El Blog de Uma
  • El Blog de Uma
    • La vida de Uma
    • Comportamiento Canino
    • Alimentación Canina
    • Salud Canina
    • Imprescindibles de Uma
    • Planes con perro
    • Viajar con perro
    • Libros sobre perros
    • Blogs Perrunos Amigos
  • Cupones de descuento para perros
  • Acerca de Uma
  • Viajar con un perro
Categoría:

Libros sobre perros

Esta categoría habla sobre libros sobre perros: libros de divulgación, libros educativos, narrativa y ciencia ficción… Donde los perros son los auténticos protagonistas.

Libros sobre perros

Dog trip: Pateando el sur de Francia y Andorra con tu perro

por admin 05/06/2024

¡Qué ganas tenía de tener el tercer libro de la que ya es una colección imprescindible en mi biblioteca, la de Dog Trip, esta vez, descubriendo el sur de Francia y mi querida Andorra!

Ya sabéis lo que llegué a recomendar los anteriores libros, y este tercero no iba a ser menos.

sur de Francia y Andorra con tu perro

Y es que es un libro recomendado no solo para adoptantes que adoran viajar con sus perros, sino para toda la familia.

Sí, Mercè Jiménez, su autora, viaja con toda su familia: marido, Futt (su perro) y sus dos niños, por lo que todas las recomendaciones para viajar con perro a cualquiera de las localizaciones son aptas para toda la familia.

Pero, ¿quién es Mercè Jiménez? Mercè Jiménez García es una escritora y viajera apasionada con una devoción especial por los perros.

Su amor por los animales y su espíritu aventurero la han llevado a explorar numerosos destinos en compañía de Futt.

Mercè ha escrito varios libros en los que combina su experiencia de viaje con consejos útiles para otros adoptantes de perros que desean compartir sus aventuras con sus peludos.

Su estilo de escritura es claro y muy esquemático, lo que hace que sus guías de viaje sean tanto informativas como entretenidas.

Dog Trip: pateando el sur de Francia y Andorra con perro

Este nuevo libro continúa la tradición de sus predecesores, ofreciendo una guía detallada y amigable para quienes desean explorar el sur de Francia y Andorra con sus perros.

Entre los aspectos más destacados del libro se encuentran:

  • Rutas y excursiones de senderismo: Descripciones detalladas de rutas de senderismo, paseos costeros y pateadas urbanas que son ideales para explorar con un perro.
  • Alojamiento pet-friendly: Recomendaciones de hoteles, casas rurales y campings que aceptan perros, con reseñas honestas sobre la calidad de los servicios y la hospitalidad hacia los animales.
  • Cultura y gastronomía: Una guía de los mejores lugares para disfrutar de la gastronomía local, incluyendo restaurantes y cafeterías que permiten la entrada de perros.
  • Consejos prácticos: Consejos sobre cómo preparar a tu perro para el viaje, qué llevar en su equipaje, y cómo manejar situaciones de emergencia. Mercè también aborda aspectos legales y sanitarios de viajar con perros en Francia y Andorra. Hay que pensar que en el caso de Andorra tenemos que pasar unas aduanas.
  • Mapas: Que nos facilitan y mucho poder planificar nuestro viaje.

Como he comentado, el libro abarca dos países: Francia, explorando el sur, y Andorra, uno de los países más pequeños del mundo y el que, por cierto, más del 90% de su territorio es naturaleza.

¿Qué zonas nos invita Mercè a conocer de Francia?

El Sur de Francia

Nosotros en su día, realizamos un viaje por el sur de Francia, concretamente por la zona de Occitania, pero ni mucho menos toda la ruta que Mercè ha hecho, ¡una barbaridad!

Nos gustó tanto, que estamos deseando explorar los sitios que Mercè nos recomienda porque incluyen costa, ciudad y montaña. Estos son:

Nouvelle-Aquitaine

Contiene un mapa de la zona de Nouvelle-Aquitaine en la que descubrir:

  • Pays Basque Français
  • Bordeaux
  • Bassin d’Arcachon
  • Soustons
  • Lourdes y Pau
  • Parc naturel régional des Landes de Gascogne
  • Parc naturel régional Périgord-Limousin

Occitanie

Esta zona es la que nosotros conocemos una pequeña parte y también contiene un mapa de la zona de Occitania en la que descubrir:

  • Albi
  • Carcassonne
  • Montpellier
  • Nîmes
  • Perpignan
  • Toulouse
  • Parc naturel régional des Pyrénées ariégeoises
  • Parc naturel régional des Pyrénées catalanes
  • Parc naturel régional du Haut-Languedoc

Rhone-Alpes

Contiene un mapa de Auvergne-Rhône-Alpes en los que descubrir:

  • Lyon
  • Annecy
  • Parc naturel régional des volcans d’Auvergne
  • Parc naturel régional des monts d’Ardèche

Provence-Alpes-Côte d’Azur

Como no, contiene un mapa de la zona de la Provence-Alpes-Côte d’Azur para descubrir:

  • Avignon
  • Nice
  • Marseille
  • Cannes
  • Aix-en-Provence
  • Parc naturel régional du Queyras
sur de Francia y Andorra con tu perro

Andorra

Nosotros que vivimos en Andorra, no solo confirmamos que la selección de Mercè ha sido espectacular sino que en este país no hay rincón que no sea digno de ver.

Llevamos 3 años viviendo aquí y aún nos sorprendemos de rincones espectaculares. Sí, se habla mucho de Andorra para esquiar pero no se habla del potencial que tiene en verano… La mejor época para conocerla con perro y hacer senderismo.

Y, ¿qué sitios nos recomiendo Mercé?

Con ayuda de un mapa, nos invita a descubrir:

  • Andorra la Vella: callejear por sus calles, establecimientos y restaurantes porque, si hay un país dog friendly, ese es Andorra. Los perros pueden entrar prácticamente a cualquier sitio. Y en restaurantes también, claro.
  • Llac d’Engolasters: ideal para hacer una ruta corta o más larga, según las ganas que se tengan ya que tiene diferentes puntos de acceso e ideal para hacer picnic.
  • Estanys de Tristaina
  • Vall d’Inclés. Uno de nuestros sitios favoritos y al que solemos ir de forma habitual.
  • Ruta on són els bolets? Ideal si vas con niños pequeños.
  • Parc natural del Comapedrosa
  • Estany de les abelletes y pics d’Envalira: nuestro lugar favorito de Andorra

Si quieres ver más sitios para visitar en Andorra, léete nuestro post sobre rutas de senderismo en Andorra.

Opinión sobre Pateando el sur de Francia y Andorra con tu perro

Ya sabéis que somos muy fans de esta colección para viajeros y viajeras con perro.

La colección de libros Dog Trip para nosotros que solemos viajar con Uma por todos lados, son un imprescindible porque nos ahorra mucho tiempo de planificación y de pensar dónde ir que sea lo más amigable con los perros posible.

En nuestra maleta no falta nuestro ejemplar de Dog Trip allá donde vamos y ya lo hemos usado para nuestro viaje a La Garrotxa y al lago de Banyoles o cuando fuimos a Aínsa, que nos lo facilitó muchísimo.

Deseando poder meter este libro en la maleta para nuestro siguiente viaje.

¡Puedes conseguir tu ejemplar en Amazon!

05/06/2024 0 comentarios
2 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Libros sobre perros

«Gatos: manual de instrucciones» de Celia Alesanco

por admin 26/02/2024

«Gatos: Manual de Instrucciones» de Celia Alesanco es un libro indispensable para cualquier amante de los felinos.

Con sus más de 240 páginas repletas de información valiosa y práctica, este libro se erige como una guía completa que cubre todos los aspectos de la vida y cuidados de nuestros adorables compañeros de cuatro patas.

La estructura del libro, organizada en secciones temáticas como salud, alimentación, el gato en el hogar, etología y maternidad con gatos, permite una fácil consulta, convirtiéndolo en un recurso de referencia tanto para los nuevos adoptantes como para aquellos con más experiencia en el cuidado de los felinos.

