Cuando adoptamos a Uma, jamás imaginamos lo rápido que pasarían los años. Ahora, a punto de cumplir 11 años, nuestra Uma nos ha recordado lo que significa acompañar a un peludo en su etapa senior. Hemos vivido con ella ese proceso en el que, poco a poco, su energía ha ido cambiando. Donde antes todo era entusiasmo y ganas infinitas de jugar, ahora vemos cómo, dependiendo del día o del plan, prefiere quedarse en casa descansando, observándonos con esos ojos que parecen decir: “Hoy mejor lo dejamos para otro momento”.
Sin embargo, Uma también nos sigue sorprendiendo. Hay días en los que despierta con una energía desbordante, como si volviera a ser aquella cachorra incansable que corría tras cualquier calcetín (eso no ha cambiado). Esta montaña rusa de energía, típica en perros mayores, nos hizo preguntarnos cómo podíamos adaptarnos a sus nuevas necesidades y, sobre todo, cómo hacer feliz a un perro anciano como ella, que tanto nos ha dado.
Por eso, he escrito este artículo donde no solo encontrarás una guía basada en información y consejos prácticos, sino también nuestra experiencia real, con trucos y aprendizajes que hemos descubierto gracias a Uma. Porque cada perro es único, pero todos merecen lo mismo: una vejez llena de amor, cuidados, bienestar y, por supuesto, felicidad.
Si tú también te preguntas cómo hacer feliz a un perro anciano, sigue leyendo. Aquí te cuento todo lo que puedes hacer para que tu compañero disfrute de esta etapa dorada de la mejor manera posible.
¿Cuándo se considera que un perro es anciano?
Antes de profundizar en cómo hacer feliz a un perro anciano, es importante saber cuándo tu peludo entra en esta etapa, porque varía según el tamaño y la raza, en general:
Perros pequeños como Uma: A partir de los 10-12 años.
Medianos: Entre los 8-10 años.
Perros grandes y gigantes: Desde los 6-7 años.
Notarás cambios en su energía, apetito, movilidad o incluso en su carácter. Estos signos son una llamada de atención para adaptar sus cuidados.
Cómo hacer feliz a un perro anciano: Claves para su bienestar físico y emocional
Hacer feliz a tu perro mayor no solo consiste en darle cariño (aunque nunca sobra). También implica adaptar su entorno, su alimentación, su rutina y ofrecerle los estímulos adecuados para que disfrute de una vejez plena.
Adapta su alimentación a sus nuevas necesidades
La nutrición es fundamental en esta etapa. Los perros mayores necesitan una dieta específica para seniors que cuide su peso, sus articulaciones y su salud general.
Opta por alimentos ricos en omega 3 y 6 para cuidar su pelaje y articulaciones.
Controla las calorías para evitar el sobrepeso.
Asegúrate de que su comida sea fácil de masticar, sobre todo si ha perdido piezas dentales.
Consulta al veterinario sobre suplementos como condroprotectores o vitaminas.
Yo a Uma hace años que le cocino yo porque su cardiólogo me recomendó que lo hiciera, ya que la comida comercial, por muy natural que fuera, tenía más sal que la recomendada. Afortunadamente, Uma come muy bien, no ha perdido el apetito y siempre le doy una chuche por la tarde que tiene condroprotector.
Visitas veterinarias más frecuentes
Si quieres saber cómo hacer feliz a un perro anciano, empieza por la prevención. Los chequeos regulares permiten detectar a tiempo problemas comunes como artritis, insuficiencia renal, cataratas o enfermedades cardíacas.
Programa revisiones cada 6 meses.
Realiza análisis de sangre y orina de control.
No ignores pequeños cambios en su comportamiento o salud.
A Uma ya se le nota que sus ojos tienen principio de catarata ya ha perdido un diente. Por ahora no es nada alarmante y es lo más común en perros sanos, pero no dejo de llevarla a revisiones.
Ejercicio moderado pero constante
Aunque tu perro ya no tenga la energía de un cachorro, el ejercicio sigue siendo clave para su felicidad.
Paseos cortos pero frecuentes para mantener sus músculos activos.
Evita esfuerzos excesivos o saltos.
Si tiene problemas articulares, considera la natación, ideal para perros con artritis.
Adapta los juegos a su ritmo, pero no los elimines de su rutina.
Recuerda que lo más importante no es tanto el paseo, que también, sino la exploración, que huela. Olfatear para un perro es primordial, y si no puede hacerlo fuera de casa, prepara juegos olfativos dentro de casa.
Cuida su descanso: crea un espacio cómodo
Uno de los mejores consejos sobre cómo hacer feliz a un perro anciano es proporcionarle un lugar de descanso adecuado.
Invierte en una cama ortopédica que alivie la presión en sus articulaciones.
Coloca su cama en un lugar cálido, lejos de corrientes de aire o suelos fríos.
Si tiene dificultades para moverse, asegúrate de que su comida, agua y cama estén fácilmente accesibles.
A Uma ya se le nota que se queja cuando cambia de postura, suspira mucho y lo que sí hace años que tenemos son unos escalones de tela para evitar saltos.
Estimulación mental: la clave para evitar el aburrimiento
La mente de tu perro también envejece, y es importante mantenerla activa para prevenir el deterioro cognitivo. ¡La prevención aquí es importantísima!
Utiliza juguetes interactivos adaptados a su edad.
Enséñale trucos sencillos o repasa los que ya conoce (¡nunca es tarde para aprender!).
Cambia las rutas de paseo para ofrecerle nuevos estímulos.
Mimos, paciencia y mucho amor
Nunca subestimes el poder del cariño cuando hablamos de cómo hacer feliz a un perro anciano. Los perros mayores suelen volverse más dependientes y necesitan sentir que siguen siendo una parte esencial de la familia.
Dedícale tiempo de calidad todos los días.
Masajes suaves pueden aliviar dolores articulares y reforzar vuestro vínculo.
Háblale con tono calmado y evita cambios bruscos en su rutina.
Respeta sus tiempos: quizás ahora duerma más o prefiera paseos tranquilos.
Otra cosa no, pero a Uma le damos masajes de forma incansable. Lo que sí hemos notado es que es más dependiente, aunque sigue quedándose sola en casa muchas veces, y lo lleva bastante bien. A lo sumo, se acuesta sobre la alfombra del recibidor esperando, pero ni ladra, ni llora, nada…. ¡Más mona!
Cuidados específicos para problemas comunes en perros ancianos
Con la edad, es normal que aparezcan ciertos problemas de salud. Saber cómo manejarlos es esencial para que tu perro siga siendo feliz.
Problemas articulares y movilidad reducida
Usa alfombras antideslizantes en casa.
Coloca rampas si necesita subir al sofá o al coche.
Apoya con suplementos como glucosamina.
Pérdida de visión o audición
No cambies la disposición de los muebles.
Usa señales táctiles o luminosas para comunicarte.
Evita asustarlo al acercarte, hazlo siempre de forma visible o tocándolo suavemente.
Incontinencia
Sácalo con más frecuencia.
Valora el uso de empapadores o pañales especiales.
Consulta con el veterinario sobre posibles tratamientos.
¿Cómo hacer feliz a un perro anciano si ha perdido a su compañero?
Si tu perro ha convivido con otro animal y ha sufrido su pérdida, es posible que entre en un estado de tristeza o apatía.
Mantén su rutina habitual para darle seguridad.
Proporciónale más atención y actividades que lo estimulen.
Valora la adopción de otro compañero solo si tu perro está en condiciones de aceptar un nuevo miembro en casa.
Complementos naturales para mejorar la calidad de vida de un perro anciano
Cada vez más personas buscan soluciones naturales para cuidar a sus perros mayores:
Aceite de CBD: Puede ayudar a reducir la ansiedad, el dolor y mejorar el sueño.
Hierbas naturales: Como la cúrcuma para la inflamación.
Aromaterapia: Con aceites esenciales seguros para perros (consultar siempre con un especialista).
La importancia de la rutina en la felicidad de un perro mayor
Una rutina estable es esencial en esta etapa de su vida. Los perros ancianos se sienten más seguros cuando saben qué esperar cada día.
Establece horarios fijos para la comida, paseos y descanso.
Evita mudanzas o cambios bruscos en el entorno.
Si necesitas hacer cambios, introdúcelos poco a poco.
Conclusión sobre cómo hacer feliz a un perro anciano
Entender cómo hacer feliz a un perro anciano es, en realidad, devolverle todo el amor y la lealtad que te ha dado durante su vida. No se trata solo de cuidados médicos, sino de acompañarlo con paciencia, respeto y cariño en esta etapa tan especial.
Recuerda que, aunque su cuerpo envejezca, su corazón sigue siendo el mismo que movía la cola al verte llegar a casa. Haz que cada día cuente, llénalo de pequeños momentos de felicidad, y tu perro anciano te lo agradecerá con la mirada más sincera que existe: la de un amigo que sabe que está en las mejores manos.
Si estás pensando en viajar con perro a Portugal, concretamente al Algarve, este artículo es para ti.
Hace unos meses nos mudamos de Andorra al Algarve, estableciéndonos en Tavira. Y ahora que ya estamos adaptados a nuestra nueva vida aquí, quiero traerte toda la información que necesitas sobre requisitos legales, consejos prácticos, alojamientos, playas y restaurantes que admiten perros, así como algunas experiencias y recomendaciones basadas en viajeros reales. Porque sí, se puede disfrutar del Algarve con perro… ¡y mucho!
Lo primero que tengo que decir es que nunca habíamos estado en un país tan dogfriendly como Andorra donde son bienvenidos prácticamente en cualquier lado. Eran muy pocos los sitios donde no permitían la entrada, pero en bares, restaurantes, cafeterías, terrazas, hoteles… Sin ningún problema.
Ahora viviendo en Portugal, podemos decir que la mentalidad dogfriendly es más parecida a España. No hay problema con estar con perro en muchas terrazas, e incluso nos dejaron entrar en alguna cafetería sin problema (es lo bueno de que las cafeterías las dirijan extranjeros), pero sí que hemos visto grandes diferencias respecto a Andorra.
Dicho esto, si estás pensando en venir de vacaciones con tu perro al Algarve, no te vas a arrepentir porque hay numerosos planes para hacer con él.
¡Vamos allá!
Requisitos para viajar con perro de España a Portugal
Antes de hacer la maleta (o la mochila perruna), asegúrate de cumplir los requisitos para viajar con perro a Portugal desde España:
Pasaporte europeo para animales de compañía: obligatorio y expedido por un veterinario autorizado.
Microchip: debe estar implantado antes o al mismo tiempo que la vacunación antirrábica.
Vacunación antirrábica al día: el perro debe estar vacunado al menos 21 días antes del viaje.
Revisión veterinaria previa: no es obligatoria, pero sí recomendable para evitar disgustos.
No se requiere cuarentena ni trámites especiales si vienes desde otro país de la UE como España, pero asegúrate de llevar toda la documentación durante el trayecto.
Consejos para viajar con perro (y disfrutarlo)
Viajar con tu perro puede ser una experiencia increíble si vas preparada, ya sabes que me gusta decirte todo lo que necesitas para evitar sorpresas:
Evita las horas de más calor si viajas en verano. Aquí en el Algarve hace muchísimo calor hasta en meses como marzo u octubre.
Haz paradas cada 2-3 horas si vas en coche: tu perro necesita moverse, beber agua y hacer sus necesidades.
Lleva siempre un kit de viaje cuando hagas turisteo con:
Agua y cuenco portátil
Bolsitas para excrementos
Snacks y comida habitual
Correa, arnés y bozal si viajas en transporte público
Toalla, manta y algún juguete si vais a la playa
Asegúrate de que tu alojamiento sea dog-friendly (te doy opciones más abajo).
Identifica previamente veterinarios cercanos a tu zona de destino.
Algarve con perro: ¿por qué es un destino ideal?
El Algarve es una región perfecta para ir con tu perro: buen clima, playas infinitas, pueblos pintorescos y naturaleza por descubrir. Pero además, es un destino especialmente agradecido para quienes viajan con perro por varias razones clave:
Entorno natural diverso: desde sus acantilados y calas escondidas hasta senderos costeros y reservas naturales como la Ría Formosa, el Algarve ofrece múltiples rutas y paisajes ideales para pasear con tu perro. Muchas zonas rurales son tranquilas y poco transitadas, lo que facilita un ambiente relajado para los animales.
Cultura relajada y acogedora: en general, los portugueses tienen una actitud amable y tolerante con los animales. Es común ver perros acompañando a sus adoptantes en terrazas, mercados al aire libre e incluso en algunos comercios pequeños. Si tu perro es tranquilo y educado, la experiencia será muy positiva.
Clima suave durante gran parte del año: el Algarve tiene inviernos templados y una larga primavera y otoño, lo que lo convierte en un lugar perfecto para evitar los extremos climáticos. Esto no solo es más cómodo para los humanos, sino mucho mejor para los perros, que pueden disfrutar de paseos sin riesgo de golpes de calor.
Creciente oferta pet-friendly: cada año aumentan los hoteles, apartamentos, restaurantes y playas que aceptan perros. Aunque la legislación aún no contempla muchas playas caninas oficiales, hay una mentalidad cada vez más abierta, especialmente en temporada baja.
Turismo de temporada baja muy atractivo: si viajas entre octubre y mayo, evitarás las multitudes y encontrarás muchas más facilidades para moverte con tu perro. En estas fechas, muchas playas permiten la presencia de perros sin restricciones, los alojamientos son más flexibles y los espacios naturales están menos saturados.
En resumen, el Algarve con perro es una opción ideal si buscas un destino en el que disfrutar de la naturaleza, relajarte sin estrés y compartir tiempo de calidad con tu compañero de cuatro patas. Solo necesitas una mínima planificación… y ganas de aventura.
Hoteles que admiten perros en Algarve
Aquí te dejo algunas recomendaciones de alojamientos dog-friendly en el Algarve:
Casa Modesta (Olhão): alojamiento rural sostenible que admite perros educados.
Tivoli Carvoeiro: hotel con vistas al mar que acepta mascotas bajo solicitud.
Apartamentos turísticos como «Villas D. Dinis» en Lagos o «Quinta da Floresta» en Salema suelen tener políticas pet-friendly.
Te recomiendo buscar en plataformas como Booking filtrando por «admite mascotas» y leer siempre las condiciones específicas.
Playas para perros en el Algarve
Portugal no cuenta con muchas playas para perros oficialmente reconocidas, pero hay zonas donde son tolerados fuera de temporada alta:
Praia da Salema (Vila do Bispo): poco frecuentada, ideal para ir temprano o al atardecer.
Praia do Barril (Tavira): aunque no es oficial, fuera de temporada suele haber tolerancia si el perro va atado.
Praia do Amado (Carrapateira): muy amplia y abierta, con zonas solitarias ideales para ir con perro.
Praia Verde (Castro Marim): muy amplia y abierta, con mucho espacio para estar con tu perro, siempre fuera de temproada.
Praia dos Tesos (Tavira): dependiendo de la marea puedes tener fácil o difícil acceso. Solemos ir nosotros mucho allí porque no hay oleaje y a Uma le encanta entrar y salir del agua.
Es importante destacar que muchas de estas playas se encuentran rodeadas de sistemas dunares protegidos, hábitat natural de especies vulnerables como el camaleón común del Algarve (Chamaeleo chamaeleon). Por esta razón, las autoridades portuguesas obligan a llevar a los perros atados en estas áreas para evitar que puedan perturbar la fauna local. Aunque pueda parecer una limitación, es una medida fundamental para proteger el ecosistema único de la región.
Siempre consulta con locales o en el alojamiento si hay playas cercanas donde la presencia canina esté permitida. Lleva bolsas, evita zonas protegidas, respeta la flora y fauna, y recuerda mantener siempre a tu perro bajo control, sobre todo en entornos naturales sensibles.
Restaurantes que admiten perros en el Algarve
Cada vez hay más restaurantes que admiten perros en el Algarve, sobre todo en terrazas. Algunas sugerencias:
Mar d’Estórias (Lagos): terraza espectacular con buen ambiente.
O Pescador (Tavira): aceptan perros pequeños en zona exterior.
The Green Room (Lagos): comida mexicana con un trato excelente para humanos y mascotas.
Originato (Tavira): cafetería donde desayunar. Comida espectacular y en muy buenas proporciones. Dejan entrar el perro en interior aunque también tienen terraza.
Coisa Linda (Tavira): terraza enorme donde son bienvenidos los perros. Opciones vegetarianas. Se come de lujo.
Recuerda que, por ley, el acceso al interior de restaurantes está regulado, pero muchos dueños permiten la entrada si el perro es tranquilo y está supervisado.
