El Blog de Uma
  • El Blog de Uma
    • La vida de Uma
    • Comportamiento Canino
    • Alimentación Canina
    • Salud Canina
    • Imprescindibles de Uma
    • Planes con perro
    • Viajar con perro
    • Libros sobre perros
    • Blogs Perrunos Amigos
  • Cupones de descuento para perros
  • Acerca de Uma
  • Viajar con un perro
Categoría:

Viajar con perro

viajar con perro al Algarve
Viajar con perro

Viajar con perro al Algarve

por admin 01/04/2025

Si estás pensando en viajar con perro a Portugal, concretamente al Algarve, este artículo es para ti.

Hace unos meses nos mudamos de Andorra al Algarve, estableciéndonos en Tavira. Y ahora que ya estamos adaptados a nuestra nueva vida aquí, quiero traerte toda la información que necesitas sobre requisitos legales, consejos prácticos, alojamientos, playas y restaurantes que admiten perros, así como algunas experiencias y recomendaciones basadas en viajeros reales. Porque sí, se puede disfrutar del Algarve con perro… ¡y mucho!

Lo primero que tengo que decir es que nunca habíamos estado en un país tan dogfriendly como Andorra donde son bienvenidos prácticamente en cualquier lado. Eran muy pocos los sitios donde no permitían la entrada, pero en bares, restaurantes, cafeterías, terrazas, hoteles… Sin ningún problema.

Ahora viviendo en Portugal, podemos decir que la mentalidad dogfriendly es más parecida a España. No hay problema con estar con perro en muchas terrazas, e incluso nos dejaron entrar en alguna cafetería sin problema (es lo bueno de que las cafeterías las dirijan extranjeros), pero sí que hemos visto grandes diferencias respecto a Andorra.

Dicho esto, si estás pensando en venir de vacaciones con tu perro al Algarve, no te vas a arrepentir porque hay numerosos planes para hacer con él.

¡Vamos allá!

Requisitos para viajar con perro de España a Portugal

Antes de hacer la maleta (o la mochila perruna), asegúrate de cumplir los requisitos para viajar con perro a Portugal desde España:

  1. Pasaporte europeo para animales de compañía: obligatorio y expedido por un veterinario autorizado.
  2. Microchip: debe estar implantado antes o al mismo tiempo que la vacunación antirrábica.
  3. Vacunación antirrábica al día: el perro debe estar vacunado al menos 21 días antes del viaje.
  4. Revisión veterinaria previa: no es obligatoria, pero sí recomendable para evitar disgustos.

No se requiere cuarentena ni trámites especiales si vienes desde otro país de la UE como España, pero asegúrate de llevar toda la documentación durante el trayecto.

Consejos para viajar con perro (y disfrutarlo)

Viajar con tu perro puede ser una experiencia increíble si vas preparada, ya sabes que me gusta decirte todo lo que necesitas para evitar sorpresas:

  • Evita las horas de más calor si viajas en verano. Aquí en el Algarve hace muchísimo calor hasta en meses como marzo u octubre.
  • Haz paradas cada 2-3 horas si vas en coche: tu perro necesita moverse, beber agua y hacer sus necesidades.
  • Lleva siempre un kit de viaje cuando hagas turisteo con:
    • Agua y cuenco portátil
    • Bolsitas para excrementos
    • Snacks y comida habitual
    • Correa, arnés y bozal si viajas en transporte público
    • Toalla, manta y algún juguete si vais a la playa
  • Asegúrate de que tu alojamiento sea dog-friendly (te doy opciones más abajo).
  • Identifica previamente veterinarios cercanos a tu zona de destino.

Algarve con perro: ¿por qué es un destino ideal?

El Algarve es una región perfecta para ir con tu perro: buen clima, playas infinitas, pueblos pintorescos y naturaleza por descubrir. Pero además, es un destino especialmente agradecido para quienes viajan con perro por varias razones clave:

  • Entorno natural diverso: desde sus acantilados y calas escondidas hasta senderos costeros y reservas naturales como la Ría Formosa, el Algarve ofrece múltiples rutas y paisajes ideales para pasear con tu perro. Muchas zonas rurales son tranquilas y poco transitadas, lo que facilita un ambiente relajado para los animales.
  • Cultura relajada y acogedora: en general, los portugueses tienen una actitud amable y tolerante con los animales. Es común ver perros acompañando a sus adoptantes en terrazas, mercados al aire libre e incluso en algunos comercios pequeños. Si tu perro es tranquilo y educado, la experiencia será muy positiva.
  • Clima suave durante gran parte del año: el Algarve tiene inviernos templados y una larga primavera y otoño, lo que lo convierte en un lugar perfecto para evitar los extremos climáticos. Esto no solo es más cómodo para los humanos, sino mucho mejor para los perros, que pueden disfrutar de paseos sin riesgo de golpes de calor.
  • Creciente oferta pet-friendly: cada año aumentan los hoteles, apartamentos, restaurantes y playas que aceptan perros. Aunque la legislación aún no contempla muchas playas caninas oficiales, hay una mentalidad cada vez más abierta, especialmente en temporada baja.
  • Turismo de temporada baja muy atractivo: si viajas entre octubre y mayo, evitarás las multitudes y encontrarás muchas más facilidades para moverte con tu perro. En estas fechas, muchas playas permiten la presencia de perros sin restricciones, los alojamientos son más flexibles y los espacios naturales están menos saturados.

En resumen, el Algarve con perro es una opción ideal si buscas un destino en el que disfrutar de la naturaleza, relajarte sin estrés y compartir tiempo de calidad con tu compañero de cuatro patas. Solo necesitas una mínima planificación… y ganas de aventura.

Hoteles que admiten perros en Algarve

Aquí te dejo algunas recomendaciones de alojamientos dog-friendly en el Algarve:

  • Casa Modesta (Olhão): alojamiento rural sostenible que admite perros educados.
  • Tivoli Carvoeiro: hotel con vistas al mar que acepta mascotas bajo solicitud.
  • Apartamentos turísticos como «Villas D. Dinis» en Lagos o «Quinta da Floresta» en Salema suelen tener políticas pet-friendly.

Te recomiendo buscar en plataformas como Booking filtrando por «admite mascotas» y leer siempre las condiciones específicas.

Playas para perros en el Algarve

Portugal no cuenta con muchas playas para perros oficialmente reconocidas, pero hay zonas donde son tolerados fuera de temporada alta:

  • Praia da Salema (Vila do Bispo): poco frecuentada, ideal para ir temprano o al atardecer.
  • Praia do Barril (Tavira): aunque no es oficial, fuera de temporada suele haber tolerancia si el perro va atado.
  • Praia do Amado (Carrapateira): muy amplia y abierta, con zonas solitarias ideales para ir con perro.
  • Praia Verde (Castro Marim): muy amplia y abierta, con mucho espacio para estar con tu perro, siempre fuera de temproada.
  • Praia dos Tesos (Tavira): dependiendo de la marea puedes tener fácil o difícil acceso. Solemos ir nosotros mucho allí porque no hay oleaje y a Uma le encanta entrar y salir del agua.

Es importante destacar que muchas de estas playas se encuentran rodeadas de sistemas dunares protegidos, hábitat natural de especies vulnerables como el camaleón común del Algarve (Chamaeleo chamaeleon). Por esta razón, las autoridades portuguesas obligan a llevar a los perros atados en estas áreas para evitar que puedan perturbar la fauna local. Aunque pueda parecer una limitación, es una medida fundamental para proteger el ecosistema único de la región.

Siempre consulta con locales o en el alojamiento si hay playas cercanas donde la presencia canina esté permitida. Lleva bolsas, evita zonas protegidas, respeta la flora y fauna, y recuerda mantener siempre a tu perro bajo control, sobre todo en entornos naturales sensibles.

Restaurantes que admiten perros en el Algarve

Cada vez hay más restaurantes que admiten perros en el Algarve, sobre todo en terrazas. Algunas sugerencias:

  • Mar d’Estórias (Lagos): terraza espectacular con buen ambiente.
  • O Pescador (Tavira): aceptan perros pequeños en zona exterior.
  • The Green Room (Lagos): comida mexicana con un trato excelente para humanos y mascotas.
  • Originato (Tavira): cafetería donde desayunar. Comida espectacular y en muy buenas proporciones. Dejan entrar el perro en interior aunque también tienen terraza.
  • Coisa Linda (Tavira): terraza enorme donde son bienvenidos los perros. Opciones vegetarianas. Se come de lujo.

Recuerda que, por ley, el acceso al interior de restaurantes está regulado, pero muchos dueños permiten la entrada si el perro es tranquilo y está supervisado.

Qué ver en el Algarve con perro

Además de las playas, hay muchas cosas que ver en el Algarve con perro:

Ponta da Piedade (Lagos)

Un lugar mágico de acantilados dorados y formaciones rocosas. Puedes recorrer el camino de madera sobre los acantilados con tu perro atado, disfrutando de unas vistas impresionantes al Atlántico. Es ideal para pasear al atardecer, con luz suave y brisa marina.

Parque Natural da Ria Formosa

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Uma | Ladrona de calcetines y de ❤️ (@blogdeuma)

Un extenso sistema lagunar de marismas, islas y canales. Existen senderos señalizados y pasarelas de madera perfectas para recorrer con tu perro. Algunas rutas permiten el acceso a playas fluviales o pequeñas lagunas donde tu perro puede refrescarse. Recuerda llevarlo atado en zonas protegidas.

Faro, Tavira y Silves

Tavira

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Uma | Ladrona de calcetines y de ❤️ (@blogdeuma)

Faro

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Uma | Ladrona de calcetines y de ❤️ (@blogdeuma)

Ciudades con mucho encanto ideales para pasear sin prisa. Tavira es una joya tranquila con calles empedradas y ambiente relajado. Silves tiene un castillo y un casco histórico encantador. Faro, la capital del Algarve, es una ciudad amurallada junto al mar, con zonas verdes y rincones preciosos.

Ruta de los 7 Valles Colgantes (entre Praia da Marinha y Praia de Vale Centeanes)

Un sendero costero de unos 6 km lleno de acantilados, cuevas y calas. Es exigente en algunos tramos, pero si tú y tu perro estáis acostumbrados a caminar, será una experiencia inolvidable. Lleva agua y protección solar.

Mercados y ferias al aire libre

Muchos pueblos del Algarve organizan mercadillos semanales donde los perros son bienvenidos si van atados. Es una buena forma de integrarse en la vida local y descubrir productos artesanales o delicias típicas.

Rutas rurales por Monchique

La sierra de Monchique es perfecta para los amantes del senderismo. Caminos entre bosques de alcornoques, vistas panorámicas y aire fresco para desconectar del bullicio costero.

En todos estos lugares, recuerda llevar siempre agua, bolsitas y respetar el entorno y a los demás visitantes. La mayoría de espacios no tienen fuentes, así que un cuenco plegable y una botella de agua serán tus mejores aliados.

Pueblos con encanto

Sí, de esos que son Instagrameables:. He

Nuestra experiencia personal al viajar con perro al Algarve

Nunca nos habíamos planteado venir al Algarve con perro porque teníamos en mente que era una zona muy bulliciosa de gente, demasiado costera, pero mi experiencia no puede ser mejor.

Lo recomiendo 100% a quien tenga perro porque va a disfrutar muchísimo, eso sí, siempre en temporada baja para que podáis acceder a playas y disfrutar de paisajes espectaculares.

Viajar con perro al Algarve desde España es más fácil de lo que parece. Con los requisitos en regla, una buena planificación y actitud responsable, tú y tu peludo podéis disfrutar de unas vacaciones inolvidables.

¿Ya has viajado con tu perro al Algarve? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!

01/04/2025 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Viajar con perro

Descubre Barcelona con perro: guía esencial para viajar con tu perro a la ciudad condal

por admin 16/04/2024

Barcelona con perro es para callejearla, de verdad. Nosotros estuvimos tan solo 2 días la pasada Semana Santa y nos supo a mucho.

Con su mezcla única de cultura, arte y arquitectura, Barcelona ofrece una experiencia inolvidable para todos los visitantes, incluidos para nuestros perros.

Si estás planeando un viaje de dos días a Barcelona con perro, me gustaría guiarte a través de los mejores lugares para explorar, comer y alojarte.

¡Prepárate para una aventura que ni tú ni tu perros olvidareis!

Barcelona con perro: el callejeo

Callejear por Barcelona con tu perro puede ser una experiencia maravillosa y enriquecedora, tanto para ti como para tu perro.

Algunas recomendaciones para disfrutar al máximo de un paseo urbano por esta vibrante ciudad, asegurándote de que tanto tú como tu perro lo paséis genial son:

El Barrio Gótico

Explora las callejuelas del Barrio Gótico, el corazón histórico de Barcelona.

Este laberinto de calles empedradas está lleno de sorpresas arquitectónicas y plazas escondidas donde puedes descansar y disfrutar de un momento tranquilo con tu perro.

Es importante mantener a tu perro con correa debido a las aglomeraciones y al tráfico peatonal.

El Born

Este barrio ofrece una mezcla perfecta de historia y modernidad.

Puedes visitar el Parc de la Ciutadella, que es muy amigable para los perros y un excelente lugar para que corran y jueguen.

Además, muchas de las tiendas y cafés de El Born permiten la entrada de perros, así que podrás disfrutar de una bebida o navegar por las tiendas sin tener que dejar a tu mascota afuera.

La Rambla y El Raval

Caminar por La Rambla puede ser un desafío debido a las multitudes, pero es una experiencia que no te puedes perder en Barcelona.

Asegúrate de que tu perro esté cómodo con la gente antes de aventurarte aquí.

Luego, desvíate hacia El Raval, un barrio con un ambiente más relajado y alternativo, ideal para disfrutar de un paseo más tranquilo.

Gràcia

Gràcia es otro barrio encantador para pasear con tu perro.

Con sus plazas y cafeterías al aire libre, es el lugar perfecto para observar la vida local mientras tu perro descansa a tus pies.

Además, el barrio es en su mayoría peatonal, lo que lo hace seguro para los perros curiosos que quieren explorar.

¡Fue una de nuestras zonas favoritas!

Montjuïc

Para una escapada de la vida urbana sin salir de la ciudad, dirígete a la montaña de Montjuïc.

Este gran parque ofrece muchos senderos, jardines y áreas abiertas donde tu perro puede disfrutar de la naturaleza y tú puedes disfrutar de las espectaculares vistas de Barcelona.

Paseo Marítimo de Barceloneta

Ideal para los días soleados, el Paseo Marítimo de Barceloneta es un lugar estupendo para pasear con tu perro.

Disfruta del fresco aire marino y de las vistas al mar.

Hay zonas donde los perros pueden correr libremente y hasta una playa para perros durante los meses permitidos.

¡Nosotros nos fuimos directamente a la Platja de Llevant!

Barcelona con perro

Consejos para callejear con perro en Barcelona

Explorar Barcelona con tu perro no solo fortalecerá vuestro vínculo, sino que también te permitirá descubrir la ciudad desde una perspectiva única y especial.

Eso sí, no olvides que hay ir bien equipados:

  • Agua y snacks: Siempre lleva agua y algunos snacks tanto para ti como para tu perro, especialmente en los días calurosos.
  • Respeto a las normas: Respeta las normativas locales sobre mascotas, especialmente las relativas a llevar a tu perro con correa y recoger sus desechos.
  • Horas de menos calor: Evita las horas más calurosas del día para proteger a tu perro del sobrecalentamiento.
  • Descansos frecuentes: Haz descansos frecuentes en sombras o parques para que tu perro no se canse demasiado.

¡Disfruta cada momento en esta ciudad amigable para los perros!

Guía para explorar Barcelona con perro en 2 días

Día 1: Exploración Cultural y Relax en la Naturaleza

Mañana: Las Ramblas y el Barrio Gótico

Comienza tu día en Las Ramblas, el boulevard más famoso de Barcelona, que se extiende desde la Plaza Catalunya hasta el monumento a Colón.

Disfruta del ambiente animado y asegúrate de visitar el Mercado de la Boquería, donde puedes degustar productos locales mientras tu perro te acompaña atado.

La gastronomía en cualquier terraza al sol y con tu perro, ¿se puede pedir más?

Continúa hacia el Barrio Gótico, donde las calles estrechas y los edificios antiguos ofrecen un ambiente mágico.

Tarde: Parque de la Ciutadella

Después de un paseo matutino por el centro histórico, dirígete al Parque de la Ciutadella.

Este extenso parque es perfecto para relajarte y jugar con tu perro.

Puedes disfrutar de un picnic o simplemente pasear por sus senderos admirando la Cascada Monumental y el lago, donde los patos a menudo son una distracción divertida para los canes.

Noche: Cena en un Restaurante Dog-friendly

Barcelona está llena de restaurantes que admiten perros.

Escoge uno en el vibrante barrio de El Born, donde tanto tú como tu amigo de cuatro patas recibirán una cálida bienvenida.

Más abajo te listo una serie de restaurantes dog friendly.

Día 2: Playa y Montaña

Mañana: Playa de Levante

Barcelona cuenta con varias playas dog-friendly, siendo la Playa de Levante una de las más accesibles.

Disfruta de un día de sol y mar. Tu perro podrá correr libremente en zonas especialmente designadas para él.

La época en la que fuimos ha sido abril y el clima ha sido lo mejor.

Nosotros comimos en Bambú, el chiringuito que hay sobre la playa y donde nos cargamos de muy buenas vibras: buena comida, buena música, buen rollo y las mejores vistas al mar.

Tarde: Montjuïc

Por la tarde, toma el teleférico hasta Montjuïc. Este monte ofrece numerosos senderos verdes ideales para pasear con tu perro y disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad.

Noche: Paseo por la explanada del Moll de la Fusta

Finaliza tu visita con un tranquilo paseo por el Moll de la Fusta, un área perfecta para caminar al atardecer y disfrutar de la brisa marina.

¡Personaliza tu escapada con este top que he hecho de sitios dog friendly, restaurantes donde comer con tu perro y hoteles donde hospedaros!

