El Blog de Uma
  • El Blog de Uma
    • La vida de Uma
    • Comportamiento Canino
    • Alimentación Canina
    • Salud Canina
    • Imprescindibles de Uma
    • Planes con perro
    • Viajar con perro
    • Literatura Canina
    • Blogs perrunos amigos
  • Cupones de descuento para perros
  • Acerca de Uma
Categoría:

Viajar con perro

excursión con perro
Planes con perroViajar con perro

Excursión con perro: el Monasterio de Piedra

por admin 13/08/2018

Ir de excursión al Monasterio de Piedra con perro ha sido uno de los planes con perro que hemos hecho que más nos ha sorprendido por la experiencia tan bonita que vivimos.

Para quien no haya oído nunca hablar del Monasterio de Piedra decir que antes del viaje nosotros tampoco habíamos escuchado hablar nada, pero buscamos en Google «sitios que no te puedes perder en Aragón» y en las primeras posiciones estaba este sitio, así que fuimos a la aventura sin expectativas rollo «a ver qué nos encontramos«.

Madre mía cómo disfrutamos… Sobre todo Uma… Antes de ir ya me aseguré que Uma podía entrar, y cuando finalizamos la visita, no imaginé que Uma iba a disfrutar tanto.

El Monasterio de Piedra con perro

Aunque hablamos del Monasterio de Piedra, la excursión con perro la hicimos en el Parque Natural que lleva el mismo nombre (aunque también pudimos entrar con Uma al monasterio).

Para quien no conozca el Monasterio de Piedra ni el Parque Natural que se halla allí, comentaros algo sobre ambos sitios que se ubican en Nuévalos, en la provincia de Zaragoza.

El Monasterio de Piedra

El Monasterio de Piedra se creó en el año 1194 por unos monjes de la Orden del Císter y en 1835 se abandonó pudiendo ser comprado por un particular, Pablo Muntadas, que lo reconvirtió en sitio turístico. Es de estilo románico.

En 1844, su hijo Juan Federico, aprovechó el potencial del convento y sus alrededores para emprender un negocio que aún a día de hoy sigue vigente: transformó la huerta en un jardín paisajista, incluyendo la construcción de una piscifactoría, y las instalaciones de los monjes los transformó en alojamiento hotelero e hidroterápico.

excursión con perro al monasterio de piedra

El Monasterio de Piedra es precioso y vale la pena entrar. Como he comentado, Uma pudo entrar en brazos, aunque cuando nos situamos en la parte más ruinosa la pude soltar para echarle unas cuantas fotos.

Además, en su interior, además de acceder al edificio en sí, al museo que se haya en su interior y la parte más ruinosa, también pudimos aprovechar para ver una exposición muy interesante, que sospechamos que no es permanente, si no que es itinerante.

monasterio de piedra

Parque Natural del Monasterio de Piedra

Espectacular es la palabra para describir el recorrido que hicimos en algo menos de tres horas por todo el parque por los arroyos y cascadas que se forman desde el río Piedra, siguiendo un sendero muy cuidado, con puentes de madera, de ensueño total. 

excursión con perro al Monasterio de Piedra
En las patas de Uma se nota que ya intentó meterse en más de un arroyo…

No es un recorrido largo, alrededor de unos 5 kilómetros, sin embargo, es un paseo que vale la pena recorrerlo con calma y disfrutando de las numerosas cascadas que te envuelven en todo momento.

¡Es que no vas a parar de hacer fotos!

excursión con perro al Monasterio de Piedra
La correa es indispensable porque el agua cae y corre con fuerza

A Uma, con lo que le gusta el agua, no paró de intentar meterse en todo momento en los diferentes arroyos que encontraba.

Ahora bien, el momento culmen fue cuando pasamos por una gruta que pasaba por detrás del salto de agua más grande del parque: la cascada Cola de Caballo.

Además de espectacular es divertidísimo. Te encuentras de repente la cascada con un salto de más de 50 metros de altura que te deja con la boca abierta pero, es que después, el camino te obliga a pasar por una gruta que conduce detrás de esta cascada y cuando estás pasando te llueve dentro de la cueva hasta dejarte empapada.

¡Lo que pudimos reír! Uma salió que parecía un pollo mojado.

parque natural del monasterio de piedra

La belleza del espectáculo queda grabado en la retina, os lo aseguro. Y, durante todo el paseo, solo escuchas agua y pajarillos. Una delicia, vamos.

Un paseo muy recomendable para cualquier persona y cualquier perro.

Excursión con perro a Monasterio de Piedra

Entrar al parque no es gratuito. ¡Para los perros sí! Pero por persona pagamos 16€ porque compramos en taquilla, si compráis la entrada online os sale por poco más de 14€ (eso sí, la tenéis que comprar con antelación, el mismo día no lo permiten). 

La entrada incluye la visita al parque y al monasterio.

Se puede visitar todo menos el espectáculo de aves, ellos dicen que porque las aves se asustan, pero os aseguro que cuando entramos nos encontramos un búho que lo hacían trabajar para que la gente se hiciera fotos, y cuando vio a Uma se le hicieron los ojos chiribitas…

Lo dejan suelto y como buena rapaz se tira a por ella… Uma ni se coscó que había búho.

En el interior del recinto hay varios servicios como restaurantes, baños públicos, bares, etc. y un gran parking en el exterior para que puedas aparcar sin problema.

¿Has estado en el Monasterio de Piedra?

13/08/2018 25 comentarios
3 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
excursión a Belchite con perro
Planes con perroViajar con perro

Excursión con perro: Belchite Viejo

por admin 10/08/2018

En nuestro viaje con perro en coche por media España, hicimos parada en Belchite, concretamente, en Belchite Viejo, uno de esos destinos que tenía en mente desde hacía muchísimo tiempo.

Desde que una profesora de historia narró de forma escalofriante lo que aconteció allí durante la Guerra Civil española que me había propuesto que tenía que ir a descubrirlo.

viajar con perro en coche

Belchite Viejo es famoso porque es el ejemplo «vivo» de la barbarie de la Guerra Civil española.

Lo puso de moda Iker Jiménez hace unos años en su programa «Cuarto Milenio» porque es uno de lo sitios donde más psicofonías ha grabado y más claras.

Es por ello que en Belchite tienes la oportunidad de elegir entre tres horarios de visitas guiadas de día: a las 10hs. a las 17 hs. y a las 19 hs. y luego una de noche a las 22 hs.

La verdad es que tenía ganas de la nocturna que la hacen para gente que le gusta mucho el rollo paranormal, como a mí, pero me gana lo cagada que soy, así que fuimos a la visita de las 19 hs. ¡Qué calor que hacía!

excursión a Belchite con perro
Entrada a Belchite Viejo por el Arco de la Villa

Excursión con perro a Belchite Viejo

La visita, como he comentado, es guiada.

La historia de la Batalla de Belchite se puede resumir de forma sencilla: dos bandos enfrentados que lo hicieron de la forma más cruel y despiadada, un pueblo derruido por bombas y metralla, y un dictador que decide dejar a Belchite tal cual quedó tras la guerra para recordar al mundo lo malos que fueron los del otro bando.