En la sección de salud, Celia aborda temas que van desde la prevención de enfermedades hasta el cuidado del gato anciano, proporcionando consejos prácticos para mantener a nuestros gatos en óptimas condiciones.

La atención a la alimentación no se queda atrás, ofreciendo pautas claras sobre la dieta adecuada, la rutina alimentaria y la prevención del sobrepeso, aspectos fundamentales para la salud y el bienestar de nuestros gatos.

El capítulo dedicado al gato en el hogar es una mina de oro de información sobre cómo crear un entorno enriquecido y seguro para nuestros gatos, con sugerencias sobre accesorios, productos útiles y cómo enfrentar los peligros más comunes.

Por su parte, la sección de etología nos sumerge en la mente y comportamiento de nuestros gatos, ayudándonos a comprender mejor su comunicación, periodos de socialización y cómo abordar los problemas de conducta más comunes.

Finalmente, la parte dedicada a la maternidad con gatos es un recurso invaluable para aquellos que comparten su hogar con gatos y están esperando un bebé o tienen niños pequeños.

Con consejos prácticos sobre cómo prepararse durante el embarazo, gestionar los primeros meses del bebé y fomentar una convivencia armoniosa entre niños y mascotas, este libro se convierte en un aliado indispensable para las familias que crecen con animales.

gatos manual de instrucciones

Gatos: manual de instrucciones

«Gatos: Manual de Instrucciones» de Celia Alesanco es una obra fundamental que combina sabiduría, empatía y práctica en igual medida.

Con una redacción clara y accesible, está destinado a convertirse en el compañero perfecto para todos aquellos que desean brindar el mejor cuidado posible a sus adorables compañeros felinos.

Una lectura imprescindible para todo amante de los gatos y los que, como yo, están en proceso de conocerlos.

@blogdeuma

De venta en Amazon: https://amzn.to/3T9KAuY #gatos #librossobregatos #etologiafelina #librosimprescindibles

♬ Very Good – Saltonbria

Ya sabéis los que nos seguís, que Misiflusis es un gato callejero que nos ha adoptado hace 2 años. Bueno, pues pasados 2 años que alimentamos diariamente y tenemos contacto (a distancia) diario, aún lo desconocemos por completo.

No se deja tocar, nos bufa siempre que nos ve, pero vive en nuestro jardín y nos vigila desde la ventana a todas horas.

Por esta razón, creemos que este manual de instrucciones no solo nos va a ayudar a conocer mejor a Misiflusis como especie, sino que también nos ayudará a tenernos más confianza y superar miedos.

El manual desde luego es completísimo y nos ha encantado. ¡Súper recomendable!

¡Iremos actualizando!

26/02/2024 0 comentarios
1 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Libros sobre perros

«Cómo ser el mejor amigo de tu perro» de Elena Bulay

por admin 13/10/2023

«Cómo ser el mejor amigo de tu perro» de Elena Bulay es el último libro que me ha llegado a las manos y no puedo estar más sorprendida por el diseño, el contenido, la calidad del libro…

Ya te avanzo que es un libro ideal y muy recomendable para cualquier niño de entre 8 y 12 años que quiera tener un perro.

El libro está escrito por la ilustradora Elena Bulay que, como no, ha ilustrado todo el libro.

La calidad del libro, por cierto 100% sostenible, de tapa dura, se nota en el mismo momento en que lo tienes en tus manos.

Es un libro grande, perfecto para los niños, que no gustan de libros pequeños y así poder disfrutar de las ilustraciones que son muchas.

De hecho, no hay una sola página en todo el libro que no esté simpáticamente ilustrada y con muchos detalles a tener en cuenta.

A mí me ha fascinado y me ha encantado pero, déjame contarte más sobre el contenido.

«Cómo ser el mejor amigo de tu perro»

La autora parte de su inexperiencia con su perrita cuando la adoptó hasta la actualidad, comentando absolutamente todo lo que necesita saber cualquier niño para cuidar de su perro.

En cierta manera, cuando un niño pide tener un perro, no es consciente de la cantidad de cuidados que éste requiere.

«Cómo ser el mejor amigo de tu perro» a través de un viaje muy visual, con un lenguaje muy simpático y con explicaciones divertidas consigue explicar absolutamente todo lo que supone cuidar de un perro.

Cómo alimentarlo, cuándo llevarlo al veterinario, cuántas veces pasearlo, cómo educarle, cómo viajar con él, juegos más divertidos… Pero no se queda ahí. También ahonda en sus orígenes, su historia, su diversidad de razas.

Sí, he comentado que es un libro muy recomendado para niños de entre 8 y 12 años, pero para aquellas personas de cualquier edad que no les gusten los libros tan normativos sobre cuidados y educación canina, este libro es un buen inicio para tener un primer perro.

Está muy centrado en cómo entender las necesidades de un perro, aprender a comunicarse y crear un vínculo muy especial con él.

cómo ser el mejor amigo de tu perro

A mí, personalmente, me ha fascinado.

Características del libro

El libro, como he comentado, es de tapa dura, mide 23x30cm y tiene 98 páginas.

Me encanta que sea un libro 100% sostenible, editado por la editorial Errata Naturae y esto es todo lo que puedes encontrar en su interior.

Contenido

  • Hay perros y perros
  • De dónde vienen los perros
  • Cómo elegir un perro
  • Prepárate para su llegada
  • ¡Ya está en casa!
  • Cosas importantes
  • Qué comen los perros
  • Todos los perros lo hacen
  • Los paseos
  • Juegos y desarrollo
  • Adiestrar y educar
  • Tu perro y otros perros
  • Cómo cuidar a tu perro
  • Tu perro está enfermo
  • Viajar con tu perro
  • Tu perro tiene miedo
  • Problemas de conducta y cómo solucionarlos
  • Tu perro se hace mayor, envejece
  • Lo más importante
  • Cosas útiles sobre y para los perros

Sin duda, es el libro perfecto para regalar a cualquier niño que desee tener un perro ya que empieza a trabajar la responsabilidad desde sus primera páginas en la tenencia y cuidado de un perro.

Un imprescindible que desde aquí recomiendo y mucho.

13/10/2023 0 comentarios
2 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Libros sobre perros

Cómo preparar una casa para la llegada de un cachorro

por admin 07/09/2023

¿Sabías que la mayoría de adoptantes ni se plantea preparar su casa para la llegada de un cachorro? Por eso, la mayoría de ellos vive las primeras semanas con estrés, nervios y poca paciencia.

Sí, está claro que la llegada de un cachorro a casa hace muchísima ilusión, y se recuerda a lo largo del tiempo como una de las experiencias más bonitas vividas.

Sin embargo, la experiencia se puede vivir de dos formas: o teniéndolo todo preparado y, por tanto, vivir el proceso de forma más intensa, o teniendo lo básico, y vivir una experiencia de estrés, pérdida de control de la paciencia, discusiones en casa…

¿Y si te digo que hay una guía muy sencilla pero súper organizada para prepararte ante este precioso acontecimiento?

¡Te la presento!

Cómo preparar una casa para la llegada de un cachorro

preparar un casa para la llegada de un cachorro

Se trata de un ebook de descarga directa en tu móvil, tablet u ordenador donde encontrarás toda la planificación de tu casa antes y durante la llegada del cachorro, así como en sus primeras semanas.

Son, sin duda, las semanas más complicadas: todo es nuevo, hay incidentes de pipís y cacas, mordidas a muebles, plantas… En fin, un caos si no se está preparada.

En poco más de 70 páginas se explican los puntos más importantes a tener en cuenta antes de la llegada de un cachorro.

Desde cómo elegir los diferentes espacios, una lista de suministros imprescindibles, cómo elegir espacios seguros tanto dentro de casa como en el jardín, cuándo y cómo empezar a socializarlo, el calendario de vacunación y desparasitación, cómo enseñarle obediencia básica, etc. Aquí te dejo el contenido de la guía.

Y uno de los puntos más interesantes es que viene acompañado de unas fichas que te ayudarán a ti y a tu familia a organizaros mejor ante la llegada del cachorro.

El valor de este ebook es de tan solo 6€ y no tengo dudas de que va a ayudar a muchos potenciales adoptantes.