Qué ver en el Algarve con perro
Además de las playas, hay muchas cosas que ver en el Algarve con perro:
Ponta da Piedade (Lagos)
Un lugar mágico de acantilados dorados y formaciones rocosas. Puedes recorrer el camino de madera sobre los acantilados con tu perro atado, disfrutando de unas vistas impresionantes al Atlántico. Es ideal para pasear al atardecer, con luz suave y brisa marina.
Un extenso sistema lagunar de marismas, islas y canales. Existen senderos señalizados y pasarelas de madera perfectas para recorrer con tu perro. Algunas rutas permiten el acceso a playas fluviales o pequeñas lagunas donde tu perro puede refrescarse. Recuerda llevarlo atado en zonas protegidas.
Ciudades con mucho encanto ideales para pasear sin prisa. Tavira es una joya tranquila con calles empedradas y ambiente relajado. Silves tiene un castillo y un casco histórico encantador. Faro, la capital del Algarve, es una ciudad amurallada junto al mar, con zonas verdes y rincones preciosos.
Ruta de los 7 Valles Colgantes (entre Praia da Marinha y Praia de Vale Centeanes)
Un sendero costero de unos 6 km lleno de acantilados, cuevas y calas. Es exigente en algunos tramos, pero si tú y tu perro estáis acostumbrados a caminar, será una experiencia inolvidable. Lleva agua y protección solar.
Mercados y ferias al aire libre
Muchos pueblos del Algarve organizan mercadillos semanales donde los perros son bienvenidos si van atados. Es una buena forma de integrarse en la vida local y descubrir productos artesanales o delicias típicas.
Rutas rurales por Monchique
La sierra de Monchique es perfecta para los amantes del senderismo. Caminos entre bosques de alcornoques, vistas panorámicas y aire fresco para desconectar del bullicio costero.
En todos estos lugares, recuerda llevar siempre agua, bolsitas y respetar el entorno y a los demás visitantes. La mayoría de espacios no tienen fuentes, así que un cuenco plegable y una botella de agua serán tus mejores aliados.
Pueblos con encanto
Sí, de esos que son Instagrameables:. He
Nuestra experiencia personal al viajar con perro al Algarve
Nunca nos habíamos planteado venir al Algarve con perro porque teníamos en mente que era una zona muy bulliciosa de gente, demasiado costera, pero mi experiencia no puede ser mejor.
Lo recomiendo 100% a quien tenga perro porque va a disfrutar muchísimo, eso sí, siempre en temporada baja para que podáis acceder a playas y disfrutar de paisajes espectaculares.
Viajar con perro al Algarve desde España es más fácil de lo que parece. Con los requisitos en regla, una buena planificación y actitud responsable, tú y tu peludo podéis disfrutar de unas vacaciones inolvidables.
¿Ya has viajado con tu perro al Algarve? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!
Si has llegado hasta aquí, probablemente sea porque tu perro es tu prioridad y estás buscando cómo mejorar su bienestar. Spoiler: te entiendo. Nuestros peludos son la alegría de nuestras vidas (y los responsables de que nuestras redes sociales estén llenas de fotos de «mi bola hermosa»). Por eso, cuando algo no anda bien con ellos, buscamos soluciones que sean efectivas pero también respetuosas con su cuerpo. Aquí es donde entra el CBD para perros. Sí, ese producto del que todos hablan, pero esta vez, adaptado para tu compi de cuatro patas.
¿Qué es el CBD y por qué todos están obsesionados con él?
El CBD (cannabidiol) viene de la planta de cannabis, pero calma, que no tiene nada que ver con dejar a tu perro en modo «hippie relajado». El CBD no contiene THC, que es lo que coloca, así que puedes estar tranquila: tu perro no va a empezar a escuchar reggae ni a pedir pizza a media noche. En lugar de eso, el CBD tiene propiedades calmantes, antiinflamatorias y relajantes que pueden marcar la diferencia en su calidad de vida.
El CBD ha ganado popularidad entre los humanos porque ofrece una amplia gama de beneficios terapéuticos: ayuda a reducir la ansiedad, alivia el dolor, mejora el sueño y tiene propiedades antiinflamatorias. Ahora, gracias a estudios y a un montón de adoptantes probándolo con sus perros, sabemos que estos beneficios no se limitan solo a nosotros. Nuestros amigos peludos también pueden beneficiarse, pero sin los riesgos asociados con otros medicamentos convencionales.
Uma es consumidora de aceite de CBD en momentos de estrés como cuando va a la pelu, viaja en barco o se acercan fiestas con petardos o fuegos artificiales y, además, no tardaremos en darle CBD de forma habitual cuando aparezcan los primeros síntomas de dolores articulares, que ya son 10 añazos los que va a cumplir.
¿Por qué está en boca de todos?
Piensa en esto: vivimos en una era en la que cada vez buscamos alternativas más naturales para todo, desde nuestra alimentación hasta los productos de limpieza. Y, claro, cuando se trata de nuestros perros, no somos diferentes. Queremos evitar soluciones agresivas o químicas siempre que sea posible. Aquí es donde el CBD brilla con luz propia. No es invasivo, no tiene efectos secundarios graves y, sobre todo, es efectivo en una variedad de problemas que afectan a las mascotas.
Además, el CBD está respaldado por la ciencia. Diversos estudios han demostrado su efectividad para tratar la ansiedad, las convulsiones (en perros con epilepsia) y el dolor crónico asociado a enfermedades como la artritis. Aunque no es una solución milagrosa, los resultados positivos han hecho que muchos lo consideren una opción válida para mejorar la calidad de vida de sus perros.
¿Cómo funciona el CBD en los perros?
Ahora viene la parte un poco técnica, pero tranquila, que te lo explico sin que sea un rollo. Tanto los humanos como los perros tienen un sistema llamado sistema endocannabinoide (SEC). Este sistema es como el regulador maestro del cuerpo: ayuda a mantener el equilibrio en funciones básicas como el sueño, el apetito, la inflamación y la respuesta al estrés.
Cuando el CBD entra en acción, interactúa con los receptores de este sistema, promoviendo la calma, reduciendo la inflamación o aliviando el dolor, dependiendo de lo que el cuerpo necesite. En resumen, el CBD no fuerza al cuerpo a hacer nada raro; simplemente lo ayuda a funcionar mejor.
¿Qué hace que el CBD sea tan especial para los perros?
Aquí hay un dato clave: los perros, por su fisiología, suelen ser más sensibles a los efectos del CBD que los humanos. Esto significa que con dosis muy pequeñas se pueden ver resultados significativos. Por ejemplo, un perro con ansiedad por separación puede mostrarse más relajado en cuestión de horas tras tomar CBD. O un perro mayor, con artritis, puede recuperar algo de su energía y movilidad después de unos días.
Además, el CBD se adapta a diversas necesidades:
Perros jóvenes y activos: Puede ayudarles a gestionar la ansiedad durante el entrenamiento o la socialización.
Perros mayores: Alivia el dolor y mejora la movilidad en casos de enfermedades articulares.
Perros en recuperación: Ayuda con la inflamación tras cirugías o lesiones.
El hecho de que el CBD pueda abordar tantas situaciones diferentes con una solución natural es, en gran parte, lo que ha hecho que todos hablen de él.
La fiebre del CBD: ¿Solo una moda o algo más?
Aunque podría parecer que el CBD es solo una tendencia pasajera, lo cierto es que se está consolidando como una opción real y sostenible. ¿Por qué? Porque funciona. Más y más veterinarios lo están recomendando como complemento terapéutico, y los adoptantes que lo prueban suelen convertirse en fans incondicionales. Es decir, cuando ves que tu perro deja de estar estresado o dolorido después de meses de intentarlo todo, es difícil no creer en los beneficios.
Además, la llegada de productos específicos para mascotas (con dosis ajustadas y formatos prácticos) ha hecho que sea mucho más accesible y seguro para los adoptantes. Ya no es algo “raro” o exclusivo de círculos alternativos; ahora lo encuentras en tiendas especializadas y con formulaciones claras que priorizan la salud de tu peludo.
En pocas palabras: el CBD no solo es un “tema de moda”, sino una herramienta valiosa para mejorar el bienestar de nuestros perros. Y, sinceramente, ¿qué adoptante no querría probar algo natural y efectivo para ver a su perro feliz y saludable?
Conclusión: dale a tu perro el amor (y el CBD) que se merece
En resumen: el CBD para perros no es una moda pasajera, sino una alternativa natural que está ayudando a muchísimos adoptantes a mejorar la calidad de vida de sus perros y gatos. Desde la ansiedad hasta los dolores físicos, este producto puede ser el aliado perfecto para ti y tu perro. Solo recuerda: elige siempre calidad, empieza poco a poco, y no te olvides de las caricias y los paseos. Porque al final del día, lo que ellos más quieren es estar contigo.
Retorn es una marca española que tiene muy claro lo que nuestros perros y gatos necesitan: una alimentación natural, de calidad y sin complicaciones. Su historia es una vuelta a lo esencial, a lo que de verdad importa cuando se trata de cuidar a nuestros peludos. Todo empezó con la idea de ofrecer algo diferente a lo que encontramos en los estantes: productos hechos con ingredientes naturales, sin cereales y sin añadidos artificiales que no hacen ningún bien. Y lo mejor es que todo lo hacen pensando no solo en la salud de nuestras mascotas, sino también en el planeta.
¿Sabes lo típico de ver una lista interminable de ingredientes raros en los productos para perros y gatos? Bueno, en Retorn eso no pasa. Ellos usan lo que nuestros perros y gatos necesitan: proteínas animales de calidad (salmón, cordero, atún) y cosas buenas como guisantes y boniato, todo para que nuestros peludos estén sanos y felices. Además, se preocupan por la sostenibilidad, porque quieren que lo natural y lo responsable vaya de la mano.
Así que si tienes un perro o un gato y quieres darle lo mejor, con Retorn sabes que estás haciendo una elección que no solo le hará bien a tu peludo, sino que también respeta al medio ambiente. ¡Una marca de confianza que sigue creciendo y mejorando cada día!
Los imprescindibles de Retorn para tu perro: Nutrición natural y bienestar
Si eres de las que siempre busca lo mejor para su perro, Retorn te lo pone fácil con su gama de productos naturales y de alta calidad. Esta marca española ha revolucionado la alimentación para perros y gatos con su compromiso de ofrecer ingredientes saludables, sostenibles y sin cereales, como he comentado anteriormente.
Desde piensos hasta comida húmeda y snacks, Retorn tiene algo para cada etapa y necesidad de tu peludo amigo. A continuación, te hago un recorrido por los productos más destacados de su catálogo para que encuentres el más adecuado para tu perro. ¡Tu peludo te lo agradecerá!
Pienso natural para perros (Salmón, Cordero y Pollo)
Este pienso es una de las estrellas de Retorn. Está disponible en varias versiones, como Salmón, Cordero y Pollo, ofreciendo a nuestros perros una fuente de proteína de alta calidad. Es ideal para prevenir intolerancias alimentarias, ya que no contiene cereales, maíz ni soja, lo que lo convierte en un alimento hipoalergénico.
Además, incluye ingredientes naturales como guisantes y boniato, que aportan energía y ayudan a mantener un nivel saludable de azúcar en sangre. ¡Perfecto para mantener a tu peludo en forma!
Comida Húmeda para Perros
Las latas de comida húmeda son una excelente opción para complementar la alimentación diaria. Están disponibles en sabores como Atún con Manzana, Pollo, y Cordero. Estas recetas están elaboradas con ingredientes 100% naturales, sin cereales ni aditivos artificiales. La comida húmeda de Retorn no solo es deliciosa, sino que también es rica en Omega 3 y 6, lo que favorece un pelaje brillante y articulaciones saludables. ¡Ideal para esos perros que necesitan un extra de hidratación o energía!
Comida para Cachorros (Puppy)
Retorn no se olvida de los más pequeños. Su pienso para cachorros está diseñado para ofrecerles toda la energía y los nutrientes que necesitan en esta etapa tan importante de su vida. Elaborado con ingredientes como salmón y boniato, este pienso es rico en proteínas de alto valor biológico, esenciales para un crecimiento sano y equilibrado. Además, es fácil de digerir y ayuda a reforzar el sistema inmunológico de tu cachorro desde los primeros meses
Snacks naturales para perros
Los snacks naturales de Retorn son una opción saludable para premiar a tu perro sin sentirte culpable. Están hechos con ingredientes simples y naturales, sin colorantes ni conservantes. Desde trozos de pescado deshidratado hasta galletas de cordero o pollo, estos snacks no solo son deliciosos, sino que también ayudan a mantener los dientes limpios y proporcionan un extra de proteínas. Son perfectos para usar como premios durante el adiestramiento o simplemente para consentir a tu amigo peludo de manera saludable
Rub dental sticks
Los Rub Dental Sticks de Retorn son mucho más que un simple premio para tu perro. Están diseñados para cuidar la higiene dental de manera natural y efectiva. Elaborados con ingredientes 100% naturales, estos palitos ayudan a reducir la acumulación de placa y sarro mientras tu perro los mastica, favoreciendo una boca más limpia y un aliento más fresco.
Lo mejor de estos sticks es que son sin cereales, lo que los convierte en una opción ideal para perros con intolerancias alimentarias o alergias. Además, incluyen elementos que ayudan a mantener una buena salud digestiva, lo que los convierte en un snack funcional, que no solo recompensa a tu perro, sino que también contribuye a su bienestar general.
Su textura y forma están pensadas para que los perros disfruten masticándolos, lo que prolonga el tiempo de uso y asegura que la acción mecánica sobre los dientes sea efectiva. Los Rub Dental Sticks son una opción perfecta para mantener la salud bucal de tu perro entre visitas al veterinario, y lo mejor de todo es que les encantan.
Sin duda, un complemento ideal para el día a día de tu perro, cuidando tanto de su boca como de su digestión de una manera completamente natural y deliciosa.
Cepillo Rub Dog Brush
El cepillo para perros de Retorn es una herramienta indispensable para el cuidado del pelaje de tu perro. Diseñado pensando en la comodidad tanto de tu perro como de ti, este cepillo permite eliminar de manera eficaz el pelo muerto, la suciedad y los nudos, dejando el pelaje suave y brillante. Su diseño ergonómico hace que sea fácil de manejar, incluso durante sesiones de cepillado prolongadas, mientras que sus cerdas están especialmente diseñadas para no dañar la piel de tu perro, lo que lo convierte en una opción suave pero efectiva.
Este cepillo es ideal para perros de todo tipo de pelaje, ya sea corto, medio o largo, y es perfecto para ayudar a reducir la muda de pelo. Con su uso regular, puedes mejorar la salud del pelaje de tu perro, evitando enredos y estimulando la circulación de la piel, lo que contribuye a un pelaje más fuerte y sano. Además, cepillar regularmente a tu perro no solo mejora su apariencia, sino que también crea un momento especial de vínculo entre tú y tu peludo.
Juguetes de resina
Los juguetes para perros de Retorn no son solo una fuente de entretenimiento para tu mascota, sino que están diseñados pensando en su bienestar y en el cuidado del medio ambiente. Hechos con materiales naturales y sostenibles, como el caucho natural, estos juguetes son resistentes y duraderos, ideales para perros de todas las edades y tamaños.
Dentro de su catálogo, encontrarás una variedad de juguetes que van desde los juguetes rellenables hasta los juguetes para masticar y los juguetes con cuerda. Cada uno está pensado para estimular la mente de tu perro y satisfacer sus instintos naturales de morder, jugar y explorar. Además, algunos juguetes están diseñados para promover la limpieza dental, lo que contribuye a una boca más sana mientras tu perro se divierte.
La seguridad es clave en la fabricación de estos juguetes, ya que no contienen sustancias tóxicas ni piezas pequeñas que puedan representar un peligro. Y lo mejor es que al estar hechos de materiales sostenibles, también estás cuidando del planeta cada vez que tu perro juega con uno de ellos.
Conclusión y cupón de descuento
En definitiva, elegir Retorn no solo es una apuesta por la salud y el bienestar de tu perro, sino también una forma de apoyar al negocio local. Cada uno de sus productos está cuidadosamente diseñado con ingredientes naturales, sin cereales ni aditivos innecesarios, ofreciendo una alimentación equilibrada y sostenible para tu mascota. Además, sus juguetes y snacks también garantizan horas de diversión y bienestar, con la tranquilidad de saber que estás dando lo mejor.
Y lo mejor de todo es que puedes disfrutar de un 10% de descuento en tu compra utilizando el código UMA. Así, no solo le das a tu peludo la mejor alimentación y cuidados, sino que también estás apoyando a una empresa local que cuida tanto de tu perro o gato como del planeta.
