El Blog de Uma
  • El Blog de Uma
    • La vida de Uma
    • Comportamiento Canino
    • Alimentación Canina
    • Salud Canina
    • Imprescindibles de Uma
    • Planes con perro
    • Viajar con perro
    • Libros sobre perros
    • Blogs perrunos amigos
  • Cupones de descuento para perros
  • Acerca de Uma
  • Viajar con un perro
Categoría:

Alimentación Canina

Alimentación Canina

Mojar el pienso con agua, ¿es bueno?

por admin 11/05/2021

Seguramente, como muchos otros adoptantes, al ver a tu perro no querer comer su pienso lo hayas mojado con agua para potenciar el sabor y el olor, ¿verdad? Yo sí lo he hecho con Uma.

Pero déjame decirte que si bien es un muy buen truco para incentivar a que nuestro perro coma su pienso, no está libre de peligros.

Vamos a ahondar en esta práctica muy recurrente en muchos adoptantes, como yo.

Pienso seco para perros 

Los piensos para perros son unos alimentos muy balanceados y tienen una forma particular de bolitas crujientes que muchos perros disfrutan.

La función principal de este alimento es lograr cubrir todas sus necesidades y, de esta manera, se contribuye a mejorar su salud y estado físico.

Estos piensos pueden preservarse fácilmente, debido a que su almacenamiento no es para nada complicado. Además, existen muchas marcas de pienso seco, y todas estas se categorizan según la raza y edad del perro y, en algunos casos, hasta por dolencias, es decir, que hay para todos. 

Este tipo de alimento puede dejarse en el comedero del perro, ya que no se estropea y puede ayudar al que el perro se tome con mucha más calma el momento de comer (aunque no es aconsejable esto). 

Por otra parte, estos piensos pueden ser más económicos, si se tienen que alimentar a varios perros. 

Ventajas y desventajas del pienso seco vs a la comida húmeda 

El pienso seco es un alimento que ofrece múltiples ventajas a los adoptantes, por encima del húmedo.

  • Facilidad de almacenaje:

Ya se ha comentado con anterioridad, pero es importante que cada adoptante conozca las ventajas de tener un pienso seco al momento de almacenarlo. 

Poder conservarlo, no va más allá de solo sellar la bolsa donde vienen, o utilizar un recipiente hermético para prevenir que cualquier tipo de insecto se introduzca en él. 

  • Duración, gracias a la cantidad de agua: 

Estos alimentos tienden a durar por mucho más tiempo, porque su nivel de agua se encuentra entre el 3 y el 12% de humedad. Esto favorece que su conservación sea más prolongada, debido a la poca agua que contienen. 

Esta es una gran diferencia, si se compara con la comida húmeda, la cual contiene mucha más agua. 

Como he comentado, mientras el pienso seco contiene entre 3 y 12 % de humedad, la comida húmeda contiene entre el 60 y el 84%. 

  • Alimento más económico: 

Alimentar a un perro día tras día puede resultar un gasto económico muy grande para todos los adoptantes. Es por ello que, los pienso secos, logran ser la mejor alternativa a los alimentos húmedos. 

Estos no solo son más económicos, también son más limpios, debido a que no dejan ninguna mancha si llegan a caer en el suelo, tampoco manchan el comedero del perro, por lo que facilita mucho su limpieza. 

  • Previene el sobrepeso:

Los piensos secos ayudan a prevenir el sobrepeso, sobre todo, en los perros que son cachorros, puesto a que tienden a consumir alimentos durante 3 o 4 veces en el día. 

La diferencia de la comida húmeda a la seca es que, la segunda contiene menor nivel de carbohidratos y, por ende, la hace más baja en calorías.

Los perros no necesitan de tanta grasa en su organismo, las fuentes de energía son proporcionadas por la carne deshidratada y desengrasada que pueden encontrarse en los piensos secos.