Ningún otro pueblo de España quedó sin reconstruir. Solo Belchite. Justo al lado, este dictador decidió que fundaran el que se conoce hoy como Belchite Nuevo a cargo de los prisioneros del bando contrario.

Bueno, pues en Belchite Viejo, todo está hecho trizas. Además, solo desde 2007 «protegieron» el pueblo de visitas poco amables, vallándolo y realizando visitas guiadas.

Pero hasta ese momento, multitud de personas entraron y saquearon todo lo que pudieron, y cuando digo todo es todo: balas, vigas de madera, metralla de las paredes, ladrillos…

Aún así, cuando entras en Belchite Viejo el vello se te pone de punta y encuentras una tremenda belleza en esos edificios en ruinas, donde claramente se pueden ver las señales que la metralla y las bombas dejaron en sus casas e iglesias.

excursión a Belchite con perro
Cruz de los Caídos y la Calle Mayor de Belchite

Cuando la guía te explica edificio por edificio donde antes hubo un ayuntamiento, el casino, el horno donde hacían pan, la plaza en la que ahora se encuentra una cruz y donde quemaron miles de cuerpos inertes, las casas donde vivían personas con sus historias, como la de la madre de Joan Manuel Serrat, que pudo escapar a tiempo de la barbarie…

La emoción te embarga.

excursión a Belchite con perro
Esqueleto de la Iglesia de San Martín de Tous

Precio para entrar a Belchite Viejo

La entrada cuesta 6€ (se compra en la Oficina de Turismo de Belchite) y no pusieron en ningún momento problema alguno para ir con perro.

Entramos en un grupo que seríamos alrededor de una docena. La guía es espectacular.

Normalmente no me gusta ir a los sitios con guía porque son monótonas, lineales y se tiran el rollo, yo lo entiendo cuando están repitiendo como loros lo mismo durante meses cada día… Pero esta guía fue diferente.

Desde el primer momento supo captar nuestra atención, la gente se animaba a hacerle preguntas, iba contando muchísimas anécdotas de gente que vivió el calvario de aquellos días y nos atrapó con su manera de explicar la historia.

La noción del tiempo la perdimos, hicimos muchísimas fotos y a la hora de despedirnos, cuando casi todo el mundo se había ido me animé a hacerle alguna pregunta sobre la veracidad de los sucesos paranormales de los que tanto había oído hablar en la tele.

Pues estuvo media hora más hablando con nosotros, contando desde su experiencia sus vivencias en este sentido. ¡Qué gozada de visita!

excursión con perro
Atardecer entre las ruinas de Belchite Viejo

Nuestra experiencia con Uma

Uma no se pudo portar mejor… En cuanto me descuidaba ya estaba pidiendo mimos a las personas que visitaban Belchite, incluso a la guía…

En todo momento estuve pendiente de estar a la sombra y de darle agua, ya que hacía mucho calor, aún siendo las ocho de la tarde.

Una excursión con perro muy recomendable para conocer algo más en profundidad de la historia reciente de nuestro país y que quiero finalizar con el mensaje que en este pueblo se puede leer:

Hoy las ruinas del viejo Belchite, en su día bellos edificios cargados de historia, nos enfrentan a la terrible fatalidad de las guerras y a su naturaleza destructora.

La indignación que provoca contemplar esta osamenta arquitectónica que fue hogar y sepultura de miles de personas, debe movernos a la reflexión, a una búsqueda consciente de la concordia a través del reconocimiento de las diferencias, la reparación de las ofensas y la resolución pacífica y dialogada de nuestros conflictos. 

Belchite nos ofrece un inestimable espacio educativo para reivindicar la paz y promover las acciones y los valores que la hacen posible, el respeto a la vida, el rechazo de toda forma de violencia, el fomento del diálogo y de la solidaridad. Valores que constituyan los cimientos de un mundo más justo y comprometido por la paz.

10/08/2018 8 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
viajar con perro a Teruel y alrededores
Planes con perroViajar con perro

Viajar con perro: Teruel y alrededores

por admin 03/08/2018

Era nuestro primer viaje con Uma y lo hicimos a lo grande… Más de 4800 km. de coche recorriendo parte de España. ¡Suerte que a Uma le encanta viajar en coche!

Íbamos totalmente a la aventura, en plan, no saber dónde ir, sin planes y sin alojamiento hasta el día anterior.

Algunos pensareis que era un poco arriesgado y más llevando perro porque las posibilidades de alojarse se reducen y mucho, pero en todo el viaje no nos encontramos ningún problema.

Partimos de Ibiza a Denia en barco, y desde Denia a Teruel en coche.

Previamente, hicimos parada en Valencia, para dar un paseíto por los alrededores del Museo de las Artes y las Ciencias y el Oceanográfico y adivinad: ¡no hice fotos! Qué desastre…

Habíamos escuchado tantas veces aquello de «Teruel existe» que nos decidimos por alojarnos dos noches en esta ciudad para luego desde ahí visitar otros pueblos con encanto.

Viajar con perro a Teruel

Miramos alojamientos en varias webs y encontramos que los alojamientos en los que permitían mascota eran caros, así que decidimos elegir al azar un alojamiento normal que nos gustó por ubicación y precio por Airbnb (Casa Cervera), y aunque en principio no tenía el filtro de «admite mascota», preguntamos y enseguida nos dijo que sí. ¡La dueña encantadora!

Íbamos muy tranquilos con Uma porque sabemos que no hay perro: no ladra, no suelta pelo, así que cualquier propietario podría estar tranquilo porque no iba a notar su presencia nunca.

Como llegamos a Teruel al atardecer y súper cansados tras dos horas de barco y tres horas de coche, nos dio tiempo de hacer un poco de compra e irnos a dormir para cargar las pilas para el día siguiente.

viajar con perro a Teruel
Vistas de la ciudad de Teruel desde nuestro balcón

Para esquivar el calor, amanecimos temprano, y a las ocho ya estábamos recorriendo las calles de la ciudad de Teruel.

Teruel es una ciudad con alma de pueblo, no es muy grande y la gente no va con prisas.

Disfrutamos de un paseo muy agradable entre las callejuelas de la parte antigua, viendo ubicaciones tan pintorescas como la Plaza del Torico, la Torre del Salvador, los Amantes de Teruel, los Arcos, etc.

viajar con perro a Teruel
viajar con perro a Teruel

A las once, justo cuando el calor ya empezaba a apretar, decidimos ir a conocer Albarracín, decían que uno de los pueblos más bonitos de España, y nosotros pudimos dar fe de ello.

La carretera que lleva de Teruel a Albarracín es preciosa… pasas de ver campos sin fin de tonalidades amarillentas a rocas altísimas cuando pasas por la sierra que te dejan con la boca abierta.

A esto que Uma, durante todos los trayectos se dedica a dormir…

Albarracín

Albarracín es precioso y altamente recomendable.

Nos perdimos por sus callejuelas, altas y estrechas, lo que permite mucha sombra y que puedas pasear sin tener que tostarte por el sol.