¡Aprovecha esta oportunidad para darle lo mejor a tu compañero de cuatro patas mientras contribuyes al crecimiento del comercio cercano!
Si alguna vez has estado disfrutando de un aperitivo de aceitunas y te has preguntado si tu perro puede unirse a la fiesta, ¡no estás sola!
Las aceitunas son un snack popular entre los humanos, pero cuando se trata de compartirlas con nuestros perros, la cosa cambia.
Hoy te voy a contar todo lo que necesitas saber sobre las aceitunas y cómo afectan a nuestros perros.
¿Qué son las aceitunas y por qué las amamos tanto?
Las aceitunas son pequeñas frutas que provienen del olivo, y aunque técnicamente se consideran frutas, no tienen el típico sabor dulce que asociamos con otras.
Están llenas de grasas saludables, como las grasas monoinsaturadas, y son muy apreciadas en la dieta mediterránea por sus beneficios para el corazón y la piel.
Además, contienen antioxidantes, vitamina E, hierro y cobre. Por todo esto, no es de extrañar que a muchas personas les encanten.
¿Y para nuestros perros? ¿Son una buena opción?
Ahora, la pregunta del millón: ¿son las aceitunas buenas para los perros? La respuesta es, como con muchas otras cosas, depende.
Las aceitunas no son tóxicas para los perros. Esto significa que, si tu perro se come una aceituna que cayó al suelo, no deberías entrar en pánico.
Sin embargo, hay algunos detalles que debes considerar antes de hacerlas parte de su dieta regular.
Uma es el alimento que más le gusta, en plan, como un helado o una pizza para nosotros. ¡Le pirran! Y justo a ella, que tiene problemas de corazón, las aceitunas justamente no es que sean muy beneficiosas.
Valor nutricional de las aceitunas para perros
Aunque las aceitunas contienen nutrientes como las grasas saludables y antioxidantes que podrían parecer beneficiosos para los perros, la verdad es que no son necesarias para su dieta.
Los perros obtienen las grasas y vitaminas que necesitan de su alimentación balanceada (siempre y cuando sea de buena calidad), por lo que añadir aceitunas a su plato realmente no les aporta un gran valor nutricional.
Los riesgos de dar aceitunas a tu perro
Aquí viene la parte delicada: las aceitunas suelen estar llenas de sal y aditivos, por esa razón es por la que concretamente para Uma no le convienen nada.
La mayoría de las aceitunas que compramos en el supermercado vienen en salmuera, lo que significa que están sumergidas en una solución muy salada para su conservación.
El exceso de sal puede ser muy peligroso para los perros, ya que puede provocar deshidratación, presión arterial alta, problemas estomacales y, en casos graves, intoxicación por sodio.
Además, algunas aceitunas vienen rellenas de ingredientes como ajo, queso o pimientos, que podrían ser potencialmente dañinos para tu perro, especialmente el ajo, que es tóxico para ellos.
Huesos de aceituna: ¡un gran NO!
Si alguna vez le das aceitunas a tu perro, asegúrate de que sean aceitunas sin hueso.
Los huesos de las aceitunas no solo pueden representar un riesgo de asfixia, sino que también podrían causar obstrucciones en el tracto digestivo si se tragan.
Además, si un perro mastica el hueso, puede dañarse los dientes o incluso perforar sus intestinos si lo traga en pedazos.
Entonces, ¿pueden comer aceitunas o no?
La conclusión es que sí pueden comerlas, pero con moderación y ciertas precauciones.
Si decides ofrecerle alguna aceituna a tu perro como premio ocasional, lo mejor es optar por aceitunas frescas, sin sal, sin aditivos y, por supuesto, sin hueso.
Un par de aceitunas de vez en cuando no causarán ningún daño, siempre y cuando estén preparadas de manera adecuada.
¿Qué hago yo? Cuando como aceitunas rellenas de anchoa, que encima son sus favoritas, me como el relleno, chupo bastante la aceituna para dejarla lo más libre de sal posible y le doy una pero troceada así, le dura más, porque si no desespera.
¿Qué tipo de aceitunas son las mejores para los perros?
Si realmente quieres compartir este snack con tu perro, la mejor opción sería una aceituna natural, sin procesar, sin sal añadida y, por supuesto, sin rellenos extraños.
Evita las variedades que se venden en salmuera o las que están condimentadas. Recuerda que incluso las aceitunas sin sal deben ser ofrecidas solo en pequeñas cantidades.
¿Y si le encantan las aceitunas?
Si tu perro se vuelve loco cada vez que ve una aceituna, podrías considerar ofrecerle alternativas más saludables y aptas para su dieta.
Hay frutas y verduras seguras para los perros, como las zanahorias o las manzanas (sin semillas), que son mucho mejores opciones como premios o snacks ocasionales.
Estas alternativas no solo son seguras, sino que también tienen más beneficios nutricionales para ellos.
Conclusión
Aunque las aceitunas no son tóxicas para los perros, no son la mejor opción como snack regular. Si decides darle alguna, asegúrate de que sean naturales, sin sal y sin hueso.
Recuerda que siempre es mejor ofrecer alimentos específicamente diseñados para su bienestar y, en caso de duda, siempre es recomendable consultar con tu veterinario.
Así que ya sabes, la próxima vez que estés disfrutando de unas aceitunas, puedes compartir una o dos con tu peludo, pero con moderación y cuidado. Al final del día, lo más importante es mantener a nuestros amigos caninos felices y saludables.
¡Cuéntanos! ¿Tu perro ha probado alguna vez una aceituna? ¿Qué tal le fue? Uma tiene verdadera obsesión con las olivas… ¡Obsesión!
¿Alguna vez te has planteado hacer ejercicio en compañía de tu perro? Según un estudio reciente, no solo es una idea genial, sino que puede ser clave para mejorar tanto tu bienestar como el de tu perro. El estudio, realizado por un equipo de científicos, evaluó cómo un programa de ejercicio conjunto entre perros y sus adoptantes influye en la salud física y mental de ambos. Spoiler: ¡los resultados fueron impresionantes!
Beneficios para ambos: humanos y caninos
El estudio consistió en un programa de 8 semanas donde los participantes humanos y sus compañeros caninos realizaron actividad física conjunta al aire libre. A lo largo de este periodo, los investigadores observaron mejoras significativas en varios aspectos de la vida de los participantes. Desde un aumento en los niveles de actividad física hasta una mejora en el estado de ánimo y el vínculo con sus perros, quedó claro que el ejercicio compartido tenía más ventajas de las esperadas.
Más que una simple caminata. El programa no solo consistía en las típicas caminatas con correa. Los ejercicios eran dinámicos, y se adaptaban tanto a las capacidades del adoptante como del perro. Esto incluía actividades como correr juntos, hacer intervalos de alta intensidad (sí, ¡tu perro también puede ponerse en forma!) e incluso juegos diseñados para fortalecer el vínculo.
Perros más sanos y felices. Además de los beneficios para los adoptantes, los perros también mostraron mejoras notables. A través del ejercicio regular, muchos de los perros del estudio experimentaron una mejora en su condición física, ayudando a prevenir problemas de sobrepeso o enfermedades asociadas a la falta de actividad. Un perro más saludable es, sin duda, un perro más feliz.
Ejercicio con propósito
Uno de los aspectos más interesantes de este estudio es cómo el ejercicio compartido fortalece la relación entre el adoptante y su perro. A medida que pasamos más tiempo interactuando y trabajando en equipo con nuestos perros, se crea un vínculo de confianza y entendimiento que va más allá de los comandos básicos.
El compromiso mutuo a lo largo del programa también mejoró la calidad de vida de los participantes humanos, muchos de los cuales reportaron sentirse más motivados para mantener una rutina de ejercicio regular. Y tiene sentido: cuando tu compañero de entrenamiento está siempre emocionado de moverse, ¡es difícil no contagiarse de esa energía!
Ejercicio al aire libre: el factor clave
El hecho de que las sesiones de ejercicio tuvieran lugar al aire libre también resultó ser un gran acierto. Estudios anteriores ya han demostrado que el contacto con la naturaleza tiene múltiples beneficios para la salud mental, y este no fue la excepción. Tanto los perros como sus adoptantes se beneficiaron de estar al aire libre, disfrutando de la luz solar, el aire fresco y la desconexión de las pantallas.
Cómo empezar tu propio programa de caminatas con tu perro
Si después de leer esto ya estás pensando en cómo empezar tu propia rutina de ejercicio junto a tu perro, ¡tengo algunas recomendaciones para ti!
Empieza despacio: No te lances de golpe a correr maratones. Al igual que los humanos, los perros necesitan un periodo de adaptación al ejercicio, especialmente si no están acostumbrados a la actividad física intensa.
Varía las actividades: Introduce juegos y ejercicios que mantengan tanto a tu perro como a ti interesados. Los intervalos de alta intensidad son una excelente manera de aumentar el ritmo cardíaco de ambos sin hacerlo monótono.
Escucha a tu perro: Es importante estar atento a las señales de cansancio o incomodidad de tu perro. Si notas que tu perro está jadeando demasiado o parece agotado, es momento de reducir la intensidad.
Elige los momentos adecuados: Evita las horas más calurosas del día, ya que los perros no sudan de la misma manera que nosotros y podrían sufrir golpes de calor. Las mañanas o las tardes son perfectas para mantener el ritmo sin riesgo.
Conclusión
No cabe duda de que los perros pueden ser nuestros mejores compañeros de ejercicio. No solo son leales y llenos de energía, sino que también nos motivan a movernos, a ser constantes y a disfrutar del proceso. Si tienes un perro y quieres mejorar tu bienestar, ¡ponte las zapatillas, coge la correa y empieza hoy mismo!
Ya sea para fortalecer tu relación con tu perro, mejorar tu condición física o simplemente pasar más tiempo al aire libre, el ejercicio conjunto es una opción maravillosa. ¿A qué esperas? Tu perro ya está listo para empezar.
Tras casi dos meses desde que inauguré «Comunidad Canina«, el contenido de la misma ha ido creciendo exponencialmente de forma semanal.
Así, cada lunes, se han ido desbloqueando recursos online y episodios de podcasts. ¿Qué novedades se han publicado desde el 01 de julio?
Pues entre el contenido más interesante puedes encontrar desde cursos online como la «Guía para ser dogsitter» y «Guía para ser paseador/a de perros» donde se detalla capítulo a capítulo cómo formarte para ser la mejor de tu ciudad, trucos de márketing, legislación, relación con los adoptantes, etc., hasta ebooks de casi 200 páginas como «50 juegos y actividades para tu perro» que viene perfecto, sobre todo, para aquellos días de lluvia en el que apenas podemos salir a la calle con nuestro peludo.
Pero, también se pueden disfrutar de «Recetas saludables de helados para perros«, con un paso a paso para que te salga cada helado perfecto, una «Guía sobre la nueva ley de bienestar animal» con todas las novedades, sanciones y multas a las que te puedes enfrentar, una «Guía para actuar ante un atragantamiento» manteniendo la calma y sabiendo aplicar las técnicas adecuadas o una «Guía sobre vómitos» para saber según el vómito cómo actuar, cuándo acudir al veterinario, etc.
Como ves, muchísima información semanal para que puedas descargar en tu ordenador y puedas disfrutar de todo este contenido de por vida.
Sí, no te sorprendas: solo vale 10€/año (y además no es para siempre, puedes darte de baja cuando quieras). Todo un regalo para la cantidad de información de calidad a la que podrás acudir siempre que quieras.
Además, súmale los episodios de podcasts que podrás disfrutar siempre que quieras mientras estás conduciendo, limpiando la casa o haciendo cualquier cosa en la que no precise que estés muy concentrada.
Y, además, se vienen muchas cosas más a partir de septiembre… ¿Te vas a quedar fuera?
Para que te hagas una idea de los próximos recursos online que se van a desbloquear en las próximas semanas…
«Calendario de vacunaciones» para que puedas colgarlo a la vista y estés al día de las vacunas de tu perro.
Curso online «Trucos de Obediencia Básica para Perros» para que enseñes paso a paso a tu perro los trucos imprescindibles para conseguir que sea un perro equilibrado.
Ebook «Método de Tellington Ttouch para perros«, un extenso manual para reducir la ansiedad y el estrés en tu perro así como para que aprendas técnicas de relajación y masajes en situaciones críticas como festividades con petardos, problemas de osteoartrosis, etc.
Curso online «Primeros Auxilios para Perros«, porque no hay nada como tener un manual a donde poder acudir y saber cómo actuar ante los incidentes más comunes.
«Ideas para celebrar el cumpleaños de tu perro«, un recurso que me habían demandado muchas adoptantes y que recoge numerosas ideas para homenajear a tu perro en uno de sus días más especiales.
Ebook «Desensibilización y contracondicionamiento«, dos técnicas claves y muy importantes para educar y reeducar conductas indeseadas en tu perro y que harán que cambie 100%.
Etc.
Además, tengo abierto un formulario y un email para que me hagas llegar esos temas de los que quieras que me extienda, y hacerlo a tu medida.
Recuerda que además de todo esto tienes: ofertas laborales relacionadas con el mundo canino, infografías, cuadernos personalizables, citas célebres, sorteos, descuentos, etc.
Sois varias personas las que me habéis escrito porque tenéis dudas de lo que os vais a encontrar, su funcionamiento, la suscripción…
Así que para responder a todas estas preguntas y aclarar dudas, os voy a dejar unas capturas de pantalla de lo que os vais a encontrar una vez os deis de alta como miembros.
La suscripción
La suscripción es anual y se pagan tan solo 10€ para las 100 primeras personas y, a partir de ahí, solo serán 25€, ¡al año! Es que eso son poco más de 2 euros al mes, que es un precio prácticamente simbólico para todo el contenido que hay dentro.
La suscripción se renovará automáticamente, sin alterarse el precio, y siempre puedes cancelar si no quieres continuar.
La suscripción te da derecho a disfrutar de lo que ya vas a encontrar dentro y, además, de más contenido que se irá actualizando: ebooks nuevos, podcasts semanales, webinars mensuales, actualización de ofertas de trabajo relacionadas con perros, descuentos actualizados, etc.
También, la suscripción, da cierta seguridad a que todos los miembros que la formamos seamos como una gran familia, donde se puede debatir en el foro, compartir dudas, problemas, anécdotas, pero siempre desde el respeto, y cómo no, con la posibilidad de que podamos conocernos algunas en persona y en perro en alguna quedada que pueda surgir.
Hay algunas personas que me han escrito desde fuera de España: sí, por supuesto que podéis daros de alta. La gran mayoría de contenido, el 95% del contenido, os va a interesar y mucho. El único que quedaría aparte sería sobre legislación española y las ofertas de trabajo que son en España, el resto de contenido lo podéis disfrutar igual.
El contenido
Una vez te has suscrito, la primera página que se abre es la página de miembros donde encontrarás el contenido, contenido que podrás disfrutar siempre que quieras.
No tiene caducidad y todos los ebooks, cuadernos, guías, etc., los podrás descargar en tu ordenador o móvil para que sea mucho más fácil para ti su lectura.
Siempre que haya contenido nuevo, se te mandará una newsletter para avisarte de que ya puedes acceder a ese contenido nuevo.
Por ejemplo, si accedes a la página de ebooks, esto es una parte de los ebooks que te vas a encontrar:
Si accedemos a los podcasts, veremos un listado de temas que se irán actualizando cada semana:
Además, los contenidos que eches en falta podrás pedirlos a la comunidad en el formato que quieras, por ejemplo, «me gustaría que hablaras sobre en qué momento se recomienda el uso de carritos en perros y a poder ser en podcast«, me lo apunto, y lo preparo.
Otro apartado es el de recursos online, donde encontrarás cursos online, cuadernos, recetas, infografías, guías rápidas, etc.
El punto fuerte de la comunidad es justamente, que al ser parte de ella, tú eliges los temas que más te preocupan, y yo solo tengo que preocuparme de prepararlos.
Otro punto muy interesante: los webinars. Se llevarán a cabo a partir de septiembre, que ya todo el mundo estará regresado de las vacaciones y entiendo que más tranquilos, por lo que, a partir de septiembre, y mensualmente, entre la comunidad escogeremos el día y la hora que la mayoría de miembros decidan para poder asistir en vivo al webinar y hacer preguntas a los expertos invitados.
¿Que no puedes assitir ese día y esa hora? Tranquilidad porque todos los webinars van a quedar grabados para que puedas verlos o volver a verlos siempre que quieras (y siempre que seas suscriptor)
En el apartado «Participa», podrás encontrar todos estos temas:
Y, finalmente, el foro que será el corazón de la comunidad se inaugurará próximamente cuando ya seamos una comunidad interesante.