¿Preparaste tu casa para la llegada de un cachorro o perro?

Recuerdo mis primeras veces con la llegada de un cachorro a casa… La verdad es que siempre iba con la fregona en la mano.

Con Uma, todo fue más fácil porque ya iba muy preparada. Así que prácticamente desde el primer día entendió que hacer pipí y caca era cosa de papeles de periódico, eso no quita que alguna vez atinara mal, pero la intención es lo que cuenta.

Las primeras veces que se quedaba en casa por poco tiempo para acostumbrarla a no sufrir ansiedad por separación nos encontramos que una vez mordió la portada de un libro, y en otra, masticó lápices de colores.

En fin, pero eso fueron las trastadas más gordas, poca cosa comparado con la de cosas que he llegado a escuchar.

¿Y tú? ¿Me cuentas alguna experiencia cachorril?

07/09/2023 0 comentarios
1 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Alimentación CaninaLibros sobre perros

Guía de nutrición canina: un ebook imprescindible

por admin 31/05/2023

Hoy quiero presentarte un ebook que deberíamos tener todos si, de verdad, queremos estar totalmente tranquilos de lo que le damos de comer a nuestro perro.

Pero es que, además, no solo se habla de las necesidades nutricionales de los perros según la etapa en la que se encuentren, si no que hace un análisis de los diferentes tipos de comida, habla sobre los trastornos alimenticios en perros, compara piensos, de las dietas adaptadas según la enfermedad que sufra el perro, cómo saber cuánta comida dar, de alimentos tóxicos, de alergias e intolerancias alimentarias, cupones descuento en comida y snacks, recetas, etc.

Guía de nutrición canina

En sus más de 120 páginas encontrarás:

  • Introducción a la nutrición canina: Explicación de la importancia de una alimentación equilibrada y adecuada para la salud de los perros. Visión general de los nutrientes esenciales para los perros y sus funciones
  • Determinando las necesidades nutricionales del perro: Factores que influyen en los requerimientos nutricionales de los perros. Cómo calcular las calorías y porciones diarias recomendadas para el perro.
  • Tipos de alimentación para perros: Alimentación comercial (beneficios y consideraciones al elegir alimentos comerciales). Alimentación casera: pautas para una alimentación casera equilibrada y segura. Alimentación cruda (BARF): principios básicos y precauciones a tener en cuenta.
  • Nutrición específica para etapas de la vida: Cachorros: necesidades nutricionales durante el crecimiento, alimentación adecuada y transición a la alimentación adulta. Perros adultos: requerimientos nutricionales para mantener una buena salud. Perros mayores: nutrición adecuada para perros mayores y consideraciones especiales.
  • Problemas de salud y nutrición: Alimentación para perros con alergias o intolerancias alimentarias. Dietas especiales para perros con enfermedades comunes (problemas digestivos, obesidad, enfermedad renal, etc.). Suplementos nutricionales y su uso adecuado.
  • Estrategias para promover una alimentación saludable: Consejos para fomentar hábitos alimentarios saludables en el perro. Recetas y sugerencias de premios y golosinas caseras saludables. Estrategias para controlar el peso corporal del perro.
  • Trastornos de alimentación canina: Anorexia, bulimia, pica, hiperfagia, trastorno de alimentación selectiva, trastornos digestivos, etc.
  • Preguntas frecuentes sobre alimentación canina
  • Consideraciones importantes: la importancia de observar las heces para identificar problemas, el hábito de comer hierba de algunos perros, la importancia del cuenco donde come el perro, etc.
  • Recursos: descargas, cupones, etc.

Como ves, un ebook con un contenido muy interesante y por tan solo 5€, de la mano de Sandra Ferrer, experta en perros desde 2008 y, atención, porque solo si lo compras desde aquí, podrás llevarte de regalo, «25 recetas caseras para perros«.

guía de nutrición canina

¿Cómo? Muy fácil: una vez hayas comprado el libro, solo tienes que mandar un email a [email protected] con el número de pedido de compra, y te mandaré personalmente el ebook de las 25 recetas para que puedas cocinar para tu perro deliciosas y naturales recetas para que premies a tu perro de la forma más sana: galletas, cupcakes, tartas, bizcochitos, premios, etc.

guía de nutrición canina

Pues ya ves, dos ebooks al precio de uno, por tan solo comprarlo desde aquí, clicando en el siguiente enlace: Guía nutricional del perro.

¡Cuéntame qué te parece!

31/05/2023 0 comentarios
2 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Libros sobre perrosPlanes con perro

Dog trip: camino de Santiago con perro (camino francés)

por admin 03/04/2023

¡Cuántas veces habré pensado en hacer el camino de Santiago con perro! Y he mirado decenas de veces qué camino hacer, lo que voy a necesitar, los alojamientos…

Y, en serio, se necesitaba tanto tiempo para mirar tantas cosas… Porque si ya es un mundo mirarlo solo para ti, imagina tú con perro…

Pero gracias a Mercè Jiménez, nos ha ahorrado todo el trabajazo que es planificar un viaje para hacer el camino de Santiago con perro con su nuevo libro, donde nos detalla todo lo que vamos a necesitar para hacer el camino francés con perro.

¡Te cuento todo de Dog Trip: el camino de Santiago con perro, el camino francés!

Sobre el Camino de Santiago

El Camino de Santiago es una ruta de peregrinación que se extiende por toda Europa y tiene su destino final en la ciudad de Santiago de Compostela, donde se encuentra la tumba del apóstol Santiago.

A lo largo de la historia, se han desarrollado diferentes caminos o rutas que conducen a Santiago, cada una con su propia belleza y particularidades.

Algunos de los caminos más populares son:

  1. Camino Francés: Es el camino más conocido y el más transitado. Comienza en Saint-Jean-Pied-de-Port, en Francia, y se extiende por más de 800 kilómetros a través de los Pirineos y de algunas de las ciudades más importantes de España, como Pamplona, Burgos y León.
  2. Camino Portugués: Esta ruta comienza en Lisboa o en Oporto y atraviesa el norte de Portugal antes de llegar a Santiago de Compostela. Es un camino más corto que el Francés, pero igualmente emocionante.
  3. Camino del Norte: Este camino sigue la costa del mar Cantábrico desde Irún, en el País Vasco, hasta Santiago de Compostela. Es un camino exigente y con una belleza natural impresionante.
  4. Camino Primitivo: Es considerado el camino original hacia Santiago. Comienza en Oviedo y se extiende por 321 kilómetros a través de las montañas de Asturias y Galicia.
  5. Vía de la Plata: Este camino se extiende por más de 1.000 kilómetros desde Sevilla hasta Santiago de Compostela. A lo largo del camino, los peregrinos pueden admirar algunos de los monumentos históricos y arqueológicos más importantes de España.

Estos son solo algunos ejemplos de los muchos caminos que existen para llegar a Santiago de Compostela.

Cada uno tiene su propia belleza y retos, y todos ofrecen la oportunidad de experimentar una experiencia de peregrinación única e inolvidable.

camino de santiago con perro

Pero, hoy vamos a hablar del camino más popular y del que Mercé nos ha hecho el trabajo más duro y lo ha plasmado todo en un libro para hacernos la vida más fácil.

El Camino Francés en profundidad

Como he comentado, el Camino de Santiago Francés es el camino más conocido y el más transitado de todos los caminos que conducen a Santiago de Compostela.

Tiene una longitud de aproximadamente 780 kilómetros, lo que lo convierte en uno de los caminos más largos. La mayoría de los peregrinos tardan entre 4 y 6 semanas en completarlo.

Aunque ya os digo, que la gran mayoría de peregrinos empiezan desde otro punto más adelantado del camino.

Es lo maravilloso del camino de Santiago, que puedes empezarlo donde mejor te vaya según tu disponibilidad, tu estado físico, etc.

Debido a su popularidad, el Camino Francés cuenta con una infraestructura completa y bien desarrollada para apoyar a los peregrinos.

Hay una gran cantidad de albergues, restaurantes, tiendas de campaña y otros servicios disponibles a lo largo de la ruta.