Uma paseó muy cómoda por sus calles, y el colofón se lo llevó cuando decidimos hacer una ruta fluvial por el río Guadalaviar… ¡lo que disfrutó bañándose!

viajar con perro a Albarracín
En Albarracín el tiempo se paró allá por el siglo X

El paseo por el río también se hace prácticamente por la sombra gracias a los árboles y al paso por enormes paredes de roca.

viajar con perro a Albarracín

Tras el paseo fluvial, nos paramos a comer en la terraza del Hotel Restaurante Prado del Navazo donde no nos pusieron ninguna objeción para sentarnos a comer con Uma.

Unas tapitas de tajadicas (torreznos), calamares y patatas bravas supieron a gloria tras estar toda la mañana de pateo.

Durante el paseo fluvial nos encontramos a una pareja que insistió mucho en que fuéramos a ver la Cascada del Molino de San Pedro situado cerca de un pueblo llamado El Vallecillo.

Cascada del Molino de San Pedro

Y cuando la digestión nos lo permitió allí que fuimos: ¡espectacular! Los alrededores y el camino que lleva a la cascada eran tan secos que en ningún momento nos imaginábamos poder encontrarnos una cascada con tal derroche de agua.

viajar con perro
En pleno julio, el agua estaba congelada

De regreso a casa, paramos a tomar algo para descansar (siempre realizábamos paradas cuando llevamos dos horas de conducción) en un coqueto pueblo llamado El Campillo.

Al día siguiente, recogimos los bártulos, y pusimos dirección Belchite. ¡La de tiempo que hacía que quería ir a Belchite Viejo!

Para ello, nos alojamos en La Muela, pero no voy a poner el alojamiento porque para mi gusto me hicieron algo feo: me dijeron que admitían mascota pero que por día tenía que pagar 10€. Así que no les voy a hacer publicidad.

Daroca

Camino a La Muela nos paramos en Daroca, un pueblo pequeño de la provincia de Zaragoza, que nos llamó la atención por sus casi 4km. de murallas que abrazan el pueblo.

Para entrar al pueblo se hace a través de un portón y nos encantó la sensación de pasar casi por un puerta del tiempo.

De asfalto a piedra adoquinada, con casas con voladizos de madera que nos dejaban asombrados, ¡parecía que iban a caerte encima en cualquier momento!

viajar con perro a Daroca

En Daroca, comprando en una tienda, una chica nos dijo que no podíamos irnos de la zona sin visitar Aguallueve, una cascada situada cerca de un pueblo llamado Anento, que recibía multitud de visitas por su belleza.

Aguallueve

Hacía un calorón importante, pero el hecho de que hubiera agua nos animó a visitarla, más que nada para que Uma pudiera refrescarse, y la visita valió mucho la pena. ¡Era como encontrar un oasis en medio de un secarral!

viajar con perro

La cascada apenas echaba gotitas chispeantes y súper frías que bien nos sirvió para refrescarnos pero nos encantó el manantial que se formó a lo «El Lago Azul»… precioso…

Si vais en otra época fijo que la cascada tiene una caída de agua espectacular.

Tras comer, descansamos un poco y nos dirigimos a Belchite. Como es un destino que me fascinó y se puede ir con perros, cosa que hay mucha gente que no sabe, me voy a reservar un post solo para hablar de la excursión a Belchite Viejo. Fijo que os encantará.

Y como al día siguiente de visitar Belchite, nos dirigimos a El Monasterio de Piedra y también le voy a dedicar un post solo por la belleza de las imágenes, termino por hoy nuestra primera etapa del viaje.

Sin duda, es más que recomendable viajar con perro a Teruel. ¡Palabrita!

¡Espero que os haya entrado el gusanillo de visitar alguno de los sitios donde fuimos!

03/08/2018 9 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
viajar con perro en barco
Planes con perroViajar con perro

Viajar con perro en barco Ibiza – Denia – Ibiza

por admin 31/07/2018

Era la primera vez que íbamos a viajar con perro en barco y ésta era una de las cosas que más nos preocupaban del viaje que hemos hecho a la aventura con Uma.

Viajar con perro en barco de Ibiza a Denia

Viajamos de Ibiza a Denia con el fast ferry Cecilia Payne de la compañía Balearia.

Habíamos elegido el fast ferry por su rapidez: en tan solo 2 horas llegaríamos a destino.

Antes de comprar los billetes preparé todo lo que leí en su web que me haría falta en el momento del embarque.

Puse en mi bolso el pasaporte de Uma, un bozal para cuando pasáramos por cubierta y el collar y la correa.

Sin embargo, ni a la ida ni a la vuelta nos pidieron ningún tipo de documentación del perro y mucho menos nos dijeron nada sobre el bozal.

En el viaje de ida, el trayecto de Ibiza a Denia, salimos de la isla a las 11 muy puntualmente y llegamos a las 13 horas a destino.

Afortunadamente tuvimos muy buen viaje, sin embargo, he de confesar que estuve intranquila al no saber cómo estaba Uma.

Embarcamos por el acceso de pasajeros, Uma siempre andando con correa por el barco hasta la zona de jaulas.

Esta zona está ubicada en cubierta y me tranquilizó que la temperatura estuviera bien, ya que en pleno julio hacía mucho calor.

Esta zona al estar resguardada del sol, mantenía una temperatura óptima para los perros, además con el barco en funcionamiento corría una agradecida brisa.

Las jaulas considero que son bastante estresantes para los perros, sobre todo, para aquellos que no están acostumbrados, como Uma, a estar dentro de una.

Encima, cuando llegamos, estaban casi todas las jaulas llenas y había perros de todos los tamaños y temperamentos.

La mayoría ladraba o lloraba y cuando puse a Uma en una de las jaulas se quedó muda, rollo «no entiendo nada».

viajar con perro en barco

Las jaulas vienen preparadas con un cuenco de agua para que el perro pueda hidratarse durante todo el trayecto.

Le preguntamos al personal de tripulación que se encargaba de esta zona si sería posible salir a mitad de trayecto para ver el estado de Uma y nos dijo que no, ya que los perros se estresaban más, así que aguantamos el tipo todo el viaje.

¡Qué intranquilidad!

Es necesario mejorar la zona de los perros en el barco

Desde aquí hacemos la petición a Balearia que dispongan de una zona en la que los perros y sus humanos puedan viajar juntos.

A nosotros no nos importaría pasar frío o calor con tal de ver que Uma está en todo momento bien y con menos estrés.

Cuando llegamos a Denia, yo me tuve que quedar con las maletas en el interior del barco, así que mi chico fue a por Uma, y se la encontró bien pero sedienta perdida…

Y es que, cabezonería suya, no quiso beber del cuenco que le pusieron… ¡Será posible!

Cuando la vi con la lengua de lado como una loca, le di en su cuenco portátil agua, y se lo bebió del tirón…

viajar con perro en barco

Viajar con perro en barco de Denia a Ibiza

La vuelta de Denia a Ibiza fue muchísimo mejor.