Por tanto, el pienso seco:

  • Es más económico.
  • Es más concentrado. 
  • Su olor también es diferente. Suele ser menos intenso a otro tipo de alimentos, de ahí, que muchos adoptantes decidan humedecerlo con agua.

Nota: Es importante siempre estar alerta cuando se le proporciona un pienso seco a un perro. La razón de esto es que es un alimento que posee menos agua y no lo hidratará tanto como si comiera alimento húmedo.

Por otra parte, al comprar un pienso, siempre debe considerar que un veterinario calificado apruebe u ofrezca una marca en especial, para el consumo de la mascota. De esta manera, se asegurará de que el perro adquiera los nutrientes que verdaderamente necesita.

Humedecer el pienso, ¿es bueno?

Hay ciertas dudas en cuanto al pienso seco para luego humedecerlo, o si es mejor comprar el pienso en su versión semi húmeda. 

Muchos adoptantes optan por la opción de humedecer por su cuenta el alimento de sus mascotas, como he comentado antes, para potenciar el olor y el sabor. No obstante, es importante no dejarlo húmedo. 

Una vez que se sirve y se humedece, el perro debe comerlo dentro de los 30 minutos siguientes. ¿Por qué? Porque de lo contrario se ha de desechar todo. 

Cuando se le agrega agua al pienso, ésta puede hacer que el alimento se fermente lo que podría fácilmente desarrollar bacterias e incluso atraer moscas y otros insectos.

El pienso seco tiene muy poca agua. En ese sentido, el perro debe beber mucha agua. En cambio, con el pienso semihúmedo, se asegura un aporte extra del líquido vital.

Por tanto, si tu mascota no acostumbra a beber mucha agua, con el semihúmedo te aseguras un aporte extra de hidratación. 

El pienso semihúmedo desprende un aroma que atrae más a los perros, por tanto, ya te evitarías el problema de la fermentación. 

Nota: Aunque es importante conocer un poco de cada tipo de pienso, lo más importante es su contenido, es decir, que el perro obtenga del pienso que se elija, todos los nutrientes necesarios para su correcto crecimiento. 

mojar el piendo

Maneras de ablandar o humedecer el pienso de un perro 

Los piensos secos pueden ablandarse con la finalidad de ayudar a un perro adaptarse a comerlos.

Estos pueden mezclarse con líquidos para ablandarlos y ser mejor para aquellos perros que no desean aceptarlos, ya que para otros es muy común consumirlos.

Es probable que en un principio sea más sencillo para el perro consumir el pienso si éste está blando. 

Algunas opciones, son:

  • Agua fría o tibia:

Mojar el pienso con agua es una de las acciones más recurrentes. El agua es el líquido más común que suele utilizarse para ablandar los piensos secos. Puede utilizarse bien sea fría o tibia, pero nunca caliente, más que nada, para evitar que el perro se queme. 

Asegúrate que el perro se va a comer todo el contenido en menos de 30 minutos para evitar una contaminación por bacterias.

  • Caldos de proteína:

El pollo y el pescado son alimentos con alto nivel de proteína y Omega, esto es ideal para crear un caldo con el cual ablandar al pienso.

Lo puedes preparar tú en casa, teniendo muy en cuenta que al momento de prepararlo, no debe agregarse ningún otro ingrediente como sal u otras especias. 

Este caldo puede refrigerarse sin problemas y guardar para otra ocasión. Cuando sea la hora de la comida del perro, se agrega caldo hasta cubrir las bolitas del pienso y observar la textura que va tomando.

  • Sprays saborizantes:

Los sprays saborizantes nacen para enriquecer y potenciar el olor del pienso: hay sprays de salchicha, chorizo, salmón, etc.

  • Suplementos alimenticios:

Suplementos como añadir aceite de salmón, aceite de camelia o aceite de coco al pienso harán que tu perro coma con más apetito.

Consejos para conservar el pienso 

Ubicar un lugar dentro del hogar donde pueda resguardarse el alimento del perro es importante. 

