Uno de los momentos de la mañana favoritos de Uma es cuando se sienta junto a la ventana a controlar lo que pasa por la calle.
Desde bien cachorra tuvimos claro que Uma tuviera acceso a mirar por la ventana y para ello nos la ingeniamos para que el acceso le fuera muy fácil.
Uma pasa la mayor parte del tiempo en la oficina, porque es el lugar donde nosotros también pasamos más horas y así estamos todos juntos.
El hecho de que pueda sentarse cómodamente en su cojín y ver por la ventana la vida pasar, hace que pase entretenida horas y horas.
Beneficios de tener acceso a la ventana para tu perro
Tener un altillo que dé a la ventana para tu perro tiene muchas cosas positivas para Uma:
- Evita que se sienta encerrada entre cuatro paredes.
- Siente que tiene el control de lo que pasa a su alrededor.
- Ayuda a que pase horas entretenida mirando la gente que pasa, los coches o los animales, desde algún que otro gato a los pajarillos.
- Le estimula mentalmente con todo lo que sucede en su entorno.
- Evita que cuando esté sola porque nosotros hayamos salido no sufra tanto la ansiedad por soledad, separación o aburrimiento, evitando así conductas inapropiadas.
- A los perros, en general, les encanta estar en sitios levantados: se sienten más seguros.
Como ves, que tu perro tenga acceso a la ventana es todo un acierto.
Esta es Uma desde la calle cuando nos vamos: como se puede apreciar está atenta a nuestra marcha y no muestra síntomas de estrés ni ansiedad.
Cómo hacer un acceso a la ventana para tu perro
Nosotros tenemos un sofá en la oficina, así que ideamos comprar un tablero con dos caballetes y colocarlo anexo al sofá.
Sobre el tablero dispusimos un cómodo cojín y un cuenco con agua, así Uma, sube al sofá y del sofá al tablero en dos saltos.
Y en la cama se sienta teniendo el control de toda la calle.
La ventana le permite controlar cuándo nos vamos y cuándo volvemos por lo que se siente muy cómoda y segura al poder vernos en todo momento.
Si tu perro aún no tiene acceso a una ventana, quizás deberías plantearte crear alguno.
Te aseguro que te lo va a agradecer y mucho. Eso sí, siempre asegurándote que la ventana no supone un peligro para él.
Te dejo algunas ideas de altillo que puedes crear para tu perro. Solo necesitarás un tablero con caballetes o cajones que puedas aprovechar para almacenar cositas y unas escaleras para perros.
Un ejemplo sería esta combinación:
¿Tu perro tiene acceso a la ventana?
15 comentarios
me gusta una es hermosa que raza es
¡Hola Anselmo! Es raza mestiza, sus padres también eran mezclados. ¡Muchas gracias!
Yo vivo en el campo..y mientras voy haciendo cosas .
Mi perrita Miska está subida a la cama , se pone de pie y mira el campo y los perros qué pasan, me encanta!!!
Sí! es hasta relajante verlos mirar con tanta calma y curiosidad!
Podría ser algo de yorshire terrier con podenco portugués pero esas orejas me despistan…..
El «problema» que tiene el mío es que si le dejo mirar por la ventana y pasa algún perro o alguna persona en concreto, se pone a ladrar y tengo miedo que si yo no estoy en casa y el perro ladre demasiado, los vecinos se molesten
¡Hola! Sí, es cierto… Esto es algo normal. Uma también ladra en momentos en los que pasa un perro. Pero se puede reeducar. Por ejemplo, yo consigo desenfocar a Uma cuando se pone farruca contra un perro de la calle que pasa, con una chuche. Si no estás en casa, eso solo lo puedes conseguir con una Furbo!
Te felicito, excelente idea y artículo. Gracias por cuidar de tu ser querido, con respeto y pensando en ellos.
¡Muchas gracias, Martha!
Quize mudarme a una casa hace algunos años y tan solo me enamore del ventanar porque me imagine a mi perrita sentada en esa ventana gracias a Dios lo pude hacer y ella lleva disfrutando ese espacio por 5 años y es muy feliz
¡Hola Carolina! Sí, nosotros hacemos igual: pronto nos vamos a mudar y estoy mirando sobre todo por ella: ventanales donde pueda tener acceso, naturaleza… ¡Un saludo!
Mi perrita se llama Chispita y ella se ubica en el mueble pues tiene acceso a mirar para afuera por la puerta y por la ventana trepandose en el borde del mueble, pero cuando va a los cuartos se trepa en la cama para mirar la naturaleza afuera pues escucha las aves y se queda atenta. Gracias por tan buen artículo.
Gracias a ti, Carmen, por compartir las anécdotas de Chispita!
Vivo en un apartamento y las ventanas no son bajas, mi perro de 16 años quiere ver por ellas y el sillón no es opción, no está acostumbrado a subirlo, pero pensé ponerle unas escaleras y el ya no sube ni baja por los temas de sus patas, se me ocurre una rampa pero no he visto tan altas ni se si son seguras. Por favor denme consejos para que mi perro pueda alcanzar la ventana de una forma segura. Gracias!
Puedes poner como hice yo en su día un altillo con una tabla de madera y dos caballetes, y adquirir un escalera o rampa para perros. Aquí podrás encontrar: https://www.elblogdeuma.com/escalera-para-perros-easy-step/
¡Un saludo!