Primero, porque ya teníamos la experiencia de la ida, y lo que hicimos fue en vez de comprar la acomodación normal, compramos la acomodación bussiness que, atención, solo vale 2 euros más, por la sencilla de razón de que desde la acomodación bussiness hay una ventana que da a la zona de los perretes, así que imaginaos qué tranquilidad poder ir asomándonos a lo largo del trayecto para ver cómo estaba Uma.

Salimos a las 17 horas y a las 19 horas ya estábamos en la isla de nuevo.

Además, el responsable de los perretes era otro diferente al de ida y era mucho más majo y comprensible.

Éste sí nos permitió salir una vez a ver a Uma, pero con el cuidado de que ella no nos viera para no alterar al personal perruno.

Como teníamos la ventana en nuestra zona, no nos hizo falta salir.

Como la otra vez no quiso beber del cuenco de agua que no era suyo, le pusimos el cuenco portátil suyo y cuando fuimos a sacarla al llegar a Ibiza… ¡se lo había tirado todo encima!

Pero salió eufórica porque viajó súper fresquita y nada que ver con el primer trayecto…

Ella creo que captó que volveríamos a buscarla, cosa que no captó en el primer viaje, así que muy contentos con viajar con perro en barco.

Nuestra experiencia viajando en barco con perro

Podemos decir que nuestra experiencia ha sido positiva, mejorando obviamente dos puntos que nos parecen importantes:

  • El que he comentado de poder viajar con ellos porque reduciría mucho tanto su ansiedad como la nuestra.
  • Que pidan la documentación del perro, también por la tranquilidad de que Uma viaja segura, porque yo sé cómo llevo a Uma de vacunada y desparasitada, pero no tengo ni idea del resto de perros.

De una forma u otra, tenemos claro que volveremos a repetir en próximos viajes.

¿Habéis podido viajar con perro en barco?

¿Qué tal ha sido vuestra experiencia?

31/07/2018 13 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
coches de alquiler que admiten mascotas
Planes con perroViajar con perro

Compañías de coches de alquiler que admiten mascotas

por admin 06/07/2018

Cada vez somos más las personas que viajamos con nuestro perro y planear un viaje no se antoja fácil cuando a transporte se refiere.

Me atrevería a decir que, ahora mismo, el medio de transporte que presenta menos problemas es el barco, ya que hasta las empresas de coches de alquiler presentan en muchas de ellas restricciones a la hora de viajar con perro.

Por eso, hoy, quiero listarte las empresas de coches de alquiler que admiten mascotas y qué tienes que tener en cuenta a la hora de alquilar el coche en cada una de ellas.

Compañías de coches de alquiler que admiten mascotas

La mayoría de personas que viajan con mascota lo hacen con perro.

Las personas que viajan con gato suelen viajar con el gato dentro de un transportín, mientras que las personas que viajan con perro pueden optar por viajar con transportín o con cinturón de seguridad, eso sí, siempre recomiendo que si te permiten viajar con mascota en un coche de alquiler tengas cuidado con la limpieza.

Nosotros si tenemos que alquilar un coche tenemos claro que vamos llevar con nosotros la funda para el asiento trasero y el cinturón de seguridad para Uma.

Tenemos la suerte de que Uma no suelta pelo, sin embargo, en caso de que tu perro suelte pelo no debes agobiarte porque en el caso de los coches de alquiler que permiten mascotas, siempre pueden cobrarte un suplemento de limpieza si ven en la entrega del coche que éste necesita una limpieza más profunda de lo normal.

coches de alquiler que admiten mascotas

Dicho esto, te voy a listar las compañías de coches de alquiler que sí admiten mascotas:

  • Avis. Permiten mascotas siempre que avises de que llevas, que te autoricen y que cumplas con los requisitos mínimos de seguridad que el país exige.
  • Budget. Como el caso anterior, solo bajo autorización y cumpliendo los requisitos de seguridad que el país exija.
  • Centauro. Como Avis y Budget, previa autorización y cumpliendo con las exigencias de seguridad del país.
  • Cicar. Solo exige que cumplas con las medidas de seguridad para viajar con perro que exige cada país.
  • Enterprise y Álamo. Sí, cumpliendo siempre con las medidas de seguridad.
  • Europcar y Keddy. Sí, cumpliendo las medidas de seguridad.
  • Greenmotion. Sí, cumpliendo las medidas de seguridad.
  • Hertz. Previa autorización. Sí permiten siempre y cuando les pidas autorización y ellos te confirmen.
  • Hiperrentacar. Sí, siempre que cumplas las medidas de seguridad del país.
  • Interrent. Solo bajo autorización y cumpliendo con las medidas de seguridad.
  • Sixt. Sí permiten siempre que pidas autorización y ellos te confirmen.
  • Wificar. Cumpliendo las exigencias de seguridad de cada país.

En cualquiera de estas compañías de coches de alquiler que admiten mascotas siempre es recomendable avisar previa llamada telefónica de que vas a viajar con perro y es recomendable para no llevarnos sorpresas de última hora.

A nivel de empresa familiar:

  • Rent a Car Castelldefels.
  • MadeiraRent.

Compañías de coches de alquiler que no admiten mascotas

Ni te molestes en llamar a estas compañías porque no admiten bajo ningún concepto mascotas en sus coches.

  • Autoclick.
  • Firefly.
  • Ok rent a car.
  • Orlando rent a car.
  • Thrifty.

Espero que este post te haya ayudado a facilitarte las cosas a la hora de decantarte por una compañía de alquiler de coches que admiten mascotas.

Y recuerda ir con sumo cuidado a la hora de mantener el coche limpio: apuesta por llevar tu funda ya sea para el asiento trasero del coche alquilado o del maletero.

Estamos hablando de precios que pueden oscilar entre los 80 y los 250€ extras por limpieza del coche, así que hay que intentar hacer un buen uso del mismo.

Podemos disfrutar de alquilar un coche con nuestro perro y hacer planes muy variados: ir a la playa, practicar senderismo, etc., pero eso sí, si no quieres que te den un susto durante la entrega del coche por temas de (falta de) limpieza, intenta devolverlo casi como te lo entregaron.

¡Buen viaje!

06/07/2018 4 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
viajar con perro
Planes con perroViajar con perro

La maleta del perro: qué hay que tener en cuenta antes de viajar con perro

por admin 03/07/2018

En unas días nos vamos de viaje y nos vamos con Uma.  Será nuestro primer viaje juntos por lo que estamos muy emocionados. ¡Y encima nos vamos a la aventura a recorrer España!

Nuestro viaje nos obliga a coger un barco y el coche. Como cogemos el Fast-Ferry, Uma viajará 2 horitas que separan Ibiza de Denia en un contenedor adaptado a sus necesidades, con agua y aire acondicionado. Y en coche haremos muchos kilómetros, pero como a ella le encanta ir en coche no nos supondrá un problema.