25 Restaurantes Dog-friendly en Barcelona

  1. Can Solé
  2. Billy Brunch
  3. Surf House Barcelona
  4. Brunch & Cake
  5. Teresa Carles
  6. Copasetic Barcelona
  7. La Besnéta
  8. Can Dendê
  9. Flax & Kale
  10. SantaGula
  11. Aguaribay
  12. Bar Centro
  13. The Dog Is Hot
  14. La Candela
  15. Bar Calders
  16. Enkel
  17. Bacoa Universitat
  18. Fit Kitchen
  19. Ale & Hop
  20. Café Camelia
  21. Espai Joliu
  22. Gallito
  23. Chivuo’s
  24. Lulu Barcelona
  25. Robadora
  26. BONUS: La Poma Healthy: alejado del centro pero es que desayunamos de bien…
Si buscas desayunos healthy, La Poma no te defraudará

25 Hoteles Dog-friendly en Barcelona

  1. Hotel Barcelona Catedral
  2. Casa Camper Barcelona
  3. Hotel Arts Barcelona
  4. W Barcelona
  5. Hotel Claris
  6. Yurbban Passage Hotel & Spa
  7. H10 Madison
  8. Hotel Rec Barcelona
  9. Mercer Hotel Barcelona
  10. Pullman Barcelona Skipper
  11. Grand Hotel Central
  12. Hotel Praktik Bakery
  13. Room Mate Gerard
  14. Hotel Miramar Barcelona
  15. Hotel Colón Barcelona
  16. The Serras Hotel Barcelona
  17. Hotel Constanza
  18. Catalonia Magdalenes
  19. Hotel 1898
  20. H10 Cubik
  21. Renaissance Barcelona Hotel
  22. Olivia Balmes Hotel
  23. Catalonia Square
  24. NH Collection Barcelona Podium
  25. Sir Victor Hotel
  26. BONUS: Hotel Catalonia Castellnou (alejado del centro, muy tranquilo)
Barcelona con perro
Sobra decir que todo el personal del Hotel Catalonia Castellnou trató como a una reina a Uma

25 Lugares para ir con perro en Barcelona que no te puedes perder

  1. Parc de Montjuïc
  2. Parque del Laberinto de Horta
  3. Jardines de Joan Brossa
  4. Playa del Llevant
  5. Diagonal Mar Parque
  6. Parc de la Barceloneta
  7. Parque de Collserola
  8. Jardín Botánico de Barcelona
  9. Turó Park
  10. Jardines de la Tamarita
  11. Jardines del Palau Robert
  12. Parque de Cervantes
  13. Parque del Guinardó
  14. Jardines de Pedralbes
  15. Jardines de Mossèn Costa i Llobera
  16. Parque del Clot
  17. Jardines del Príncipe de Girona
  18. Parque de la Trinitat
  19. Parque del Centro del Poblenou
  20. Parque de Can Dragó
  21. Parque del Turó de la Peira
  22. Parque de Joan Miró
  23. Parque de Sant Martí de Provençals
  24. Jardines de la Vil·la Amèlia
  25. Parque de la Creueta del Coll

Esperamos que esta guía te ayude a disfrutar de una visita inolvidable a Barcelona con tu perro.

Barcelona con perro o por qué Barcelona es una de las ciudades que tienes que visitar al menos una vez en tu vida

Barcelona es indudablemente una de las ciudades más bellas del mundo, un lugar donde la riqueza histórica se encuentra con la modernidad, creando un mosaico urbano único que cautiva a todos los que la visitan.

La arquitectura de la ciudad es uno de sus rasgos más distintivos, por eso es imprescindible callejearla con perro.

Desde las serpenteantes calles del Barrio Gótico, que datan de la época medieval, hasta las innovadoras creaciones de Antoni Gaudí como la Sagrada Familia y el Parque Güell, Barcelona ofrece un festín visual de estilos arquitectónicos que narran la historia de la ciudad a través de sus edificaciones.

Los edificios de Barcelona no son solo estructuras; son obras de arte que exhiben la creatividad y la pasión de los arquitectos que los diseñaron.

La ciudad se presenta como un lienzo donde cada barrio refleja una época diferente, desde la elegancia del Eixample hasta la vibrante y colorida atmósfera de Gràcia, haciendo de cada paseo una experiencia nueva y emocionante.

La gastronomía es otro pilar central de la experiencia barcelonesa.

La ciudad es un epicentro de innovación culinaria que mantiene fuertes sus raíces en las tradiciones catalanas.

Barcelona es un destino de peregrinaje para los amantes de la buena comida, con una oferta que abarca desde tapas en bares rústicos hasta experiencias gastronómicas en restaurantes con estrellas Michelin.

El marisco fresco, la utilización de ingredientes locales y el talento de los chefs de Barcelona hacen que cada comida sea un reflejo del espíritu del Mediterráneo.

Además, la proximidad al mar es un elemento esencial que define la esencia de Barcelona.

Las playas urbanas, desde la Barceloneta hasta el Fórum, ofrecen un espacio para relajarse y disfrutar del clima soleado, convirtiendo a la ciudad en el lugar perfecto para combinar cultura urbana con descanso y recreación al borde del mar.

En resumen, Barcelona encanta no solo por su impresionante arquitectura y sus innovadores platos, sino también por su vibrante vida urbana y la tranquilidad de sus costas mediterráneas.

Estos elementos se entrelazan para hacer de Barcelona una de las ciudades más hermosas del mundo, un lugar donde cada calle, cada plato y cada vista al mar es un testimonio del arte de vivir con belleza y gusto.

¿Y tú? ¿Has ido a Barcelona con perro? ¿Qué te ha parecido?

16/04/2024 0 comentarios
2 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Featured Image
Viajar con perro

Descubre las mejores escapadas con mascota en España

por admin 05/03/2024

Existe la falsa idea de que viajar con tu perro es más complicado e incluso muchas veces imposible. Hay gente que piensa que por tener un perro te pierdes muchas cosas a la hora de viajar. 

Cada vez son más las familias que deciden irse de vacaciones con sus mascotas. Teniendo todo bien organizado y teniendo en cuenta algunas cosideraciones según el destino, viajar con tu amigo de cuatro patas no es complicado. 

Si tienes ganas de conocer lugares de España, con su diversidad de paisajes y climas, que el tener una masota no te impida disfrutar de escapadas memorables. Desde playas que acogen con alegría a los perros hasta senderos en plena naturaleza donde pueden correr libres y seguros, las opciones  que hay para disfrutar todos son enormes:

Playas pet-friendly

Lo primero que hay que tener en cuenta es que no está permitido en todas las playas la presencia de perros. Por lo que si tu destino es la costa, es importante buscar con antelación información sobre cuáles son las playas pet-friendly de la zona. Esto también varía según la fecha, algunas que sí lo permiten en alguna época, pueden no hacerlo en otras.

Por suerte, España cuenta con una selección de playas dedicadas a los visitantes de cuatro patas, permitiendo que perros y dueños disfruten juntos del mar y la arena. 

Por ejemplo, sabemos de la Playa de la Rubina en Girona, o la Playa del Brosquil en Valencia o la Playa da Foz en Vigo.

Buscando con antelación podemos encontrar muchas opciones. Por supuesto, hay que ir preparados con lo indispensable. Así como nos preparamos nosotros para un día de playa, con protector solar, comida y entretenimiento, tenemos que pensar en nuestros acompañantes peludos llevando las bolsitas recogedoras, dispensador de agua y snacks, entre otras cosas. 

Escapadas rurales

Si no eres mucho de playa y lo tuyo es la naturaleza verde, no te preocupes porque tu mascota no te va a impedir disfrutar de una estampa rural.

Casas rurales situadas en el corazón de parques naturales o cerca de reservas forestales son ideales para largas caminatas con tu perro, explorando juntos la belleza del campo. Para este tipo de viajes simplemente tienes que asegurarte de que el alojamiento admita mascotas, algo que últimamente es más sencillo de encontrar.

En cuanto a las actividades, al ser al aire libre no habrá mayor problema, siempre que sigas las normas de conducta general.

Algunos destinos perfectos para disfrutar de este tipo de escapadas con senderismo son el Parque Natural Hoces del Río Duratón, en la provincia de Segovia, la Devesa da Rogueira en O Courel (Galicia) o la Sierra y cañones de Guara (Huesca). 

Por ejemplo, una escapada de este estilo puede ser el mejor regalo para el Día del Padre, ya que ofrece la oportunidad de desconectar de la rutina diaria y disfrutar de la naturaleza en familia, incluido el peludo de la casa. 

Destinos urbanos

Sin embargo, no todas las escapadas tienen que ser a la naturaleza por el hecho de tener un perro. 

Muchas ciudades españolas son increíblemente amigables con las mascotas, como Barcelona, Madrid o Bilbao. En realidad, como ya hemos comentado, cada vez es más fácil viajar acompañado de tu perro, por lo que casi cualquier ciudad puedes ofrecer planes y facilidades para que puedas disfrutar con tu mascota.

A parte de contar con numerosos parques y áreas verdes, cada vez más cafeterías y restaurantes dan la bienvenida a los perros. Pasear por las históricas calles de estas ciudades puede ser tan revitalizante para tu mascota como para ti. Siempre teniendo en cuenta las distancias a las que está acostumbrado tu perro, para no cansarlo en exceso. Pero siempre puedes dividir las rutas e ir haciendo descansos. 

Además, afortunadamente hoy en día encontrar alojamiento que acoja a toda la familia, incluidas las mascotas, se ha vuelto cada vez más fácil. 

Los hoteles que admiten mascotas no solo ofrecen comodidades para los dueños, sino que también aseguran que los animales de compañía disfruten de su estadía tanto como sus humanos. Esto es una suerte y ha ayudado mucho a la hora de considerar viajar a zonas más urbanas con tu perro. 

Consejos para viajar con tus mascotas

Por supuesto, al planificar tu escapada, es esencial tener en cuenta las necesidades de tu mascota y las regulaciones locales. 

Siempre asegúrate de llevar suficiente agua y comida, así como los accesorios necesarios para garantizar su comodidad y seguridad. 

Además, insitimos en esto, siempre es buena idea verificar las normas específicas de cada lugar sobre mascotas, para evitar cualquier inconveniente.

España ofrece muchos destinos pet-friendly y por lo tanto, una maravillosa oportunidad de crear recuerdos duraderos con nuestros compañeros peludos. Con un poco de planificación y consideración, tu próxima aventura con tu amigo de cuatro patas promete ser tan fácil como emocionante.

05/03/2024 2 comentarios
1 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Viajar con perro

Viajar con perro a Miami desde España

por admin 22/02/2024

Miami es uno de los destinos turísticos de moda desde hace años y si eres como yo, que allá donde voy Uma me acompaña, sin duda Miami es un destino muy interesante.

Viajar con tu perro a Miami desde España es una emocionante aventura que requiere una buena planificación y atención a los detalles.

Desde la preparación de los documentos de viaje pasando por los vuelos a Miami hasta la selección de alojamientos y actividades dog friendly, hay muchos aspectos a considerar para garantizar un viaje seguro y placentero tanto para ti como para tu peludo.

En este post de hoy, te proporcionaré consejos útiles para que puedas disfrutar al máximo de tu experiencia viajera con tu perro en la vibrante ciudad de Miami.

Razones por las que viajar con perro a Miami

Miami es una ciudad vibrante y diversa que ofrece una amplia gama de atractivos para todo tipo de viajeros.

Siempre he querido viajar a Miami porque ha sido escenario de muchas películas y series: playas de renombre mundial como South Beach, Miami Beach y Crandon Park Beach, famosas por sus arenas blancas, aguas cristalinas y ambiente animado.

Sin embargo, si vas con perro debes saber que aunque las playas más populares de Miami pueden tener restricciones para perros, hay algunas playas designadas que permiten que los perros corran y jueguen, como la Hobie Island Beach Park, la Rickenbacker Causeway Dog Beach o Haulover Park Beach.

https://www.instagram.com/p/CxDcUHoOYze/

Si hay algo que destaca en Miami son las numerosas terrazas con las que poder ir con tu perro y es que la ciudad ofrece una amplia variedad de restaurantes que reflejan la diversidad cultural de la región, desde la cocina cubana y caribeña hasta la cocina latinoamericana, asiática y europea.

¿Restaurantes dog friendly que te aconsejo? Fleming´s Prime Steakhouse & Wine Bar (en Coral Gables), Texas de Brazil (calle NW 12th de Miami), Pizza Ironside (7580 NE 4th Ct, Florida), Peacock Garden (Coconut Grove, Coral Terrace) o Boia De (Tamiami, Florida).

Sin embargo, si hay algo que disfrutaréis conjuntamente es la visita a parques y áreas naturales como el Parque Nacional Biscayne, el Fairchild Tropical Botanic Garden o el Tropical Park Dog Park Playground que ofrecen oportunidades para disfrutar de la naturaleza y actividades al aire libre como senderismo, observación de aves y kayak.

View this post on Instagram

A post shared by Key Biscayne (@keybiscayne)

Algunas tiendas minoristas y mercados al aire libre en Miami permiten que los clientes ingresen con sus perros, aunque también es importante verificar las políticas individuales de cada establecimiento.

Miami es una ciudad que ha ido mejorando su accesibilidad y amigabilidad hacia los perros en los últimos años, sin embargo, siempre, siempre, es importante tener en cuenta las regulaciones locales y respetar las normas y consideraciones de cada lugar que visites con tu peludo.

¿Qué pasa con los alojamientos? Pues casi como en muchos establecimientos hoteleros españoles: muchos hoteles en Miami permiten mascotas, aunque a menudo pueden aplicarse tarifas adicionales o restricciones de tamaño y cantidad de mascotas.

viajar con perro a miami

Qué tener en cuenta a la hora de viajar con tu perro a Estados Unidos

Para viajar a Miami desde España con tu perro, es importante asegurarse de tener todos los documentos necesarios en regla para cumplir con los requisitos de importación de animales de Estados Unidos.

La lista de los documentos comúnmente requeridos son:

  • Un certificado veterinario emitido por un veterinario autorizado que certifique que tu perro está sano y apto para viajar. Generalmente debe ser expedido dentro de los 10 días previos al viaje.
  • Tu perro debe estar identificado con un microchip que cumpla con los estándares internacionales ISO 11784/11785.
  • Es probable que necesites demostrar que tu perro ha recibido las vacunas requeridas, que comúnmente incluyen la vacuna contra la rabia. Asegúrate de llevar contigo el registro de vacunación actualizado de tu perro.
  • En algunos casos, puede requerirse una prueba de análisis de sangre para la rabia para demostrar que la vacuna contra la rabia es efectiva. Lo normal es que se realice después de la vacunación y antes de viajar, y debe ser realizada por un laboratorio aprobado.
  • Dependiendo del país de origen, es posible que necesites un certificado de salud emitido por las autoridades veterinarias o de salud pública de tu país.
  • Es posible que necesites completar ciertos formularios de importación de mascotas proporcionados por las autoridades de aduanas de Estados Unidos.

No olvides verificar los requisitos específicos de importación de animales de Estados Unidos y del estado de Florida, así como también las regulaciones de la aerolínea con la que viajarás, ya que pueden variar según el país de origen y otras circunstancias.

Te recomiendo que consultes con el consulado o embajada de Estados Unidos en España y con tu veterinario para obtener la información más actualizada y precisa sobre los documentos necesarios para viajar con tu perro a Miami.

En cuanto al viaje en avión, si quieres que tu perro viaje contigo en cabina que es lo más ideal porque hablamos de un vuelo de entre 9 y 11 horas de duración, debes saber que su peso no puede superar los 8 kilos y el precio de su billete será de 150€.

No aconsejo el viaje para perros que no puedan volar en cabina ya que son demasiadas horas de vuelo solo en una bodega y el viaje, por supuesto, es para que disfrutéis ambos.

22/02/2024 0 comentarios
1 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Planes con perroViajar con perro

Playas para perros en Ibiza

por admin 02/08/2023

Sí, hay playas para perros en Ibiza, así que si estás planteándote viajar a Ibiza con perro, no dudes que tendrás a tu disposición cuatro playas caninas de las que hoy te hablaré con profundidad pero ojo, porque si vienes fuera de temporada, podrás ir con tu perro a cualquier playa de la isla del municipio de Santa Eulària des Riu.

Que tener perro no sea un impedimento para ti a la hora de viajar a Ibiza con él. La isla es bastante dog friendly, así que vas a encontrar:

  • Transporte para viajar a la isla dog friendly desde Barcelona y desde Denia.
  • Empresas de alquiler de coches dogfriendly.
  • Alojamientos dog friendly.
  • Restaurantes y bares con terraza donde no tendrás problemas para ir con tu peludo.
  • Playas caninas (y alguna que otra calita recóndita donde nadie te dirá nada).
  • Rutas de senderismo (si es verano, mejor hacerlas al atardecer-noche).

Es decir, que si viajas a Ibiza de vacaciones con tu perro, no te quepa duda de que toda la familia vais a disfrutar de la experiencia.

Podrías pensar: «ya, pero es como cuando vas con niños… Depende dónde no puedes ir con perro (dícese discotecas, etc.)«. Pero, ¿para qué están las/los dogsitters?

Dicho esto, vamos a profundizar en las playas para perros en Ibiza oficiales.

Playas para perros en Ibiza

Como he comentado al inicio, en Ibiza puedes encontrar cuatro playas exclusivamente caninas. Dos ubicadas en el municipio de Santa Eulària des Riu y dos ubicadas en el municipio de Eivissa.

Son playas que al ser exclusivamente caninas no tienen horario y están abiertas todo el año.

No así sucede con el resto de playas. En estas podrás acceder siempre que quieras desde noviembre a marzo, es decir, en temporada baja de turismo, pero solo en el municipio de Santa Eulària des Riu.

La normativa para las playas para perros es la siguiente: el perro puede ir sin correa pero siempre bajo la supervisión del adoptante.

Éste debe portar la documentación del animal con la cartilla veterinaria al día, bolsas para recoger excrementos y botella para rociar agua sobre los orines (esto fuera del perímetro de la playa). Además, si el perro es peligroso o antisocial con otros perros debe llevar bozal.

Ojo con esto, porque si bien son muy permisivos, también llevan un control exhaustivo para que todo el mundo cumpla como ciudadano cívico.

Playa para perros Punta des Faralló

Está ubicada en una cala virgen de unos 20 metros de largo de acceso algo incómodo, pues hay que bajar una pequeña cuesta.

playas para perros en Ibiza

Se trata de una playa de cantos rodados, de aguas cristalinas y fondo de arena y rocas muy limpia y apenas a 100 metros de un parque canino.

playas para perros en Ibiza

Los perros pueden correr porque tienen sitio, refrescarse y nadar en sus aguas. Además, si vas por la tarde tienes sombra.

Os dejo algunas fotos.

playas para perros en Ibiza

Playa para perros Punta des Nedadors

Se trata de una playa para perros partida en dos, con dos puntos de acceso: uno de muy fácil acceso, de piedras y posidonia (mucha posidonia que se agradece porque ofrece comodidad), de aguas cristalinas y fondo rocoso, y la otra parte, con acceso más complicado (hay que saltar un murete), pero es mucho más tranquila para estar con el perro y el fondo es arenoso.