Por favor, si tienes más dudas, escríbelas en comentarios y si me he dejado algo siempre podré contestar de forma pública para que otras personas puedan encontrar respuestas.
El funcionamiento
Como he comentado, desde el momento en que eres miembro, ya puedes acceder y descargarte a todo el contenido.
Los podcasts se irán publicando uno a la semana y los webinars uno al mes a partir de septiembre, como he explicado.
El funcionamiento es muy sencillo porque es muy intuitivo, además, tienes un apartado de contacto para que puedes dar conmigo de forma directa y resolver cualquier duda o problema que tengas.
Tan sencillo como ir navegando por las diferentes páginas según tus necesidades e intereses.
Conclusión
Creo que ya he respondido a todas las dudas que me habéis hecho llegar por email y por redes.
Como miembro de la comunidad tendrás acceso a todo lo anterior, sin tener que pagar un euro más. Encontrarás esto y mucho contenido más que iré subiendo, temas que iréis pidiendo vosotras como miembros de cualquier tema relacionado con nuestros perros.
Repito: ¡Por tan solo 10€! Corre que cada vez quedan menos plazas de 10€.
¡Vamos! Te estamos esperando en Comunidad Canina. ¡Nos vemos dentro!
Hace tiempo que he estado desaparecida y es que he estado trabajando en un proyecto súper chulo. ¿Eres un o una amante de los perros y quieres mejorar la relación con tu peludo y compartir tu estilo de vida con otras personas? ¡Entonces Comunidad Canina es para ti!
¿Te imaginas una comunidad en la que no solo poder acceder a ebooks por valor de más de 100€, podcasts sobre los temas que más interesan, recursos online, cuadernos, últimas noticias sobre perros, ofertas laborales, descuentos especiales, sorteos, etc., si no también formar parte de una comunidad de adoptantes con los que intercambiar dudas, quedadas, sugerencias…?
Sí, porque el objetivo además de acceder a contenido súper valioso, y todo bien organizado, totalmente descargable en tu pc o móvil, es crear una comunidad en la que tú tengas voz y voto: que puedas sugerir los temas que quieras que tratemos, formar parte de un foro en el que se compartan dudas, anécdotas, quedadas…, asistir a webinars mensuales con expertas a las que puedas preguntarles lo que quieras…
Seguramente, pensarás que formar parte de esta comunidad con tantos recursos, debe costar una pasta… Pues déjame decirte que no.
Que solo va a costar 25€ al año (eso son poco más de 2€ al mes), menos los 100 primeros que solo pagarán 10€, y que, oye, si te suscribes, entras dentro de la comunidad y si lo que ves no te gusta, siempre puedes darte de baja y te devuelvo el dinero (a no ser que hayas descargado algún ebook o curso…).
Pero estoy tan convencida de que te va a encantar que ya tengo ganas de que entres para que puedas disfrutar de todos los beneficios de la comunidad:
Aprendizaje Continuo y Accesible
Accede a una amplia gama de recursos educativos, como he comentado, desde ebooks hasta cursos completos, cuadernillos para organizarte, infografías, encontrarás todo lo que necesitas para educar a tu perro con métodos efectivos y positivos. Y cada mes iré actualizando con nuevos ebooks, nuevos recursos, etc., según los intereses y necesidades que tengáis como comunidad.
Respaldo de Expertos
Además de mis conocimientos y experiencias para ayudarte a resolver cualquier problema de comportamiento y cuidados y asegurarte de que tu perro sea feliz y equilibrado, contaré con la colaboración de expertos en muchas materias relacionados con perros.
Comunidad de Apoyo
Formarás parte de una comunidad activa de dog lovers, donde podrás compartir tus experiencias, obtener consejos y apoyo de otros miembros que comparten tu pasión por los perros y hasta organizar quedadas para conocernos en persona (y en perro).
Contenido Exclusivo
Suscribiéndote, tendrás acceso a contenido exclusivo que no está disponible en ningún otro lugar (y los que están disponibles tienen un valor en el mercado que supera los 100€). Desde guías detalladas hasta recetas caseras para perros, tendrás a tu disposición materiales diseñados para mejorar la vida de tu perro.
Beneficios Especiales
Disfruta de descuentos especiales en productos y servicios de educación canina además de ofertas laborales relacionadas con perros por si te quieres sacer un extra o, por qué no, dedicarte a ello si es tu pasión. Además, como suscriptor, recibirás acceso prioritario a nuevos lanzamientos y eventos exclusivos.
Sé Miembro Activo
Uno de los valores más potentes al unirte a la Comunidad Canina, es poder decidir qué contenidos necesitas para ti. Y es tan fácil como rellenar el formulario y me pongo manos a la obra a preparar lo que necesitas.
No esperes más y transforma la vida de tu perro con el conocimiento y el apoyo de la Comunidad Canina.
¡Suscríbete hoy y sé uno de los primeros 100 miembros para aprovecharte de esos 10€ de suscripción anual!
¡Comienza este increíble viaje de aprendizaje y compañerismo! Forma parte de Comunidad Canina.
¡Qué ganas tenía de tener el tercer libro de la que ya es una colección imprescindible en mi biblioteca, la de Dog Trip, esta vez, descubriendo el sur de Francia y mi querida Andorra!
Ya sabéis lo que llegué a recomendar los anteriores libros, y este tercero no iba a ser menos.
Y es que es un libro recomendado no solo para adoptantes que adoran viajar con sus perros, sino para toda la familia.
Sí, Mercè Jiménez, su autora, viaja con toda su familia: marido, Futt (su perro) y sus dos niños, por lo que todas las recomendaciones para viajar con perro a cualquiera de las localizaciones son aptas para toda la familia.
Pero, ¿quién es Mercè Jiménez? Mercè Jiménez García es una escritora y viajera apasionada con una devoción especial por los perros.
Su amor por los animales y su espíritu aventurero la han llevado a explorar numerosos destinos en compañía de Futt.
Mercè ha escrito varios libros en los que combina su experiencia de viaje con consejos útiles para otros adoptantes de perros que desean compartir sus aventuras con sus peludos.
Su estilo de escritura es claro y muy esquemático, lo que hace que sus guías de viaje sean tanto informativas como entretenidas.
Dog Trip: pateando el sur de Francia y Andorra con perro
Este nuevo libro continúa la tradición de sus predecesores, ofreciendo una guía detallada y amigable para quienes desean explorar el sur de Francia y Andorra con sus perros.
Entre los aspectos más destacados del libro se encuentran:
Rutas y excursiones de senderismo: Descripciones detalladas de rutas de senderismo, paseos costeros y pateadas urbanas que son ideales para explorar con un perro.
Alojamiento pet-friendly: Recomendaciones de hoteles, casas rurales y campings que aceptan perros, con reseñas honestas sobre la calidad de los servicios y la hospitalidad hacia los animales.
Cultura y gastronomía: Una guía de los mejores lugares para disfrutar de la gastronomía local, incluyendo restaurantes y cafeterías que permiten la entrada de perros.
Consejos prácticos: Consejos sobre cómo preparar a tu perro para el viaje, qué llevar en su equipaje, y cómo manejar situaciones de emergencia. Mercè también aborda aspectos legales y sanitarios de viajar con perros en Francia y Andorra. Hay que pensar que en el caso de Andorra tenemos que pasar unas aduanas.
Mapas: Que nos facilitan y mucho poder planificar nuestro viaje.
Como he comentado, el libro abarca dos países: Francia, explorando el sur, y Andorra, uno de los países más pequeños del mundo y el que, por cierto, más del 90% de su territorio es naturaleza.
¿Qué zonas nos invita Mercè a conocer de Francia?
El Sur de Francia
Nosotros en su día, realizamos un viaje por el sur de Francia, concretamente por la zona de Occitania, pero ni mucho menos toda la ruta que Mercè ha hecho, ¡una barbaridad!
Nos gustó tanto, que estamos deseando explorar los sitios que Mercè nos recomienda porque incluyen costa, ciudad y montaña. Estos son:
Nouvelle-Aquitaine
Contiene un mapa de la zona de Nouvelle-Aquitaine en la que descubrir:
Pays Basque Français
Bordeaux
Bassin d’Arcachon
Soustons
Lourdes y Pau
Parc naturel régional des Landes de Gascogne
Parc naturel régional Périgord-Limousin
Occitanie
Esta zona es la que nosotros conocemos una pequeña parte y también contiene un mapa de la zona de Occitania en la que descubrir:
Albi
Carcassonne
Montpellier
Nîmes
Perpignan
Toulouse
Parc naturel régional des Pyrénées ariégeoises
Parc naturel régional des Pyrénées catalanes
Parc naturel régional du Haut-Languedoc
Rhone-Alpes
Contiene un mapa de Auvergne-Rhône-Alpes en los que descubrir:
Lyon
Annecy
Parc naturel régional des volcans d’Auvergne
Parc naturel régional des monts d’Ardèche
Provence-Alpes-Côte d’Azur
Como no, contiene un mapa de la zona de la Provence-Alpes-Côte d’Azur para descubrir:
Avignon
Nice
Marseille
Cannes
Aix-en-Provence
Parc naturel régional du Queyras
Andorra
Nosotros que vivimos en Andorra, no solo confirmamos que la selección de Mercè ha sido espectacular sino que en este país no hay rincón que no sea digno de ver.
Llevamos 3 años viviendo aquí y aún nos sorprendemos de rincones espectaculares. Sí, se habla mucho de Andorra para esquiar pero no se habla del potencial que tiene en verano… La mejor época para conocerla con perro y hacer senderismo.
Y, ¿qué sitios nos recomiendo Mercé?
Con ayuda de un mapa, nos invita a descubrir:
Andorra la Vella: callejear por sus calles, establecimientos y restaurantes porque, si hay un país dog friendly, ese es Andorra. Los perros pueden entrar prácticamente a cualquier sitio. Y en restaurantes también, claro.
Llac d’Engolasters: ideal para hacer una ruta corta o más larga, según las ganas que se tengan ya que tiene diferentes puntos de acceso e ideal para hacer picnic.
Estanys de Tristaina
Vall d’Inclés. Uno de nuestros sitios favoritos y al que solemos ir de forma habitual.
Ruta on són els bolets? Ideal si vas con niños pequeños.
Parc natural del Comapedrosa
Estany de les abelletes y pics d’Envalira: nuestro lugar favorito de Andorra
Opinión sobre Pateando el sur de Francia y Andorra con tu perro
Ya sabéis que somos muy fans de esta colección para viajeros y viajeras con perro.
La colección de libros Dog Trip para nosotros que solemos viajar con Uma por todos lados, son un imprescindible porque nos ahorra mucho tiempo de planificación y de pensar dónde ir que sea lo más amigable con los perros posible.
En nuestra maleta no falta nuestro ejemplar de Dog Trip allá donde vamos y ya lo hemos usado para nuestro viaje a La Garrotxa y al lago de Banyoles o cuando fuimos a Aínsa, que nos lo facilitó muchísimo.
Deseando poder meter este libro en la maleta para nuestro siguiente viaje.
Ayer tuve que avisar a una conocida de Instagram que tuviera cuidado con publicar la divulgación de las crías que su gata doméstica había parido porque estaba exponiéndose a una sanción si alguien la denunciaba o alguien de la administración la sorprendía.
Un año después de la aprobación de la nueva Ley de Bienestar Animal en España, aún hay muchas personas que ignoran muchos de los nuevos artículos que van acompañados de sanciones que, en ocasiones, son muy elevadas.
Por eso, y porque observo que aún hay muchos anuncios de adoptantes que siguen dando en adopción a camadas indeseadas, escribo este artículo.
Es importante tener en cuenta qué dice la ley, para evitar sanciones que, como he comentado, son muy elevadas.
¡Vamos a repasar qué dice la ley sobre este tema!
¿Qué establece la nueva Ley de Bienestar Animal sobre la cría de cachorros y la esterilización de las perras y gatas?
La nueva Ley de Bienestar Animal, aprobada en septiembre de 2023, representa un esfuerzo significativo por parte del gobierno español para garantizar el bienestar y la protección de los animales domésticos.
Entre sus diversas disposiciones de la nueva ley de bienestar animal, una de las más destacadas es la regulación sobre la esterilización de perros y gatos.
¿Qué dice la ley? Pues bien, la ley establece tres puntos muy importantes:
Obligatoriedad de esterilización: Si bien en el caso de las perras lo recomienda y no obliga (pero ojo, porque si se queda preñada ya tienes un problema), no así sucede en el caso de las gatas y gatos a quienes se les obliga. Todos los perros y gatos que no sean destinados a la cría controlada y registrada deberán ser esterilizados. Esta medida busca controlar la sobrepoblación de animales y reducir el número de abandonos.
Excepciones: Los únicos exentos de esta obligación son los animales registrados en criadores oficiales o aquellos con una justificación veterinaria que desaconseje la esterilización por motivos de salud.
Plazos: Los adoptantes tienen un plazo específico para cumplir con esta obligación, generalmente dentro del primer año de vida del animal o tras la adopción de uno ya adulto.
¿Por qué se ha implementado esta medida?
Es evidente que era una medida muy necesaria: la sobrepoblación de perros y gatos es un problema significativo en muchas ciudades y pueblos de España.
La falta de control en la reproducción tanto de perros como de gatos ha llevado a un aumento en el número de abandonos y a una saturación en los refugios y protectoras de animales.
Al implementar la esterilización obligatoria, la ley busca:
Reducir la sobrepoblación: Evitar nacimientos no deseados y, por ende, la proliferación de animales callejeros o abandonados.
Mejorar la salud animal: La esterilización puede tener beneficios para la salud de nuestros peludos como la reducción del riesgo de ciertos tipos de cáncer y enfermedades (embarazos psicológicos, piometras, etc.).
Fomentar la adopción responsable: Incentivar la adopción de animales ya esterilizados y reducir la reproducción indiscriminada.
Hay que tener en cuenta que no es lo mismo adoptar un perro de una camada indeseada, donde el responsable de la camada lo que quiere es quitarse lo antes posible a los cachorros de encima, que un criador o refugio con licencia que hace una entrevista al adoptante para verificar que esa raza de perro se adapta al estilo de vida del adoptante.
A ver, hay que pensar que el objetivo al final es encontrar la mejor familia para el animal, y para ello, deben compartir el mismo estilo de vida.
Sanciones por incumplimiento
El incumplimiento de las disposiciones de la nueva ley de bienestar animal conlleva sanciones significativas, tanto económicas como administrativas.
Verás, las sanciones se dividen en:
Multas económicas: Las multas pueden variar dependiendo de la gravedad de la infracción. No esterilizar a una perra o gata puede conllevar multas que van desde los 600 hasta los 3,000 euros. Ojo, que pica y mucho en el bolsillo.
Inhabilitación: En casos de reincidencia o infracciones graves, los adoptantes pueden ser inhabilitados para tener animales de compañía durante un periodo determinado.
Retiro del animal: En situaciones extremas, se puede proceder al retiro del animal para garantizar su bienestar y evitar futuros incumplimientos. Ejemplos: dejar a un perro al sol en un balcón reiteradamente, tener al perro atado con una correa en una finca durante meses, etc.
Consejos para cumplir con la ley
Al final, estaremos de acuerdo, la coherencia es lo que vale.
Para los adoptantes de perros o gatos, cumplir con esta nueva legislación puede parecer un desafío pero como he comentado, coherencia, por favor.
Respecto al tema que tratamos específicamente aquí que es la esterilización para evitar las camadas indeseadas yo te aconsejo tres cosas:
Consultar al veterinario: Antes de proceder con la esterilización, es fundamental llevar a tu perro a tu veterinario de confianza para asegurarse de que esté en condiciones de ser esterilizada.
Planificar con anticipación: Dado que la ley establece plazos específicos, es importante planificar con tiempo la esterilización de tu perra, gata o gato.
Informarse sobre ayudas y subvenciones: Algunas comunidades autónomas ofrecen ayudas económicas para la esterilización de animales de compañía. Investigar si hay programas disponibles en tu área puede aliviar la carga financiera.
Por ejemplo, en Ibiza hay un clínica que dos veces al año lanzan ofertas para esterilizar.
hace unos años me aproveché yo de esa oferta y llevé a una gata callejera que se acostumbró a venir por el jardín de casa, y antes de que proliferaran más gatos por la zona, no me lo pensé.
Conclusión sobre la nueva Ley de Bienestar Animal y la esterilización de perros y gatos
10 años antes de que saliera esta ley, yo tuve clara la esterilización de Uma.