Antes de preparar la maleta del perro

Antes de preparar la maleta de Uma, hemos tenido en cuenta estos puntos:

  • En primer lugar, hemos preparado el coche. Uma viajará en la parte trasera del coche, no en el maletero y tampoco en un trasportín. Hemos tomado esta decisión para hacerle el viaje más cómodo. Dado que vamos a recorrer muchos kilómetros en coche, nos negamos a que vaya enjaulada, por eso, hemos adquirido un arnés muy seguro con un cinturón de seguridad y doble enganche y una funda protectora para el coche. Gracias a este arnés de seguridad de doble enganche, Uma ante cualquier frenazo no se golpeará con el sillón delantero. En los laterales pondremos cojines para evitar golpes contras las puertas. Además, no hay nada que le guste más a Uma que ver por la ventana el paisaje y oler los diferentes olores que entran por la ventanilla.
  • En segundo lugar, hemos revisado su cartilla veterinaria que a la vez es su pasaporte de viaje y que los datos del microchip estén actualizados. La cartilla es obligatoria para viajar y hemos comprobado que Uma está al día de las vacunas y de los tratamientos antiparasitarios. No está de más comprobar que los datos del microchip estén actualizados.
  • En tercer lugar, nos hemos querido curar en salud y para prevenir que Uma se ponga nerviosa en el trayecto en barco, hemos comprado un calmante natural. Si bien Uma está acostumbrada a quedarse sola en casa, no ha estado nunca sola en un sitio que desconoce y será su primera experiencia en un barco, donde tendrá que viajar además en un contenedor sin nuestra presencia, lo cual es normal que pueda desarrollar estrés.
  • En cuarto lugar, he encargado la comida que me voy a llevar de viaje. Para hacerlo más cómodo, me voy a llevar bolsitas individuales de comida húmeda Lukullus (natural, sin aditivos ni cereales) con la cantidad exacta de comida que ingiera al día Uma, y la voy a alternar con pienso natural Lukullus para evitar la formación de sarro en los dientes. Los snacks no pueden faltar, y por eso me llevo las bolsitas y barritas de Mediterranean Natural.
  • En quinto lugar, hemos estado planificando algo por encima lo que iremos a ver, aunque he de confesar que vamos a la aventura. No faltará en nuestra maleta nuestra guía Pets.Travel, para poder alojarnos en los sitios más petfriendly, aunque como tenemos familia y amigos repartidos por toda la península haremos algo de okupas con perro.

viajar con perro

La maleta del perro

Así como nosotros nos llevaremos nuestra maleta, Uma también llevará la suya con todo lo necesario para las vacaciones:

  • Su cartilla veterinaria. Como he comentado es obligatoria llevarla porque es el pasaporte del perro.
  • Su correa y arnés con su placa identificativa. Esto es importante porque nunca se sabe lo que puede pasar y llevar a nuestro perro correctamente identificado nos puede salvar de muchos sustos.
  • Un comedero y bebedero de viaje.
  • Su comida y snacks. Los premios son importantes para premiarla por su buen comportamiento pero también para mantenerla entretenida durante el viaje saboreando algo que le lleve tiempo ingerir.
  • Juguetes. Porque los perros siempre necesitan jugar, nos llevaremos su peluche de pulga que es uno de sus preferidos, la pelota y el frisbee. Aunque no tenemos dudas que nos logrará quitar algún calcetín y ese sin duda será su juego favorito.
  • Una cama. Nos llevaremos la cama de viaje y la esterilla refrigerante. Ya que no sabemos qué temperaturas nos vamos a encontrar y cómo va a llevar ella el calor, no estará de más llevarnos la esterilla refrigerante que seguro que apaciguará el calor que pueda pasar.

Antes de viajar con perro

Como el día que salgamos de viaje va a ser un día pesado y estresante para Uma, he empezado a darle ya el calmante natural para ir reduciendo la ansiedad (se debe tomar 10 días antes de la salida) y que el día del barco no se estrese tanto por verse en un sitio nuevo y sin nuestra presencia.

Tres horas antes de viajar en barco evitaré darle comida y agua, así me aseguraré que no vaya a marearse.

Nuestro barco sale a las once, así que madrugaremos para dar un paseo de muy buena mañana cuando no haga mucho calor para agotar a Uma y que así en el barco ya viaje cansada y su cuerpo le pida dormir.

¡Y ya está nuestra lista de viaje con perro preparada! Ya os iremos contando nuestras aventurillas por las redes sociales y cuando podamos escribiremos posts aconsejándoos alojamientos, destinos, rutas, etc.

¡A la aventura!

03/07/2018 10 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Planes con perroViajar con perro

Vacaciones con perro en Ibiza: las vacaciones de Lucca

por admin 19/10/2017

Bueno, bueno, bueno… ¿Quién me iba a decir que en Instagram se pueden hacer amigos? Pues creedme que sí, se hacen, y algunos hasta vienen de visita y deciden pasar sus vacaciones con perro en Ibiza. ¡Olé!

Vacaciones con perro en Ibiza

Los humanos de Lucca han venido de vacaciones a Ibiza y hemos aprovechado para enseñarles lo más perruno de la isla.

Y es que sí, se puede venir de vacaciones con perro en Ibiza, así que he decidido contaros nuestros planes con perro en la isla:

Viernes, 13 de octubre

Si es que la fecha ya lo dice todo… Viernes, 13.

Llegaron en barco a las 8 de la mañana y quedamos en encontrarnos en la playa para perros de Figueretas hacia las 11, y tras las presentaciones en directo, sobre todo, de Uma y Lucca que, por cierto, se cayeron muy bien, no estuvimos ni 5 minutos en los que se echaron unas carreras por la playa y hubo revuelque en algas… ¡que Lucca se clavó un anzuelo!

De esos que vienen del mar de algún pescador que perdió en un día de pesca (queremos pensar que se le perdió y no lo tiró), así que directos al veterinario donde dejamos a Lucca durante dos horas y media para que le extrajeran el anzuelo de la pata y pudiéramos retomar planes.

vacaciones con perro

Cuando fuimos a buscarla entendimos que la perra no tenía muchas ganas de planes.

Estaba asustada y no quería apenas levantarse del suelo… Animalito… Así que tras darle tiempo a descansar, decidió que no se quería mover del hotel, y así fue.

Sábado, 14 de octubre

Llevaron a Lucca a revisión veterinaria y comprobaron que estaba de lujo, solo que al tirarle la herida la perrita estaba incómoda, así que retomamos los planes y el sábado lo dedicamos a pasear por mi ciudad: Santa Eulària des Riu.

Lo primero que hicimos es ir a la playa canina, en esa no había peligro puesto que es la playa habitual de Uma y nunca había pasado nada.

Ahí ya dieron rienda suelta a sus revolcones en algas, baños y carreras.

vacaciones con perro

Comimos en la terraza de un restaurante Thai donde Uma y Lucca pudieron recargar las pilas descansando bajo la mesa.

Tras comer, dimos un paseo por el Paseo Marítimo hasta el puerto.

Nos tomamos (los humanos) un helado y subimos al casco antiguo de la ciudad, donde se sitúa la iglesia – fortaleza, llamada Puig de Missa y que data del siglo XVI.