La parte más accesible es esta que viene del paseo marítimo y desemboca en la playita bordeando la desembocadura del río:

acceso playa canina punta des nedadors

Su ubicación se encuentra en la desembocadura del río Santa Eulària:

playa canina punta des nedadors

La playa de fácil acceso es así, con fondo rocoso que si quieres compartir con tu perro el baño es necesario que entres con calzado:

playas para perros en Ibiza
playas para perros en Ibiza

Mientras que la playa de difícil acceso, tiene el suelo arenoso y puedes compartir el baño con tu perro:

playa punta des nedadors

No te preocupes por la Posidonia. El alga está seca, no huele mal y es muy cómoda, más que la arena para poner tu toalla, y tu perro podrá hacer la croqueta sobre alga y no sobre arena, lo cual, es un punto a favor.

Como ves en las fotos, no hay nada de suciedad y se mantiene limpia durante el resto del año (de todos es la responsabilidad).

Playa para perros Es Viver

La playa para perros Es Viver es una playa bastante amplia (360 metros) pero suele estar sucia y es una pena enorme. Se han reportado casos de incidentes con anzuelos por lo que si te asomas por ahí, hecha un vistazo rápido a la playa para evitar sustos.

playas caninas en ibiza

Pero cuando está limpia se trata de un arenal muy bonito y cómodo.

Foto de El periódico de Ibiza y Formentera

Playa para perros en Talamanca

La última playa exclusivamente para perros en Ibiza se encuentra en la playa Talamanca, una zona conocida como Cap Martinet.

Es una playa de posidonia muy chiquitita pero para darse un baño va de lujo ya que el fondo es arenoso.

playas para perros en Ibiza
playas para perros en Ibiza

Cómo disfrutar en las playas para perros en Ibiza

Disfrutar de un día de playa con tu perro puede ser una experiencia maravillosa para ambos.

Sin embargo, es importante tener en cuenta algunas consideraciones para asegurarte de que sea un día seguro y divertido para tú y tu perro.

Sigue estas recomendaciones para disfrutar d eun día de playa con perro:

  • Verifica las normas y regulaciones: Antes de ir a la playa, asegúrate de que los perros sean bienvenidos en ese lugar y que no haya restricciones específicas. Algunas playas tienen áreas designadas para perros, mientras que otras pueden no permitir su presencia.
  • Elige el momento adecuado: Evita ir a la playa en los momentos más calurosos del día, ya que la arena puede estar muy caliente y quemar las patitas de tu perro. Opta por ir temprano en la mañana o al final de la tarde cuando el clima es más fresco.
  • Lleva suficiente agua fresca: Es vital mantener a tu perro hidratado, especialmente en un ambiente cálido y soleado. Lleva agua fresca y un tazón para que tu perro pueda beber y refrescarse cuando lo necesite.
  • No dejes a tu perro solo: La playa puede ser un lugar emocionante, pero nunca dejes a tu perro solo sin supervisión. Las distracciones y el estrés pueden hacer que se desoriente o se ponga ansioso.
  • Protege a tu perro del sol: Al igual que nosotros, los perros también pueden quemarse con el sol. Utiliza protector solar pet-friendly en áreas expuestas, como el hocico, las orejas y el abdomen, especialmente si tu perro tiene pelaje corto o piel clara.
  • Mantén a tu perro con correa: A menos que estés en una playa específicamente para perros donde puedan ir sueltos y siempre que la normativa lo permita, mantén a tu perro con correa para garantizar la seguridad de todos los presentes y evitar que se pierda.
  • Lleva juguetes y toallas: Lleva algunos juguetes apropiados para la playa para que tu perro pueda divertirse. También es recomendable llevar toallas para limpiar el exceso de arena y agua de tu perro antes de irte.
  • Observa las señales de fatiga: Presta atención a las señales de fatiga de tu perro. Si ves que está jadeando excesivamente, busca sombra y ofrécele agua para descansar.
  • Recoge siempre los desechos: Respeta el medio ambiente y a los demás bañistas recogiendo los desechos de tu perro. Lleva bolsas para recoger las heces y deposítalas en los contenedores de basura adecuados.
  • Disfruta del momento: Disfruta del tiempo con tu perro en la playa. Juega con él, hazle caricias y relájate mientras crean recuerdos juntos.

Siguiendo estos consejos, puedes asegurarte de que tanto tú como tu perro tengan un día de playa seguro y lleno de diversión.

¡Disfrutad juntos de la experiencia!

02/08/2023 0 comentarios
1 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Planes con perroViajar con perro

Escapada al lago de Banyoles con perro

por admin 27/07/2023

La escapada al lago de Banyoles con perro fue una de las escapadas que con más nostalgia recuerdo, ¡y es que volvería mil veces!

El Lago de Banyoles es un lago situado en la provincia de Girona, en la región de Cataluña, España.

Es el lago natural más grande de Cataluña y uno de los más emblemáticos del país. Se encuentra en el municipio de Banyoles, que lleva el mismo nombre.

Características del lago:

  • Superficie: El lago tiene una superficie de aproximadamente 1.13 km².
  • Profundidad: Su profundidad máxima es de alrededor de 46 metros.
  • Origen: El lago es de origen tectónico y se formó hace más de 3 millones de años.
  • Importancia: Es un lugar importante tanto desde el punto de vista geológico como ecológico.
  • Actividades: El Lago de Banyoles es conocido por ser un lugar popular para practicar deportes acuáticos, como remo, kayak y natación. También atrae a muchos visitantes que buscan disfrutar de su entorno natural y realizar actividades al aire libre.

El lago es famoso por haber sido el escenario de competiciones de remo durante los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.

Además, cuenta con una leyenda asociada a su origen que habla de un monstruo acuático llamado «Trencaclosques» (rompecabezuelas en catalán) que habita en sus aguas.

El entorno que rodea al lago también es de gran interés, con hermosos paisajes y senderos para caminar o hacer ciclismo.

Es por estas características que nos llamó mucho la atención así que decidimos hacer una escapada y disfrutarlo en persona.

El lago de Banyoles con perro

Si estás pensando en hacer una escapada en el que puedas hacer diversas actividades con perro durante un día, sin duda, Banyoles es un destino de 10.

El lago de Banyoles es perfecto para pasar un día de domingo. Tiene todos los servicios necesarios: restaurantes, parques, wc públicos, zonas de picnic…

Es muy fácil aparcar (y gratis) y puedes empezar por donde quieras, puesto que hay una ruta muy bien acondicionada para rodear el lago.

Si vas con perro, tenéis todas estas actividades para hacer juntos.

Paseo alrededor del lago

El lago cuenta con un sendero peatonal que lo rodea de unos 8Km, lo que ofrece una agradable caminata para ti y tu perro.

Podréis disfrutar de las vistas panorámicas del lago y la naturaleza circundante mientras dais un paseo relajante.

Nosotros fuimos por el mes de octubre, la verdad es que nos salió un día espectacular (tuve que comprarme una camiseta de manga corta en la oficina de turismo porque me moría de calor).

Estas son las fotos de la caminata.

Actividades acuáticas

Si a tu perro le gusta el agua, puedes permitirle nadar en áreas seguras del lago.

Algunos perros disfrutan mucho de la natación, y el Lago de Banyoles es una excelente oportunidad para que se diviertan en el agua.

Eso sí, si es un perro con instinto de caza debe ir atado, porque el lago está lleno de aves.

Uma se remojó las patas en una de sus orillas, pero, donde realmente disfrutó fue en su paseo en barca. ¡No sabéis lo eufórica que estaba!

@blogdeuma

Un domingo en el lago de Banyoles #escapadasconperro #viajarconperro #vacacionesconperros #perros #perrostiktokers

♬ As It Was – Harry Styles

El precio de la barca es de 5€ por persona (perros gratis) y tienes una hora para disfrutar del paseo por el lago.

Los billetes para ir en barca se compran en la oficina de turismo que está justo al lado.

Por otra parte, también podéis ir en el barco de turismo, que es un barco grande y permiten la entrada a perros, pero os aseguro que es mucho más divertido el paseo en barca.

¡Nosotros lo pasamos genial! ¡Fue muy divertido!

Deporte canino

Si tu perro es activo y enérgico, podrías llevarle una pelota o un frisbee para jugar en las zonas abiertas cerca del lago.

Si la caminata se le queda corta (a Uma la tuvimos que llevar con la mochila portaperros debido a su problema cardíaco) hay espacios enormes de césped y sombra donde disfrutar con tu perro.

Picnic

¿Por qué no preparar un picnic y disfrutar de un día al aire libre con tu perro?

Lleva una manta, algunas golosinas para ambos y relájate mientras disfrutan del entorno natural. Nosotros lo hicimos para tomarnos el aperitivo y nos supo a gloria.

Eso nos ayudó a cargar las pilas para hacer la caminata y tras esta poder comer en uno de los restaurantes flotantes que hay sobre el lago.

No tiene horario, por lo que puedes comer cuando quieras (nosotros comimos a las 17hs de la tarde).

lago de Banyoles con perro

¡Y este fue nuestro domingo en el lago de Banyoles!

Una escapada que repetiríamos porque lo pasamos genial.

Un día en el lago de Banyoles con perro

No podemos más que recomendaros 100% esta escapada por su increíble paisaje y naturaleza, las actividades variadas que podéis hacer, lo que os vais a divertir, lo bien que vais a comer…

En fin, una de las mejores escapadas, sin duda.

Recuerda siempre llevar agua suficiente para ti y tu perro, especialmente si planeas pasar mucho tiempo al aire libre.

También es importante mantener a tu perro con correa en áreas donde sea necesario y respetar las reglas y normativas locales relacionadas con los animales domésticos.

Disfruta de tu visita al Lago de Banyoles con tu peludo y asegúrate de mantenerlo seguro y feliz durante toda la experiencia.

27/07/2023 1 comentario
1 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Planes con perroViajar con perro

Escapada a Boltaña y a Aínsa con perro

por admin 17/07/2023

Si estás pensando en hacer una escapada a Boltaña o Aínsa con perro, te cuento nuestra experiencia de fin de semana en el que nos ha dado tiempo de desconectar, disfrutar y pasar mucho calor.

Decidimos hacer esta escapada improvisada cuando nos enteramos que nuestros amigos del blog Lucca la Loca habían decidido pasar un fin de semana de campin en Boltaña y queríamos verlos después de 4 años sin habernos visto.

Si bien ellos ya tenían reservada plaza, nosotros no tuvimos tanta suerte pues todo el campin ya estaba reservado, pero encontramos una ofertaza para alojarnos en una casa rural maravillosa a tan solo 500 metros del campin.

Se trata de Casa Cruz, una casa de más de 200 años con una ubicación increíble: en la plaza mayor del pueblo de Boltaña con vistas a la Colegiata de San Pedro, una de las iglesias más grandes de Aragón.

Boltaña es un pueblo tranquilo de menos de 1000 habitantes, súper bonito, que ha sabido mantener su esencia (todos sus edificios son de piedra), muy cuidado y situado en lo alto de una colina.

Tiene mucha vida, puesto que acoge a numerosos turistas, por eso, sus terrazas de noche suelen estar muy animadas, terrazas en la que los perros son muy bienvenidos.

Además, tienen un gran respeto por las colonias de gatos: en las terrazas solíamos ver a numerosos gatos animando a los que somos amantes de los animales.

Era fácil ir a sentarte a una terraza, ir a sentarte en una silla y ver un gato durmiendo sobre ella, gatos jugando entre ellos, gatos a su bola… ¡Nos ha encantado!

La vida en Boltaña es apacible, acogedora y, sin duda, ideal para desconectar del estrés.

¡Os contamos!

Aínsa con perro

Nuestra primera parada antes de llegar a Boltaña fue Aínsa.

Tuvimos la «puntería» de pillar la ola de calor que afectó a todo el país: 35 grados, así que las visitas con perro bajo el sol abrasador fueron sobre todo a la sombra y muy bien hidratados.

Y muy importante: con Uma en brazos en aquellos suelos de piedra u asfalto que pudieran quemar sus almohadillas.

Por suerte en Aínsa, las calles empedradas están flanqueadas por altos edificios de piedras que dan sombras muy agradecidas, sobre todo, para nuestros peludos.

Nuestra idea era comer en el casco antiguo de Aínsa pero leímos en varios blogs que los restaurantes y bares suelen estar repletos de gente, así que decidimos comer en un restaurante de la parte nueva donde comimos bueno, bonito, barato y en cantidades industriales.

Apunta: restaurante Dos Ríos. Tiene una terraza enorme y un menú muy variado y a muy buen precio. Comimos de 10.

aínsa con perro

Una vez comimos, nos dirigimos al casco antiguo que, por cierto, tiene muy buen aparcamiento.

Aínsa, sin duda, tiene merecido el nombre de uno de los pueblos más bonitos de España. Está a la altura de pueblos tan espectaculares como Pedraza, Albarracín, Carcassone o Besalú.

Caminar por sus calles es como viajar en el tiempo y su plaza mayor es espectacular. Nos sorprendió, eso sí, la cantidad de gatos que había.

aínsa con perro

Yo llevé a Uma sin correa durante casi todo el tiempo porque no hace caso ni a gatos ni a perros, pero si tienes un perro poco sociable con gatos, con otros perros o con algún problema de escapismo, no lo lleves sin correa nunca.

Nuestra recomendación es que te pierdas por sus calles, que estés atento a los pequeños detalles que guardan sus balcones, sus espectaculares miradores, sus preciosas tiendas…

De verdad, que vas a disfrutar muchísimo, y cómo no, relájate en alguna de sus numerosas terrazas hidratándote y descansando del callejeo.

Apunta: ecomuseo de la fauna. Es dogfriendly y podrás disfrutar de una colección de aves rapaces incapacitadas para vivir en libertad, que se exhiben al público con fines estrictamente educativos.

Hay un quebrantahuesos que te dejará con la boca abierta. Impresionante.

@blogdeuma

Escapada con perro a uno de los pueblos más bonitos de España: Aínsa #viajarconperro #ainsa #ainsaconperro #perrosviajeros #escapadasconperro #perrostiktoker

♬ Fantastic Shine – Love Of Lesbian

Boltaña con perro

Como te habrás podido imaginar, Casa Cruz, donde nos alojamos es dogfriendly (pero no permite niños menores de 14 años).

Está tan bien ubicada que teníamos prácticamente todo a nuestro alcance.

Desde la Plaza Mayor podíamos disfrutar de sus terrazas, callejear por sus preciosas calles, subir a su castillo en ruinas pero con unas vistas espectaculares, bajar al río (eso sí, si se quiere ir andando la cuesta de subida es mortal), etc.

Lo bonito de Boltaña fue que fuimos con expectativas muy altas para Aínsa y sin expectativas para Boltaña, y nos enamoró.

¿Por qué no se hablará más de este pueblo?

De Boltaña queremos recomendaros dos sitios para comer en los que ambos repetimos porque nos sentimos súper a gusto. Por un lado, el restaurante La Plaza, espectacular para cenar de tapeo.

Por otro lado, La goleta, para desayunar los croissants son de vicio, y por la noche para tomarte un cóctel es lo máximo. Buen ambiente y buenísima música.

Dicho esto: el río Ara, que es el río que pasa por Boltaña es de visita obligada. Hay una zona exclusiva para bañistas sin perro, obviamente es la mejor zona pero no dejan acceso a perros.

Pero algo más abajo, hay senderos que llevan al río y donde los perros y tú os vais a poder refrescar.

Olvídate de nadar porque en todo momento vas a hacer pie (o pata en el caso de los perros), por lo que por otra parte se agradece porque se reducen los peligros.

escapadas con perro

Cuando fuimos nosotros la temperatura del agua era bastante agradable y apenas había corrientes de agua, por lo que la disfrutada de Uma fue épica.

boltaña con perro

Si bien, hay muchísimos planes y rincones por descubrir en Boltaña y alrededores, el calor extremo nos limitó mucho que pudiéramos movernos, sobre todo, por las más peludas.

Así que aprovechamos para callejear de muy buena mañana y de noche, disfrutar las mañanas frescas al agua y las tardes para descansar en el alojamiento.

boltaña con perro

Nuestra recomendación pues es hacer la escapada mejor en primavera u otoño, porque hoy en día ni el pirineo se escapa de las mortales olas de calor.

@blogdeuma Escapada rural con perro a Boltaña, una preciosa sorpresa (Huesca) #perrostiktoker #boltaña #escapadasconperro #perrosviajeros #viajarconperro #perros @Celia ♬ Happy Up Beat (Medium) – TimTaj

Nuestra recomendación

Es un destino rural precioso, con numerosas actividades para hacer, numerosos pueblos con mucho encanto que visitar, pero como he comentado, el extremo calor nos ha limitado mucho.

Nuestra idea era visitar cuevas, cascadas, hacer una ruta por gargantas y cañones, así que no nos quedará otra que volver en otro mes del año porque nos hemos quedado con muchísimas ganas.

Por tanto, otoño y primavera creo que son épocas perfectas para ir con perro, porque también podrán disfrutar del río (ellos no tienen tanto frío como nosotros a la hora de meterse en el agua).

En Boltaña os podéis alojar tanto en una casa rural como en un campin y en ambos aceptan perros.

¿Qué más se puede pedir?

17/07/2023 0 comentarios
1 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Viajar con perro

Viajar con perro a Ecuador: todo lo que necesitas

por admin 16/03/2023

Viajar con un perro a Ecuador desde España puede ser una experiencia emocionante, pero también requiere una planificación cuidadosa y atención a los detalles para que el viaje sea exitoso.

En primer lugar, es importante tener en cuenta que necesitas una serie de documentos de tu mascota para garantizar que tiene buena salud, entre otros requisitos. 

También debes considerar la comodidad y seguridad de tu perro durante el viaje.

En primer lugar el avión es el medio de transporte más rápido para llegar a Ecuador y mi recomendación, una vez en Ecuador, es que apuestes por un coche para tener mayor libertad de movimiento y mayor comodidad para tu perro.

Para ello debes tener la licencia internacional ecuador para que puedas conducir libremente una vez que estés en Ecuador. 

Licencia internacional Ecuador 

Como mencionamos, se trata de un documento que no debe faltarte en tu viaje, sin embargo, no es algo de que preocuparse, debido a que el proceso para obtenerla es muy rápido. Además, es de aprobación instantánea. 

En cuanto a su vigencia, contarás con una licencia de 1 a 3 años que te servirá para que puedas conducir tranquilamente en el extranjero o, en este caso, en Ecuador.

Esta licencia es reconocida en más de 150 países del mundo y esta traducida en 12 idiomas. No importa dónde te encuentres, con el envío exprés la tendrás en tus manos. 

Consejos generales para viajar con un perro en coche

Viajar con un perro en coche es muy divertido, pero también puede presentar algunos desafíos.

Por lo tanto, como adoptante, debes asegurarte de que tu perro viaja bien y cómodo.

  • El perro debe viajar seguro:

El uso de un cinturón de seguridad o una jaula de transporte ayudará a mantener a tu perro seguro en caso de un accidente, o si tienes que frenar de manera brusca o inesperada.

La jaula debe estar bien sujeta y es importante que tu amigo peludo tenga suficiente espacio para estar tranquilo.