Uma fue fruto de una camada indeseada, de una madre joven que ya había parido anteriormente (y que volvió a parir después).
No tuve dudas de que mi responsabilidad era dejar de traer cachorros al mundo porque sí.
De cuatro hermanas que eran, todas se dieron en adopción, sin embargo, con el tiempo descubrí que dos de sus hermanas acabaron en la perrera municipal.
¡Qué injusto!
La nueva Ley de Bienestar Animal en España introduce cambios significativos que afectan a los adoptantes de perros y gatos, con la esterilización obligatoria como uno de los puntos clave.
Aunque puede parecer una medida estricta, sus objetivos son claros: reducir la sobrepoblación, mejorar la salud y bienestar de los animales y fomentar una tenencia responsable.
Cumplir con esta normativa no solo evitará sanciones, sino que también contribuirá a un entorno más saludable y seguro para nuestros animales y la comunidad en general.
Seguramente si observas los genitales y mamas de tu perro observarás manchas negras en la piel del perro.
La presencia de suciedad negra en la piel de un perro, especialmente alrededor de áreas sensibles como los genitales y las mamas, puede ser un indicativo de varios problemas de salud.
Esta suciedad no solo es un problema estético, sino que también puede ser una señal de condiciones subyacentes que requieren atención.
Y te lo cuento porque no hay suciedad que se resista más en Uma que esas dichosas manchas negras alrededor de la vulva y mamas.
¡Qué difíciles son de eliminar! Así que acudí a mi veterinaria para que me diera solución. Hoy voy a compartir contigo todo sobre estas manchas negras.
Acompáñame a descubrir las posibles causas de esta suciedad negra, cómo limpiarla adecuadamente, y las posibles consecuencias de no tratar esta condición.
Manchas negras en la piel de mi perro: ¿por qué aparecen?
Causas de la suciedad negra en la piel
Son varias las causas que pueden provocar esa suciedad negra que tanto cuesta quitar.
Higiene inadecuada
La acumulación de suciedad y residuos puede ser simplemente el resultado de una higiene inadecuada.
En áreas donde los perros no pueden limpiarse eficazmente, como los genitales y las mamas, es fácil que se acumule suciedad.
Infecciones fúngicas o bacterianas
La suciedad negra también puede ser un síntoma de una infección fúngica o bacteriana.
Estas infecciones a menudo se localizan en áreas menos expuestas y pueden provocar la liberación de exudados que se secan y forman costras.
Problemas dermatológicos
Condiciones como la dermatitis seborreica pueden causar exceso de sebo y descamación de la piel, lo cual se mezcla con la suciedad y polvo del ambiente, resultando en una sustancia negra y pegajosa.
Acumulación de glándulas sebáceas
Las glándulas sebáceas en exceso alrededor de los genitales y las mamas pueden secretar más sebo de lo normal, lo cual captura suciedad y residuos, formando depósitos negros.
Aquí se pueden observar las manchas negras alrededor de las mamas que yo siempre intento quitar con toallitas húmedas.
Tips de higiene avanzados para tratar las manchas negras en la piel de los perros
Manejar la suciedad negra en la piel de un perro, especialmente cuando aparece alrededor de áreas sensibles como los genitales y las mamas, requiere una rutina de higiene cuidadosa y específica.
De lo contrario, una vez se instalen esas manchas negras, costará muchísimo quitarlas.
Apunta estos consejos detallados para mantener estas áreas limpias y saludables:
Selecciona los productos adecuados
Champús medicados: Utiliza un champú medicado recomendado por tu veterinario. Los champús con ingredientes como la clorhexidina o el ketoconazol pueden ser efectivos contra las infecciones bacterianas y fúngicas que causan manchas negras.
Limpiadores suaves: Para limpiezas más frecuentes y menos intensivas, opta por limpiadores suaves diseñados específicamente para perros, como toallitas húmedas específicas para perros. Estos productos ayudan a mantener la piel limpia sin irritarla.
Técnica de limpieza correcta
Frecuencia: Limpia las zonas afectadas regularmente, pero evita hacerlo de manera excesiva para no irritar la piel. Dos veces por semana suele ser suficiente a menos que tu veterinario sugiera lo contrario.
Método: Aplica el champú o limpiador en un paño suave o una esponja específica para perros. Frota suavemente la zona afectada con movimientos circulares para ayudar a descomponer la suciedad sin frotar demasiado fuerte.
Secado apropiado
Técnica de secado: Después de lavar las áreas, asegúrate de secarlas completamente. Usa una toalla suave para dar toques ligeros en la piel y absorber la humedad sin frotar.
Evitar la humedad: Mantener la piel seca es crucial para evitar la proliferación de bacterias y hongos. Considera el uso de un secador de pelo en una configuración baja y fría si tu perro lo tolera bien.
Cuidados post-limpieza
Hidratantes: Aplica un hidratante o ungüento veterinario si la piel de tu perro se ve o se siente seca después de la limpieza. Esto puede ayudar a mantener la piel flexible y prevenir irritaciones adicionales.
Vigilancia regular: Inspecciona la piel de tu perro regularmente para detectar signos de infección o irritación. Si notas enrojecimiento, hinchazón o que las manchas negras se extienden, consulta a tu veterinario.
Consultas veterinarias
Evaluaciones periódicas: Programa visitas regulares al veterinario para evaluar la eficacia de la rutina de higiene y hacer ajustes si es necesario.
Tratamientos específicos: En casos donde la suciedad negra es persistente o se acompaña de otros síntomas, el veterinario puede recomendar tratamientos específicos como antibióticos, antifúngicos, o medicamentos tópicos.
Cuidado ambiental y de la dieta
Ambiente limpio: Mantén el lugar de descanso de tu perro y sus áreas comunes limpias y desinfectadas.
Dieta saludable: Alimenta a tu perro con una dieta equilibrada que promueva una piel sana. Algunas dietas están formuladas para mejorar la salud de la piel y el pelaje.
Implementar estos tips no solo ayudará a tratar las manchas negras existentes, sino que también puede prevenir la formación de nuevas.
Mantener una rutina constante y consultar regularmente a un profesional son pasos clave en el cuidado de la salud de la piel de tu mascota.
Consecuencias de no tratar la suciedad negra
Infecciones secundarias
El descuido de la suciedad negra puede conducir a infecciones secundarias, ya que la piel sucia y grasa es un caldo de cultivo ideal para bacterias y hongos.
Al final no vas a tener otra que recurrir a cremas anitinflamatorias y antibióticas para resolver el problema.
Malestar y problemas de comportamiento
La irritación y el picor causados por la suciedad y posibles infecciones pueden llevar a que el perro se rasque o lama las áreas afectadas, lo que puede empeorar el problema y causar dolor.
En este sentido, observa muy bien el comportamiento de tu perro.
Agravamiento de condiciones subyacentes
Si la suciedad negra es un síntoma de una condición subyacente más seria, no tratarla puede llevar a un empeoramiento de esta condición, complicando aún más la situación y posiblemente resultando en tratamientos más costosos y extensos.
Conclusión
La suciedad negra en la piel de tu perro alrededor de los genitales y las mamas no debe ser ignorada.
Una buena higiene, el uso adecuado de productos de limpieza y la atención veterinaria regular son clave para mantener la salud de la piel de tu mascota y prevenir problemas mayores.
Al actuar proactivamente, puedes garantizar el bienestar y la comodidad de tu perro, evitando complicaciones futuras.
A menudo, los síntomas iniciales pueden ser sutiles y pasar desapercibidos hasta que la condición ha avanzado a un estado más grave.
Por suerte, nosotros si bien habíamos notado algo no le dimos importancia hasta que en una revisión anual veterinaria nos lo comunicaron.
Reconocer estos signos tempranos es vital para procurar una intervención temprana y mejorar la calidad de vida de nuestro perro.
Hoy quiero profundizar en los síntomas de alarma que pueden indicar problemas cardíacos en perros, para evitar sustos innecesarios.
¿Qué son las enfermedades cardíacas en perros?
Las enfermedades cardíacas en perros son afecciones que afectan el corazón o los vasos sanguíneos asociados, limitando la capacidad del corazón para funcionar de manera eficiente.
Estas enfermedades pueden ser congénitas (presentes al nacer) o adquiridas (desarrolladas a lo largo de la vida del perro).
La detección temprana y el tratamiento adecuado son cruciales para manejar estas condiciones y pueden significar una gran diferencia en la calidad de vida y la longevidad del animal.
Tipos de enfermedades cardíacas en perros
Enfermedades valvulares
La forma más común de enfermedad cardíaca en perros es la enfermedad valvular, que afecta principalmente a perros de mediana edad y mayores, especialmente en razas pequeñas.
Las válvulas cardíacas, que controlan el flujo de sangre dentro del corazón, se degeneran con el tiempo.
Esto puede causar que las válvulas no cierren completamente, permitiendo que la sangre fluya hacia atrás a medida que el corazón se contrae (regurgitación mitral).
Esta enfermedad es la que sufre Uma.
Cardiomiopatía dilatada
Otra condición significativa es la cardiomiopatía dilatada, más común en razas grandes y gigantes.
Aquí, el músculo cardíaco se debilita y el corazón se agranda.
Esto impide que el corazón bombee sangre eficazmente, lo que puede llevar a insuficiencia cardíaca congestiva.
Los perros también pueden nacer con defectos cardíacos, como estenosis aórtica, tetralogía de Fallot y defectos del septo ventricular.
Estos defectos alteran la forma en que la sangre fluye a través del corazón y los vasos sanguíneos, lo que puede requerir intervención quirúrgica o médica temprana para corregir o mitigar los problemas de salud que resultan.
Enfermedad del gusano del corazón
Aunque técnicamente es una infestación parasitaria, la enfermedad del gusano del corazón se considera una enfermedad cardíaca porque los parásitos adultos residen en el corazón y los vasos sanguíneos pulmonares.
Transmitida por mosquitos, esta enfermedad es prevenible con medicamentos regulares, pero su tratamiento puede ser complicado y costoso si se desarrolla.
Causas y factores de riesgo
Las causas de las enfermedades cardíacas en perros pueden incluir la genética, la edad avanzada y el estilo de vida.
El impacto de las enfermedades cardíacas en perros varía según la gravedad y el tipo de la enfermedad.
Algunos perros con enfermedades cardíacas leves pueden vivir vidas largas y saludables con un manejo adecuado y medicación.
Sin embargo, en casos más severos, estas condiciones pueden llevar a complicaciones graves como insuficiencia cardíaca congestiva, donde el corazón ya no puede bombear sangre de manera eficiente a todo el cuerpo.
Síntomas tempranos de problemas cardíacos en perros
Tos persistente
Uno de los primeros signos que pueden sugerir un problema cardíaco en perros es una tos persistente que no parece estar relacionada con una infección respiratoria típica.
Esta tos puede aparecer especialmente después de ejercicio o cuando el perro está acostado.
Es importante observar la naturaleza de esta tos, ya que una tos seca y jadeante puede ser un indicativo de acumulación de fluido en los pulmones debido a insuficiencia cardíaca.
Esto fue uno de los síntomas que notamos en Uma tras jugar de forma muy activa, y pensamos que era porque se le secaba la boca.
Dificultad para respirar
La dificultad para respirar, o disnea, es otro indicador crítico de enfermedad cardíaca.
Este síntoma puede manifestarse como un aumento en el esfuerzo y la frecuencia respiratoria, incluso cuando el perro está en reposo.
Observar cualquier cambio en los patrones de respiración de tu perro es esencial para detectar problemas tempranos.
Fatiga inusual
Un perro que se muestra inusualmente fatigado durante actividades rutinarias o que parece tener menos energía para jugar o salir a pasear puede estar experimentando los efectos de una enfermedad cardíaca.
La fatiga puede ser un signo de que el corazón no está bombeando sangre de manera eficiente, lo que resulta en una menor oxigenación y nutrición de los músculos y otros tejidos.
Otro de los síntomas que notamos: antes Uma hacía paseos sin problema, ahora ella marca el ritmo y en ocasiones hasta se llega a parar.
Los episodios de desmayo o colapso, conocidos como síncope, pueden ocurrir si el cerebro del perro no recibe suficiente oxígeno.
Estos eventos son especialmente preocupantes y requieren atención veterinaria inmediata, ya que pueden indicar una condición cardíaca subyacente grave.
Diagnóstico y tratamiento
Si observas alguno de estos síntomas en tu perro, es crucial consultar a un veterinario lo antes posible.
El diagnóstico puede incluir exámenes físicos, radiografías, ecografías cardíacas y electrocardiogramas para evaluar la salud del corazón de tu perro.
El tratamiento variará dependiendo de la causa subyacente y puede incluir medicamentos para mejorar la función cardíaca, dietas especiales y, en algunos casos, cirugía.
En el caso de Uma, le hicimos todas las pruebas habidas y por haber.
Estar atento a los signos tempranos de problemas cardíacos en tu perro no solo puede prolongar su vida, sino también mejorar su calidad de la misma.
Una detección temprana y un tratamiento adecuado son esenciales para manejar las enfermedades cardíacas en perros.
Como adoptantes, nuestro papel es observar de cerca y actuar rápidamente ante cualquier cambio en la salud de nuestras queridas mascotas y adaptar unas nuevas rutinas.
Si bien al principio es un shock, al menos para nosotros lo fue, ¡menudo disgusto nos llevamos!, con el paso del tiempo vemos que Uma tiene una buena calidad de vida y es feliz, y eso para nosotros, aún con su enfermedad, es lo más importante.
Barcelona con perro es para callejearla, de verdad. Nosotros estuvimos tan solo 2 días la pasada Semana Santa y nos supo a mucho.
Con su mezcla única de cultura, arte y arquitectura, Barcelona ofrece una experiencia inolvidable para todos los visitantes, incluidos para nuestros perros.
Si estás planeando un viaje de dos días a Barcelona con perro, me gustaría guiarte a través de los mejores lugares para explorar, comer y alojarte.
¡Prepárate para una aventura que ni tú ni tu perros olvidareis!
Barcelona con perro: el callejeo
Callejear por Barcelona con tu perro puede ser una experiencia maravillosa y enriquecedora, tanto para ti como para tu perro.
Algunas recomendaciones para disfrutar al máximo de un paseo urbano por esta vibrante ciudad, asegurándote de que tanto tú como tu perro lo paséis genial son:
El Barrio Gótico
Explora las callejuelas del Barrio Gótico, el corazón histórico de Barcelona.
Este laberinto de calles empedradas está lleno de sorpresas arquitectónicas y plazas escondidas donde puedes descansar y disfrutar de un momento tranquilo con tu perro.
Es importante mantener a tu perro con correa debido a las aglomeraciones y al tráfico peatonal.
El Born
Este barrio ofrece una mezcla perfecta de historia y modernidad.
Puedes visitar el Parc de la Ciutadella, que es muy amigable para los perros y un excelente lugar para que corran y jueguen.
Además, muchas de las tiendas y cafés de El Born permiten la entrada de perros, así que podrás disfrutar de una bebida o navegar por las tiendas sin tener que dejar a tu mascota afuera.
La Rambla y El Raval
Caminar por La Rambla puede ser un desafío debido a las multitudes, pero es una experiencia que no te puedes perder en Barcelona.
Asegúrate de que tu perro esté cómodo con la gente antes de aventurarte aquí.
Luego, desvíate hacia El Raval, un barrio con un ambiente más relajado y alternativo, ideal para disfrutar de un paseo más tranquilo.
Gràcia
Gràcia es otro barrio encantador para pasear con tu perro.
Con sus plazas y cafeterías al aire libre, es el lugar perfecto para observar la vida local mientras tu perro descansa a tus pies.
Además, el barrio es en su mayoría peatonal, lo que lo hace seguro para los perros curiosos que quieren explorar.
¡Fue una de nuestras zonas favoritas!
Montjuïc
Para una escapada de la vida urbana sin salir de la ciudad, dirígete a la montaña de Montjuïc.
Este gran parque ofrece muchos senderos, jardines y áreas abiertas donde tu perro puede disfrutar de la naturaleza y tú puedes disfrutar de las espectaculares vistas de Barcelona.
Paseo Marítimo de Barceloneta
Ideal para los días soleados, el Paseo Marítimo de Barceloneta es un lugar estupendo para pasear con tu perro.
Disfruta del fresco aire marino y de las vistas al mar.
Hay zonas donde los perros pueden correr libremente y hasta una playa para perros durante los meses permitidos.
¡Nosotros nos fuimos directamente a la Platja de Llevant!
Consejos para callejear con perro en Barcelona
Explorar Barcelona con tu perro no solo fortalecerá vuestro vínculo, sino que también te permitirá descubrir la ciudad desde una perspectiva única y especial.