¡Las vistas desde allí son preciosas! Lucca hizo algún amago de huelga quedándose parada, normal al encontrarse muy incómoda con la herida del anzuelo.

vacaciones con perro

Tras la visita a la Iglesia del Puig de Missa, bajamos haciendo la ruta del río, por cierto, el único río de las Islas Baleares, de ahí también que mi ciudad se llame Santa Eulària des Riu.

En la ruta pasamos por el Museo de Interpretación del Río, que nos llevó al puente y de ahí a la playa.

El paseo es muy pintoresco, los perros disfrutaron mucho del paseo y el colofón final fue llegar a la playa a última hora de la tarde, cuando ya no había nadie en la playa y pudimos pasear por la orilla del mar durante una media hora…

No hay documentos gráficos, pero tanto Uma como Lucca acabaron como escalopes, y obviamente, en la bañera.

Domingo, 15 de octubre

El domingo era día de ruta y como Lucca aún se sentía incómoda, decidimos no hacerla muy pesada, así que nos dirigimos a la playa de Las Salinas.

Aunque en octubre se pueda pensar que apenas queda gente, las playas estaban abarrotadas, pero el ir a Las Salinas fue una muy buena opción, ya que se trata de una playa con muchísimas calitas y nosotros nos afianzamos una para nuestras peludas.

¡Cómo disfrutaron del agua!

vacaciones con perro

Tras estos juegos en la playa en la que se bañaron, hicieron agujeros en la arena, buscaron palos, etc. hicimos una caminata hasta una Torre de Vigilancia del siglo XVI, construida para vigilar y dar aviso de avistamientos piratas.

Frente a esta Torre hay un pequeño acantilado bordeado por casetas de pescadores, un lugar con sombra ideal para comer y descansar de tanto sol (en nuestros cogotes se podía freír un huevo).

vacaciones con perro

Tras comer, retomamos el paseo por un camino dunar entre pinos para coger el coche y dirigirnos hacia otra playa llamada Es Codolar, repleta de cantos rodados, pero la visita era más para que los humanos vieran de cerca el Parque Natural de Las Salinas de Ibiza, principal industria de la isla y llamada Oro Blanco allá por los siglos XII y XIII, cuando la isla estaba bajo el imperio musulmán (y cuya explotación empezaron los fenicios allá por el 600 a.c.).

En Es Codolar, a Uma le entró la locura con las piedras y Lucca se volvió a dar un buen baño.

vacaciones con perro

Tras agotar todavía más a las dos peludas, nos dirigimos al puerto de Ibiza, para tomar algo en una terraza y descansar de este día tan bonito, contemplando el atardecer con Dalt Vila al fondo.

Lunes, 16 de octubre

Lucca y sus humanos pasaron la mañana recorriendo las callejuelas de la ciudad amurallada de Ibiza, así que por la tarde nos unimos a ellos mostrándoles un poquito de nuestra cultura llevándoles a conocer el primer asentamiento humano en Ibiza por parte de los Fenicios.

Fue en Sa Caleta, por lo que aprovechamos para hacer unas bonitas fotos del lugar.

vacaciones con perro

Nadie se puede ir de Ibiza sin ver la famosa puesta de sol.

Y qué mejor que verla con Es Vedrá al fondo con la mejor compañía.

vacaciones con perro

Martes, 17 de octubre

El día amaneció fantástico y pedía a gritos una ruta, así que decidimos hacerla por el sur de la isla.

La primera parada fue en Cala Comta, una de las playas más bonitas de la isla pero que esconde rincones muy bonitos que teníamos ganas de enseñar a Lucca y a sus humanos, así que caminamos a ras del acantilado para dirigirnos hacia una cueva natural conocida como Sa Figuera Borda donde aprovechamos para comer.

vacaciones con perro

Después, recorrimos un sendero hasta la playa y nos dirigimos a un reloj solar que hizo Andrew Rodgers a petición de Guy Laliberté, propietario del Circo del Sol, llamado Time and Space y, de paso, ver las puertas de Cala Llentia.

vacaciones con perro

Tras pasar tanto calor recorriendo caminos y excursioneando, nuestras dos peludas se merecían un buen baño y así se lo pasaron de bien en la playa Cala Bassa:

Vacaciones con perro en Ibiza

Como veis, han sido unas vacaciones que empezaron de manera accidentada pero que no han podido acabar mejor.

Ir de vacaciones con perro es un lujo al alcance de cualquiera: solo hacen falta ilusión y ganas de descubrir junto a tu peludo y si es en compañía de otros peludos, mucho mejor.

19/10/2017 2 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Santa Eulalia del Río
Planes con perroViajar con perro

Vacaciones con perro: Santa Eulària des Riu

por admin 30/05/2017

Si estás pensando en unas vacaciones con perro te recomiendo Santa Eulalia del Río o Santa Eulària des Riu: una de las ciudades más bonitas de la isla de Ibiza y que se caracteriza por ser muy tranquila, limpia, bonita y de turismo familiar.

No lo digo porque sea mi ciudad, es que es una realidad a la que hay que sumar que además de Ciudad amiga de la Infancia declarada por la Unesco, es también una ciudad DogFriendly por cómo se ha ido implicando en los últimos años en la causa canina.

También destaca por su accesibilidad: así, si viajas con perro pero sufres tú u algún familiar de alguna discapacidad, tened en cuenta que no solo el 90% del centro está adaptado, sino que numerosos restaurantes y terrazas cumplen con la normativa de accesibilidad universal.

Y si necesitas alguna ayuda técnica para tu alojamiento o ayuda de movilidad para moverte, la tienda Adapta Ibiza, ofrece alquiler de ayudas técnicas y movilidad en Santa Eulalia.

Vacaciones con perro en Santa Eulària des Riu

En Santa Eulalia del Río puedes encontrar dos playas exclusivamente caninas, dispensadores de bolsas por todo el paseo marítimo y un parque canino.

A esto hay que sumarle que numerosos establecimientos permiten que puedas sentarte a tomar algo o comer algo acompañado de tu peludo.

Así que si estás pensando en unas vacaciones con perro, voy a recomendarte una serie de planes para hacer con tu perro si viajes a Ibiza y, concretamente, si visitas Santa Eulària des Riu.

Paseo circular por el río

Somos la única ciudad de las islas Baleares que tenemos río, así que aunque pobre de caudal su desembocadura es preciosa y merece un buen paseo.

Tu perro disfrutará muchísimo del paseo porque combina diferentes tipos de suelo.

vacaciones con perro en santa eulalia del rio

Es una ruta circular, por lo que puedes empezar desde la desembocadura del río mismo, siguiendo la ruta del río hacia el interior hasta llegar al puente romano.

Allí puedes aprovechar para hacer unas buenas fotos y tu perro entretenerse mirando los patos.

A continuación, sube unas escaleras que te llevarán al puente y una vez arriba sigue recto por una camino de tierra.

Verás que tienes que pasar bajo otro puente: hazlo y sigue el camino hacia una casa típica ibicenca.

Museo Can Planetes

Es un museo, el Museo Can Planetes.