El Camino Francés atraviesa algunos de los paisajes más bonitos de España, desde los Pirineos hasta las mesetas de Castilla y los verdes valles de Galicia.

Los peregrinos pueden disfrutar de vistas impresionantes y de la belleza natural del camino.

A lo largo del Camino Francés, los peregrinos pueden admirar algunos de los monumentos y ciudades más importantes de España, desde la Catedral de Burgos hasta la Plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela, hay una gran cantidad de patrimonio cultural para explorar.

Y si hay especialmente bonito de esta experiencia es el espíritu de comunidad.

El Camino Francés es conocido por su espíritu de comunidad y de ayuda mutua entre los peregrinos.

Muchas personas caminan juntas y comparten experiencias, lo que crea un ambiente amistoso y acogedor a lo largo del camino.

¿Cómo no vamos a morirnos de ganas de vivir esta experiencia?

Dog trip: el Camino de Santiago con perro, el camino francés

Como ya hizo con el anterior libro «Dog Trip: pateando el norte de España«, con este libro, Mercé, nos vuelve a poner las cosas muy fáciles a la hora de viajar con nuestro perro, y en este caso, para hacer el camino de Santiago francés.

camino de Santiago con perro

¿Qué vamos a encontrar en su libro y por qué debería estar en nuestra biblioteca viajera?

  • Ayuda a planificar todo el viaje: desde la documentación que hay que llevar, los medios de transporte dogfriendly, la mejor época del año para hacerlo, la duración de las etapas, los alojamientos dogfriendly, la preparación física, la planificación de la comida, lo que llevar en la mochila, las dificultades que te puedes encontrar, las credenciales para ti y tu perro…. Como ves, súper completo.
  • Adjunta mapas: nos parece súper interesante que adjunte mapas para que sea más visual y puedas hacer tus anotaciones en los mismos.
  • Detalla cada etapa según localización: es decir, va por comunidad autónoma (Navarra, La Rioja, Castilla y León y Galicia)

Es decir, en cada comunidad autónoma nos detalla lo que nos vamos a encontrar, por dónde empezar, cuál es la mejor época del año para ir con perro, las dificultades (el clima, el tener que comer siempre en terrazas, etc.), cómo desplazarte, dónde comer, dónde alojarte, qué monumentos son imprescindibles para ver…

Además, adjunta direcciones y números de teléfono de diferentes servicios: desde alojamientos o restaurantes, a centros veterinarios, farmacias, taxis, etc.

Por qué hacer el camino de Santiago con perro

Hacer el Camino de Santiago con un perro puede ser una experiencia enriquecedora tanto para ti como para tu perro

Para muchos adoptantes, nuestro perro es un compañero inseparable, y tenerlo con nosotros durante el camino puede hacer que nos sintamos más seguros, más cómodos y que el camino sea mucho más divertido.

Además, el Camino de Santiago es una larga caminata, y llevar a tu perro puede ser una buena forma de asegurarse de hacer suficiente ejercicio diario para ambos.

En nuestro caso, no tenemos dudas de que Uma se lo pasaría en grande, pero también que habrá que cargar con ella en su mochila para perros debido a su problema de corazón.

El Camino de Santiago es un camino que cruza algunos de los paisajes más hermosos de España, y llevar a un perro puede ser una excelente manera de conectarse con la naturaleza.

Para algunos adoptantes, llevar a su perro en el Camino de Santiago puede ser un reto personal y una oportunidad para fortalecer la relación con su animal.

Es importante tener en cuenta que el Camino de Santiago puede ser agotador y que los perros también necesitan descanso y cuidados.

Además, es necesario cumplir con las normas de convivencia y respeto hacia otros peregrinos y sus mascotas.

Por eso es tan importante planificar bien el viaje y consultar con antelación con los alojamientos que se visitarán, para asegurarse de que admiten perros y saber las reglas de convivencia.

También se recomienda llevar una bolsa para recoger las heces del perro, una correa y un bebedero portátil para mantener hidratado al animal durante todo el camino.

Dog Trip: El camino de Santiago con perro, un imprescindible

Sin duda alguna, si estás pensando en hacer el camino de Santiago con perro, este libro no debe faltar en tu mochila porque es literalmente una salvación.

Te puede salvar de muchas incidencias, te ahorra muchísimo tiempo de planificación, simplemente, tienes que llamar para reservar y lanzarte a la aventura con tu perro.

El resto te lo va a ir diciendo su libro, súper completo y un imprescindible para aquellos adoptantes que gusten de hacer el camino de Santiago con perro.

A nosotros que nos daba ilusión pero nos ganaba la pereza de planificar y mirar todo para ir con Uma… Ahora lo tenemos clarísimo.

En cuanto tengamos tiempo y nos decidamos, allá que vamos con la mochila para disfrutar, una vez más, de una experiencia inolvidable con Uma.

03/04/2023 0 comentarios
1 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Libros sobre perros

«Cómo educar a un cachorro», la mejor guía para educar a tu perro

por admin 13/10/2022

Hoy hablamos de «Cómo educar a un cachorro«, la guía para adaptar, alimentar, educar y cuidar a un cachorro desde el momento en que llega a su nuevo hogar.

¿Qué diferencia este libro de otros de educación canina?

  • Usa un lenguaje muy sencillo, sin tecnicismos y con muchos ejemplos.
  • Explica absolutamente todo lo que vas a necesitar saber para su adaptación a su nuevo hogar y familia, su alimentación, su educación y sus cuidados, paso a paso.
  • Adjunta anexos para que aprendas cómo enseñar los trucos de obediencia imprescindibles, una guía de socialización para que sepas cuándo y cómo socializarlo, cómo poner normas consensuadas en casa, un test de inteligencia para tu cachorro, etc.
  • Todo está basado en el adiestramiento en positivo, es decir, sin castigos, ni gritos, ni traumas. Todo basado en una relación de amor y respeto al animal.

El dinero simbólico que invertirás en este libro, supondrá un ahorro de tiempo, de frustraciones, de energía, de enfados, de reparaciones en el hogar y de dinero gastado en veterinarios y adiestradores por malas prácticas y ganarás un cachorro sano y equilibrado.

Sin duda, un manual de instrucciones imprescindible para cualquier adoptante, sea novato o no.

Haber tenido perros con anterioridad no significa que se estén haciendo las cosas bien, por tanto, tanto para un adoptante responsable como para regalar a alguien que quiere adoptar a un cachorro, este libro debería ser obligatorio.

Cómo educar a un cachorro por Sandra Ferrer

«Cómo educar a un cachorro» está escrito por Sandra Ferrer, experta en educación canina desde 2008 y lleva vendidos más de 8000 libros entre ebooks, versión kindle y libros físicos (editorial Círculo Rojo).

Ha escrito varios libros relacionados con perros como «Cómo educar a los niños a interactuar con perros con total seguridad«, «Guía para elegir el perro perfecto para ti«, «25 recetas caseras para perros«, etc.

En su día, observó que no había ningún libro que hablara específicamente sobre cómo un adoptante puede enfrentarse a sus primeros meses con un cachorro.

Así, creó la guía perfecta para que cualquier adoptante, sea nuevo o con experiencia.

Qué vas a encontrar en el libro

Su objetivo es que cualquier adoptante, de forma eficaz y rápida, pudiera conseguir todos estos hitos:

  • Conocer al perro como especie: su origen y su evolución a lo largo de la historia para entender por qué tienen una relación tan cercana con nosotros.
  • Tener conocimiento de su anatomía para descubrir cuánto se parecen a nosotros y por qué compartimos tantas enfermedades.
  • Saber aspectos legales que debes tener en cuenta: los documentos obligatorios que necesitas (cartilla, chip, censo, etc.), si necesitas un seguro o no, etc.
  • Tener clara cuál es la mejor dieta alimenticia para tu perro, problemas que te puedes encontrar (mi perro no tiene apetito, mi perro se come todo lo que pilla, mi perro tiene el estómago muy delicado, mi perro tiene alergia, etc.), qué alimentos están prohibidos, qué rutinas alimentarias seguir, etc.
  • Problemas de salud más comunes, cómo solventarlos y cuándo acudir al veterinario. Explicación de las vacunas.
  • El comportamiento del cachorro: conductas que te vas a encontrar (se hace pipí dentro de casa, muerde todo lo que encuentra, no hace caso, tira de la correa en el paseo, ladra en exceso, etc.) y cómo solucionarlas de forma rápida y eficaz.
  • Aprenderás a cómo educar a un cachorro desde el momento en que llegue a casa, teniendo de base unas normas que deberás aplicar y siempre de forma positiva, sin castigos ni enfados.
  • Vas a aprender a comunicarte con tu perro y a entender su lenguaje.
  • Sabrás cómo reforzar vuestro vínculo para que vuestra relación sea sana y equilibrada.
  • Y un largo etcétera de contenido súper valioso.