Eso sí, no olvides que hay ir bien equipados:
Agua y snacks: Siempre lleva agua y algunos snacks tanto para ti como para tu perro, especialmente en los días calurosos.
Respeto a las normas: Respeta las normativas locales sobre mascotas, especialmente las relativas a llevar a tu perro con correa y recoger sus desechos.
Horas de menos calor: Evita las horas más calurosas del día para proteger a tu perro del sobrecalentamiento.
Descansos frecuentes: Haz descansos frecuentes en sombras o parques para que tu perro no se canse demasiado.
¡Disfruta cada momento en esta ciudad amigable para los perros!
Guía para explorar Barcelona con perro en 2 días
Día 1: Exploración Cultural y Relax en la Naturaleza
Mañana: Las Ramblas y el Barrio Gótico
Comienza tu día en Las Ramblas, el boulevard más famoso de Barcelona, que se extiende desde la Plaza Catalunya hasta el monumento a Colón.
Disfruta del ambiente animado y asegúrate de visitar el Mercado de la Boquería, donde puedes degustar productos locales mientras tu perro te acompaña atado.
La gastronomía en cualquier terraza al sol y con tu perro, ¿se puede pedir más?
Continúa hacia el Barrio Gótico, donde las calles estrechas y los edificios antiguos ofrecen un ambiente mágico.
Tarde: Parque de la Ciutadella
Después de un paseo matutino por el centro histórico, dirígete al Parque de la Ciutadella.
Este extenso parque es perfecto para relajarte y jugar con tu perro.
Puedes disfrutar de un picnic o simplemente pasear por sus senderos admirando la Cascada Monumental y el lago, donde los patos a menudo son una distracción divertida para los canes.
Noche: Cena en un Restaurante Dog-friendly
Barcelona está llena de restaurantes que admiten perros.
Escoge uno en el vibrante barrio de El Born, donde tanto tú como tu amigo de cuatro patas recibirán una cálida bienvenida.
Más abajo te listo una serie de restaurantes dog friendly.
Día 2: Playa y Montaña
Mañana: Playa de Levante
Barcelona cuenta con varias playas dog-friendly, siendo la Playa de Levante una de las más accesibles.
Disfruta de un día de sol y mar. Tu perro podrá correr libremente en zonas especialmente designadas para él.
La época en la que fuimos ha sido abril y el clima ha sido lo mejor.
Nosotros comimos en Bambú, el chiringuito que hay sobre la playa y donde nos cargamos de muy buenas vibras: buena comida, buena música, buen rollo y las mejores vistas al mar.
Tarde: Montjuïc
Por la tarde, toma el teleférico hasta Montjuïc. Este monte ofrece numerosos senderos verdes ideales para pasear con tu perro y disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad.
Noche: Paseo por la explanada del Moll de la Fusta
Finaliza tu visita con un tranquilo paseo por el Moll de la Fusta, un área perfecta para caminar al atardecer y disfrutar de la brisa marina.
¡Personaliza tu escapada con este top que he hecho de sitios dog friendly, restaurantes donde comer con tu perro y hoteles donde hospedaros!
25 Restaurantes Dog-friendly en Barcelona
Can Solé
Billy Brunch
Surf House Barcelona
Brunch & Cake
Teresa Carles
Copasetic Barcelona
La Besnéta
Can Dendê
Flax & Kale
SantaGula
Aguaribay
Bar Centro
The Dog Is Hot
La Candela
Bar Calders
Enkel
Bacoa Universitat
Fit Kitchen
Ale & Hop
Café Camelia
Espai Joliu
Gallito
Chivuo’s
Lulu Barcelona
Robadora
BONUS: La Poma Healthy: alejado del centro pero es que desayunamos de bien…
Si buscas desayunos healthy, La Poma no te defraudará
Sobra decir que todo el personal del Hotel Catalonia Castellnou trató como a una reina a Uma
25 Lugares para ir con perro en Barcelona que no te puedes perder
Parc de Montjuïc
Parque del Laberinto de Horta
Jardines de Joan Brossa
Playa del Llevant
Diagonal Mar Parque
Parc de la Barceloneta
Parque de Collserola
Jardín Botánico de Barcelona
Turó Park
Jardines de la Tamarita
Jardines del Palau Robert
Parque de Cervantes
Parque del Guinardó
Jardines de Pedralbes
Jardines de Mossèn Costa i Llobera
Parque del Clot
Jardines del Príncipe de Girona
Parque de la Trinitat
Parque del Centro del Poblenou
Parque de Can Dragó
Parque del Turó de la Peira
Parque de Joan Miró
Parque de Sant Martí de Provençals
Jardines de la Vil·la Amèlia
Parque de la Creueta del Coll
Esperamos que esta guía te ayude a disfrutar de una visita inolvidable a Barcelona con tu perro.
Barcelona con perro o por qué Barcelona es una de las ciudades que tienes que visitar al menos una vez en tu vida
Barcelona es indudablemente una de las ciudades más bellas del mundo, un lugar donde la riqueza histórica se encuentra con la modernidad, creando un mosaico urbano único que cautiva a todos los que la visitan.
La arquitectura de la ciudad es uno de sus rasgos más distintivos, por eso es imprescindible callejearla con perro.
Desde las serpenteantes calles del Barrio Gótico, que datan de la época medieval, hasta las innovadoras creaciones de Antoni Gaudí como la Sagrada Familia y el Parque Güell, Barcelona ofrece un festín visual de estilos arquitectónicos que narran la historia de la ciudad a través de sus edificaciones.
Los edificios de Barcelona no son solo estructuras; son obras de arte que exhiben la creatividad y la pasión de los arquitectos que los diseñaron.
La ciudad se presenta como un lienzo donde cada barrio refleja una época diferente, desde la elegancia del Eixample hasta la vibrante y colorida atmósfera de Gràcia, haciendo de cada paseo una experiencia nueva y emocionante.
La gastronomía es otro pilar central de la experiencia barcelonesa.
La ciudad es un epicentro de innovación culinaria que mantiene fuertes sus raíces en las tradiciones catalanas.
Barcelona es un destino de peregrinaje para los amantes de la buena comida, con una oferta que abarca desde tapas en bares rústicos hasta experiencias gastronómicas en restaurantes con estrellas Michelin.
El marisco fresco, la utilización de ingredientes locales y el talento de los chefs de Barcelona hacen que cada comida sea un reflejo del espíritu del Mediterráneo.
Además, la proximidad al mar es un elemento esencial que define la esencia de Barcelona.
Las playas urbanas, desde la Barceloneta hasta el Fórum, ofrecen un espacio para relajarse y disfrutar del clima soleado, convirtiendo a la ciudad en el lugar perfecto para combinar cultura urbana con descanso y recreación al borde del mar.
En resumen, Barcelona encanta no solo por su impresionante arquitectura y sus innovadores platos, sino también por su vibrante vida urbana y la tranquilidad de sus costas mediterráneas.
Estos elementos se entrelazan para hacer de Barcelona una de las ciudades más hermosas del mundo, un lugar donde cada calle, cada plato y cada vista al mar es un testimonio del arte de vivir con belleza y gusto.
¿Y tú? ¿Has ido a Barcelona con perro? ¿Qué te ha parecido?
Los conflictos entre perros que comparten un mismo hogar pueden ser estresantes tanto para los animales como para sus adoptantes.
Estos enfrentamientos pueden surgir por múltiples razones y manifestarse en diversas formas.
Cuando los perros de un hogar se pelean frecuentemente, puede ser una fuente considerable de estrés y preocupación para sus adoptantes.
Los sentimientos y reacciones de los adoptantes ante estos conflictos pueden variar ampliamente, así que entiendo perfectamente cómo debes sentirte si estás pasando por esta situación:
Ansiedad y preocupación: Ver a tus perros pelear constantemente puede ser muy angustioso para ti, seguro que te lleva a preocuparte no solo por la seguridad de los perros, sino también por la posibilidad de que ellos mismos o alguien más resulte herido durante una pelea.
Frustración: La dificultad para controlar o detener las peleas, especialmente si ocurren con frecuencia, puede provocar frustración. Esto se agrava cuando las intervenciones intentadas no resultan efectivas.
Culpa: No es raro que te se sientas culpable o responsable por las peleas, especialmente si crees que podrías haber hecho algo para prevenirlas, como una mejor socialización o entrenamiento temprano.
Impotencia: La sensación de no poder resolver la situación o mejorar la relación entre los perros puede llevarte a sentirte impotente, lo cual es emocionalmente agotador.
Temor: El miedo a futuras agresiones puede hacer que te sientas inseguro o insegura sobre dejar a los perros solos juntos, lo cual puede alterar la dinámica del hogar y la rutina diaria.
Pero, ¿cómo se comportan normalmente los adoptantes cuando surgen peleas en el hogar?
Comportamientos comunes de los adoptantes ante una pelea
Cada adoptante es único, pero sí se pueden observar comportamientos muy comunes y frecuentes cuando se presencia una pelea entre sus perros:
Separación de los perros: Una medida común es separar físicamente a los perros, especialmente en situaciones en las que no pueden ser supervisados directamente. Esto puede incluir usar diferentes habitaciones, jaulas o áreas cercadas dentro de la casa.
Consulta con profesionales: Muchos adoptantes buscan la ayuda de veterinarios, adiestradores de perros o etólogos para obtener consejo experto y soluciones prácticas a los problemas de comportamiento que están causando las peleas.
Modificación de la rutina: Los adoptantes a menudo cambian su propia rutina y la de sus perros para minimizar las oportunidades de conflicto. Esto puede incluir alterar horarios de alimentación y paseos para evitar encuentros directos entre los perros.
Educación y entrenamiento: Invertir en entrenamiento profesional o participar en cursos de comportamiento canino para aprender técnicas efectivas de manejo y modificación de comportamiento es una acción común entre los adoptantes proactivos.
Incremento de supervisión: Aumentar la vigilancia durante las interacciones entre los perros para intervenir rápidamente si se detectan signos de tensión o agresión es otra práctica usual.
Adopción de medidas de seguridad: Algunos adoptantes pueden optar por utilizar bozales durante las interacciones supervisadas o hacer cambios significativos en el entorno del hogar para reducir los desencadenantes de agresión.
¿Te suena?
Es importante reconocer cuándo necesitas apoyo externo y no dudar en buscarlo.
Manejar conflictos entre perros puede ser complejo y desafiante, y no es un reflejo de la capacidad que tienes como adoptante para cuidar de tus perros.
Tu bienestar emocional es tan importante como el físico y el emocional de los perros, por lo que cuidarse de ti mismo o misma mientras abordas estos problemas es crucial.
Vamos a profundizar en las causas de estas peleas, cómo prevenir y solucionar estos conflictos, y las particularidades según el género y la edad de los perros para que puedas aplicar pautas desde ya mismo.
¡Ánimo!
¿Qué son las peleas entre perros convivientes?
Las peleas entre perros que conviven se refieren a cualquier forma de agresión física que va desde gruñidos y ladridos hasta mordidas serias y ataques prolongados.
Estos enfrentamientos pueden ser esporádicos o recurrentes y varían en intensidad.
¿Por qué pelean los perros?
La convivencia entre perros no siempre es armoniosa, y entender las razones detrás de sus peleas es fundamental para poder intervenir efectivamente.
Los conflictos pueden surgir por una variedad de factores interrelacionados que incluyen aspectos biológicos, ambientales y de comportamiento.
Los motivos detrás de las peleas entre perros que comparten un hogar son:
Este orden social ayuda a definir quién tiene prioridad en acceso a recursos valiosos como comida, lugares de descanso y atención de los adoptantes.
Cuando varios perros conviven, cada uno puede intentar afirmar su posición, lo que puede llevar a conflictos, especialmente si la jerarquía no está clara o es desafiada por alguno de los miembros.
Recursos limitados
Uno de los detonantes más comunes de peleas entre perros es la competencia por recursos escasos.
Esto no se limita solo a la comida y el agua, sino que también incluye juguetes, espacio personal y atención humana.
Los perros pueden desarrollar comportamientos posesivos o protectores sobre sus recursos, lo que puede resultar en agresión si sienten que otro perro es una amenaza para estos bienes.
Problemas de comunicación
La comunicación canina incluye una variedad de señales visuales y sonoras que no siempre son interpretadas correctamente por otros perros, especialmente si provienen de diferentes entornos o tienen historias de socialización variadas.
Malentendidos en esta comunicación pueden fácilmente escalar a conflictos físicos, especialmente si uno de los perros no respeta las señales de sumisión o advertencia de otro.
Salud y bienestar físico
Las condiciones de salud pueden alterar significativamente el comportamiento de un perro.
El dolor o malestar, como el causado por artritis o problemas dentales, puede hacer que un perro normalmente pacífico se vuelva irritable o reactivo.
Además, trastornos hormonales o neurológicos también pueden influir en la agresividad, haciendo que los perros sean menos tolerantes y más propensos a pelear.
La llegada de nuevos miembros al hogar (sean otros perros, mascotas o humanos), mudanzas, renovaciones en el hogar o cambios en los horarios de los adoptantes, pueden desestabilizar la dinámica del grupo y provocar conflictos.
Madurez sexual y reproducción
En hogares con perros de ambos sexos, la madurez sexual puede traer consigo rivalidades intensificadas, particularmente si los animales no están esterilizados.
Los machos pueden competir por una hembra en celo, mientras que las hembras pueden mostrar agresividad para proteger a sus potenciales parejas o su espacio durante este periodo.
Energía y juego
Los perros tienen diferentes niveles de energía y estilos de juego, que pueden no ser compatibles entre sí.
Los perros más jóvenes o enérgicos pueden irritar a compañeros más viejos o tranquilos con sus intentos de juego, que pueden ser malinterpretados como amenazas o molestias, llevando a reacciones agresivas.
Experiencias pasadas y traumas
Perros que han tenido experiencias negativas en el pasado, como haber sido atacados o no haber sido socializados adecuadamente, pueden tener más probabilidades de participar en peleas.
Estos perros pueden actuar desde un lugar de miedo y defensa, especialmente en situaciones que no saben cómo manejar de otra manera.
Entender estas causas subyacentes ayuda a identificar estrategias específicas para prevenir y manejar los conflictos, creando un entorno más seguro y armonioso para todos los miembros del hogar.
Tipos de conflictos
La dinámica de las peleas entre perros que conviven juntos puede variar considerablemente dependiendo de múltiples factores, incluidos la edad, el género y las personalidades individuales de los perros involucrados.
A continuación, voy a detallar más profundamente los diferentes tipos de conflictos que pueden surgir entre perros en el mismo hogar.
Conflictos entre machos
Los conflictos entre machos suelen ser uno de los más comunes y visibles en los hogares con múltiples perros.
Estos enfrentamientos pueden intensificarse especialmente en presencia de hembras en celo, aunque también ocurren en otros contextos.
La competencia por la dominancia es un factor crucial aquí; los machos pueden pelear para establecer o mantener un rango jerárquico.
Estos conflictos pueden ser más frecuentes y severos si los perros no están castrados, ya que los niveles de hormonas como la testosterona pueden aumentar la agresividad.
Conflictos entre hembras
Aunque menos frecuentes que entre machos, las peleas entre hembras pueden ser igualmente feroces.
Las hembras también establecen jerarquías y pueden pelear por razones similares a los machos, como el estatus social y el acceso a recursos.
Curiosamente, una vez que se establece una rivalidad entre hembras, esta puede ser más persistente y difícil de resolver que las disputas entre machos.
Conflictos entre machos y hembras
Las peleas entre machos y hembras no son tan comunes, pero pueden ocurrir, especialmente si hay problemas de jerarquía mal definidos o malentendidos en las señales de comunicación.
A menudo, estos conflictos pueden surgir de juegos que se vuelven demasiado rudos o de un macho que intenta montar a la hembra, lo que ella puede no tolerar.
Conflictos entre cachorros y adultos
Los cachorros suelen ser enérgicos y pueden no entender las señales sociales de los perros adultos.
Un cachorro puede, sin saberlo, invadir el espacio personal de un adulto o continuar jugando de manera demasiado brusca, lo que puede provocar una reprimenda agresiva del perro mayor.
Es vital supervisar estas interacciones para asegurar que los cachorros aprendan adecuadamente los límites sin resultar heridos.
Conflictos entre perros familiares
Incluso los perros que han crecido juntos o que han convivido pacíficamente durante años pueden desarrollar conflictos.
Cambios en el entorno, como la llegada de un nuevo miembro al hogar (humano o animal), la pérdida de un miembro de la familia, o incluso cambios en la salud de uno de los perros, pueden alterar la dinámica establecida y provocar conflictos.