  • Realiza paradas con regularidad:

Las paradas son muy necesarias para que el perro descanse un poco, pueda hacer sus necesidades y beber agua. También es una buena oportunidad para que ambos se relajen del viaje por algunos minutos.

  • Equipaje con todo:

Prepara una maleta o bolso con todo lo necesario para tu perro durante el viaje. Debes incluir agua y el respectivo plato para beberla, comida, algunas golosinas, juguetes, una cama o manta y, no olvides las bolsas para recoger los desechos.

  • Identificación:

Es necesario que tu mascota tenga un collar con su identificación actualizada. Por supuesto, que tenga el microchip para mayor seguridad.

  • Preparación:

Si nunca ha viajado antes, es importante que lo acostumbres al coche o al transporte que utilizarás. Puedes hacerlo con pequeños paseos antes del día de la gran aventura.

viajar con perro a Ecuador

Nota: Es mejor evitar las comidas a tu mascota antes del viaje para evitar que se maree en el camino. En su lugar, dale comida varias horas antes y así podrá viajar mucho mejor.

De igual manera, es importante recalcar que nunca se debe dejar al perro solo en el coche.

Las temperaturas pueden subir rápidamente y llegan a ser muy peligrosas. Si necesitas hacer una parada, aunque sea muy rápida, siempre llévalo contigo.

¿Cómo viajar con perro a Ecuador desde España?

Viajar con tu perro desde España para Ecuador requiere de llevar contigo varios documentos importantes. 

  • Certificado Zoosanitario de Exportación:

Este es entregado por parte del veterinario oficial de España, debido a que es el país de donde proviene el animal.

Por supuesto, el certificado debe detallar y cumplir los requisitos sanitarios que exige la ley de Ecuador. 

  • Examen clínico:

Es importante que le realicen un examen clínico a tu mascota 10 días antes de la fecha de salida.

Este examen indicará que no tiene ningún tipo de enfermedad que se pueda contagiar. Debe ser realizado por un médico colegiado. 

  • Vacuna de la rabia y desparasitación: 

El veterinario debe indicar que el perro cumple con todas las condiciones sanitarias que se imponen en el mencionado certificado.

Un punto importante es la vacuna de la rabia entre 1 y 12 meses antes de salir de viaje.

No olvides desparasitar a tu perro de manera interna y externa. 

  • Otras vacunas importantes:

En el caso de los perros, deben estar vacunados contra la parvovirosis, leptospirosis, hepatitis y la parainfluenza.

  • Certificado de buena salud:

Tras la emisión de este certificado, el veterinario debe solicitar la certificación en donde se indique que el documento está colegiado.

Esto debe hacerse en el Colegio de Veterinarios de la localidad correspondiente. 

  • Certificado ASE-946:

Este debe solicitarse en el Área de agricultura de la Subdelegación o también directamente en la Delegación del gobierno que sea de su Comunidad Autónoma.

Debe entregarse en el área de arribo internacional al llegar al destino. 

Importante:

Si tu mascota llega a Ecuador en la cabina junto a su adoptante o por un paso terrestre fronterizo, no es necesario el permiso zoosanitario de importación.

Sin embargo, es obligatorio presentar el Certificado Zoosanitario de Exportación.

Lugares más bonitos de Ecuador para ir con perro

Los lugares «pet friendly» son aquellos que permiten la entrada y alojamiento de mascotas.

Estos son cada vez más comunes a nivel turístico y en la sociedad en general, debido a que muchas personas desean viajar o visitar lugares con sus mascotas que son parte de la familia. 

Si viajas a Ecuador sin duda encontrarás muchos espacios para compartir con tu perro, pero siempre se debe verificar antes, en caso de que las reglas o leyes cambien.

Es importante tener en cuenta que en cada destino puede haber restricciones y reglas que deben seguirse para asegurar la seguridad y comodidad de todos los visitantes, incluyendo a los mismos animales. 

Reserva Monterreal: 

Esta se encuentra en San Miguel de los Bancos. Son 40 hectáreas de bosque con gran vegetación y fauna. Si disfrutas de la naturaleza es el lugar perfecto para visitar. 

  • Cascada Verde:

Su nombre se debe al color de su agua, la cual es verde azulado.

Se encuentra en medio de un bosque tropical, lo que hace que el lugar sea ideal para quienes buscan conectarse con la naturaleza.

Una vez allí, se puede disfrutar de las aguas cristalinas de la cascada y del ambiente relajado y tranquilo.

También hay cabañas y zonas de camping disponibles para quienes deseen pasar la noche.

Lagunas de Mojanda

Son un hermoso conjunto de tres lagunas ubicadas en la provincia de Imbabura.

viajar con perro a Ecuador

La Laguna Grande, la Laguna Negra y la Laguna Chiriacu, son de origen volcánico y están rodeadas de un paisaje impresionante de montañas y valles.

Es sin duda un destino popular para los amantes de la naturaleza, debido a que ofrecen una gran variedad de actividades al aire libre.

Se puede caminar alrededor, disfrutar de la hermosa vista, hacer picnic o incluso acampar en la zona.

También se pueden practicar deportes acuáticos, como la pesca y el kayak.

Oyacachi

Es un lugar conocido como «la tierra del agua» y es famoso por sus aguas termales y su entorno natural.

Ofrece una gran variedad de actividades al aire libre, como caminatas por la selva, paseos en bicicleta y observación de aves.

También es posible visitar comunidades locales para aprender sobre sus costumbres y tradiciones.

Lagunas de Muertepungo

Si te gusta acampar, esta es una de las mejores opciones. Es una laguna que se formó tras una de las erupciones del volcán llamado, Antisana.

  • Teleférico:

Es un lugar ideal para que lleves contigo a tu perro.

Por supuesto, es importante conocer que es necesario que tu perro pague también la entrada, pero sin duda será una gran experiencia ver el paisaje y los volcanes. 

Volcán Ilaló

Es un volcán inactivo que tiene rutas diferentes que te permiten caminar junto a tu perro. No es tan difícil subir hasta llegar a la cruz del Ilaló.

  • Reserva Ecológica Santa Rita:

Se encuentra a los pies del volcán Pasochoa. Tiene cinco cascadas y una gran variedad de plantas.

Es el lugar perfecto para pasear con tu perro. Por supuesto, siempre llévalo atado con su correa a todos los lugares que visites.

¿Te atreves a vivir aventuras inolvidables allende los mares?

16/03/2023 0 comentarios
1 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Viajar con perro

Escapada a La Garrotxa con perro

por admin 04/10/2022

Hacer una escapada a La Garrotxa con perro es uno de los planes más increíbles que puedes hacer porque vais a disfrutar muchísimo todos.

Por si no te suena La Garrotxa, es una zona volcánica situada en la provincia de Girona. Sí, volcánica. ¿Sabías que hay hasta 50 volcanes en esa zona?

En concreto, La Garrotxa, cuenta con una cincuentena de conos volcánicos y unas 20 coladas piroclásticas de lava.

Es la zona activa volcánica mejor conservada y la más reciente de la Península Ibérica y, aunque esta zona volcánica no se considera aún dormida, el riesgo de que vuelvan a entrar en erupción no es alto.

Yo no lo supe hasta hace bien poco, pero fue tener conocimiento y decir: «tengo que ir y, además, tengo que ir con Uma porque es un paraíso para cualquier senderista y cualquier peludo«.

Y ahí que nos plantamos un fin de semana: de viernes a lunes para poder exprimir la zona al máximo.

Para ir por pasos te voy a contar cómo planeamos la escapada para ver todo lo que queríamos ver.

La Garrotxa con perro

Nos alojamos en un complejo rural, concretamente en un pajar reformado que era una cucada y perfecto para una pareja y un perrito.

alojamiento dogfriendly en La Garrotxa

Está ubicado a las afueras de Sant Joan les Fonts.

El complejo llamado «Mas Violella» nos enamoró al instante: muy rural, con mucho espacio verde con barbacoa, columpios, piscina, etc. donde Uma corrió, olfateó, jugó con otros perros alojados en el complejo, ¡hasta se encontró una rana!

Si bien nuestro apartamento era para una pareja, al ser un complejo rural hay apartamentos mucho más grandes e ideales para ir con perros y niños.

Como llegábamos un viernes al mediodía, ya que teníamos 3 horazas de coche, decidimos comer tranquilamente y visitar dos pueblos de la zona.

Por cierto, la mayoría de restaurantes a los que fuimos permitieron que Uma entrara en el interior, así que ya os podéis imaginar lo redondo que salió todo.

Viernes: Castellfollit de la Roca y Besalú

El primer pueblo que visitamos fue Castellfollit de la Roca, un pueblo ubicado en lo alto de un risco basáltico de 40 metros de altura, formado por la lava de dos coladas de diferentes volcanes.

El sitio es espectacular y puedes recorrer el pueblo de forma circular, visitando el casco antiguo y bajando por la vía romana para poder bajar a la falda del risco y observar las espectaculares vistas.

Desde luego, ¡es un pueblo de vértigo!

Tras visitar este pueblo, nos dirigimos a los que muchos han calificado como uno de los pueblos más bonitos de España: Besalú.

La verdad, es que no se equivocaron: qué grata sorpresa y qué paseo más agradable.

Una vez cruzas el puente, eres transportada al medievo. Está todo muy bien cuidado, muy limpio y puedes sentarte a saborear un crepe de Nutella mientras ves la gente pasar.

Tienes acceso al río, puedes pasear por su orilla, y el paisaje es una maravilla.

Sábado: ruta volcánica

El sábado andamos una barbaridad pero valió la pena: 16 kilómetros.

Nosotros quisimos hacer una ruta circular que abarcara dos volcanes y un hayedo. Es una ruta larga y en algún punto algo dura, pero en tramos muy concretos.

Puedes también dividir la ruta por días, según lo que quieras andar.

Nosotros aparcamos el coche en un parking de pago justo donde se inicia el hayedo. Pagamos unos 8 euros por tener el coche algo más de 7 horas.

Pero nos quedamos tranquilos porque es un parking que está vigilado, muy bien acondicionado, etc., entonces vale la pena pagarlo.

Importante en caminatas tan largas, ir bien equipado.

En nuestro caso, la mochila para llevar a Uma no podía faltar debido a su problema de soplo al corazón e hipertensión pulmonar.

Fageda d’en Jordà

Nuestra ruta empezó en la Fageda d’en Jordà. Visita obligadísima, de verdad, qué belleza de paisaje.

Uno de los lugares más bonitos que he visto en todos mis viajes con perro.

Se trata de un hayedo que nace sobre la colada de lava del volcán Croscat y es una delicia para todos los sentidos pasear por su interior.

No os podéis imaginar lo que disfrutó Uma saltando por todos lados. Aunque es obligatorio llevar al perro atado, hay que tener un poco de sentido común.

Es una reserva natural, donde hay muchísima flora y fauna que hay que respetar. Cada uno conoce a su perro.

Uma es una perra que siempre va a nuestro lado, que ve animales y no va a por ellos, que obedece a cualquier orden, por tanto, yo y muchos otros adoptantes, permitimos que fueran libres.

Ahora bien, si es un perro que no obedece, que tiene instinto de caza, que no es sociable con otros perros, etc., entonces sí debes llevarlo atado.

Cráter de Santa Margarita

Enlazando al hayedo nos dirigimos al volcán de Santa Margarita, donde en su cráter se ubica una pequeña y coqueta ermita, a una horita y poco más desde la salida del hayedo.

La ermita de Santa Margarita en el centro del cráter

La sensación de estar en el cráter de un volcán que hoy es un prado es muy especial.

Y es que la última vez que hubo una erupción en el Santa Margarita fue hace 11.000 años.

No sabéis cómo disfrutamos de esa sensación. Todo el rato era: «¡Dios, estoy dentro de un volcán!«

Por el camino puedes encontrar paisajes maravillosos.

Del volcán Santa Margarita, enlazamos con el siguiente volcán: el Croscat, aproximadamente a unos 45 minutos andando desde el Santa Margarita.

Volcán el Croscat

El volcán el Croscat tuvo su última erupción hace 13.000 años y dejó una lengua de lava de más de 6 km., donde justo se encuentra la Fageda d’en Jordà.

El volcán Croscat tiene un corte profundo en su ladera porque en su día se usó como cantera para explotar sus minerales y rocas, pero la Generalitat de Catalunya logró cambiar esto por una atracción pedagógica y turística.

El corte del volcán nos permitió ver su interior y resultó muy interesante.

Tras visitar el Croscat, nos dirigimos al coche para ir a visitar nuestro próximo volcán: Montsacopa, ubicado en la ciudad de Olot.

Volcán Montsacopa

Este volcán nos sorprendió muchísimo por su ubicación y es que está en pleno centro de Olot.

Es decir, que si en un futuro hubiera una erupción, no sé si sus ciudadanos tendrían tiempo de salir corriendo de allí porque las casas están pegadas a sus faldas…

Su última erupción se produjo hace aproximadamente 100.000 años.

Sea como sea, el volcán es una preciosidad y han convertido su cima y cráter en un parque donde poder pasear, jugar en su interior y tener unas vistas de Olot preciosas.

Aparcamos en el parking gratuito del cementerio, justo a las faldas del volcán y donde empieza uno de los accesos al paseo.

Como ves, en su paseo puedes encontrar una ermita (ermita de San Francisco), torres de defensa, un prado en el cráter donde los niños juegan, bancos para sentarse, un bar donde poder tomarse algo… ¡Una fantasía!

Domingo: Santa Pau y Banyoles

El domingo decidimos pararnos a visitar el pueblo de Santa Pau de camino a Banyoles.

Si bien Banyoles no pertenece a la zona de La Garrotxa, nos moríamos de ganas de visitar el lago más grande de Cataluña.

Santa Pau

Santa Pau es otro pueblo que ha conservado su esencia desde el medievo.

Como nos pasó en Besalú, te ves transportada a esa época en cuanto cruzas su portal. ¡Súper bonita!

Nuestra recomendación: tomarte algo en la cafetería de la plaza.

Lago de Banyoles

Si bien Banyoles no pertenece a la zona de La Garrotxa, nos moríamos de ganas de visitar el lago más grande de Cataluña por eso hicimos una escapada.

Pero hicimos y vimos tantas cosas, que os lo cuento en otro post específico donde os cuento con más detalle nuestro día en el lago de Banyoles con perro.

Lunes: Sant Joan les Fonts

El último día, tuvimos unas pocas horas para visitar algo rápido así que aprovechamos para visitar el pueblo en el que estábamos alojados.

Nos dimos un paseo por el casco antiguo y disfrutamos de sus atracciones turísticas más importantes: el puente y el molino.

Escapada a La Garrotxa con perro

¿Qué os puedo contar más? Que es uno de los viajes con perro que más puedo recomendaros por la belleza de sus paisajes, por la libertad que tiene tu perro de andar a sus anchas, de disfrutar de la naturaleza, de la gastronomía, de sus gentes…

De verdad, os dejo un vídeo resumen de un viaje que para nosotros ya será inolvidable.

¿Tenías conocimiento sobre esta zona volcánica?

04/10/2022 0 comentarios
3 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Viajar con perro

Escapada con perro al sur de Francia

por admin 20/10/2021

Hoy queremos compartir con vosotros la escapada con perro al sur de Francia que hicimos la semana pasada, en busca de la playa.

Ya sabéis que siendo de Ibiza y viviendo en Andorra, echábamos mucho de menos ver la playa y disfrutar de la arena, el mar y, sobre todo, los amaneceres.

Andorra es preciosa, pero no hay amaneceres. Al estar tan encajados entre montañas, no vemos salir el sol hasta prácticamente las 11 de la mañana cuando ya está bastante alto.

Por tanto, aprovechamos algo más de un fin de semana para hacer una escapada con Uma al mediterráneo francés.

Si quieres hacer algún viaje con perro a Francia, sin duda, te recomendamos nuestra escapada. ¿Nos acompañas?

Antes de viajar debes saber…

No solo te tienes que llevar tu documentación, si no, sobre todo, la documentación de Uma (pasaporte veterinario) y su maletita.

No olvides llevarte tu certificado de vacunación Covid porque lo piden en todos lados: heladerías, restaurantes, museos, etc.

Escapada con perro al sur de Francia

Como nosotros nos encontrábamos en Andorra, hicimos el viaje con perro en coche, dirección a Le Barcarès, distrito de Perpignan, a unas tres horas y media en coche, haciendo parada entre medias para que Uma hiciera pipí y bebiera algo de agua.

Nosotros alquilamos un apartamento con vistas al mar, concretamente, en Port Leucate, una zona muy turística, pero teniendo en cuenta que fuimos ya en octubre, es decir, temporada baja, estaba muy tranquilo.

escapada con perro al sur de Francia
Vista de los apartamentos y vista desde nuestro apartamento

Y, ¿lo mejor? que teníamos toda la playa para nosotros. Pensad que en temporada alta los perros tienen prohibida la entrada, por lo que no pudimos elegir mejor momento.

El apartamento era dogfriendly y lo conseguimos a través de Airbnb. Los anfitriones una pasada: nos recomendaron incluso sitios donde comer.

Como decía, salimos desde Andorra la mañana de un viernes y llegamos a Port Leucate al mediodía.

En Francia las cocinas de los restaurantes cierran a las dos – dos y media, por eso, tuvimos que ir al LIDL para comprar víveres y poder comer, y tras comer, fuimos directos a la playa para que Uma pudiera disfrutar de ella.

escapada con perro al sur de francia

No sabéis lo que disfrutó haciendo la croqueta en la arena, bañándose en la orilla del mar, corriendo como una poseída por la playa…

Port Leucate tiene un paseo marítimo que no tiene fin… Así que desde nuestro apartamento y tras 45 minutos andando, recorrimos parte del paseo, admirando el paisaje dunar de la playa, observando las numerosas atracciones artísticas que hay, y nuestra recomendación: ver el barco Lydia, encallado en la arena.

Espectacular es poco. Te sientes como una hormiguita a sus pies.

Como la tarde nos pasó volando, dejamos el recorrido del resto del paseo para el día siguiente.

El sábado por la mañana decidimos madrugar para ver la salida del sol. Lo mejor de los amaneceres del mes de octubre es que no son nada madrugadores: a las ocho menos cinco salía el sol.

Y estas fueron las espectaculares fotos que captamos.

escapada con perro al sur de Francia

Tras desayunar, organizamos pasar toda la mañana en la playa, no sin antes visitar el pontón de Port Leucate.

Creo que es uno de los sitios más fotografiados por su belleza. Tuvimos la suerte de que salió un día espectacular y ya os podéis imaginar cómo disfrutó Uma…

escapada con perro al sur de Francia

Excursión a Perpignan

Tras comer, nos dirigimos a Perpingan, la capital que está a tan solo 20 minutos de nuestro apartamento.

Perpignan es una ciudad con muchísima vida y muy cosmopolita.