Nuestra opinión

Si tenemos algo claro, es que este libro es el libro que todo adoptante de perro necesita para conseguir una convivencia a nivel familiar y a nivel social perfecta.

Nos encanta que explique absolutamente todo lo necesario y paso a paso para no fallar en nada: ni en la alimentación, ni en los cuidados, ni en la educación, ni en la socialización…

Si pensamos, además, en el precio: 9,90€ el formato kindle y 15,95€ el formato impreso, nos resulta además irrisorio puesto que ese dinero invertido en el libro, puede evitar a largo plazo numerosos problemas, que suelen encontrarse los adoptantes que después tienen que recurrir a veterinarios, a adiestradores, etc., porque no tenían idea de muchas cosas que podrían haber evitado con un poco de información.

Esas visitas a veterinarios y adiestradores al final es dinero que podrías haberte ahorrado teniendo un poco de conocimiento.

Y es que hay aspectos que, no es que sean irreversibles, pero sí cuestan muchísimo de cambiar como una personalidad miedosa o agresiva cuando el perro ya es adulto.

O cuestan más de aprender como que sepa hacer sus cositas en el sitio correcto, aprenda a morder sin presión, sepa cuándo puede ladrar y cuándo no, etc.

Este libro va dedicado más al adoptante que al cachorro, porque al final, quien tiene la responsabilidad del cuidado y educación del cachorro es el adoptante.

Si falla el adoptante, falla el cachorro.

Para nosotras este libro es un imprescindible y un regalazo para quien quiera o haya adoptado un cachorro.

cómo educar a un cachorro
¡Nosotros hemos regalado algunos a nuestros amigos y familiares!

Algunas de las opiniones que he encontrado en Amazon:

cómo educar a un cachorro

Conclusión

Nosotros aplicamos todas las enseñanzas del libro cuando adoptamos a Uma y no podemos estar más contentos con el resultado.

Uma es una perra muy sociable, que acata las normas, que apenas ladra, que aprendió a hacer sus cositas en tiempo récord, que se adapta allá donde vaya…

No podemos estar más orgullosos de ella. Todo el mundo comenta que no puede ser más buena y más educada.

Y, ¿qué podemos decir? Se nos cae la baba.

13/10/2022 0 comentarios
2 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Libros sobre perros

«Dog Trip», pateando el norte de España con tu perro

por admin 16/05/2022

Si eres un o una amante del senderismo con perro, «Dog Trip» es tu guía de viaje si quieres recorrer el norte del país con tu peludo. ¡Nosotros ya tenemos nuestro ejemplar!

Una guía escrita por Mercè Jiménez de Turismo canino y que es un joyita para tener en tu biblioteca.

La guía la puedes conseguir tanto en formato kindle como en formato impreso a través de Amazon.

A mí me encanta tenerlo en papel, especialmente por las numerosas fotografías que acompañan cada viaje y, ya tengo ganas de meterlo en una maleta y ¡tirar para el norte!

Pero, veamos qué podemos encontrar en este libro para recorrer el norte de España con la mejor compañía: la de nuestro perro.

«Dog Trip» pateando el norte de España con tu perro

¿Qué podemos encontrar en «Dog Trip»?

Esta guía de casi 300 páginas viene dividida en varias secciones.

En un primer capítulo, la autora se presenta y nos explica un poco la historia de Turismo Canino desde su nacimiento y algo que me parece fundamental antes de embarcarnos en cualquier viaje con perro: consejos para viajar con perro.

Desde la planificación del viaje con todo lo que debes tener en cuenta antes de viajar con perro (documentación, vacunas, etc.) hasta la normativa para viajar con perro en cualquier transporte que debas coger.

Desde cómo hacer la maleta de tu perro a todo lo que debes tener en cuenta si te mueves por playa, montaña o camino, qué tener en cuenta en los alojamientos y restaurantes dog-friendly…

dog trip

Vamos, que si sigues al pie de la letra sus consejos, nada puede salir mal.

Una vez ya tienes claro lo que debes tener en cuenta antes de viajar, ya puedes elegir tu destino para hacer senderismo con tu perro.

Así, las siguientes secciones se dividen en:

Dog trip por Galicia

Aquí se incluye un dog trip que a todo el mundo le hace muchísima ilusión: hacer el camino de Santiago.

En este caso, nos invita a hacer el camino de Santiago francés, etapa a etapa, acompañado de fotos de lo que podemos ver, en qué alojamientos hospedarnos, en qué restaurantes comer, etc.

Todo bien explicado para que solo tengas que preocuparte de disfrutar del camino con tu perro.

Además, de esta experiencia que yo ando como loca por hacerla, también nos invita a otras excursiones como a la playa de las Catedrales, visitar Santiago de Compostela, , la Ribera Sacra, etc.

Dog trip por Asturias

Asturias para mí es la comunidad autónoma más desconocida del norte de España, así que tengo muchas ganas de descubrirla y qué mejor que con Uma.

La autora nos aconseja visitar los lagos de Covadonga, perdernos por el Sella (sin descartar hacer un poquito de descenso en canoa con tu peludo), visitar Oviedo y Gijón, etc.

La aventura está más que asegurada y hay multitud de actividades para hacer: visitar playas caninas, hacer la ruta de meandros del Nora, la senda del oso en bicicleta, etc.

Dog trip por Cantabria

Si bien Cantabria la conocí muy bien sin perro, repetiría una y mil veces por el paraíso que es y si es con Uma…

La autora nos recomienda visitar Potes, el bosque de las secuoyas del monte Cabezón, Santillana del Mar y el parque de naturaleza de Cabárceno donde podremos ver osos en su hábitat natural.

Pero también visitar las diferentes playas caninas, Santander, cuevas, riberas, etc.

Dog trip por País Vasco

Con Uma tuvimos la suerte de conocer el País Vasco, sobre todo, en su costa.

Visitamos Bilbao, Bermeo y San Juan de Gaztelugatxe, pero la autora también nos recomienda rutas por Gernika, marismas de Urdaibai, San Sebastián, la ruta del Flysch, Vitoria y un largo etcétera.

Desde luego, hay tantos rincones preciosos por descubrir que nos va a faltar vida para verlo todo.

Dog trip por Aragón

Nos propone hacer el Camino de ras Vals, del puente de Villacantal, el salto de Bierge, la encima milenaria de Lecina…

Vamos, tiene una pinta…

A nosotros nos pilla cerca, así que nos vamos a animar mas pronto que tarde a organizar alguna escapadita.

Dog trip por Cataluña

Cataluña es una tierra de contrastes, pudiendo encontrar desde rutas por los pirineos a rutas por volcanes, por lagos y por playa.

Es decir, que puedes optar por visitar Peratallada, Pals y Begur, o tirar hacia La Garrotxa, al algo de Banyoles o las diferentes playas caninas que te esperan en su costa, obviamente, con visita obligada a Barcelona.

Nuestra opinión sobre Dog trip

¡Por favor, más guías así! Tan bien explicada desde antes de salir para que salgas de viaje con la tranquilidad de que lo llevas todo preparado.

6 propuestas de viaje para que recorras el norte de España con rutas, mapas, planes, experiencias, alojamientos y restaurantes dog friendly.

Un regalazo para que puedas hacer senderismo y disfrutar de un viaje de 10 con tu perro.

Desde luego, no tengo dudas de que Uma se lo va a pasar en grande.