Conflicto inducido por la presencia de humanos
En algunos casos, la presencia de humanos puede ser un catalizador para el conflicto, especialmente si un perro siente que debe competir por la atención humana.
Esto puede ser más notable en perros que tienen un fuerte vínculo con sus adoptantes o en aquellos que han sido reforzados inadvertidamente por comportamientos posesivos o celosos.
Conflicto por condiciones de vida
Las condiciones de vida también pueden influir significativamente en la frecuencia y severidad de los conflictos.
Un espacio insuficiente, la falta de estímulos, o una rutina diaria inconsistente pueden aumentar el estrés y la ansiedad, haciendo que los perros estén más predispuestos a actuar agresivamente.
Cada tipo de conflicto requiere una comprensión y manejo específicos, y a menudo una combinación de entrenamiento, modificación del entorno, manejo médico y, en algunos casos, la intervención de un profesional en comportamiento animal.
La clave está en identificar la causa raíz del conflicto y trabajar para mitigar los factores que lo desencadenan, promoviendo así un hogar más pacífico y feliz para todos los perros involucrados.
Mis perros se pelean: soluciones
Abordar y resolver conflictos entre perros que conviven juntos es crucial para mantener un hogar pacífico y seguro tanto para los animales como para los humanos involucrados.
Te voy a dejar varias soluciones efectivas para manejar y prevenir peleas entre perros que te van a ir genial.
Intervención profesional
Consultoría con un etólogo o adiestrador canino: Un profesional con experiencia en comportamiento animal puede ofrecer una perspectiva valiosa y estrategias específicas basadas en el análisis del comportamiento de los perros y la dinámica del hogar. Estos expertos pueden observar las interacciones entre los perros y proporcionar un plan de entrenamiento personalizado.
Terapia de modificación de comportamiento: Esto incluye técnicas como el condicionamiento positivo, donde los comportamientos deseables se refuerzan con premios, y el condicionamiento negativo, donde las respuestas indeseables son desalentadas sin causar daño físico o emocional al perro.
Estrategias de manejo y prevención
Estructura y rutina: Establecer y mantener una rutina diaria y reglas claras en el hogar puede ayudar a reducir la ansiedad y la incertidumbre entre los perros, elementos que a menudo desencadenan conflictos.
Socialización y entrenamiento continuo: Involucrar a los perros en sesiones de socialización controladas y continuas puede mejorar su capacidad para manejar situaciones sociales con otros perros y personas. El entrenamiento en obediencia básica es igualmente crucial, ya que refuerza la comunicación entre el perro y el humano y mejora el control en situaciones de alto riesgo.
Gestión de recursos: Asegurar que cada perro tenga acceso a sus propios recursos, como comida, juguetes y espacio para dormir, puede prevenir muchos conflictos. En algunos casos, alimentar a los perros en habitaciones separadas y supervisar las sesiones de juego pueden ser necesarios para evitar peleas.
Cambios ambientales y adaptaciones
Zonas separadas en el hogar: Crear áreas separadas donde cada perro pueda retirarse para estar solo puede ser útil, especialmente en hogares con múltiples perros. Esto les proporciona un espacio seguro y reduce la tensión.
Uso de barreras físicas: En algunos casos, el uso de puertas para bebés o paneles separadores puede ser útil para gestionar visualmente los espacios y prevenir encuentros no supervisados hasta que los problemas se resuelvan.
Intervenciones médicas
Evaluación veterinaria: Consultar regularmente a un veterinario para asegurar que los perros estén libres de condiciones de salud que podrían contribuir a comportamientos agresivos. El dolor y el malestar pueden hacer que un perro sea irritable y más propenso a la agresión.
Castración o esterilización: La esterilización puede reducir los niveles de ciertas hormonas que influyen en la agresividad, especialmente en los machos. Esto puede ser particularmente efectivo en la reducción de comportamientos agresivos relacionados con la competencia sexual.
Apoyo y educación para los adoptantes
Talleres y cursos de capacitación para adoptantes: Participar en talleres sobre comportamiento canino y manejo de la agresión puede equipar a los adoptantes con las herramientas necesarias para intervenir de manera efectiva y segura antes de que se intensifiquen los conflictos.
Red de apoyo: Unirse a grupos de apoyo de adoptantes de perros, tanto en línea como en persona, puede proporcionar valiosos consejos y apoyo emocional, lo que puede ser especialmente útil en momentos de estrés.
Implementar estas soluciones requiere compromiso y consistencia, pero con el enfoque adecuado, es posible gestionar efectivamente los conflictos entre perros y fomentar una convivencia pacífica en el hogar.
Prevención
Prevenir conflictos entre perros que conviven juntos es esencial para mantener la paz en el hogar y garantizar el bienestar de todos los animales.
La prevención no solo ayuda a evitar el estrés y la ansiedad que pueden surgir de las peleas, sino que también protege la salud física de los perros.
Algunas estrategias proactivas que como adoptante puedes implementar para minimizar la posibilidad de conflictos son:
Socialización y educación temprana
Socialización adecuada: Exponer a los cachorros desde una edad temprana a una variedad de personas, perros y otros animales es crucial. Esto ayuda a desarrollar habilidades sociales saludables y enseña a los perros cómo interactuar apropiadamente en diferentes situaciones. La socialización debe continuar a lo largo de la vida del perro para mantener su comportamiento equilibrado.
Entrenamiento continuo: La educación en obediencia básica establece una comunicación clara entre perros y adoptantes. Enseñar comandos como «sentado», «quieto», «ven» y «no» es fundamental. El entrenamiento avanzado, como el de inhibición de la mordida y el control del impulso, también es muy beneficioso.
Manejo de recursos
Provisión de recursos suficientes: Asegurar que cada perro tenga acceso a sus propios recursos, incluyendo comederos, bebederos, juguetes y camas, puede reducir la competencia. Esto es especialmente importante en hogares con múltiples perros.
Distribución equitativa de la atención: Los perros son animales sociales que valoran la atención de sus adoptantes. Distribuir el afecto y la atención de manera equitativa entre todos los perros puede ayudar a prevenir celos y competencias.
Establecimiento de reglas y rutinas claras
Rutinas consistentes: Los perros prosperan con la estructura. Mantener un horario regular para las comidas, paseos, juego y tiempo de descanso puede reducir la ansiedad y la incertidumbre entre los perros del hogar.
Normas de convivencia: Establecer y reforzar reglas claras sobre dónde pueden estar los perros y cómo se espera que se comporten en casa ayudará a evitar malentendidos y conflictos.
Estrategias de medio ambiente seguro
Espacios separados: Si es necesario, proporcionar a cada perro su propio espacio seguro donde pueda retirarse y relajarse es vital. Esto es especialmente útil en hogares con perros nuevos o con historias de agresión.
Supervisión activa: Supervisar activamente las interacciones entre perros puede prevenir escaladas de juego rudo a agresión. Intervenir de manera oportuna cuando se detecten señales de tensión o agresión puede detener una pelea antes de que comience.
Salud y bienestar
Chequeos veterinarios regulares: Mantener a los perros en buen estado de salud es esencial para prevenir la irritabilidad asociada con el dolor o el malestar. Consultas veterinarias regulares aseguran que cualquier problema de salud sea tratado antes de que afecte el comportamiento del perro.
Evaluación del comportamiento: Evaluaciones periódicas del comportamiento por parte de un profesional pueden ayudar a identificar signos tempranos de estrés o ansiedad que podrían culminar en agresión si no se tratan adecuadamente.
Capacitación y apoyo para adoptantes
Educación del adoptante: Los adoptantes de perros deben estar bien informados sobre la conducta canina y cómo manejar adecuadamente las interacciones entre múltiples mascotas. Asistir a talleres, leer libros especializados y participar en sesiones de entrenamiento son buenas maneras de adquirir conocimientos.
Redes de apoyo: Participar en comunidades de adoptantes de perros puede proporcionar acceso a recursos, consejos y apoyo emocional, lo que es invaluable especialmente para los adoptantes nuevos o aquellos que enfrentan desafíos conductuales con sus perros.
Implementar estas estrategias de prevención puede ayudar significativamente a reducir la incidencia de peleas entre perros en un hogar y promover una convivencia pacífica y feliz.
Mis perros se pelean: conclusiones
Las peleas entre perros que conviven en el mismo hogar pueden ser un desafío significativo tanto para los animales como para su familia.
Estos conflictos se derivan de una variedad de causas, incluyendo la competencia por recursos, problemas de comunicación, instintos de jerarquía social y condiciones de salud, entre otros.
Cada tipo de conflicto, ya sea entre machos, hembras, machos y hembras, o entre cachorros y adultos, tiene sus particularidades y debe abordarse con estrategias adecuadas y personalizadas.
La prevención a través de la socialización adecuada, el entrenamiento constante y la provisión de un entorno estructurado y seguro es fundamental para minimizar estas peleas.
Cuando surgen, es esencial abordarlas con intervenciones informadas, que pueden incluir desde la consulta con profesionales del comportamiento animal hasta la modificación del entorno y la rutina doméstica.
Las soluciones también deben contemplar el bienestar emocional de los adoptantes, quienes desempeñan un papel crucial en la gestión de la dinámica del hogar y el mantenimiento de la paz.
Este enfoque multifacético no solo mejora la calidad de vida de los perros, sino que también asegura un hogar más tranquilo y armónico para todos los involucrados.
Al entender profundamente las causas y aplicar soluciones efectivas, los adoptantes pueden transformar un ambiente conflictivo en uno donde prevalezca la comprensión y la cooperación mutua.
Hoy en el blog voy a descubrirte productos para perros de Amazon Prime que te harán volar la cabeza.
Creo que hay muy poca gente que no sepa qué es Amazon, pero para quienes aún no están familiarizados, Amazon es una gigantesca plataforma de comercio electrónico que ofrece prácticamente todo lo que puedas imaginar.
Desde libros y aparatos electrónicos hasta alimentos y, por supuesto, ¡productos para perros! Pero, ¿qué hace realmente especial a Amazon para los amantes de los caninos como nosotros?
Aquí entra en juego Amazon Prime, una membresía premium que ofrece múltiples beneficios que mejoran significativamente la experiencia de compra.
Yo llevo más de 10 años con Amazon Prime y estpy encantada. Estas son las razones:
Tienes acceso a envíos rápidos (¡muchas veces en el mismo día o al siguiente recibes tu producto!)
Te permite disfrutar de ofertas exclusivas.
Tienes acceso a una vasta biblioteca de películas y series con Prime Video.
¡Y mucho más!
Para nosotros, los adoptantes de perros, esto se traduce en poder adquirir lo necesario para nuestros compañeros peludos de manera rápida, fácil y, a menudo, con ahorros significativos.
En el artículo de hoy, haremos un recorrido por algunos de los productos para perros disponibles en Amazon Prime que podrían sorprenderte por su innovación, calidad y los problemas específicos que solucionan.
Desde juguetes que mantienen a tu perro activo y entretenido, hasta soluciones de alimentación y salud que prometen mejorar su bienestar general.
Prepárate para descubrir productos que podrían hacer tu vida y la de tu perro mucho más felices y saludables.
Así que, si eres un Prime aficionado o estás considerando serlo, y además eres un devoto adoptante de un perro, este artículo está hecho a medida para ti.
¡Vamos a descubrir juntos esos productos para perros de Amazon Prime que te sorprenderán!
Productos para perros de Amazon Prime
El primero me parece un imprescindible, al menos para mí, que suelo viajar mucho con Uma en coche.
Trasportín para coche súper seguro y muy cómodo para el perro
Te invito a que veas este vídeo para que lo veas perfectamente. ¡Para perros de hasta 27 kilos!
Clica en este enlace para tener más información sobre este producto: Pet Safe.
Removedor de pelo súper eficaz
Hay muchos removedores de pelo de perro, pero yo no he parado hasta encontrar el que más y mejores opiniones tenía. ¡Y lo encontré!
Es ideal para limpiar sofás, almohadas, alfombras y más. Ya sean muebles, tu coche o una alfombra. Su manejo es súper sencillo, y te durará toda la vida.
Los pelos quedan en el deposito, los tiras, y lo vuelves a usar las veces que lo necesites. Sin adhesivos ni nada, pero más eficaz.
Haz clic en este enlace para tener más información: Chom Chom Roller.
Alfombrilla antiglotonería
Si tu perro es muy ansioso a la hora de comer, y come tan deprisa que a veces hasta se atraganta, estas alfombrillas son la solución perfecta.
Con esta alfombrilla tu perro podrá comer como tocaría: a un ritmo pausando evitando atragantamientos, malas digestiones, flatulencias, etc.
Si eres de las que no puedes con los envases de pienso por en medio, nada como los contenedores de pienso tan cucos como éste.
No solo organizarás la comida de tu perro, sino que visualmente se verá todo más limpio y ordenado. ¡Y viene con recipiente para que puedas cogerlo fácilmente!
Sabemos los beneficios de las jaulas para perros en casa: es un elemento básico de educación, por eso, esta jaula no desentona con el resto de la decoración del hogar, porque es un mueble más.
Tu perro o cachorro estará la mar de a gusto en su interior mientras recibes alguna visita que tenga miedo a los perros, o estés fregando y no quieras que tu perro te pise lo fregado, o en la multitud de circunstancias en la que vas a usar esta jaula.
Tienes toda la información en este enlace (ojo, el precio está de lujo): Mueble jaula
Rascador de uñas
A mí esto me pareció una alternativa alucinante a aquellos perros que sufren un calvario a la hora de cortarse las uñas.
Se trata de un rascador de uñas: tan fácil como colocar golosinas en su interior, cerrar la tapa, el perro rascará la tapa para poder acceder a las golosinas, sin saber que se estará limando las uñas.
¡Si es que está todo inventado! Clic en el enlace para más info: Rascador de uñas
Bañera elevada antideslomamiento
Bueno, esto me ha parecido una maravilla: poder bañar a tu perro sin que te dejes el lomo, ni las rodillas.
Lo tiene todo: suelo antideslizante, ducha para conectar a una manguera, depósito para colocar el champú, collar para que tu perro no pueda escaparse (sin llevarse la bañera detrás)… Eso sí, necesitas jardín, terraza o un espacio donde tu perro pueda mojar sin problema.
Si quieres acabar con el adormilamiento de piernas de tenerlas todo el rato dobladas, con el dolor de lumbares y con la posición antinatural a la hora de bañar a tu perro en ducha o en bañera… este invento es la leche.
Me parece un imprescindible, sobre todo, para aquellas personas que dejamos que nuestros perros suban a sofás, camas, sobre alfombras…
Este modelo es el más eficaz del mercado, porque centrifuga dentro a una velocidad que llega a todos los rincones de la almohadilla, de forma muy suave gracias a sus pelos de silicona.
Di adiós a las toallas convencionales que no sirven para parar las sacudidas de agua del perro tras el baño.
Este saco es perfecto para que tu perro pueda sacurdirse en su interior y secarse de forma más rápida gracias a las fibras que absorben más humedad.
¡Todo un acierto! Descubre más colores y tamaños en este enlace: sacos de secado
Productos para perros que no son de Amazon Prime pero tenía que ponerlos
Por favor, este mueble me parece lo más completo para quienes tenemos perro. ¡Alucina!
Me parece un mueble completo y, además, que concentra todos los accesorios y comida de tu perro en un solo lugar: con un cajón con los comederos para que no esté siempre a la vista, un cajón abatible donde puedes poner los sacos de pienso, juguetes o ropa del perro, un estante para colocar libros sobre perros, su cartilla veterinaria, etc., y en el lateral, unos colgadores para los accesorios de paseo.
Desde que vi por primera vez a César Millán usar una cinta de correr para perros me quedé loca. ¡Y por fin he encontrado una!
Va genial para perros que tienen muchísima energía y necesitan muchísimo ejercicio físico, o en días de lluvias que no podemos sacar a nuestro perro de paseo.
Es una cinta que solo la pueden usar perros: está diseñada específicamente para ellos, con todas las medidas de seguridad, mucho más pequeña que una para humanos y con una pantalla para que puedas controlar el tiempo y velocidad de tu peludo.
Cada vez son más los perros propensos a desarrollar alergias o intolerancias alimentarias, lo que puede causar molestias significativas e impactar su calidad de vida.
Los síntomas de un perro intolerante a ciertos alimentos pueden variar, pero generalmente incluyen:
Picazón persistente en la piel, que puede manifestarse como rascado excesivo, mordisqueo o lamido constante de la piel.
Enrojecimiento de la piel, inflamación o irritación cutánea.