Recorrimos sus calles y aprovechamos para comernos un helado.

escapada con perro al sur de Francia

Excursión a Narbona y Carcasona

El domingo volvimos a madrugar para sentarnos a la orilla del mar para dar la bienvenida al sol. Creo que es un momento mágico y que recomiendo a todo el mundo, porque se siente tanta paz…

Una vez desayunamos, nos dirigimos a Narbona, a unos 40 minutos en coche.

Narbona, como Perpignan, es una ciudad muy viva, eso sí, había muchos más turistas que en Perpignan.

Recorrimos sus calles, cruzamos sus puentes, visitamos la catedral, la vía Domitia (la primera vía romana construida en Galia), el museo Horreum (galería subterránea que se cree fue almacén de un mercado romano), que por cierto, entramos con Uma en brazos.

Narbona nos encantó. ¡Qué gusto callejear en sus calles con tanta historia!

escapadas con perro al sur de Francia

Tras comer en el restaurante l ‘Ave de la plaza de la catedral, pusimos rumbo a Carcasona, a unos 50 minutos en coche.

Carcasona es como entrar en un decorado para una película medieval… Es transportarte a otra época desde que cruzas al puerta.

Espectacular se quedaría corto: qué bonito perderse por sus calles, descubrir tiendecitas súper coquetas, hacer colas para probar un gofre o crepe, alucinar con las tiendas de golosinas…

escapada con perro al sur de francia

Lo único malo fue la cantidad de personas que había: contamos como 5 autobuses fuera de turistas… Pero claro, era domingo y coicidía con el puente festivo de la Hispanidad, por lo que la mayoría de turistas eran españoles.

Seguro que entre semana y sin puentes, es mucho más agradable.

Nosotros no encontramos ni un bar o cafetería en la que sentarnos para relajarnos un poco. Nos tuvimos que comer un gofre encima de la pared de un muro, eso sí, nos supo a gloria.

Excursión a Villefranche de Conflent

Aunque no lo teníamos previsto, de camino a nuestra escapada nos enamoró un pueblo totalmente amurallado, así que nos dijimos que a la vuelta a casa, haríamos parada.

Así que el lunes, nos volvimos a levantar temprano para ver por última vez la puesta de sol en Leucate Plage.

escapada al sur de francia

Y pusimos rumbo a casa, parando en Villefranche de Conflent, una ciudad totalmente amurallada con muchísimo atractivo.

No me lo esperaba pero creo que me gustó más, incluso que Carcasona.

Sus calles están tan bien cuidadas, respetando absolutamente la estética medieval, y con atracciones divertidas (como hacerte fotos en paneles) o visitar una gran cueva donde se refugiaba el ejército francés (también puedes entrar con perro).

escapada a Francia con perro

Un viaje inolvidable, en el que disfrutamos muchísimo, no salió nada caro, y en el que vivimos muchas cosas en poco tiempo.

No tenemos dudas: si quieres hacer una escapada con perro al sur de Francia, creo que este plan puede ser perfecto.

¡Os dejamos el vídeo!

Oh, la, la! La France! La France est très jolie!

20/10/2021 0 comentarios
7 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Viajar con perro

Viajar con perro a Andorra: rutas de senderismo

por admin 11/08/2021

Si vas a viajar con perro a Andorra, lo primero que debes saber es que es un país muy dogfriendly y, lo segundo, es que no tendrás vida para descubrir todo lo que Andorra ofrece.

Nosotros nos mudamos a Andorra hace unos meses y, lo que más nos ha sorprendido, es la cantidad de senderos y rutas que hay: ¡infinitas!

Por eso, hoy escribo este post, porque he recopilado las rutas de senderismo que hemos hecho con Uma y si piensas viajar con perro a Andorra, no debes perderte (bueno, y si viajas sin perro, tampoco).

Viajar con perro a Andorra: lo que debes saber antes

Andorra es un país que ofrece muchísima oferta gastronómica, de ocio, cultural, de naturaleza… Es, sin duda, un país muy vivo y en el que puedes hacer muchísimas cosas.

Pero, este post, va dirigido, sobre todo, a los adoptantes que viajan con su perro y están pensando en venir a Andorra.

A Andorra se puede llegar en coche o en autobús.

Si no vienes en coche y tampoco estás pensando en alquilar alguno, lo tendrás algo más complicado para planear tus rutas, ya sabes que teniendo coche, el abanico es mucho más amplio.

Pero, vamos a imaginar que no quieres venir en coche, y que vienes en bus: pues para viajar con perro a Andorra con bus, solo puedes llegar desde España con la compañía Alsa, eso sí, tu perro no debe pesar más de 10 kilos y debe viajar en bodega.

Alojarte en un hotel en Andorra con perro no es complicado: hay muchos hoteles dogfriendly en la capital, eso sí, deberás contactar antes de hacer la reserva para confirmar el peso y tamaño de tu perro, etc.

Y para comer, hay muchos restaurantes a los que puedes acceder con perro (siempre y cuando sea un perro muy educado y el tamaño no sea excesivo).

Nuestra recomendación: Restaurante Chef Amadeo si quieres disfrutar de un arroz espectacular (paellas, arroz al horno, arroz negro, etc.) o de carnes o pescados deliciosos.

Pidas lo que pidas te va a gustar.

Nosotros somos muy asiduos, y hemos comido y cenado con Uma tanto en su interior (cuando el tiempo no nos permitía terraza) como en el exterior (te recomiendo la terraza de atrás, con vistas a la iglesia románica de Santa Coloma)

Si quieres comer bueno y barato, el restaurante L’Orri se encuentra en pleno centro de Andorra, y para comer de tapeo y de platos combinados tiene una buena terraza donde disfrutar a buen precio.

Si vienes en coche o decides alquilar uno, sin duda, es la mejor opción, porque entonces las rutas a las que puedes acceder son espectaculares.

Vamos a descubrirlas.

Viajar a Andorra con perro y sin coche

Imagina que vienes sin coche a Andorra.

No te preocupes porque hay rutas muy chulas que podrás hacer partiendo desde el centro de Andorra la Vella.

Nuestra recomendación es la ruta del Rec del Solà y la ruta del Bosc d’Enclar.

Ruta del Rec del Solà

Dificultad: fácil

Distancia: alrededor de 4,5Km.

Punta de partida: final de la calle de Les Canals.

Está todo indicado y no tiene pérdida. La iniciamos a las 11 de la mañana hasta las 14 hs del mediodía, con nuestras paraditas para hacer fotos.

La ruta del Rec del Solà recorre la ciudad de Andorra desde las alturas. Sí, y puedes alargarla todo lo que quieras porque se une con otros caminos y rutas.

Es tan fácil que puedes hacerla incluso con carrito de bebé, ya que el camino es totalmente transitable.

viajar con perro a Andorra

Sin apenas darte cuenta, pasarás de tener a Andorra La Vella a tus pies, con una panorámica espectacular, a andar junto al río.

Te invito a ver el vídeo resumen de la ruta que hicimos con Uma y con unos amigos que iban con carrito y su niña de año y medio.

Un paseo muy agradable que podrás hacer todo lo largo que quieras y puedas.

Ruta del Bosc d’Enclar

Dificultad: moderada

Distancia: alrededor de 3,50Km

Punto de partida: final de la calle dels Barrers

Está todo indicado y no tiene pérdida. Iniciamos a las 12 del mediodía y finalizamos a las 15.30hs. Eso sí, nos paramos varias veces en la subida para tomar aire, para tomar fotos y un buen ratito de relax ante la cascada para comer un aperitivo y refrescarnos.

Nosotros estamos bastante desentrenados, por lo que si es tu caso, entonces podrás hacerla sin prisa pero sin pausa.

Digo esto porque la montaña es muy empinada pero el camino zigzaguea y se puede hacer sin problemas.

Si bien lo más duro es al principio, te aseguro que vale la pena, solo por adentrarte al bosque de musgo, visitar la ermita y disfrutar de un tentempié ante una cascada.

rutas con perro Andorra

Tu perro disfrutará lo que no te puedes ni imaginar. Al menos Uma… se volvió loca en muchos momentos.

Si quieres hacer la ruta, la guardé en mi perfil de Wikiloc, así no tendrás pérdida.

Por si no la conoces, Wikiloc es una app que te guiará en todo momento por las diferentes rutas que han hecho numerosos senderistas.

Puedes realizar la mía o animarte a ir más allá y realizar el de otros senderistas que han hecho más distancia.

Viajar con perro a Andorra y con coche

Aquí ya se abren más posibilidades en cuanto a rutas se refiere: rutas impresionantes. Ahí van nuestras recomendaciones de fácil a moderado.

Ruta del Llac d’Engolasters

Dificultad: muy fácil

Distancia: alrededor de 4,50Km

Punto de partida: parquin lago d’Engolasters

Está todo indicado y no tiene pérdida. Iniciamos la ruta a las 11.30hs y finalizamos a las 14.30hs. Eso sí, con relax, tumbaditos al sol sobre el césped, tomando fotos en la ruta, y luego tomándonos un aperitivo en el chiringuito del parkin.

Esta ruta es para hacerla pensando en pasar todo un día allí, porque vas a estar tan a gusto que no vas a querer irte.

El lago invita a que te lleves en la mochila lo necesario para un picnic y un libro (o no, porque para eso tienes casetas elevadas con libros para tu disfrute), sin olvidar que puedes hacer la ruta de senderismo, en la que tu perro disfrutará muchísimo, ¡sobre todo si le gusta el agua!.

viajar con perro a Andorra

Para hacer esta ruta deberás dirigirte a Encamp y en el GPS de tu móvil buscar «parkin llac d’engolasters». No tiene pérdida.

Llegar al lago es rapidísimo a través de un camino en el que también se puede ir con carrito de bebé. Nosotros hicimos la ruta que es circular primero y luego ya nos tomamos nuestro tiempo para disfrutar del césped, del baño de Uma en el lago, etc.

Te invitamos a que veas este corto vídeo para que veas lo bien que lo pasamos.

De verdad, aprovecha la ruta que puedas hacer y disfruta, sobre todo, de un día de relax junto al lago, con tu picnic, tu libro, tu perro… porque no vas a necesitar nada más.

Otra recomendación dentro de esta ruta: puedes hacer parada en el parkin antes de llegar al del lago para hacer la ruta del mirador de les fonts.

Son tan solo 15 minutos de caminata, fácil y con unas vistas impresinantes.

Ruta de Cortals d’Encamp

Dificultad: fácil

Distancia: alrededor de 5,50Km.

Punto de partida: estación superior de esquí Gran Valira d’Encamp

Muy buena señalización. Iniciamos la ruta a las 12hs y finalizamos a las 14.30hs. Con tiempo para fotos, jugar con Uma en el río, tomar fotos, etc.

Esta ruta es una de las que más no ha gustado por lo espectacular de las vistas del valle.

Aunque es fácil, tiene una subida importante por el bosque, con un desnivel que a veces maldices, pero una vez llegas a la cima, ya viene todo rodado.

Una de las primeras peripecias es la de cruzar el puente. Yo tengo vértigo y pasar por el puente me fue muy fácil, por tanto, te animo a cruzar.

rutas con perro en Andorra

Ahora bien, si no pudieras o tu perro se estresara mucho, puedes cruzar el río a la derecha del puente y hacia abajo: verás un puente con tablas de madera que no tiene dificultad ninguna.

Una vez cruzado el puente, disfrutaremos de las típicas casitas de piedra a los lados del camino, y de un valle espectacular.

Pronto, observarás el cartel que te invita a subir por el sendero del bosque de Campeà. Ahí nos dirigimos nosotros.

El bosque es muy diferente al de Ibiza, por lo que lo disfrutamos especialmente.

Una vez en la cima, el paisaje cambia y hay una fuente natural que sale del suelo en la que Uma se lo pasó bomba. Aprovechamos para recuperarnos de la subida.

La bajada por el bosque espectacular: los árboles, las rocas, los arroyos, todo un espectáculo.

Nos tomamos nuestro habitual aperitivo en una zona recreativa, y acabamos la ruta en el mismo sitio donde empezamos, pero esta vez, en vez de pasar por el puente pasamos directamente sobre el río.

Muy recomendable esta excursión, eso sí, en los meses de verano, porque en invierno no se puede recorrer con la nieve.

Ruta del Ferro

Dificultad: muy fácil

Distancia: alrededor de 4,50Km

Punto de partida: parquin a mano derecha tras el pueblo de Llorts

Está todo indicado y no tiene pérdida. Iniciamos la ruta a las 12hs y finalizamos a las 14.30hs. Con tiempo para jugar con Uma en el campo y en el río, tomar fotos, etc.

La ruta del Ferro es una ruta muy fácil que se puede hacer con carrito de bebé, que tiene zona recreativa para hacer barbacoas y es ideal para familias y grupos de amigos.

Quizás, por estas características, en la puerta ya hay un aviso que durante toda la ruta el perro debe ir atado, sin embargo, si no hay mucha gente, tu perro no supone un peligro, etc., puedes soltarlo.

Todo depende del perro: Uma no se mete en el río si hay corrientes, siempre hace pata, pasa de la gente a no ser que ésta se adelante en la interacción, va siempre a nuestro lado, acata cualquier orden…

Y como Uma, pues nos encontramos con numerosos perros sueltos que no suponían ninguna molestia a ningún senderista.

La ruta destaca por su historia y es que en este lugar es donde se hallaban las minas de hierro, de ahí el color característico del río.

De hecho, hay una fuente donde puedes probar el agua y… ¡recomiendo la experiencia! Aunque ya aviso de que es como si bebieras tornillos licuados. Tal cual.

viajar con perro a andorra

El paseo es muy agradable y se puede llegar a Cortinada o incluso a Ordino. Nosotros no lo hicimos tan largo porque ese día hizo mucho calor.

Eso sí, dimos una vuelta por Llorts, que es precioso, con todas sus calles y casas empedradas. Sin duda, un pueblo muy instagrameable.

Ruta d’Estanys del Pessons

Dificultad: moderada

Distancia: alrededor de 9Km

Punto de partida: parquin Grau Roig

Está todo indicado y no tiene pérdida. Iniciamos la ruta a las 12hs y finalizamos a las 17hs, teniendo en cuenta que nos paramos a comer en el restaurante.

Es una de las rutas que más nos ha gustado y que podrás seguir en nuestro perfil de Wikiloc paso a paso.

Te vas a quedar con la boca abierta y, aunque en ocasiones pienses que es durilla, te aseguro que vale mucho la pena.

La ida cuesta más por los desniveles, en algunas ocasiones durillos (sobre todo, al principio, el que va desde el parquin hasta el primer lago), luego no vas a poder parar.

viajar con perro a Andorra

La ruta es una de las más bonitas que he hecho en mi vida y solo la podrás hacer entre junio y septiembre, porque luego vienen las nieves y ya es otro cantar.

En esta zona, que es de las más altas del pirineo andorrano, es donde más nieve se acumula en invierno.

De ahí, que en los meses estivales puedas disfrutar de numerosos lagos y arroyos a través de sus rutas. De verdad… espectacular es poco.

Llega un momento en el que te encuentras tan lejos de la civilización y estás tan rodeada de naturaleza en todo su esplendor que es imposible no emocionarse.

Nuestra recomendación y como premio a una ruta exigente, un premiazo: comer en el restaurante «Pessons» junto al primer lago. ¡Espectacular!

Ruta Collet de Montaup – Roc del Quer

Dificultad: fácil o media

Distancia: la que quieras hacer

Punto de partida: parquin Roc del Quer

Está todo indicado y no tiene pérdida. Iniciamos la ruta a las 12hs y finalizamos a las 15hs, teniendo en cuenta que nos paramos a tomar un aperitivo en el chiringuito.

Esta ruta nos enamoró por la amplitud de los valles y la belleza del paisaje.

Visitar el Roc del Quer es visita obligada: un mirador con unas vistas de vértigo. Al mirador puedes ir con la familia sin necesidad de andar mucho.

senderismo con perro en Andorra

Nosotros empezamos visitando el mirador del Roc del Quer para, a continuación, tomarnos algo en el chiringuito y empezar la ruta por el Collet de Montaup.

Sobre decir que si vas a Andorra, no puedes volver a casa sin haber visitado el Roc del Quer, un mirador vertiginoso y en el que no vas a parar de disparar fotos con el móvil.

Observa la reacción de tu perro: Uma pasó encantada sobre el mirador que está suspendido sobre un acantilado, hay una zona de cristales, cuando se vio andando sobre los cristales… ¡pegó un salto!

Todos los que estaban allí estallaron en carcajadas.

Tras la visita al mirador, nos sentamos a tomar algo en el chiringuito y luego empezamos nuestra ruta por el Collet… Entre el día precioso que salió, lo verde que estaba todo, y el paisaje absolutamente espectacular… Lo pasamos pipa.

En esta ruta puedes andar todo lo que quieras porque el valle es espectacular y el sonido del agua te envuelve constantemente.

Disfruta del vídeo.

Preciosa ruta, ¿verdad?

Ruta Estany d’Abelletes

Dificultad: muy fácil

Distancia: 20 minutos desde el parquin

Punto de partida: parquin del restaurante CBBC del Pas de la Casa siguiendo el sendero que se adentra hacia las montañas, dejando el Pas de la Casa a mano izquierda.

Es una ruta para hacer en verano e ideal para ir de picnic. Te va a enamorar el paisaje majestuoso, el estanque, la flora, la cantidad de agua que te rodea…

Los perros se lo pasan pipa y si vas con niños, aunque sea con carrito, vas a poder ir (habrá zonas que no, pero hasta el lago el camino es muy cómodo).

andorra con perro

Hemos ido varias veces y no nos cansamos nunca de ir. Reina el silencio, la paz, solo escuchas el sonido del agua brotar por todos lados y los pajaritos.

El paisaje es totalmente instagrameable, no te vas a cansar de hacer fotos.

Además de poder bañarte si soportas el agua fría, hay una zona recreativa para hacer barbacoas, con sus mesas y bancos. ¡Es ideal!

@blogdeuma

Si visitáis Andorra con o sin perro, ni os podéis ir sin visitar una de nuestras excursiones favoritas ❤️ #perros #excursionconperro #viajarconperro #lugaresdogfriendly #escapadasconperro #lugaresincreibles #lugaresparavisitar

♬ Happy, summer, ukulele(852618) – Eternal Waves

Otras rutas

Como he comentado, hay infinidad de rutas.

  • Si te hubiera gustado viajar al medievo, no dejes de visitar Auvinyà, es como viajar al pasado (y de paso, podéis hacer una mini excursión a la ermita donde las vistas son espectaculares)
  • Ordino: es un pueblo precioso totalmente de piedra que vale la pena recorrer y tomarse algo en algunas de sus numerosas terrazas.
  • Andorra la Vella: la ciudad es muy dogfriendly, ¡pero mucho! Por eso, pasear por su eje central y comercial, así como el caso histórico, sentarse en cualquier terraza a tomarse algo, etc., es un lujo.
  • Llorts y Cortinada: son dos pueblos de piedra preciosos. Muy chiquititos pero bucólicos.