Nosotros vamos a empezar por Cataluña porque es lo que tenemos más cerca, así que os iremos contando qué tal la experiencia.

Obviamente, nuestra guía Dog Trip no va a faltar en nuestra mochila.

Y si te encanta viajar como a nosotros con tu perro, no dudes en consultar cualquier duda en la web de Turismo Canino donde encontrarás numerosas alternativas para viajar con perro.

16/05/2022 0 comentarios
1 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Libros sobre perros

«Entre amigos», un libro de anécdotas que te divertirá

por admin 21/03/2022

«Entre amigos» es el último libro que me ha llegado a las manos sobre perros y otros animales, y es que «Entre amigos» es un recopilatorio de anécdotas entre animales, sus adoptantes y de veterinarios.

Su autor, Gonzalo Giner, nos asegura en su sinopsis que en este libro de anécdotas no solo nos divertiremos, sino que lograremos emocionarnos y hasta asombrarnos.

¡Te cuento por qué debes leerlo!

«Entre amigos» de Gonzalo Giner

Ya sabéis los que me seguís un tiempo lo que me encanta leer, y cómo me decanto por la literatura en la que los perros son protagonistas.

Así que cuando llegó a mis manos este libro no me pude contener las ganas de empezarlo a leer.

Quién es Gonzalo Giner

Gonzalo Giner es veterinario de profesión y escritor 15 años después cuando reunió sus dos pasiones.

Si bien su primera novela fue «La cuarta alianza» publicada en 2004, fue la segunda «El sanador de caballos» en 2008 la que le dio a conocer como escritor ya que triunfó entre sus lectores y crítica.

Siguió publicando novelas, la mayoría con animales como parte de la trama hasta este año que nos ha sorprendido con este libro recopilatorio que seguro que te va a encantar.

entre amigos

Opinión sobre «Entre amigos»

«Entre amigos» es un libro de tapa blanda de algo más de 280 páginas con letra clara y muy fácil de leer, aunque también lo tienes disponible en formato ebook, publicado por la Editorial Planeta.

El relato es tan cercano, que en el primer capítulo de introducción, parece que te has sentado a tomar algo con Gonzalo y te plantea preguntas que te hacen reflexionar y, ese punto, es el que te atrapa desde el principio y simplemente, quieres escuchar todas las anécdotas que ha ido recopilando.

El libro lo ha dividido en seis capítulos, muy atractivos porque incitan a que empieces a leerlos desde ya:

  • De actividades paranormales, confusiones, momentos extraños y situaciones de vida o muerte.
  • sobre curiosas procedencias, graciosos equívocos, nombres raros, animales metidos a actores y otros casos de singular solución.
  • De comidas raras, equívocos, clientes muy resolutivos, abuelitas espléndidas y hasta agustinos.
  • Sobre aquellos dueños que despliegan delante de los veterinarios unos comportamientos algo extraños.
  • Extraordinarias historias de amor, héroes de cuatro patas y algún que otro veterinario en apuros.
  • De animales que se comportan como humanos y de humanos que se comportan como, bueno, ya sabéis…

Ya sabéis que no me gusta destripar absolutamente nada.

No hay nada que me dé más rabia que me hagan spoiler de películas, series o libros. Pero debo decir, que la primera anécdota me hizo soltar una gran carcajada.

Pero es que las que siguen… Hay situaciones surrealistas, historias muy emotivas, divertidísimas, extrañas y sí, es para escribir un libro como el que ha escrito Gonzalo.

Muy, pero que muy recomendable para pasar un buen rato.

21/03/2022 0 comentarios
1 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Libros sobre perros

«Mi nombre es Max», un libro para todos los públicos

por admin 15/01/2020

Nos hemos leído el libro «Mi nombre es Max» de Sylvia Castells, un libro cuyo protagonista es un perro.

El libro está escrito es primera persona y Max es quien nos cuenta su historia, una historia que pasa por numerosos escenarios y con decenas de personajes, buenos y malos, con los que Max compartirá muchos momentos de su vida.

Pero, ¿de qué va el libro? Evidentemente, y como siempre hago, no voy a hacer ningún tipo de spoiler del libro, pero sí puedo resumir en una sola palabra de qué va el libro: amistad.

mi nombre es max

«Mi nombre es Max»: opinión

Es un libro de tapa blanda, con alguna ilustración de algo más de 185 páginas, pero muy fácil de leer.

Aunque es un libro que puede leer todo el mundo, se nota que el libro está dirigido sobre todo al público infantil, un libro perfecto para niños que adoran leer y que tienen entre 8 y 14 años.

Si bien esa es la edad que yo pondría perfecta para recomendar este libro, los adultos también podemos disfrutar de esta lectura y del mensaje sel libro.

Con este libro los niños aprenderán muchos valores positivos como la lealtad, la responsabilidad, el amor incondicional, la amistad… pero también conocerán la otra cara: la maldad, el egoísmo, la avaricia, etc.

Max, fruto de su experiencia con el paso de los años, aprende que no todos los humanos son iguales y los separa por categorías según cómo se relacionan con los perros.

Una lectura que, sin duda, llegará al corazón del lector y que reflejará en cada una de sus páginas la inmensa suerte que tenemos de compartir nuestras vidas con los perros.

mi nombre es Max

Leer «Mi nombre es Max»

Como he comentado, este libro es el regalo perfecto para cualquier niño amante de los perros y de la lectura de entre 8 y 14 años.

Está disponible en Amazon tanto en tapa blanda como en versión Kindle.

15/01/2020 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
72 horas libro
Libros sobre perros

«72 horas», un libro solidario

por admin 28/02/2019

«72 horas» es un libro que nada más empezar te envuelve de una atmósfera de desesperación, impotencia y resignación que muestra a la perfección lo que viven cientos de protectoras a diario.

El libro no solo muestra una realidad que muchos desconocen, sino que es un sentido homenaje a los muchos voluntarios que no solo ayudan en estas protectoras, sino que viven situaciones complicadísimas, difíciles de olvidar, para personas que se desviven por salvar a cientos de perros abandonados.

72 horas libro

72 horas

El título del libro hace referencia al tiempo que tiene nuestro protagonista, Aarón, un perro abandonado por su familia, para conseguir otra antes de ser sacrificado.

Lo original de la historia es que el libro está contado en primera persona, es decir, desde los ojos de Aarón, el perro protagonista.

Este hecho hace que puedas empatizar más con el protagonista, acompañándole en cada página en su sufrimiento.

Sí, porque a medida que lees te vas dando cuenta que el libro es una cuenta atrás del tiempo que le queda a Aarón para ser adoptado o sacrificado.

A lo largo del libro se tratan temas como el abandono animal, el sacrificio de los animales abandonados por falta de espacio, el gran y desinteresado trabajo de las protectoras con sus voluntarios dando el callo, el perfil de las familias que abandonan, el perfil de las familias que adoptan, etc.

72 horas libro

Mi opinión sobre el libro «72 horas»

«72 horas» es una historia solidaria escrita por Juan Manuel Carmona, y es solidaria porque Juan Manuel destina el 50% de las ganancias del libro a protectoras.

Es un libro altamente recomendable por varias razones: fácil lectura, una historia que te atrapa, lees sin parar porque te mueres de ganas de saber qué pasa al final con Aarón, sabe dar con la tecla para que sientas emociones como la injusticia, la frustración, la tristeza, la rabia, pero también la esperanza, la lucha, la solidaridad, la generosidad…

Así que, si quieres colaborar ayudando a la protectora que elijas y a la vez disfrutar de una lectura que te emocionará, no lo dudes, y visita el proyecto «El poder de la lectura«.

¡Ya me cuentas!

28/02/2019 2 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
el gran libro de los perros
Libros sobre perros

«El gran libro de los perros», un libro imprescindible para los amantes de los perros

por admin 05/11/2018

When I heard about «The Great Book of Dogs» I thought it was a book that talked about dogs in general, their breeds, curiosities…

However, I have found a surprising and indispensable book that collects in its more than 400 pages the best stories, essays and poems of universal canine literature .