Pérdida de pelo o áreas calvas en la piel.
Problemas gastrointestinales como vómitos, diarrea, flatulencias o heces blandas.
Malestar general, letargo o cambios en el comportamiento, como irritabilidad o apatía.
Otros signos menos comunes pueden incluir otitis (infecciones del oído), estornudos, secreción nasal o conjuntivitis.
Es importante tener en cuenta que estos síntomas pueden ser causados por una variedad de condiciones, por lo que es fundamental consultar a un veterinario para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.
La elección de un pienso adecuado es crucial para ayudar a controlar estas alergias y garantizar la salud y el bienestar de nuestros perros.
Los piensos hipoalergénicos están especialmente formulados para minimizar las reacciones alérgicas en los perros sensibles, pero ¿qué requisitos deben cumplir para garantizar su calidad y eficacia?
Acompáñame para profundizar sobre los aspectos clave que definen un pienso hipoalergénico de calidad y cómo pueden beneficiar a los perros con alergias alimentarias.
¿Qué son las alergias o intolerancias alimentarias en perros?
Las alergias o intolerancias alimentarias son respuestas exageradas del sistema inmunológico a ciertos ingredientes presentes en su dieta.
Como hemos comentado, los síntomas pueden variar desde picazón, enrojecimiento de la piel, pérdida de cabello, hasta problemas digestivos como vómitos y diarrea.
Los alérgenos más comunes en los piensos para perros incluyen proteínas de origen animal como la carne, pollo o granos como el trigo y el maíz o la soja.
Muchos veterinarios coinciden en un aumento en los casos de intolerancias alimentarias en perros durante los últimos años.
Este aumento de casos puede ser el resultado de una variedad de factores, como cambios en la dieta, la genética, medio ambiente y conciencia veterinaria.
En este sentido, es importante que como adoptante estés atenta a los signos de sensibilidad alimentaria en tu perro y trabajes en colaboración con un veterinario para identificar y tratar cualquier problema alimentario que pueda surgir.
Importancia de los piensos hipoalergénicos
Los piensos hipoalergénicos están elaborados con fuentes de proteínas y carbohidratos altamente digestibles y menos propensas a desencadenar alergias.
En este punto, entran las proteínas hidrolizadas, proteínas que han sido descompuestas en fragmentos más pequeños mediante un proceso llamado hidrólisis, lo que las hace más fáciles de digerir y menos propensas a desencadenar reacciones alérgicas en animales sensibles.
Además de estas proteínas, es importante descartar aquellos piensos hipoalergénicos que lleven aditivos químicos.
Veamos qué requisitos son claves para un pienso hipoalergénico de calidad.
Requisitos clave para piensos hipoalergénicos de calidad
Los piensos hipoalergénicos de calidad suelen contener una sola fuente de proteína animal.
Las fuentes de proteína «novedosas» son menos comunes en la dieta de los perros, lo que reduce la probabilidad de desencadenar una respuesta alérgica.
Como hemos comentado, si la proteína está hidrolizada, la digestión es mucho más fácil y la probabilidad de provocar una reacción intolerante es mucho menor, por tanto, sería uno de los requisitos indispensables.
Los carbohidratos presentes en los piensos hipoalergénicos de calidad suelen provenir de fuentes como arroz, patata, batata o guisantes.
Estos ingredientes son altamente digestibles y menos propensos a causar sensibilidades en comparación con los granos comunes como el trigo (gluten) o el maíz.
La exclusión de estos ingredientes ayuda a minimizar el riesgo de desencadenar reacciones alérgicas en los perros sensibles.
Es fundamental que los piensos hipoalergénicos proporcionen todos los nutrientes esenciales que los perros necesitan para mantener una buena salud.
Esto incluye proteínas de alta calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales en proporciones adecuadas para satisfacer las necesidades nutricionales de los perros de todas las edades y tamaños.
Y, como último requisito, los fabricantes de piensos hipoalergénicos de calidad deben seguir estrictos estándares de control de calidad en todas las etapas de producción.
Esto incluye la selección cuidadosa de ingredientes, procesos de fabricación seguros y pruebas rigurosas para garantizar la pureza y seguridad del producto final.
Nuestro pienso hipoalergénico recomendado
Investigando el mercado de piensos hipoalergénicos para perros del mercado hemos encontrado una marca que reúne todos los requisitos de calidad antes mencionados.
Se trata de NFNatcane, una empresa española especializada en alimentación canina y felina que elabora sus menús con ingredientes de proximidad y máxima calidad.
En su gran variedad de menús, encontramos 4 específicamente para perros con alergias o intolerancias alimentarias:
Beef & Vegetables: destinado a perros adultos de cualquier tamaño y de energía media-baja.
Fish Gourmet: destinado a perros adultos de cualquier tamaño con intolerancias a carnes y cereales.
Junior Fish: destinado a cachorros de todas las razas con intolerancias a los cereales y carnes.
Digestive Plus: destinado a perros adultos de cualquier tamaño con intolerancias a la carne y a los cereales.
Todos estos menús están elaborados con ingredientes de proximidad, con proteína hidrolizada, carbohidratos de calidad, grasas saludables (aceites omega 3 y 6), prebióticos y probióticos, condroprotectores y glucosamina esenciales para las articulaciones.
Además de estas características nutritivas, debemos destacar que es el pienso con mejor relación calidad/precio del mercado, puesto que venden directamente al cliente, sin pasar por intermediarios.
Destacar su equipo de asesores nutricionales que podrán resolver tus dudas respecto a tu perro y sus intolerancias, así como de su evolución.
Conclusión
Los piensos hipoalergénicos son, sin duda, una opción valiosa para los adoptantes de perros que sufren de alergias alimentarias.
Al cumplir con los requisitos de calidad mencionados anteriormente, estos piensos pueden proporcionar una dieta segura y nutritiva que ayuda a controlar las sensibilidades alimentarias y promueve la salud general de los perros sensibles.
Al elegir un pienso hipoalergénico para tu perro, es importante consultar con un veterinario para determinar la mejor opción según las necesidades específicas de su perro.
El cambio de hora, un fenómeno que se realiza dos veces al año en numerosos países, incluido España, tiene un impacto significativo no solo en las personas sino también en nuestros perros.
La práctica de adelantar el reloj en primavera para el horario de verano y atrasarlo en otoño para el horario de invierno puede influir en el bienestar de los perros de maneras que muchos adoptantes podrían no anticipar.
¿Te has fijado si a tu perro le han afectado los cambios de hora?
Hoy, te invito a descubrir conmigo cómo afecta el cambio de hora a los perros, el impacto sobre su salud y bienestar, e intentaré darte algunos consejos para ayudar a manejar esta transición.
El cambio de hora: ¿Qué es y cuándo ocurre?
El cambio de hora se realiza dos veces al año: en marzo, los relojes se adelantan una hora para dar paso al horario de verano, y en octubre, se atrasan una hora para retornar al horario de invierno.
Observa a tu perro en el próximo cambio de hora y confirma si sufre estas condiciones:
Rutinas alteradas
Los perros son animales muy rutinarios, de hábitos.
Se guían por rutinas diarias que incluyen sus paseos, momentos de alimentación, y tiempos de juego.
No sé vuestros perros, pero lo que es Uma a la una y media en punto y a las seis y media en punto ya me pide comida. ¡Más puntual que un reloj!
El cambio de hora puede desorientar su sentido de la rutina, lo que podría causarles estrés o ansiedad.
Desajustes en los ciclos de sueño
Al igual que los humanos, los perros tienen ciclos de sueño que pueden verse afectados por el cambio de hora.
La alteración de la luz ambiental y la modificación en los horarios de sus adoptantes pueden interrumpir sus patrones de sueño, resultando en un comportamiento inquieto o letárgico.
Problemas de alimentación
Los horarios de alimentación son esenciales para los perros y, sin duda, creo que es donde más lo notan.
Un cambio abrupto en estos puede provocar problemas digestivos o cambios en el apetito.
Es importante ajustar gradualmente, siempre que se pueda, los tiempos de alimentación para sincronizarlos con el nuevo horario.
Alteraciones en el comportamiento
Los cambios en la rutina pueden manifestarse en alteraciones del comportamiento en los perros.
Estos pueden incluir desde una mayor demanda de atención hasta signos de ansiedad como el ladrido excesivo o la destrucción de objetos en el hogar.
Uma sabe exactamente la hora exacta de comer: a las 13.30hs y a las 18.30hs y siempre me lo hace saber
Consejos para manejar el cambio de hora
Ajuste gradual
Unos días antes del cambio de hora, comienza a ajustar la rutina de tu perro gradualmente, adelantando o retrasando las actividades diarias unos minutos cada día hasta alcanzar la hora deseada.
Esto ayudará a tu perro a adaptarse sin estrés.
Mantén la calma y la consistencia
Los perros son muy sensibles al comportamiento de sus adoptantes.
Mantener la calma y ser consistente con las nuevas rutinas ayudará a transmitir seguridad a tu perro durante el periodo de adaptación.
Vigilancia y adaptación
Observa a tu perro de cerca durante el cambio de hora.
Algunos perros pueden adaptarse rápidamente, mientras que otros pueden necesitar más tiempo y paciencia.
Estate preparada para adaptar tu enfoque según sea necesario.
Consulta veterinaria
Si observas cambios significativos en el comportamiento, el apetito, o el patrón de sueño de tu perro que persisten más allá de unas semanas después del cambio de hora, es recomendable consultar a un veterinario para descartar problemas subyacentes.
Conclusión
El cambio de hora puede ser un periodo desafiante tanto para los adoptantes como para sus perros.
Sin embargo, con preparación, paciencia y un enfoque gradual, es posible minimizar el impacto y ayudar a nuestros compañeros caninos a adaptarse con éxito a los nuevos horarios.
Recordemos que, al igual que nosotros, los perros necesitan tiempo para ajustarse a los cambios en su entorno, y es nuestro deber como adoptantes proporcionarles el apoyo y el cuidado necesario durante estas transiciones.
La primavera marca el inicio de una temporada de renovación y crecimiento.
A medida que la naturaleza despierta de su letargo invernal, los días se alargan y el clima se suaviza, invitando tanto a humanos como a perros a disfrutar del aire libre.
Sin embargo, esta hermosa época del año también trae consigo ciertos peligros para nuestros perros.
Desde insectos hasta plantas tóxicas, es crucial estar informados para garantizar su bienestar.
Sin duda, la primavera es una de las estaciones en las que más cuidado tenemos que tener con nuestro perro.
Por eso, con este artículo quiero ponerte en alerta de los principales riesgos que enfrentan los perros en primavera y ofrecer consejos sobre cómo protegerlos.
Insectos: una amenaza minúscula pero significativa
Pulgas y garrapatas
Si hay algo que los perros en primavera deben temer eso son las pulgas y garrapatas.
La primavera ve un aumento en la actividad de pulgas y garrapatas, pequeños parásitos que pueden causar una serie de problemas de salud en los perros.
Las pulgas pueden provocar dermatitis alérgica por picaduras de pulga (DAPP), mientras que las garrapatas son portadoras de enfermedades graves como la enfermedad de Lyme y la ehrlichiosis.
Para combatir estas amenazas, es esencial adoptar un programa regular de control de parásitos, que incluya tratamientos tópicos, orales o collares especiales.
Esta enfermedad, potencialmente mortal, afecta al corazón y a los pulmones de los perros.
La prevención es la mejor estrategia, y existen medicamentos profilácticos que pueden administrarse mensualmente durante la temporada de mosquitos.
El flebótomo y la leishmaniasis
El flebótomo, también conocido como mosquito de la arena, es un pequeño insecto que actúa como principal vector transmisor de la leishmaniasis, una enfermedad parasitaria. La leishmaniasis afecta tanto a humanos como a animales y se presenta en tres formas principales: cutánea, mucocutánea y visceral, siendo esta última la más grave.
La enfermedad es causada por el parásito del género Leishmania, que se transmite a través de la picadura de un flebótomo infectado.
La prevención de la leishmaniasis se centra en controlar la población de flebótomos y evitar sus picaduras, mediante el uso de repelentes y redes protectoras.
La procesionaria: un peligro que puede ser mortal
La procesionaria del pino es una oruga que se caracteriza por desplazarse en fila, formando una «procesión», y es conocida por los peligros que representa para los humanos y los animales, especialmente durante la primavera.
Sus peligros radican en los miles de pequeños pelos urticantes que cubren su cuerpo.
Estos pelos contienen una toxina que, al entrar en contacto con la piel o ser inhalados, puede causar reacciones alérgicas graves, irritación, ronchas y, en casos más severos, problemas respiratorios.
Para los perros, que son curiosos por naturaleza, el riesgo es aún mayor, ya que el contacto con la procesionaria puede provocar inflamación severa de la boca y la garganta, dificultades para respirar, e incluso necrosis del tejido.
La prevención se centra en evitar el contacto con estas orugas y sus nidos, especialmente en áreas donde son prevalentes.
Abejas y avispas
Las abejas y avispas pueden representar un peligro para los perros debido a sus picaduras.
Cuando un perro es picado, la zona afectada suele inflamarse y causar dolor.
Aunque la mayoría de las picaduras resultan en molestias menores y reacciones locales, algunos perros pueden experimentar reacciones alérgicas graves, conocidas como anafilaxia, que requieren atención veterinaria inmediata.
Los síntomas de una reacción alérgica pueden incluir hinchazón excesiva, dificultad para respirar, debilidad y colapso.
Para prevenir incidentes, es importante supervisar a los perros cuando están al aire libre, especialmente en áreas donde estas insectos son comunes, y enseñarles a no molestar a los nidos de abejas o avispas.
Los lirios, por ejemplo, son extremadamente tóxicos para los perros y pueden causar insuficiencia renal si se ingieren.
Las azaleas, por otro lado, contienen sustancias que pueden provocar síntomas neurológicos graves, como convulsiones.
Es fundamental familiarizarse con las plantas tóxicas locales y asegurarse de que nuestros jardines y los espacios por los que paseamos sean seguros para nuestros compañeros peludos.
Ortigas: muy urticantes
Menudo mal rato pasó Uma desde que orinó sobre ortigas sin darse cuenta de que aquello la llevaría por la calle de la amargura.
No es letal pero es tremendamente molesta, por eso, observa a tu perro de cerca cuando haga pipí en el campo o en el jardín, ya que las ortigas son muy comunes en primavera.
Césped tratado químicamente
El césped y los jardines que han sido tratados con fertilizantes, herbicidas o pesticidas pueden ser peligrosos si los perros los lamen o ingieren accidentalmente.
Estos químicos pueden causar irritación en las patas y el estómago, e incluso intoxicación.
Siempre es aconsejable lavar las patas de los perros después de pasear en áreas que pueden haber sido tratadas y evitar el acceso a zonas recién fumigadas.
Espigas: muy molestas
Las espigas, comúnmente encontradas en ciertos tipos de hierbas y plantas durante la primavera y el verano, representan un peligro significativo para los perros y otros animales.
Estas estructuras pequeñas y afiladas pueden adherirse al pelaje del animal y, debido a su diseño unidireccional, pueden migrar fácilmente hacia adentro de la piel o a través de ella.
Esto puede causar heridas, infecciones, y en casos graves, pueden penetrar en órganos internos o causar abscesos.
La prevención incluye evitar áreas donde abundan estas plantas, especialmente durante los meses más cálidos, y revisar regularmente el pelaje y la piel de los animales después de paseos o juego al aire libre.
Alergias primaverales: no solo un problema humano
Polen y hierba
La primavera también es sinónimo de alergias, y no solo para los humanos.
El polen y otras partículas pueden causar picazón y malestar en los perros, manifestándose a través de la piel irritada, estornudos y ojos llorosos.
Mantener a los perros alejados de áreas con alta concentración de polen, bañarlos regularmente y utilizar productos específicos para aliviar las alergias pueden ayudar a manejar estos síntomas.
Conclusión: preparación y prevención en los perros en primavera
La primavera es una época maravillosa para disfrutar con nuestros perros, pero viene con su propio conjunto de desafíos.
Y es que, los perros en primavera, deben sortear algún que otro peligro del que nosotros somos los máximos responsables.
Estar informadas sobre los peligros potenciales y tomar medidas preventivas puede hacer una gran diferencia en la salud y la felicidad de nuestros perros.
Desde la prevención de parásitos hasta el conocimiento de las plantas tóxicas y el manejo de alergias, un poco de preparación puede asegurar que tanto tú como tu perro disfrutéis de todo lo que esta estación tiene para ofrecer.
Con la debida atención y cuidado, la primavera puede ser segura y placentera para nuestros compañeros peludos.