Cualquier duda que tengas, por favor, pregúntame sin problema, y quién sabe, quizás hasta nos veamos por estas tierras.

¡Disfruta!

11/08/2021 4 comentarios
3 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Viajar con perro

Los perros que viajan en avión entre las Islas Baleares lo harán gratis

por admin 09/08/2021

Los perros que viajan en avión entre cualquiera de las islas Baleares, lo harán gratis gracias a la compañía aérea Uep!Fly que cubre los trayectos que unen las islas entre ellas.

Y yo no puedo estar más contenta: siendo de Ibiza, es una motivación grandísima.

A ver, sabemos que viajar con perro en avión tampoco es que sea muy caro, ahora bien, si hay una compañía que permite que nuestras mascotas puedan viajar gratis, dice mucho de esta compañía.

Y dice mucho para bien, porque de forma indirecta, a mí me llega que es una compañía dogfriendly y me motiva para viajar a las islas vecinas con Uma, ¡y no por el dinero!

Porque no, Uma no conoce ni Mallorca ni Menorca y, ahora con este anuncio, me voy a animar seguro.

perros que viajan en avión

Los perros que viajan en avión lo harán gratis con Uep!Fly

Uep!Fly es una compañía aérea balear filial de Swiftair que se ha convertido en la primera compañía aérea española en permitir que nuestras mascotas viajen gratis.

Son tan dogfriendly que no permiten que ninguna mascota viaje en bodega, eso que tanto tememos la mayoría de adoptantes, así, que sí, en esta compañía solo pueden viajar mascotas que no superen los 8 kilos de peso.

Estos son los requisitos para los perros que viajan en avión con Uep!Fly:

  • Admiten mascotas sólo en cabina, como perros, gatos y roedores.
  • El peso máximo, incluyendo la bolsa que los contiene, es de 8 kilos y siempre deberás mostrar su cartilla veterinaria con las vacunas obligatorias que exige la normativa.
  • Los perros deberán ser transportados en bolsos o contenedores especialmente diseñados viajar, dotados de cierres que la mascota no pueda abrir desde el interior, ni fácilmente desde el exterior y estarán limpios y no emitirán un olor desagradable.
  • El tamaño de la bolsa o contenedor tendrá unas medidas como máximo 50x40x25 cm. 
  • El animal permanecerá en el bolso o contenedor desde el momento del embarque en la terminal del aeropuerto de salida y hasta que llegue a la terminal del aeropuerto de llegada.

Así que si tienes un perro que pese junto a su contenedor más de 8 kilos, no te quedará otra que viajar en barco, pero piénsalo: que tu mascota viaje sola en bodega es una pesadilla para tu perro, así que, personalmente, me encanta que no lo permitan.

Muchos adoptantes no son conscientes del nivel de estrés que puede llegar a desarrollar un perro al viajar en la bodega de un avión: jaulas amontonadas que se desplazan durante el vuelo, espacios muy estrechos, sin luz… ¡Un horror!

Trayectos con perro entre islas

Uep!Fly tiene a día de hoy tres frecuencias diarias entre Palma e Ibiza y dos entre Palma y Menorca a un precio de 9,50 euros por trayecto para residentes. ¡Un chollazo!

Los vuelos se realizan con aviones con capacidad para 68 pasajeros y si, encima, ya puedes viajar con tu perro, el éxito de esta compañía aérea está más que asegurado.

Así que, si vives en las Baleares o vienes de turisteo y quieres recorrer las islas, ahora es más fácil. ¡Ya puedes ir preparando la maleta de tu perro!

Desde este blog, ¡muchas gracias UepFly!

09/08/2021 0 comentarios
1 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Viajar con perro

Nuestra experiencia viajando con perro con Balearia

por admin 20/04/2021

Os queremos contar nuestra última experiencia viajando con perro con Balearia, ya que habéis sido muchas personas las que nos habéis preguntado.

Era nuestro segundo trayecto viajando con perro con Balearia, con la diferencia, de que la primera vez fue un viaje de dos horas y éste último fue un viaje de 10 horas.

Dos trayectos diferentes y dos formas de viajar muy diferentes.

Nuestra primera experiencia viajando con perro os la contamos detalladamente hace unos años.

En aquella ocasión viajamos de Ibiza a Denia con el fast ferry, por tanto, fueron dos horas en las que Uma viajó en una jaula, en la zona acondicionada para perros que tiene en cubierta Balearia.

Para Uma fue un viaje estresante, porque era la primera vez que se veía encerrada en una jaula, estaba rodeada de otros perros que no paraban de ladrar debido al estrés, y no estábamos nosotros.

El no vernos es una gran fuente de estrés.

Por suerte, fueron dos horas, y aunque la ida fue muy estresante, la vuelta al cabo de unas dos semanas, no lo fue tanto. ¡Ya le sonaba todo!

En cambio, este segundo viaje ha dio mucho mejor.

Viajando con perro con Balearia en camarote

Debido a que nos íbamos a Andorra desde Ibiza, en vez de viajar dos horas en barco más siete horas de coche que resultaría muy pesado, decidimos realizar el viaje de 10 horas en barco y tres horas de coche.

Este trayecto era mucho más cómodo para Uma y mucho menos estresante, sobre todo, porque en ningún momento se separaba de nosotros.

Embarcamos con el coche los tres, nos dirigimos al camarote los tres y volvimos a desembarcar los tres juntos.

Embarcamos a las nueve y media de la noche porque a las diez salía el barco. Lo más estresante para Uma fue el camino desde bajar del coche a la cubierta hasta el camarote.

Muchos ruidos fuertes, mucho coche y no saber qué iba a pasar.

Pero una vez, llegamos al camarote, se echó a dormir y no se despertó hasta el día siguiente. La tía durmiendo a pata suelta.

Y eso, que en otros camarotes se oía de vez en cuando a algún perro ladrar.

Los camarotes están muy bien acondicionados.

viajando con perro con Balearia

Como ves, ponen a tu disposición un cuenco para que puedas poner agua y un empapador por si tuviera ganas de hacer sus cositas.

Igualmente, en cubierta, también tienen un pipícan y una zona para que el perro pudiera estirar las patas.

En nuestro caso, como Uma se echó a dormir del tirón, no nos hizo falta y la idea era subir a la mañana siguiente, sin embargo, amaneció lloviendo y Uma hizo sus cositas cuando bajamos ya del barco.

viajando con perro con Balearia

Algo que nos llamó mucho la atención fue la cantidad de perros que vimos.

Teniendo en cuenta que no viajaban muchas personas debido al Covid, y que todas las que viajaban lo hacían de forma justificada, me llamó la atención la cantidad de perros que viajaban con sus humanos.

Y, como he comentado, nosotros pudimos dormir bien, nos despertamos alguna vez por los ruidos propios del barco y por algún ladrido de perro (a algún humano se le ocurrió ir al bar y dejar a su perro solo en el camarote), pero a quienes nos gustan los perros entendemos el estrés por el que pasan, entonces, despertarnos por algún ladrido tampoco era molesto.

Llegamos a tierra a las ocho de la mañana.

viajando con perro con Balearia

Opinión sobre viajar con perro con Balearia

No sabéis lo contentos que estamos de poder viajar con Uma de esta forma, todos juntos, como una familia.

El trato de la tripulación de Balearia con los peludos ha sido excelente, muy cariñosos siempre.

¡Ah! Y el precio del billete de Uma: 15€, o sea, que estamos muy contentos y no hay nada que mejorar en los viajes con camarote.

En cuanto a los documentos necesarios, solo nos pidieron el billete de Uma, pero siempre hay que llevar por si acaso, la cartilla veterinaria encima.

Si el perro es PPP debe ir con bozal, y cualquier perro dentro de las zonas comunes del barco debe ir atado con su correa, como es lógico.

En su día, sí comenté que un punto a mejorar en el trayecto en barco cuando no hay camarotes, es el poder estar con tu perro durante el viaje, porque lo que más estresa a un perro es no poder ver a sus humanos y no saber dónde están ni qué pasa.

Pero, poder viajar en camarote con tu perro, no tiene precio.

20/04/2021 1 comentario
3 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Viajar con perro

Transporte de mascotas internacional

por admin 06/11/2020

Cuando llega el momento de hacer un viaje familiar o por cualquier motivo, es importante para la mayoría de los adoptantes, incluir a sus mascotas.

Sin embargo, cuando se trata de un viaje en avión, se producen muchas dudas e inquietudes. ¿Cómo se hace? ¿Qué se necesita?

Hay muchas empresas de transporte de mascotas internacional que brindan un excelente y completo servicio que, no solo garantiza que la mascota tenga un viaje tranquilo, sino que se encargan de absolutamente todo lo necesario.

Funciones básicas de una empresa de transporte internacional de mascotas

  • Es importante que la empresa de transporte internacional cuente con una adecuada capacitación que les permita llevar a cabo todos los trámites de gestión aeroportuaria. 
  • Se encargan de toda la gestión necesaria para que la mascota pueda viajar sin ningún problema. 
  • Deben encargarse de compartir con el adoptante los requisitos que el animal de compañía necesite para viajar.
  • También supervisan el viaje, garantizando que la mascota llegue correctamente a su destino.

Requisitos y normas de la Unión Europea UE, para viajar con animales de compañía

Las normas de la EU permiten que muchos adoptantes puedan fácilmente viajar con sus mascotas a diferentes países.

En total, 27 diferentes, todos de la Unión Europea, incluyendo a Reino Unido y Noruega. También son las mismas normas para viajar hacia la EU.

Los requisitos, son:

  • Tener sus vacunas al día:

Es importante que los perros reciban la vacuna de la rabia tras cumplir los tres meses, por primera vez.

Deben tenerla con varios días de anticipación del viaje.

Para ser más exactos, por lo menos 28 días antes, es decir, cuatro semanas, como mínimo. 

Algunos países pueden solicitar una prueba de un laboratorio, con el fin de determinar la efectividad de la vacuna de la rabia que le fue colocada.

Se trata de una muestra de sangre que se toma aproximadamente tres semanas después de la vacunación. 

Otras vacunas que el perro debe tener, son:

  • Moquillo.
  • Parvovirosis.
  • Hepatitis.
  • Leptospirosis.
  • Tos de las perreras (no es una vacuna obligatoria, pero sería importante tenerla también).

Nota: Es importante que el adoptante tome las medidas correspondientes y, si el perro aún no está vacunado, que se haga semanas antes del viaje para que sean efectivas todas las vacunas.

transporte internacional de mascotas
  • Pasaporte europeo vigente:

El animal de compañía debe tener su pasaporte europeo vigente cuando el viaje es a algún otro país perteneciente a la Unión Europea.

El pasaporte europeo es un documento necesario para poder viajar con animales de compañía.

Es un documento que tiene todos los datos de la mascota o animal de compañía y su descripción.

También tiene los datos de su adoptante, sus vacunas y la información del veterinario autorizado que se encargó de dar el pasaporte.

Importante: Si el animal de compañía no tiene la vacuna de la rabia o no está al día, el pasaporte se considera inválido. 

  • Certificado zoosanitario de la UE:

Tener el certificado zoosanitario de la UE cuando el viaje es desde un país que no pertenece a la Unión Europea, es obligatorio.

Este certificado es también un documento con información de la mascota e incluye: vacunas de la rabia, su identidad y cuál es su estado de salud en general. 

Para obtener el certificado zoosanitario de la UE, también se hace con un veterinario oficial.

Dicho certificado tiene vigencia de cuatro meses, a partir de su emisión.

Sin embargo, así como ocurre con el pasaporte, si la vacuna de la rabia caduca, el certificado pierde vigencia. 

Nota: Si el viaje del animal de compañía merita la emisión del certificado zoosanitario de la UE, se debe adjuntar una declaración por escrito que indica que el viaje no es con fines comerciales.

Esto también se debe hacer si el animal de compañía viaja con su adoptante o con alguien autorizado.

Si el animal de compañía viaja con un autorizado, debe encontrarse con su adoptante en los siguientes 5 días de su llegada al destino. 

  • Microchip con información actualizada:

El microchip es un chip muy pequeño, tanto, que se compara con el grano de un arroz.

Cada perro debe tener uno y es totalmente personalizado.

El microchip tiene un código único que indica todos los detalles del perro, ideal en caso de que el perro se extravíe.

Además, es un requisito indispensable para que la mascota pueda viajar. 

Por otro lado, también está el tatuaje para perros, otro tipo de sistema muy parecido al microchip. Este consiste en un numero tatuado en el interior de la oreja del animal. 

Es importante mencionar que muchos países exigen el microchip.

En ese sentido, es importante preguntar antes del viaje a la empresa de transporte de mascotas internacional elegida para el viaje. 

  • Tenia: Echinococcus multilocularis

No es obligatorio, pero en algunos casos, la mascota puede necesitar, previo al viaje, un tratamiento contra la Tenia Echinococcus multilocularis.

Sin embargo, no es obligatorio si el destino es entre Finlandia, Irlanda, Malta, el Reino Unido y Noruega.

Ante las dudas, es importante consultar con la empresa de transporte.

06/11/2020 0 comentarios
1 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Viajar con perro

Viajar con perro en barco

por admin 28/04/2020

Viajar con una mascota no es fácil, pero tampoco es tan complicado si tienes toda la información a mano. Hoy hablaremos sobre viajar con perro en barco.

Porque viajar en coche puede ser mucho más sencillo que viajar en un barco, pero con los siguientes consejos y detalles, no será difícil lograrlo. 

Las mascotas, en especial los perros, son una parte importante de la familia y, salir de viaje sin ellos, muchas veces no es una opción, pero sí una preocupación para sus adoptantes.

No obstante, dicha preocupación crece, si el viaje es en un medio de transporte un poco diferente, como un barco. 

Consejos para viajar con perro en un barco de uso familiar

Algunas familias tienen perros y también barcos pequeños en los que pasan vacaciones o algún fin de semana.

También pueden ir de vacaciones a algún lugar y alquilar uno para pasar un día diferente; y es muy común que lleven a sus mascotas de paseo.

Siempre hay que tomar algunas precauciones de seguridad al viajar con perros en un barco, incluso, si el viaje es corto. 

  • Es importante que el perro esté familiarizado con el mar. Si el perro no lo conoce o es la primera vez que sube a un barco, podría ponerse nervioso en el viaje y puede ser contraproducente. 
  • Cuando el perro conoce el mar, es recomendable enseñarlo a nadar. Al viajar en un barco puede ocurrir algún accidente, y si el perro cae al agua, podrá nadar y mantenerse a salvo. 
  • Si el perro no está acostumbrado a viajar en un barco, es importante iniciar poco a poco. Primero que conozca el barco y sienta que no es nada malo. Luego, si es posible, hacer uno o varios viajes cortos para luego hacer el  verdadero viaje.
  • Antes de iniciar el paseo, es importante que el perro haga sus necesidades y un buen paseo. 
  • Si el perro se marea durante los viajes en coche, es muy posible que también se maree en un barco. Por ello, se deben tomar algunas medidas, como algún tipo de medicamento que lo ayude. 
  • Es de vital importancia tener un chaleco salvavidas para perros. Si es un barco propio debe tenerlo y si es un barco alquilado, preguntar si disponen de uno o comprarlo. 
  • Otra manera de hacer el viaje en barco más seguro es contar con una red perimetral. Esa red permite que el perro caiga en ella en caso de algún descuido, evitando que caiga directamente en el agua. 
  • Llevar durante el viaje el transportín es importante, sobre todo en caso de que el perro se ponga muy nervioso o que ocurra alguna tormenta. 
  • Al estar en un barco, tanto las personas como los perros se exponen al sol y es importante evitar un golpe de calor. Es necesario llevar agua fresca y darles un espacio que tenga algo de sombra. 

Viajar en barcos grandes o cruceros con un perro

En muchas ocasiones nos vamos a encontrar con que vamos a tener que coger un barco para viajar con nuestro perro.

Actualmente podemos viajar con las navieras Balearia, Grimaldi o Transmediterranea, y en dos de ellas, hasta en camarote.

En nuestro caso es casi obligatorio, ya que vivimos en una isla viajar en barco: te contamos nuestra experiencia cuando viajamos con Uma con Balearia de Ibiza a Denia y viceversa.

  • Contactar a la compañía del barco para conocer su reglamento:

Si el adoptante tiene el viaje planificado con tiempo es mucho mejor coordinar cómo sería el viaje con un perro.

Contactarlos será fundamental para conocer si se debe cumplir alguna regla específica antes de viajar, para que todo salga bien. 

  • Reserva con tiempo y tarjeta de embarque:

Al hacer una reserva con tiempo y notificar que entre los pasajeros hay una mascota, será más sencillo planificar el viaje con tu mascota.

De esa manera se adquiere también la tarjeta de embarque del perro, la cual podría ser un requisito, según el barco. 

  • Correa y bozal para el perro: 

Es muy común que en los viajes en barco el perro deba ir con su correa y un bozal. Por ello la importancia de contactar a la compañía y conocer si eso para ellos es un requisito de viaje. 

La correa y el bozal, normalmente es para el momento de subir y bajar del barco, sin importar cuál sea la raza del perro.

Son complementos que no deben faltar y deben estar muy bien colocados y ajustados. 

  • Viajar junto a perro:

Algunas compañías permiten que el perro viaje junto a su adoptante dentro del transportín, dependiendo el tamaño del perro, pero eso solo lo permiten muy pocas compañías de barcos. 

  • El transportín: 

Lo más normal es que cada perro viaje en un transportín  que la misma compañía ofrece al adoptante para que su perro viaje cómodo y tranquilo; en un espacio acondicionado para que no tengan frío, calor, ni lluvia. 

Algunos adoptantes tienen sus propios transportines, pero en muchas compañías, eso tiene un coste extra.

Para ello, al momento del embarque se debe contactar a alguien del barco y esta persona colocará el transportín en el lugar destinado para ello. 

Factores importantes a tomar en cuenta antes de viajar en barco con perro

Antes de viajar, el adoptante debe garantizar que el viaje será bueno para el perro, sobre todo si el viaje fuera de más de cuatro horas.

Los adoptantes cuidan y protegen mucho a sus mascotas, y saber que estarán bien en el barco hará que el viaje sea más tranquilo para ambos.

  • Espacio donde el perro estará:

Una de las grandes preocupaciones de los adoptantes es si el perro estará cómodo durante el trayecto.

Muchos perros se estresan con los cambios y un viaje puede ser algo traumático para ellos.

Su seguridad y comodidad debe estar garantizada por la compañía del barco en la que se decida viajar.