The Big Book of Dogs

» The Great Book of Dogs » is the typical book that you love to have in your small library, not only because of its content in which we can read such well-known authors as Virginia Woolf, Carmen Martín Gaite, Miguel de Cervantes, Mark Twain, Miguel Delibes, Truman Capote, Andy Warhol, Francisco Umbral, Charles Dickinsen, Rafael Alberti, Arthur Miller, Voltaire, Antonio Machado, Agatha Christie, Valle Inclán and countless other names who, at some point in their lives, wrote about dogs and what inspired them when writing.

the big book of dogs

I said that it is not only worth having it in your bookstore because of its content, but also because its binding is wonderful. A hardcover book with well-crafted illustrations to always bring a smile. A book edited with great care for our delight.

«The Big Book of Dogs» is divided into six parts:

  • Good dogs.
  • Attentive dogs.
  • Bad dogs.
  • Dogs that think.
  • Dogs that I have never seen again.
  • Dogs that change you.

It is a compilation of seventy-six long pieces and two hundred doggy quotes, each one by a different author paying homage to our best friends.

We owe this compilation to the publisher Blackie Books, which as a curiosity I will tell you that the publisher is called Blackie, after the dog that inspired its name.

My opinion

We know that opinions are something very subjective and that what I may like may not please another person, however, I have loved this anthology of universal canine literature and I have no doubt that everyone will like it, precisely, due to the variety of authors and content, each with their own literary style but united by a common theme: what a dog inspired in their days, whether in story, poem or quote format.

the big book of dogs

It is easy to read, it is a very nice book (the illustrations and the care with which it has been edited make it a little gem) and the stories, short stories and quotes make each story fall short.

It is the book that, being a dog lover and a reading lover , you would love to receive as a gift. Oh really!

Where to get «The Big Book of Dogs»

You can get «The Big Book of Dogs» on Amazon or in large bookstores and stores.

If you are already thinking about what to give for Christmas, I assure you that this book will be a great gift and if you want it for yourself, put it on your wish list now!

05/11/2018 3 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Salvar a Sadie
Libros sobre perros

«Salvar a Sadie», una historia real que te emocionará

por admin 07/06/2018

The last book I read is » Saving Sadie «, a book based on the true story of Sadie, a dying dog who was saved only by a miracle. And that miracle has her name: her adopter Joal Derse Dauer, author of the book and inspiration of this story of raising awareness against animal abandonment and abuse in general.

Saving Sadie: How a dog nobody wanted inspired the world

Yes, because Sadie is the story of improvement with a beginning that makes your hair stand on end but with an ending still unfinished because Sadie is still alive and, in the United States, her native country, she has become a symbol of respect and acceptance of that which is different.

save sadie

Sadie’s story is terrible : a dog who was only used for giving birth and when her adopter got tired, he finally decided to take her out of her cage to walk through a forest. Sadie felt free and happy because her adopter finally let her leave those four walls in which she only dedicated herself to raising and breastfeeding her babies. What she didn’t know was that that happiness was going to turn into a nightmare, well, no. It was a walk to stretch her legs and feel free, it was the place her adopter decided to shoot her twice and finish her off.

Fortunately, fate made some people hear the shots and come to see what had happened. They found Sadie lying on the ground with a shot in the head and another in her back, but she lived! So they decided to take her to a shelter where a miracle happened: she met Joal Desre who did the impossible to help Sadie survive and today, although paralyzed, she travels throughout the United States accompanying her adopter, Joal, passionate about animals, activist and lecturer, who has achieved that Sadie has become the official mascot against abuse and for the acceptance of diversity.

If you want to get excited and believe in miracles, I recommend this reading. You’re going to love it. I don’t want to say anything more but each page of the book is full of truth and love for animals.

save sadie

How to get Save Sadie?

You can get it very easily in both ebook and book format . A 288-page book with photographs and separated into 14 chapters.

Do you want a pathography of Sadie?

We were left with the regret of not being able to go because we would love to meet it but it is quite far away. Now, if you live in Madrid or can go to Madrid, this coming Saturday, June 9, you can stop by the Madrid Book Fair, at the Berkana Bookstore Stand starting at 5 p.m. where you can take a Sadie pathography.

07/06/2018 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
en la mente de un perro
Libros sobre perros

«En la mente de un perro», un libro para profundizar en el conocimiento de tu perro

por admin 14/05/2018

» In the mind of a dog » is a book for those dog lovers who want to go further and understand canine psychology in depth, and therefore, dog behavior. It is not a book about training a dog or a novel about dogs. It is a practically scientific test of how a dog sees and feels the world.

In the mind of a dog

As I mentioned, if you want to delve deeper into canine psychology, this is a good book to read. Its writer, Alexandra Horowitz, is a professor at Columbia University and has written several books related to cognition, both in humans and animals. In fact, in this book, there are numerous examples about other animals besides the dog that she tells us to give more clarity to different concepts related to animal behavior and how they differ from ours.

in the mind of a dog

Alexandra emphasizes the importance of smell for dogs, as much as our eyes do for us. If everything around us «enters» us mainly through our eyes, the same thing happens to dogs but through their sense of smell, but it also delves into how they perceive the world through their eyes, their ears, how they He communicates orally but also through non-verbal communication and above all he emphasizes the importance of respecting his species as such.

Once you read the book you realize how differently a dog sees the world and how necessary it is for its emotional balance to be treated like what it is, a dog. Although the dog is the animal that best adapts to us when it comes to living together, we do not make things easier for it to adapt while respecting its species, treating it in most cases as a mini human, falling into the error of humanization .

This book opens up a new way of seeing the dog and, above all, of understanding it, in a way that allows us to apply this knowledge to improve our relationship with it and, above all, to be more empathetic.

A highly recommended book for those adopters who want to delve deeper into how the dog perceives the world around it at a scientific level.

I personally liked it, although there were times when it became somewhat repetitive and I had plenty of scientific examples with animals that were not dogs. But, barring these small flaws, I think it is a book that every adopter should read, it would undoubtedly help the adopter’s relationship with the dog improve considerably.

You can buy it on Amazon .

14/05/2018 1 comentario
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
los perros duros no bailan
Libros sobre perros

«Los perros duros no bailan», una conmovedora novela de Arturo Pérez-Reverte

por admin 16/04/2018

«No soy buen actor. Lo de fingir no me va mucho, y carezco de la astucia de esos perros zalameros que saben buscarse la vida con propios y extraños, un ladridito aquí, un jueguecito allá, un ridículo bailecito con meneo de cola alrededor del amo, unos ojos suplicantes y conmovedores para que te den la chuche, jueguen contigo a la pelota o caiga algo de la mesa. Esas mariconadas no son mi estilo, como pueden imaginar. Los perros duros no bailan.»

Los perros duros no bailan

En unas horas me leí la última novela de Arturo Pérez-Reverte, «Los perros duros no bailan«. Debo confesar que, cuando empecé a leer las primeras líneas y observé que el protagonista era un perro que hablaba en primera persona sobre su historia, me invadió un sentimiento de decepción. Nunca me han gustado, más bien, me han causado un sentimiento de rechazo las películas en las que el perro hablaba como un humano.

los perros duros no bailan

Pero, estábamos ante una novela de Arturo Pérez-Reverte, uno de los escritores más destacados de la literatura española. Ya había leído alguna novela de él y conocía su forma de escribir y el ritmo de sus novelas, novela histórica en su mayoría, por lo que cuando descubrí que había escrito una novela cuyos protagonistas eran perros (aunque ya había oído hablar de «Perros e hijos de perra» que tengo pendiente leer), la curiosidad me mataba y las ganas por empezar a leerla se me hicieron eternas.

Como he comentado, si bien en el inicio el hecho de que el protagonista fuera un perro llamado Negro que cuenta su historia en primera persona me decepcionó, a medida que iba leyendo la historia me enganchó de tal forma que no pude parar de leerlo. Miento. Tuve que parar una vez al final de un capítulo en el que se me escaparon las lágrimas, para ir a buscar un kleenex y dejar que se me pasara el disgusto para retomar la lectura.

los perros duros no bailan

No voy a destripar la trama del libro porque no me gusta que me lo hagan a mí, pero el escritor ha sabido utilizar de forma majestuosa la realidad de muchos perros, una realidad oculta a los ojos de la mayoría de nosotros, una realidad injusta, y que nos recuerda una vez más, cuán inhumanos podemos llegar a ser con estos animales y cuántas lecciones nos dan en nuestro día a día y que apenas valoramos.

