«En la mente de un perro», un libro para profundizar en el conocimiento de tu perro

por admin
en la mente de un perro

«En la mente de un perro» es un libro para aquellos amantes de los perros que quieren ir más allá y conocer en profundidad la psicología canina, y por ende, el comportamiento del perro. No es un libro para educar a un perro ni una novela que trata sobre perros. Es un ensayo prácticamente científico de cómo ve y siente el mundo un perro.

En la mente de un perro

Como he comentado, si quieres ahondar más en la psicología canina, este es un buen libro para leer. Su escritora, Alexandra Horowitz, es profesora en la Universidad de Columbia y ha escrito varios libros relacionados con la cognición, tanto de seres humanos como de animales. De hecho, en este libro, son numerosos los ejemplos sobre otros animales además del perro los que nos comenta para dar más claridad a diferentes conceptos relacionados con el comportamiento animal y cómo se diferencian del nuestro.

en la mente de un perro

Alexandra incide en la importancia que tiene el olfato para el perro, tanto como para nosotros nuestros ojos. Si todo lo que nos rodea nos «entra» principalmente por los ojos, a los perros le sucede lo mismo pero a través de su olfato pero, también ahonda sobre cómo capta el mundo a través de sus ojos,  de sus oídos, de cómo se comunica de forma oral pero también a través de la comunicación no verbal y sobre todo subraya la importancia de respetar su especie como tal.

Una vez leído el libro te vas dando cuenta de cuán diferente ve el mundo un perro y qué necesario es para su equilibrio emocional que sea tratado como lo que es, un perro. Si bien el perro es el animal que mejor se adapta a nosotros a la hora de convivir, nosotros no facilitamos las cosas para que se llegue a adaptar respetando su especie, tratándolo en la mayoría de los casos como un mini humano, cayendo en el error de la humanización.

Con este libro se abre una nueva forma de ver al perro y sobre todo de entenderlo, de forma que nos permite aplicar estos conocimientos para mejorar nuestra relación con él y, sobre todo, a ser más empáticos.

Un libro muy recomendable para aquellos adoptantes que quieran profundizar a nivel científico cómo percibe el perro el mundo que le rodea.

A mí personalmente me gustó, aunque hubo momentos en que se hizo algo repetitivo y me sobraron ejemplos científicos con animales que no eran perros. Pero, salvando estos pequeños defectos, creo que es un libro que todo adoptante debería leerse, sin duda, ayudaría a que la relación del mismo con el perro mejorase considerablemente.

Lo puedes adquirir en Amazon.

Puede que también te interese

1 comentario

Serafin 18/05/2018 - 13:38

Pues ya me quedo con ganas de leerlo, porque Harry cada día me sorprende más. Qué habrá dentro de su cabecita peluda…

Respuesta

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.