Debes ser un espacio limpio, amplio y con la temperatura adecuada.

  • Alimentación durante el viaje:

Muchos recomiendan que el perro vaya en ayunas, pero si es muy largo el viaje puede ser contraproducente.

Es necesario hablar con la compañía del barco para saber qué política o regla tienen al respecto, pero siempre el adoptante debe llevar su comida habitual y coordinar la manera de dársela al perro en el trayecto. 

  • Visitar al perro:

Algunas compañías permiten que los adoptantes vean a sus perros cada cierta cantidad de horas, acompañados por alguien de la tripulación.

Por lo tanto, es una pregunta importante de realizar a la compañía antes de viajar. Saber que el perro viaja bien y tranquilo es importante para los adoptantes.

  • Paseo del perro en el barco:

En algunos barcos se puede pasear al perro, pero lo más habitual es que los perros permanezcan durante el viaje en su espacio.

Cuando es permitido, debe ser obligatoriamente con la correa y el bozal.

De ser así, preguntar cuáles son los espacios permitidos y cuáles no son, para evitar romper las normas. 

viajar con perro en barco

¿Qué hacer antes del viaje en barco con un perro?

  • Visita con el veterinario:

Antes de cualquier viaje, es importante que el adoptante lleve al perro al veterinario.

El perro debe estar bien de salud para soportar un viaje en el mar, también para consultar si es necesario o no la administración de algún tipo de medicamento para el mareo. 

Muchas mascotas pueden necesitar algún ansiolítico o tranquilizante para estar en el viaje un poco más tranquilos. 

El perro debe estar sano para poder viajar y eso incluye su desparasitación interna y externa. 

Las navieras, de hecho, obligan a que la cartilla veterinaria del perro esté actualizada.

  • Paseo antes de abordar:

El paseo no es solo para que pueda hacer sus necesidades antes de subir al barco, un buen paseo lo ayudará a relajarse y a estar más tranquilo durante el viaje. 

Si es un perro muy activo, agótalo para que, durante el trayecto, se dedique a descansar y dormir.

  • Viaje en ayunas:

Es recomendable que antes de viaje, el perro esté en ayunas para evitar que se maree y vomite.

Por supuesto es importante su hidratación, por lo que es necesario que beba agua durante el tiempo que esté en el barco. 

  • Su juguete favorito:

La mayoría de los perros tienen algún juguete favorito, ese con el cual pasan más tiempo jugando y mordiendo, de ser así, no se puede olvidar durante el viaje en el transportín.

El juguete le dará algo familiar al perro, se podrá entretener un poco y se sentirá mejor.

  • Su manta favorita:

Así como con los juguetes, algunos perros tienen una manta favorita, sobre todo si son perros que sienten mucho frío.

Si es su caso, la manta debe ir en el viaje dentro del transportín.

  • Documentación del perro:

La documentación del perro es importante llevarla en todo momento, pero más si se trata de un viaje.

Aunque no la pidan, es importante tenerla. Muchos barcos solicitan que el perro tenga la cartilla sanitaria y su chip antes de ingresar al barco. 

Preparado para alguna emergencia con un perro en un barco 

No se trata de ser alarmista ni extremista en el cuidado de un perro, pero sí se trata de precaución.

Viajar en barco es muy seguro, pero podría ocurrir que el perro se lastime a bordo o que tenga algún tipo de padecimiento causado por el viaje.

Es importante estar preparados para alguna situación imprevista, con un botiquín de emergencias. 

El adoptante no debe nunca automedicar a un perro. Se le debe notificar al médico, del viaje, para que recomiende qué tipo de medicamentos debería llevar en su botiquín. 

Es importante que cada medicamento haya sido usado previamente en el perro, con el fin de garantizar su seguridad. Así se evita algún tipo de reacción negativa. 

Este botiquín, normalmente, podría llevar lo siguiente:

  • Medicamentos básicos.
  • Crema antinflamatoria.
  • Analgésicos.
  • Antidiarreicos.
  • Para el mareo.
  • Solución antiparasitaria.
  • Agua oxigenada.
  • Gasas.

Perros guía o perros de asistencia, durante el viaje en barco

Muchos barcos no permiten que las mascotas viajen, pero cuando se trata de perros guía es muy diferente.

Los perros que acompañan a personas con discapacidad no son considerados unas mascotas; y por supuesto, deben acompañar a su adoptante en todo momento. Además, no se cancela extra por ellos.

El perro guía también debe tener toda su documentación en regla.

Es importante notificar a la compañía del barco que se viajará con un perro guía para saber si se debe tener algún requisito especial para que no tenga problemas al abordar.

Además, de esa manera los encargados del barco podrán habilitar una zona o espacio para que el perro pueda hacer sus necesidades.

Este espacio, según el barco o la compañía, será compartido con otros perros guías durante el viaje. 

Al ser un perro guía debe acompañar a su adoptante en todo momento, pero siempre es importante preguntar a la compañía para estar seguros.

¿Todos los barcos admiten la entrada de perros? 

Es importante saber que la gran mayoría de barcos no aceptan a ningún tipo de mascota debido a la higiene.

Recordemos que muchos barcos o cruceros son espacios cerrados donde muchas personas, incluyendo a personas alérgicas, pasan largas horas la mayoría de las veces. 

Pero algunas reglas tienen sus excepciones, y por eso algunos sí lo permiten.

  • Crucero Queen Mary 2, de Cunard Lines: 

En este crucero se permite que viajen perros y gatos sin ningún problema. Además, permiten que el pasajero visite a su mascota en su espacio de viaje. 

  • Grimaldi Lines:

Este barco también permite perros, gatos y otras mascotas como pájaros, conejos e incluso, hamsters.

La ventaja del Grimaldi es que las mascotas pueden estar con su adoptante en alguna zona privada que el pasajero contrate. Solo en ese espacio. 

  • Compañía Armas:  

Si el perro es pequeño y no pesa más de 6 kilos, podrá estar con su adoptante, pero dentro del transportín.

Pero si es una mascota que pesa más, deberá estar en el espacio habilitado por el barco. Sin embargo, permiten visitarlo. 

  • Balearia: 

Las mascotas en Balearia pueden viajar en un espacio cómodo (casetas) acondicionado para mascotas, o en su propio transportín. También permiten las visitas. 

En cuanto a la cantidad de perros permitida en un barco, depende de las normas de cada uno, debido a que tienen su propio reglamento.

No hay una ley general que maneje las reglas de los barcos con respecto a las mascotas.

Lo más común es que permitan dos mascotas por pasajero, pero lo mejor es confirmar con la compañía antes de adquirir el billete para viajar. 

28/04/2020 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Viajar con perro

¿Cómo organizar un viaje con un perro?

por admin 25/10/2019

Es muy común que las familias tengan vacaciones en alguna temporada del año. ¡Nosotros no vemos la hora de que lleguen!

Sin embargo, en la mayoría hay un perro a quien no pueden ni deben dejar solo en casa. Por ese motivo, es importante saber cómo se debe hacer para viajar y disfrutar con tu perro las mejores vacaciones.

Quizás pasar las vacaciones con un perro parece algo complicado de lograr, y muchos pensarán que es mejor no viajar, antes de vivir la aventura a lo desconocido.

Pero no es difícil si se toman en cuenta algunas precauciones y consejos.

Todo se resume en hacer una correcta preparación de las vacaciones.

¿Qué llevar en la maleta de mi perro?

Como todos los viajeros, el perro necesitará también tener su propia maleta.

Lo mejor es hacer una lista de todo lo que tu perro puede necesitar para no olvidar nada.

 Alguna de esas cosas que no se pueden olvidar son:

  • Bolsas para sus necesidades.
  • Comida.
  • Agua.
  • Documentación.
  • Correa con su respectiva identificación. 
  • Toalla.
  • Medicina (en caso de que sea necesaria).
  • Cama (si es un perro pequeño). 

Vacunas y chip

Es importante mencionar que si son vacaciones en España, el perro debe tener sus vacunas al día.

Es decir, debe tener su cartilla de vacunación en regla.

En caso de viajar al extranjero, es mejor conocer las normas de ese país para no cometer ninguna infracción. 

Por otro lado, debe tener su respectivo chip, el cual es obligatorio en toda la Unión Europea, así como una placa con su identificación y datos de contacto del adoptante. 

Algunos factores que se deben de tomar en cuenta al viajar con un perro

Medio de transporte para el viaje: Conocer el medio de transporte que se utilizará será más fácil para que todo se dé correctamente.

No es lo mismo viajar con un perro por avión que con barco o con coche o tren. Son medios de trasporte distintos, por lo que el perro necesitará cuidados diferentes en cada uno.

Características del perro: El tamaño y características generales del perro influirán mucho para hacer una correcta planificación del viaje.

Tiempo de llegada al destino: Es importante conocer cuánto tiempo puede demorar llegar al destino del viaje, de esta manera se puede escoger la manera más cómoda de transportar al perro. 

Destino del viaje: Si el destino es fuera del país, el perro debe tener su pasaporte en regla y quizás algunas vacunas y otros papeles. En ese sentido es importante conocer el destino y las reglas que se deben seguir para que el perro viaje tranquilamente y que no exista ningún contratiempo. 

viajar con perro

Si va a ser el viaje en España con Voyage Privé podrás buscar la mejor manera de viajar con perro.

Lugar de llegada: Es necesario asegurarse que en el lugar de llegada, sea permitida la entrada de mascotas o de perros en este caso. Hay muchos hoteles donde los reciben con mucho cariño, pero en otros no es así.

Transporte en el destino: No basta sólo con llegar tranquilamente al lugar de las vacaciones, sino saber cómo hacer estando en el destino, debido a que puede ser un poco complicado transportar al perro en el lugar.

No muchos taxis o coches de alquiler lo permiten. 

Consejos importantes antes de viajar con un perro

  • Visita previa al veterinario: Es necesario que el especialista evalúe al perro y determine si puede viajar o no. 
  • Visita a la peluquería canina: Un buen baño completo antes del viaje es lo que un perro necesita. De esa manera lo llevas limpio, con sus uñas cortas y bien peinado, para que no tengas que preocuparte por nada durante las vacaciones.
  • Lugares para visitar: No todos los lugares aceptarán que entre un perro. En ese sentido, es mejor investigar con tiempo algunos lugares “pet friendly”, para que tu perro la pase muy bien con tu compañía y toda la familia. 
  • Necesidades del perro: Un perro no sólo necesita comida y agua, también necesita su paseo diario para hacer sus necesidades. Por ello es importante conocer si en el lugar de destino hay alguna ley que prohíba que el perro haga sus necesidades en algún sitio. 
  • Bolsa de desechos: No olvidar nunca una bolsa para recoger los desechos durante cada paseo, y por supuesto, evitar que orine en paredes, vehículos o lugares prohibidos. La finalidad es no cometer alguna infracción por no saber qué se puede hacer y qué no.
  • Viaje en coche: Si las vacaciones son en coche y el perro no está acostumbrado es importante familiarizarlo con el vehículo. La mejor manera es poco a poco hacer viajes cortos para que se acostumbre al movimiento, sonido y espacio. 

Lugares donde el perro se puede divertir durante un viaje

El perro necesita ejercicio y correr todos los días. Por tanto, es de gran relevancia ubicar esos lugares ideales para que el perro pueda liberar toda su energía durante las vacaciones. 

  • Parques o playas: Según el lugar de las vacaciones, seguro hay alguna playa o un parque donde permitan que el perro la pase bien. Conocer su ubicación con anticipación hará que el viaje sea más tranquilo y no se pierda tiempo. 

Por ejemplo, nosotros cuando hemos viajado con Uma hemos priorizado el senderismo y los pueblos antes que las grandes ciudades.

  • Restaurantes: Como todas las vacaciones familiares, es común visitar uno o varios restaurantes para disfrutar de nuevos sabores. Sin embargo, al tener vacaciones con perro, esos lugares podrían reducirse considerablemente. Por ese motivo, antes de viajar es necesario conocer y ubicar esos lugares donde tu perro pueda acompañarte sin ningún problema. 

¿Por qué debo organizar un viaje con un perro?

Viajar con un perro no es complicado.

¡Nosotros recorrimos España en coche con Uma y fue todo perfecto! Más de 5000Km visitando diferentes sitios y durmiendo en diferentes alojamientos.

Además, no podrás disfrutar 100% de tu viaje teniendo a tu perro lejos de ti, sobre todo si estáis acostumbrados a pasar muchas horas juntos.

Dejarlos en algún sitio donde los cuiden podría ser una opción, pero nada mejor como llevarlos y vivir la aventura con ellos. Será lo mejor para todos. 

Un perro es un miembro más de la familia y dejarlo solo mientras los demás lo pasan bien, no debería ser una opción.

No cabe duda de que tu perro estará feliz con tu compañía y el resto de la familia.

¿Listos para las mejores vacaciones con tu perro? Nosotros ya estamos planeando nuestras vacaciones con Voyagé Privé.

¡Qué ganas!

25/10/2019 4 comentarios
1 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Planes con perroViajar con perro

Viajar con perro: la guía absoluta

por admin 20/05/2019

Después de darnos cuenta de los errores que cometemos los españoles cuando viajamos con con nuestros perros y la falta de medidas de seguridad que tomamos, hemos decidido escribir una pequeña guía para viajar con perro sobre todo lo que debéis preparar y saber antes de viajar con vuestra mascota.

A nosotros nos ha tomado tiempo perfeccionar nuestra rutina de viaje con Uma, aunque cada viaje sea diferente, es importante identificar cómo se siente más cómoda y sus comportamientos de acuerdo al método de transporte, para que cada experiencia sea mejor para ella y es por eso que queremos compartir con vosotros algunas de las cosas que nos han funcionado.

Hospedaje pet-friendly

alojamiento petfriendly

Antes de verificar que todo esté bien con vuestro perro, debéis aseguraros de elegir un buen lugar para hospedarse, de hacer la reserva y notificar que viajáis con un perro y que todas las condiciones estén claras para evitar problemas. Por suerte, muchos buscadores de alojamientos cuentan con filtros que os dejan ver alojamientos pet-friendly, para ahorrarte tiempo y complicaciones.

Elegir el transporte

viajar con perro

Lo que sigue es elegir el medio de transporte. Si viajas en avión es importante leer los términos de cada aerolínea para saber cómo será el viaje para tu perro.
Los aviones, por ejemplo, no son una opción para nosotros, pues por el peso de Uma tendría que viajar en la bodega y es un no rotundo.
En caso de que tu perro pueda viajar contigo en cabina, es importante conocer toda la documentación necesaria para salir del país o ingresar a ciertas regiones.

Si viajáis en coche, dale una leída a nuestro artículo para que tomes las medidas de seguridad necesarias.

Funciona igual para los barcos, todo es cuestión de conocer muy bien las condiciones de cada transporte y hacerlo lo más cómodo posible para vuestra mascota.

Para nosotros, el coche siempre es la opción para viajar con Uma, así que también nos aseguramos que todo esté en orden con nuestro auto. Eso significa, adecuar la parte de atrás, que es donde Uma siempre viaja, adquirir un arnés con cinturón de seguridad, para evitar accidentes en caso de un frenazo y también por nuestra seguridad. También nos gusta poner almohadas a los lados del auto para que no se golpee con las puertas y otra opción puede ser poner un cobertor para proteger los asientos.

Documentación necesaria

Una vez elegido el alojamiento y el medio para llegar, hay que verificar los documentos de nuestro perro, eso significa la cartilla de vacunas, deben estar al día, al igual que los tratamientos antiparasitarios.
Esta cartilla es necesaria para viajar, al igual que el microchip.

Visitar el veterinario

viajar con perro

No está de más una breve visita al veterinario para comprobar que nuestro perro esté en excelentes condiciones para viajar y si es necesario, en caso de que sea muy nervioso, pide que te recete un calmante natural, para mantener los niveles de estrés nulos. Esto es importante si vuestro perro se pone nervioso en lugares pequeños, diferentes o si no está acostumbrado a estar solo.

El equipaje de tu mascota

Lo siguiente es una de nuestras cosas favoritas, la maleta del perro.

La maleta de Uma usualmente tiene esto, pero puedes agregar el resto de cosas que consideres importantes o necesarias para tu perro, por ejemplo, medicamentos en caso de que esté en tratamiento:

  • Su cartilla veterinaria. Indispensable para viajar.
  • Comida. Cuenta los días que estarán viajando y busca la manera más cómoda de alimentar a tu perro. Nosotros preferimos bolsitas individuales de comida húmeda, pero podéis llevar lo que mejor funcione para vosotros. Almacenar las porciones en bolsitas que se sellan es una buena opción para mantener fresco el alimento.
  • Correa con placa de identificación y el arnés, en caso de viajar en auto, muy importante para evitar accidentes.
  • Comedero y bebedero de viaje.
  • Snacks. Puedes premiar a tu mascota por su buen comportamiento o mantenerla entretenida con sus snacks favoritos.
  • Juguetes. Muy importante llevar ese favorito para que se sienta en confianza, pero no muchos, pues aunque los perro necesitan jugar, también habrá otra actividades mientras viajan que lo ayudarán a quemar energías.
  • Cama. Por comodidad, es mejor llevarla, pues así se sentirá como en casa cuando tu mascota esté durmiendo. Es importante conocer la época en que viajarás, pues si hace mucho calor, podéis llevar la esterilla refrigerante o si es invierno, una manta de más.
  • Bolsitas para excremento.
  • Lo necesario para un baño. Esto es completamente opcional, pero si tu perro es bastante curioso y le gusta ensuciarse, será necesario que lleves las cosas para un baño y más si te estás alojando en algún hotel.

El día del viaje

guía para viajar con perro

Este día es importante que vuestro perro esté tranquilo.

Podéis dar un paseo una hora antes de viajar para que al momento de emprender el camino, el perro esté cansado y la pase mejor en el viaje, o incluso logre conciliar el sueño.

Evita también darle agua y comida para que no se maree y si vas a usar el calmante, debe ser administrado mucho antes del viaje, así que asegúrate con tu veterinario de confianza.

Ahora que sabes cómo preparar el viaje con tu mascota, ¡solo queda disfrutar de la aventura!

Una guía para viajar con perro escrita por: Alejandra Marín

Alejandra es poeta de medio tiempo, editora y escritora de tiempo completo, de Medellín, Colombia, enamorada de las grandes ciudades y el caos de Nueva York. Vivió en Guadalajara, México por 8 meses donde publicó su primer poemario y vive actualmente en su ciudad natal.

Alejandra siempre está escribiendo, cantando, leyendo o rodando en su nueva bicicleta por la ciudad, mientras prueba comidas callejeras.

20/05/2019 1 comentario
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Planes con perroViajar con perro

Consejos para viajar con un perro

por admin 09/05/2019

Llega el verano y muchos adoptantes empiezan a planear sus vacaciones con su perro, sin embargo, muchos no acaban de dar el paso por miedo e inseguridades. Pues bien, hoy te voy a dar consejos para viajar con un perro.