No me voy a extender con explicaciones porque a lo largo de esta ruta hay paneles informativos pero, aunque el museo lo encuentres cerrado, vale la pena la visita porque podrás trasladarte por momentos a cómo se vivía y trabajaba el campo hace 300 años y la importancia del río para la supervivencia de los huertos y, por ende, de su gente.

Una vez pases de largo el Museo siguiendo el camino, encontrarás a mano derecha un camino de grava. Síguelo y enlaza con una calle de asfalto.

Sigue recto hasta que te dé la opción de subir por una calle a la derecha en dirección a la iglesia.

Iglesia de Puig de Missa

Se llama Puig de Missa y se trata de una iglesia fortaleza.

La visita vale mucho que la pena, puesto que la iglesia es tan blanca como las casas ibicencas y entenderás por qué además de iglesia era fortaleza, y es que desde la cima de la colina se podía divisar cualquier ataque pirata.

En la cima, la panorámica es preciosa y podrás también echar unas buenas fotos y pasear por lo que se considera el casco antiguo de la ciudad, con sus casitas blancas y coquetas.

Es en la cima donde también podrás encontrar el Museo Etnológico.

Una vez disfrutada la panorámica puedes bajar deshaciendo el camino que habías hecho hacia el mar.

Tan solo tendrás que llegar al paseo marítimo para tomar el camino a la derecha siguiendo el paseo hacia el punto desde donde iniciaste la marcha en el río.

Puig de Missa
Puig de Missa – Foto Ajuntament de Santa Eulària des Riu

Puedes ver las vacaciones con perro en Santa Eulària de Lucca.

Paseo marítimo de Santa Eulària

No es un paseo circular pero vale la pena deshacer el camino por sus agradables vistas al mar y la brisa que se agradece tanto en verano.

Puedes empezar el paseo a partir de las 19.30 horas de la tarde cuando el calor no apriete tanto.

Inicia el paseo por la calle del Río, a la altura de la desembocadura del río, y mirando al mar sigue el paseo hacia la izquierda.

Verás que el paseo siempre bordea la costa y que al otro lado lo bordean terrazas en las que tu perro es bienvenido, hay incluso terrazas que ya tienen el cuenco con agua preparado para cualquier peludo.

Si sigues el paseo, encontrarás la primera parada obligatoria para ti: verás una serie de esculturas de podencos ibicencos y tras ellos, una pequeña muestra de mercadillos hippies (menos los miércoles).

Para tu perro no tiene ningún interés, pero para ti seguro que sí.

Una vez visitado el pequeño mercadillo, retoma el paseo en el punto donde lo habías dejado siguiendo hacia la izquierda y podrás llegar hasta el puerto deportivo.

Recorrerlo es una gozada y las terrazas que encontrarás también lo son, la mayoría de ellas, dog-friendly.

Puedes seguir el paseo hacia que encuentres el Palacio de Congresos.

En ese punto, gira a la derecha y sigue un camino de tierra que te llevará a una pequeña colina en cuya cima podrás divisar una puesta de sol tras las montañas de Santa Eulalia, preciosa.

Desciende de nuevo hasta el Palacio de Congresos y deshaz el paseo hacia el punto inicio.

Recomendación

Párate para tomar un helado en la Heladería L’Alchimista, para coger fuerzas para el paseo y de paso degustar helados italianos artesanales y tras el paseo cenar bueno, bonito y barato en El Rincón del Río, una terracita donde puedes degustar un menú Thai delicioso pero también bocatas, hamburguesas o pizzas.

Playa con perro

En Santa Eulalia hay dos playas exclusivas para perros.

Una, la playa de Sa Punta des Nedadors, está situada justo en la desembocadura del río, y si bien es perfecta para que tu perro se pueda dar un baño, no es nada recomendable para ti.

Es rocosa, poco profunda y de incómodo acceso. Si quieres acompañar a tu perro y quieres nadar con él, te recomiendo que vayas a la playa de Es Faralló, una playa muy tranquila, de cantos rodados, y de vistas súper bonitas.

playa para perros Es Faralló

Si bien es cierto que tu perro no puede acceder al resto de playas, por suerte la isla tiene mucha costa, por lo que siempre encontrarás rincones donde no haya nadie ni haya carteles que te prohíban el paso con tu perro y donde podrás disfrutar con él, vigilando eso sí, que no moleste a nadie y recogiendo siempre los regalitos que pueda dejar.

Senderismo con perro

Saliendo de la ciudad y adentrándonos en rutas de senderismo, en Santa Eulària se pueden disfrutar diferentes rutas, que se recomiendan, eso sí, hacerlas cuando no apriete tanto el calor.

La mejor época es abril y octubre y las más recomendadas son las que recorren la costa, aunque las de interior son también preciosas y tu perro puede correr con más libertad.

Te dejo aquí un enlace a las rutas de senderismo con mapa para que puedas realizarlas sin problema.

Prepara la cámara porque te vas a quedar corto con la de fotos que podrás realizar.

senderismo con perro

Dónde comer con perro

Por suerte, durante el verano hay muchas terrazas donde puedes acudir con tu perro y la oferta gastronómica en Santa Eulalia es brutal.

Todo el paseo marítimo está flanqueado por restaurantes de cocina mediterránea, vegetariana, italiana, mexicana, etc., pero además, existe la llamada «Calle de los Restaurantes» donde la mayoría de establecimientos son restaurantes y tabernas: cocina italiana, tapas, chinos, mediterránea, francesa, etc.

Y, perteneciente al municipio de Santa Eulalia, y a tan solo 10 minutos en coche del pueblo que lleva el mismo nombre te invito a que visites dos puntos clave para comer o cenar:

  • Pueblo de Santa Gertrudis, un pueblo de interior donde todo el centro está peatonalizado y donde siempre es común ver personas con sus perros en las muchas terrazas que hay a tu disposición.
  • Playa de Talamanca, donde podrás recorrer su paseo de punta a punta y, sobre todo de noche, podrás disfrutar de una vista preciosa a la catedral de Ibiza iluminada, a la vez que disfrutas de la comida y de la compañía de tu perro.

Dónde dormir con perro

Pues sí, también hay alojamientos Dog-Friendly donde poder alojarte con tu perro.

Además, puedes elegir desde hoteles a apartamentos e incluso agroturismos.

Aquí te dejo un enlace de los alojamientos: Lista de hoteles Dog-Friendly.

En Santa Eulalia del Río podrás encontrar también servicios para tu perro: peluquerías, tiendas de mascotas, centros veterinarios, etc.

Como ves, es difícil aburrirse en Santa Eulalia del Río.

Unas vacaciones con perro ideales

Si eres una persona tranquila, amante de los perros y a la que le gusta viajar con mascota, puedes hacer muchos planes en mi ciudad.

A la isla puedes llegar en avión (recuerda que si tu perro pesa menos de 8 kilos puedes viajar con él en cabina y si pesa más tendrá que viajar en bodega) o en barco (los barcos ya están preparadísimos para que tu perro pueda viajar cómodamente) y, recuerda siempre, respetar las mínimas normas de convivencia cuando viajas con perro: una convivencia armoniosa, recoger todas sus deposiciones, llevarlo siempre atado dentro de ciudad, ponerle bozal en caso de PPP, etc.