«Los perros duros no bailan» es un libro más que recomendable. Es una historia que te envuelve, te atrapa, te emociona, te sobrecoge, en momentos te saca carcajadas, te conmueve pero también te enfurece y hasta en momentos te asquea. Es de los que te invitan a mirarte en el espejo para luego mirar a tu perro.

Muy fácil y rápida de leer porque el autor consigue que, tras cada capítulo, quieras seguir leyendo el siguiente. Una novela de suspense de las que guardar en la librería.

¿Has tenido la oportunidad de leerla? Puedes conseguir un ejemplar aquí: Los perros duros no bailan

16/04/2018 0 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
recetas para perros
Libros sobre perros

«25 Recetas caseras para perros»: Un ebook para preparar recetas exquisitas para tu perro

por admin 18/12/2017

Ahora que llegan las Navidades y que tenemos más tiempo para dedicarlos a nuestra familia, qué mejor que también sacar tiempo para dedicarlo a la cocina, y concretamente, a la cocina perruna.

recetas para perros

Recetas para perros

Y es que por menos de 4 euros tenemos a nuestra disposición un ebook en pdf. con las 25 mejores recetas caseras para perros. ¡Y tienen una pinta! Porque, claro, te preguntarás, ¿qué recetas? Pues estas son las 25 recetas, como ves, ¡muy variadas para sorprender a nuestro perro!

25 recetas caseras para perros

  1. Bizcochitos de manzana y mantequilla de cacahuete
  2. Galletas de hígado de pollo y judías verdes
  3. Albóndigas de pavo
  4. Galletas dulces de calabaza
  5. Snacks de zanahoria
  6. Delicias de bacon
  7. Hamburguesas de pavo
  8. Pastelitos de frutas
  9. Rollitos de manzana
  10. Bocados de queso y pollo
  11. Huevos falsos de atún al horno
  12. Helado de plátano y mantequilla de cacahuete
  13. Acompañamiento de higaditos de pollo con huevo
  14. Aperitivos de pollo a la vainilla
  15. Premios de manzana y avena
  16. Magdalenas de arroz y plátano
  17. Golosinas de melaza
  18. Cupcakes de plátano y jengibre
  19. Quesadillas de pimiento
  20. Bolas de salmón y eneldo
  21. Pastel de carne
  22. Dulces de nuez y sésamo
  23. Bocados veganos
  24. Yogur helado con crema de vainilla
  25. Bizcocho de algarroba

La compra es muy sencilla, ya que se realiza a través de Paypal o con tarjeta de crédito, tan solo cuesta 4$, que vienen a ser unos 3,80 euros, y una vez realices el pago, automáticamente se abre una página para que descargues el pdf. en tu ordenador o móvil y lo tengas ya para toda la vida y así poder consultarlo cuando quieras.

Cada receta viene explicada detalladamente con los ingredientes y sus cantidades necesarias y el paso a paso de su elaboración. Nosotras ya hemos preparado alguna y Uma tan encantada de la vida. ¡Si es que no se puede estar más mimada!

Así que, si te gusta cocinar, te encantará este recetario. ¡Nosotras ya lo tenemos!

¿Dónde adquirirlo? Aquí mismo: 25 Recetas caseras para perros

18/12/2017 4 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Un amor muy perro
Libros sobre perros

«Un amor muy perro», un cómic dedicado al mundo amoroso del perro

por admin 26/09/2016

Whether you are a lover of pugs or pugs or dogs in general, you will love the comic «A very doglike love» by illustrator Gemma Correll and will make you laugh more than once. And she owes it all to her two pugs: Bella «The Stinky» and Mr. Norman «Snoring» who have inspired her to write and illustrate this fun, loving and super cute comic.

A very dog ​​love

This illustrated comic can easily become a good birthday gift or a nice Christmas gift for dog lovers. You will not fail! It has 64 pages of great illustrations and vignettes accompanied by loving dog tips, super easy and quick to read.

A very dog ​​love

Who is Gemma Correll?

Gemma Correll is a young English illustrator who moved to California to work in her design and illustration studio. Although she works on commissions, she also has time to create her own cartoons and comics, where she captures her anxiety and depression problems, using her cartoons as an escape.

With a dozen books published, today he presents us with a very comical comic » A very doglike love .»

But what is the book about?

«A Very Dogish Love» by Gemma Correll

Neither more nor less than how to manage loving relationships between two dogs (but totally applicable to human love). From the point of view of a pug, and through hilarious vignettes, the book gives doggy advice on how to bond with another dog, how to start a relationship, how to keep the flame of doggy love alive or even how to get over a breakup. I confess that I laughed a lot! How can you not laugh at paragraphs like this?

A very dog ​​love

If you have or know a pug, you will immediately identify it through the love advice and illustrations in the comic. As a lover of dogs, reading and especially comics, I couldn’t miss one in my bookstore, so if you want to get one just like it for yourself or as a gift, I assure you that you won’t regret it. You can do it by purchasing it on Amazon or the Editorial Platform  for just over €10. I already have a few reserved to give as gifts this Christmas!

A very dog ​​love

And Uma too, who reminds her of her cousin Woody who, by the way, is a pug.

Did you know this dog comic or its author? For me it has been a discovery, and I will not hesitate to follow it closely.

26/09/2016 2 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail

Ganadora Premios Día de Internet 2016

Suscríbete y no te pierdas nada

¿Aún no tienes un seguro?

Banner 300x250 Bulldog
TGBOX

Comida 100% natural

Posts más populares

  • 1

    Soñar con perros, ¿qué puede significar?

  • 2

    Perros peligrosos: estadísticas de ataques

  • 3

    Viajar con perro a Andorra: rutas de senderismo

  • 4

    Marcas y empresas que experimentan con animales

  • 5

    Ortigas en perros: cómo actuar ante una picadura

  • 6

    Escalera para perros Easy Step

  • 7

    ¿Qué le doy de comer a mi perro senior?

  • 8

    El mejor pienso para perros marca España

  • 9

    Perros con sensibilidad al ruido: descubre si tu perro lo es

  • 10

    Una caja de regalo navideña para perros, por Patasbox

Últimos posts

  • Viajar con perro al Algarve

    01/04/2025
  • CBD para perros: la alternativa natural para mejorar su calidad de vida

    21/11/2024
  • Descubre la revolución natural: Los nuevos productos de Retorn para el bienestar de tu perro

    21/10/2024
  • Aceitunas: ¿qué tan buenas son para nuestros perros?

    24/09/2024
  • ¡Ejercítate con tu perro! ¿Por qué tu perro es el compañero de caminatas que necesitas?

    19/09/2024

Certificación Perros Viajeros

Webs Amigas

Mediterranean Natural
Cómo educar a un Cachorro
Divine Chien
Herbolario para Mascotas
Viajes4Patas

Comentarios recientes

  • admin en Evolución de Uma tras la operación de ojos
  • Estefany lopez en Evolución de Uma tras la operación de ojos
  • mooiza-pet.com en ¿Cuál es la mejor comida para perro?
  • Cynthia en CBD para perros: la alternativa natural para mejorar su calidad de vida
  • admin en Agresividad en perros que conviven en la misma casa
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política De Privacidad
  • Anunciarse En Mi Blog

Contacto

[email protected]

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
  • Bloglovin
  • Telegram
  • Tiktok

@2014 - Todos los derechos reservados.


Volver arriba
El Blog de Uma
  • El Blog de Uma
    • La vida de Uma
    • Comportamiento Canino
    • Alimentación Canina
    • Salud Canina
    • Imprescindibles de Uma
    • Planes con perro
    • Viajar con perro
    • Libros sobre perros
    • Blogs Perrunos Amigos
  • Cupones de descuento para perros
  • Acerca de Uma
  • Viajar con un perro