Si para viajar solo es relativamente importante preparar el viaje, cuando viajamos con perro la preparación debe ser mucho más estricta.

Espero que estos consejos, fruto de nuestra experiencia el año pasado viajando con Uma en barco y en coche, y alojándonos en diferentes hoteles y apartamentos, te sirvan para organizar el viaje con tu peludo.

Consejos para viajar con un perro

Organiza tu destino: cómo y dónde vas a viajar con tu perro

Es muy importante informarse del destino: intenta que sea lo más petfriendly posible de forma que no te encuentres con problemas a la hora de acceder a ciertos sitios con tu perro.

Si viajas por España como hicimos nosotros apenas vas a tener problemas ya que este país, afortunadamente, cada vez es más permisivo con nuestras mascotas.

Infórmate sobre cómo vas a viajar: ¿en coche propio o en coche de alquiler?, ¿tren?, ¿barco?, ¿avión?.

Es importante conocer los medios de transporte que vas a usar para que tengas en cuenta todo lo necesario: documentos necesarios, normativa a cumplir, comodidad de tu perro, etc.

Nosotros el año pasado viajamos en barco y en coche.

viajar con perro en barco

Si bien en el barco tuvimos que recurrir a un remedio herbal para calmar la ansiedad de Uma (Travel) ya que viajaba encerrada en una jaula durante dos horas y sin nuestra presencia, en coche fue muy diferente, ya que es su transporte favorito y ella es feliz ahí.

¿Dónde te vas a alojar? Tampoco tuvimos problemas para alojarnos porque lo hicimos sobre todo en apartamentos de Airbnb en los que aceptaban mascotas.

Es muy importante tener reservados los alojamientos para evitar encontrarnos en la calle, ya que hay muchos alojamientos que no aceptan perros, sobre todo, si son de tamaño grande.

Realiza una revisión veterinaria

La cartilla veterinaria de tu perro tiene que estar al día, y no me refiero a que tenga las vacunas en regla, sino que la desparasitación interna y externa también esté actualizada.

De esta forma evitaremos sustos e imprevistos de salud.

Además, para viajar en avión y en barco es imprescindible llevar la cartilla al día porque podrían denegarte la entrada si no estuviera todo en regla.

Prepara la maleta de tu perro

¿Qué va a necesitar tu perro?

Siempre es recomendable pensar en llevar no solo los accesorios de paseo o de dormir, sino sobre todo la comida que normalmente necesita.

Esto es importante porque cambiar su dieta de un día para otro no es bueno, ya que puede perjudicar su sistema digestivo.

Así que llevar a ser posible tamaño viaje la comida que normalmente come no está de más, porque quizás en destino no encontremos la marca que normalmente consume.

Nosotros, por ejemplo, con Uma nos llevamos sobres de comida húmeda porque era pleno verano y la comida húmeda siempre hidrata más que el pienso.

Además, los packs eran del tamaño justo que necesitaba Uma para un día. Me llevé 30 packs porque viajamos sin fecha determinada. Al final estuvimos viajando durante 18 días.

Tampoco olvidamos los premios. Nosotros nos llevamos premios Pooch&Mutt Calming Crunchies para reducir el posible estrés que pudiera desarrollar Uma ante tanto viaje, cambio de entorno, etc.

¿Tu perro toma medicación? No olvides incluirla en su maleta.

Y, siempre va de lujo llevar un pequeño botiquín por si las moscas.

Afortunadamente nunca nos pasó nada con Uma, y eso que pateamos muchas ciudades y sobre todo hicimos rutas muy chulas en las que Uma se pegó una buena paliza de andar.

Nota: los productos naturales como Travel y Calm así como otros remedios para nuestro botiquín particular los compramos en un herbolario para mascotas.

remedios naturales para viajar con perro

Anota en tu destino los lugares de interés

Y no me refiero solo a los lugares de interés turístico, sino también de centros veterinarios.

viajar con perro

Como decía anteriormente, no tiene por qué pasar nada, pero como mujer previsora vale por dos, yo me anoté los teléfonos de los centros veterinarios con servicio de urgencia de las ciudades más importantes que visitábamos por si hubiera necesidad de llamar.

En cuanto a lugares turísticos, opta por visitar lugares en los que tu perro pueda disfrutar.

Las grandes ciudades no tienen mucho aliciente para un perro, en cambio, las escapadas rurales en las que poder realizar excursiones en plena naturaleza es donde más va a disfrutar tu perro.

Uma, por ejemplo, disfrutó como nunca en el Monasterio de Piedra, de la excursión a San Juan de Gaztelugatxe, de la ruta que hicimos entre dinosaurios en Enciso, de la excursión a Cañón de Río Lobos, de la caminata a la Fontana de Muriel, etc.

Intentamos buscar sitios donde Uma pudiera ir en semilibertad, para que también pudiera disfrutar de las caminatas corriendo a su aire.

Y, ¿qué pasa si te apetece hacer algo muy especial como paseos a camello y es una aventura en la que tu perro no tiene cabida pero te apetece mucho?

Pues ten en cuenta de tirar de agenda de dogsitters, normalmente los hay por todo el país.

Viaja con tu perro total seguridad

No me refiero a contratar un seguro de viaje, que siempre es interesante tenerlo en cuenta.

Me refiero a seguir unas mínimas medidas de seguridad en general.

Por ejemplo, si viajas con perro en coche, no olvides jamás viajar con trasportín o con el cinturón de seguridad.

Nosotros optamos por un doble cinturón de seguridad para que Uma pudiera estar más cómoda en el asiento trasero del coche.

De esta forma podía mantenerse sentada o acostada cuando quisiera, disfrutar del paisaje y no sentirse agobiada por estar enjaulada (no está acostumbrada).

Por otra parte, a la hora de pasear con el perro por ciudad siempre debe ir atado y si es de una raza considerada PPP con bozal. Y, por supuesto, recoger siempre lo que nuestro perro va regalando al mundo.

Cada uno conoce a su perro y sabe la relación que tiene con su humano.

Nosotros sabemos, por ejemplo, que Uma siempre va a nuestro lado, que aunque vea otro perro o un gato no se va a escapar, y a la primera llamada siempre acude.

Por eso, le solemos dar cierta libertad porque confiamos en ella.

Si no pasa así con tu perro, no te arriesgues.

¡Estos son a grandes rasgos mis consejos para preparar un viaje con perro!

Si hay algo que incluiráis comentádmelo en un comentario.

¿Estáis pensando en viajar este año con vuestro perro? ¿Dónde vais?

Nosotras por ahora no tenemos planes a la vista, pero no descartamos alguna escapada.

¡Buen viaje!

09/05/2019 2 comentarios
1 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
viajar con perro
Viajar con perro

¿Cómo viajamos los españoles con nuestros perros?

por admin 01/05/2019

A la hora de viajar con perro los españoles preferimos hacerlo en coche, sin embargo, lo hacemos muy mal.

Ha llegado a mis manos un estudio realizado por la web Acierto.com en la que han analizado el comportamiento de los adoptantes, en general, a la hora de viajar con su perro.

Y las conclusiones a las que han llegado, además de muy interesantes, demuestran que fallamos en seguridad.

Viajar en coche con perro

Los españoles preferimos viajar en coche con nuestro perro.

Esto no es ninguna sorpresa. Además de lo cómodo que resulta ir a tu aire con tu perro sin que nadie te diga nada, es una total tranquilidad saber cómo se encuentra en cada momento el perro.

viajar con perro en coche

Cuando viajamos en barco o en avión supone un estrés enorme para el animal por el desconocimiento del entorno, por el olor desconocido del ambiente, por los ruidos, etc., y porque en la mayoría de ocasiones no nos pueden ver y nosotros a ellos tampoco.

Por eso, el 85’6% de los encuestados prefieren el coche para ir de vacaciones con su perro, el 11’4% prefiere el tren y tan solo un 3% prefiere el avión.

Nosotros que vivimos en una isla, y que sí o sí tenemos que coger barco o avión preferimos viajar en barco: solo son 2 horas de trayecto con el ferry y puedes ver al perro por una ventana en todo momento.

En el caso de Uma que pesa casi 7 kilos y medio, con el trasportín que obligan a llevar en el avión pasaría los 8 kilos, por tanto, estaría obligada a viajar en bodega, y me niego rotundamente.

Cuando viajamos en barco siempre nos llevamos nuestro coche, y Uma está más que encantada de recorrer mundo mirando por la ventanilla.

Este estudio también ha concluido que los españoles que más viajan con su perro son andaluces, seguidos de los vascos y los madrileños.

¿Y sabes quiénes son los que menos viajan con su perro? Gallegos, leoneses y catalanes.

¿Te has sorprendido?

Pues más te vas a sorprender cuando sepas lo mal que viajamos.

Suspendemos en seguridad

Muerta me he quedado al conocer las cifras de la falta de seguridad cuando viajamos con perro en coche.

Uno de cada cuatro conductores dice que se ha distraído conduciendo por culpa del perro.

Pero ojo, que la culpa no la tiene el perro. Es que el 32% lleva a su perro ¡suelto en el coche! ¿Cómo es posible?

He de admitir que nosotros no es que llevemos a Uma súper segura, porque según todas las compañías de seguros, la forma más segura para viajar en coche es llevar el perro dentro de un trasportín.

Si el perro es pequeño, puede ir encajonado tras el asiento del conductor o copiloto, y si es grande lo mejor es en el maletero.

Pero, claro, yo es que sufro al pensar que Uma se pase todo el viaje dentro de un trasportín sin ver nada de nada.

Entonces, lo que hacemos nosotros es llevarla con un cinturón de seguridad doble en el asiento trasero del coche, que va a su arnés y que evita que ante algún frenazo o potencial choque no pueda ir hacia adelante, ni a los laterales de las puertas.

¿Y vosotros? ¿Qué medio de transporte preferís?

¿Y qué medidas de seguridad tomáis en el coche?

01/05/2019 1 comentario
1 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Planes con perroViajar con perro

Excursión con perro a Cáceres y alrededores

por admin 17/09/2018

Nuestro viaje llegaba a su fin. Llevábamos ya más de dos semanas viajando en coche con Uma y acusábamos no solo el cansancio si no también el calor de pleno julio. Además, se esperaba en los próximos días una ola de calor y por ahí ya no queríamos pasar, así que abortamos nuestra idea de viajar por el sur de Andalucía para dar por finalizadas nuestras vacaciones haciendo pequeñas paradas en Trujillo, Cáceres, Badajoz, Sevilla y Murcia.

Excursión con perro a Trujillo

De verdad que Extremadura es poco conocida a nivel turístico, y tiene tanto por descubrir que tenemos apuntado ya en nuestra agenda conocerla más a fondo: el Valle del Jerte, el teatro romano de Mérida, la Garganta de las Calabazas, Robledillo de Gata, Barruecos, la Garganta de los Infiernos, Plasencia, Jarandilla de la Vera, el meandro de Ríomalo, Granadilla… Vamos… Que hay que volver sí o sí.

Con tan poco tiempo y siendo Extremadura tierra de conquistadores, no podíamos pasar de largo de Trujillo, la tierra que vio nacer a Francisco Pizarro, conquistador de Perú.

viajar con perro a Trujillo
Uma con la estatua ecuestre de Pizarro al fondo

Los trujianos me van a decir que opine mejor de mi pueblo, sin embargo, he de decir, que me sobraban los coches en la Plaza Mayor.

A mí que me gusta imaginarme los sitios que visito en su esencia, tanto coche hizo difícil trasladarme a los tiempos de Pizarro.

excursión con perro a Trujillo
Plaza Mayor de Trujillo: ¡muy recomendable la visita!

La Plaza Mayor es espectacular y los edificios que la abrazan, si no hubiera coches, fácilmente te trasladarían al año 1500.

Porque sentados en una terracita tomándonos unas tapitas se podía divisar la estatua de Pizarro, el Castillo de Trujillo, la iglesia de San Martín, el Palacio de los Orellana Toledo, el Palacio de San Carlos, el Palacio de la Conquista…

No dudamos en callejear con Uma y perdernos por el centro histórico con sus calles adoquinadas y estrechas donde nos encontramos con multitud de tiendecitas de las que te llevarías de todo (queso del Casar, perrunillas,…), ¡menuda gastronomía se gastan! e ir topándote con edificios medievales espectaculares, como el Palacio de Francisco Orellana (el que fuera conquistador del Amazonas), la iglesia de San Francisco, el Palacio de Juan Pizarro, etc. y no dudes en mirar al cielo, porque Trujillo está repleto de cigüeñas.

Trujillo es monumental. Nosotros pasamos tan solo una mañana y recomendamos muchísimo su visita.

Excursión con perro a Cáceres

Tras Trujillo, pusimos rumbo a Cáceres, ya que teníamos muchçisimas ganas de conocer su ciudad histórica, Patrimonio de la Humanidad, pues en ella puedes descubrir uno de los conjuntos urbanos de la Edad Media y del Renacimiento más completos del mundo. En esta ciudad se han grabado muchas películas y series, como «La Celestina», «La Catedral del Mar» o la famosa «Juego de Tronos» donde esta ciudad vieja ha sido el escenario perfecto como Desembarco del Rey, y es que cada rincón de la ciudad vieja parece un decorado de cine.

A diferencia de Trujillo, en la ciudad histórica de Cáceres no vimos un solo coche. Esto ayudó a que te imaginaras perfectamente la vida en la época Medieval.

La ciudad histórica de Cáceres, como muchas de las grandes ciudades medievales también está amurallada.

excursión con perro a Cáceres
La entrada a la ciudad amurallada de Cáceres desde la Plaza Mayor es preciosa

Nos encantó comprobar que todo estaba cuidado al mínimo detalle.

excursión con perro a Cáceres
Perderse por sus calles es un planazo para ir con tu perro

Todo el casco histórico está compuesto por casas y palacios, iglesias y conventos, plazas y torres defensivas… De verdad, que es un placer para la vista.

excursión con perro a Cáceres
Al fondo, la iglesia de San Francisco Javier, de estilo Barroco, data del siglo XVIII.

Me quedaba embobada identificando las gárgolas de algunos edificios, los escudos grabados en piedra sobre las paredes de las casa o los pequeños detalles que hacían especial cada construcción, como este balcón que en cualquier momento te esperabas que asomara Julieta esperando a su Romeo (aunque ellos vivieran en Verona y en otra época).

excursión con perro a Cáceres
Yo quiero un balcón así para mi casa

Como ya nos pasara en Pedraza, el sitio es tan tranquilo y silencioso que te daba apuro levantar algo la voz, así que hablábamos susurrando prácticamente.

excursión con perro
Todo es piedra en la ciudad histórica de Cáceres

No puedo más que recomendar la visita a esta maravillosa ciudad. Es como viajar en el tiempo. ¡Me hubiera encantado recorrerla de noche!

Tras Cáceres, pusimos rumbo a Badajoz donde pasamos una noche. Hacía tanto calor que era imposible ver nada con Uma. Así que decidimos disfrutar de recorrer Badajoz y alguno de sus pueblos sin salir del coche y dela aire acondicionado. Eso sí, el campo extremeño es espectacular…

viajar con perro a Extremadura
¡Qué tierra de contrastes!

Acabamos en Sevilla, donde el calor tampoco nos dejó disfrutar de su visita, así que dimos por finalizadas las vacaciones tras 18 días recorriendo la península en coche dirigiéndonos a Denia para volver a coger el barco que nos llevaría a casa, no sin antes, hacer parada en Murcia para conocer a @pinto_dachshund y en Alicante para conocer a @elma.dachshund.mini.

excursión con perro
¡Qué ilusión es siempre conocer a instamigos!

Unas vacaciones en coche con perro que no hubiéramos imaginado tan fantásticas. Quitando el calor de los últimos días que abortó nuestro viaje por el sur de España, el resto del viaje con Uma ha sido espectacular. Podemos decir, en nuestro caso, que todo el recorrido que hicimos, los restaurantes donde comimos, los sitios donde nos alojamos, las excursiones que realizamos, etc. solo fueron facilidades con Uma. En la gran mayoría de sitios no nos pusieron pega alguna por ir con perro, así que solo me queda recomendaros al 100% que si vais de viaje no dudéis en ir acompañados de vuestro peludo.

17/09/2018 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
  • 1
  • 2

Ganadora Premios Día de Internet 2016

Suscríbete y no te pierdas nada

¿Aún no tienes un seguro?

Banner 300x250 Bulldog
TGBOX

Comida 100% natural

Posts más populares

  • 1

    Soñar con perros, ¿qué puede significar?

  • 2

    Escalera para perros Easy Step

  • 3

    Perros peligrosos: estadísticas de ataques

  • 4

    Viajar con perro a Andorra: rutas de senderismo

  • 5

    Marcas y empresas que experimentan con animales

  • 6

    Ortigas en perros: cómo actuar ante una picadura

  • 7

    El mejor pienso para perros marca España

  • 8

    Una caja de regalo navideña para perros, por Patasbox

  • 9

    Manchas negras en la piel de mi perro: causas y tips de aseo

  • 10

    Perros con sensibilidad al ruido: descubre si tu perro lo es

Últimos posts

  • Viajar con perro al Algarve

    01/04/2025
  • CBD para perros: la alternativa natural para mejorar su calidad de vida

    21/11/2024
  • Descubre la revolución natural: Los nuevos productos de Retorn para el bienestar de tu perro

    21/10/2024
  • Aceitunas: ¿qué tan buenas son para nuestros perros?

    24/09/2024
  • ¡Ejercítate con tu perro! ¿Por qué tu perro es el compañero de caminatas que necesitas?

    19/09/2024

Certificación Perros Viajeros

Webs Amigas

Mediterranean Natural
Cómo educar a un Cachorro
Divine Chien
Herbolario para Mascotas
Viajes4Patas

Comentarios recientes

  • admin en Evolución de Uma tras la operación de ojos
  • Estefany lopez en Evolución de Uma tras la operación de ojos
  • mooiza-pet.com en ¿Cuál es la mejor comida para perro?
  • Cynthia en CBD para perros: la alternativa natural para mejorar su calidad de vida
  • admin en Agresividad en perros que conviven en la misma casa
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política De Privacidad
  • Anunciarse En Mi Blog

Contacto

[email protected]

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
  • Bloglovin
  • Telegram
  • Tiktok

@2014 - Todos los derechos reservados.


Volver arriba
El Blog de Uma
  • El Blog de Uma
    • La vida de Uma
    • Comportamiento Canino
    • Alimentación Canina
    • Salud Canina
    • Imprescindibles de Uma
    • Planes con perro
    • Viajar con perro
    • Libros sobre perros
    • Blogs Perrunos Amigos
  • Cupones de descuento para perros
  • Acerca de Uma
  • Viajar con un perro