Seguramente me habré dejado muchas cosas, pero este es un buen comienzo para unas vacaciones con perro maravillosas e inolvidables.

¡Felices vacaciones y bienvenidos!

30/05/2017 3 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
  • 1
  • 2

Ganadora Premios Día de Internet 2016

Suscríbete

Escribe tu email para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas:

Únete a otros 5.383 suscriptores

¿Aún no tienes un seguro?

Banner 300x250 Bulldog
TGBOX

Comida 100% natural

Posts más populares

  • 1

    Eutanasia en perros: todo lo que debes saber

  • 2

    La conducta territorial en perros

  • 3

    Mochilas para llevar a perros: nuestra experiencia

  • 4

    Milbemax: adiós a los parásitos intestinales

  • 5

    Dermatitis atópica en perros: causas y soluciones

  • 6

    7 tips indispensables para contratar el paseador de perros que tu can merece

  • 7

    5 razones por las que no usar correas flexi

  • 8

    ¿Cenizas en la comida de los perros? ¿Eso es sano?

  • 9

    Cómo cortar las uñas a un perro

  • 10

    Leishmaniasis en perros: cuando a tu perro le diagnostican leishmaniasis

Síguenos en Instagram

blogdeuma

🐕 Raza mestiza ♀️
Vivo entre 🇪🇸 y 🇦🇩
🌲Cuento mi día a día con un toque de humor: lifestyle, viajes, aventuras, etc.
📍Ibiza - 2014

Uma | Ladrona de calcetines y de ❤️
Que dice mi humana que lo más bonito de estas fot Que dice mi humana que lo más bonito de estas fotos... Es mi boca. Qué os fijéis en la última foto y verifiqueis si es así o no...
#felizdomingo #perros #perrosdeinstagram #perrosgram #instaperros #perrosmestizos #postureo
Yo bien, y tú? #friopolar #yestamostanagustito #p Yo bien, y tú?
#friopolar #yestamostanagustito #perros #perrosdeinstagram #perrosgram #instaperros #perrosdeespaña #perrosdeandorra #perrosmestizos #perrosfelices
Muchos humanos y humanas me dicen... Qué ojos má Muchos humanos y humanas me dicen... Qué ojos más grandes tienes!
Y yo les respondo: Para veros mejor...
Pero no me como a nadie, eh?
#perros #perrosdeinstagram #perrosgram #instaperros #perrosmestizos #perrosdeespaña #perrosdeandorra
Ya sabéis lo que dicen... Cuando el grajo vuela b Ya sabéis lo que dicen... Cuando el grajo vuela bajo, hace un frío del carajo...
Pues este grajo debe ir a ras de suelo... A menos 4°C me encuentro!!
#friopolar #perrosenlanieve #nieve #perros #cuandoelgrajovuelabajo #perrosgram #perrosdeinstagram #instaperros #perrosmestizos #perrosdeespaña #perrosdeibiza #perrosdeandorra
Aquí ando toda afaenada con la alfombra olfativa Aquí ando toda afaenada con la alfombra olfativa de @trixie_es que me regaló @gustavelbuitre...

Sabes la cantidad de beneficios que tiene una alfombra olfativa?

Reduce la ansiedad y el estrés, divierte y entretiene durante buenos ratos, estimula nuestro cerebro una barbaridad gracias al olfateo, refuerza nuestro vínculo con nuestros humanos, etc, etc.

Te explico todas las bondades en el post que te he dejado en historias!

#alfombraolfativa  #juegosparaperros #juguetesparaperros #perros #perrosgram #perrosdeinstagram #instaperros #perrosdeibiza #perrosdeespaña #perrosdeandorra #perrosmestizos #SoyEmbajadorTrixie #ClubEmbajadoresTrixie
Pues menuda bienvenida a la vuelta de casa! Bajo c Pues menuda bienvenida a la vuelta de casa!
Bajo cero, pero soy una perraca de acero y el frío me la bufa!
#meencantalanieve #nieve #ole #perros #perrosdeinstagram #perrosfelices #perrosmestizos #perrosenlanieve #perrosgram #instaperros
Espectacular el día, espectacular la compañía y Espectacular el día, espectacular la compañía y espectacular el agotamiento que tengo ahora
#espectacular #amigas #lotta #diversion #perros #perrosgram #perrosmestizos #instadaily #instaperros #perrosdeespaña #perrosdeinstagram🐕🐕🐶 #perrosdeibiza #perrosfelices
@gustavelbuitre y yo ya somos inseparables #siesta @gustavelbuitre y yo ya somos inseparables
#siestasencompañia #inseparables #perros #perrosgram #perrosdeinstagram #instaperros #perrosmestizos #perrosdeibiza #perrosdeespaña #perrosdeinstagram🐕🐕🐶 #perrosdormilones #SoyEmbajadorTrixie #ClubEmbajadoresTrixie #gustavysusamigos
Aquí ando, trabajando en contenido! Para que lueg Aquí ando, trabajando en contenido!
Para que luego digan que hago el perro...
#lunesproductivo #atope #perros #perrosdeinstagram #perrosgram #perrosmestizos #perrosdeespaña #perrosdeibiza #perrosdeinstagram🐕🐕🐶
Cargar más Síguenos en Instagram

¡Sígueme!

¡Sígueme!

Últimos posts

  • Mejor pienso para perros según la OCU

    27/01/2023
  • Tiña en perros: cómo identificarla

    26/01/2023
  • Eutanasia en perros: todo lo que debes saber

    16/01/2023
  • Adiestramiento canino: 7 beneficios de tener un perro adiestrado

    12/01/2023
  • Joyas con ADN: un recuerdo de por vida de tu mascota

    03/01/2023

Certificación Perros Viajeros

¡Adopta un galgo!

Adopta un galgo

Webs Amigas

Mediterranean Natural
Cómo educar a un Cachorro
Divine Chien
Herbolario para Mascotas
Viajes4Patas

Comentarios recientes

  • admin en Mejor pienso para perros según la OCU
  • admin en Mejor pienso para perros según la OCU
  • Antonia en Mejor pienso para perros según la OCU
  • Alba en Mejor pienso para perros según la OCU
  • admin en Comida natural para perros: alternativas al pienso y al BARF
Empleo de cuidador de perros
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad y Cookies
  • Anúnciate en mi blog

Contacto

blogdeuma@gmail.com

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
  • Bloglovin
  • Tiktok

@2014 - Todos los derechos reservados.


Volver arriba
El Blog de Uma
  • El Blog de Uma
    • La vida de Uma
    • Comportamiento Canino
    • Alimentación Canina
    • Salud Canina
    • Imprescindibles de Uma
    • Planes con perro
    • Viajar con perro
    • Literatura Canina
    • Blogs perrunos amigos
  • Cupones de descuento para perros
  • Acerca de Uma