  • Se recomienda un ambiente fresco que se encuentre alejado de la luz y cualquier humedad. 
  • No es correcto dejar el alimento en los balcones, terrazas o lugares donde la luz solar le dé de lleno. 
  • Es recomendable que se guarden en recipientes herméticos y lugares seguros.
  • No debes dejar el pienso durante mucho tiempo. Puedes consultar con un veterinario que tiempo es el indicado para seguir utilizándolo, debido a que, pasado el plazo indicado, puede ayudar a que se fermente y las bacterias proliferen.

Ventajas de mojar el pienso para perros

Humedecer el pienso tiene sus ventajas, sobre todo, en los siguientes casos. 

  • Si el perro bebe mucha agua después de comer el pienso seco. Esto puede ocasionar problemas digestivos. 
  • Cuando el perro come muy rápido. 
  • Si el perro ha vomitado o es de digestión sensible. 
  • Si el perro no es de buen comer, humedecer el pienso ayudará a resaltar su olor y sabor. 
  • Le gusta más su intenso sabor y aroma.
  • Alto contenido de agua

¿Puede el perro comer pienso semihúmedo? ¿Cuándo se recomienda?

Cualquier perro puede comer pienso semihúmedo, pero hay ciertas situaciones en que este alimento es mucho más beneficioso para ellos. 

  • Perros cachorros y adultos (edad): 

Para ambos es beneficioso este alimento. A medida que van envejeciendo, comen menos y son sensibles a problemas digestivos. Por eso, al darles el húmedo, será algo más apetitoso para ellos y comerán mejor 

Cuando son cachorros también se recomienda al no ser un esfuerzo para alimentarse. Cuando nacen se alimentan de leche, y el pienso húmedo tampoco será un esfuerzo para comer. Sus dientes aún son muy finos y sin fuerza. 

  • Enfermedad dental:

Si un perro tiene algún problema dental no será tan fácil comer pienso seco, en cambio, el semihúmedo, no será un problema. 

No obstante, para prevenir la presencia de sarro y mantener limpios sus dientes, los expertos recomiendan los piensos secos. Pero cuando el perro siente dolor o le falta algún diente, no será tan sencillo. 

  • Otras patologías:

Muchas veces las dietas semihúmedas o húmedas forman parte de un tratamiento médico veterinario.

Por ejemplo, para patologías gastrointestinales, donde se necesita que el perro pueda comer alimentos que faciliten su digestión. También para perros con obesidad o diabetes.

¿Qué marcas tienen pienso semihúmedo?

Estas son las marcas que fabrican pienso semihúmedo de calidad premium (no voy a listar las que no son de calidad porque no me gustarían para mí):

  • Retorn.
  • Mediterranean Natural.
  • Alpha Spirit.
  • Natural Menú.
mojar el pienso del perro con agua

¿El pienso es la mejor opción? 

Los piensos pueden facilitar la vida de muchos adoptantes, así como mejorar la calidad de vida de algunos perros.

Pero es importante que, si optas por alimentar con un pienso seco a tu perro, consideres las anotaciones que te muestro a continuación.

  • Buscar siempre calidad:

Muchos adoptantes aún no consideran responsable optar por un pienso de buena calidad, antes que uno más económico. Tomarse un tiempo para leer la etiqueta y verificar los ingredientes que contienen cada uno es un paso importante antes de tomar una decisión.

Los perros son animales omnívoros/carnívoros que prefieren la carne, si ésta se encuentra deshidratada será mucho mejor, porque puede mantener su nivel durante la fabricación del pienso.

  • Respeta la cantidad a ofrecer según el fabricante:

Los piensos tienen indicaciones que guían a los adoptantes en la alimentación de sus perros. Es importante seguir los pasos que se indican y algunas sugerencias. 

Por ejemplo, si el perro llegara a bajar de peso, el rango de alimento podría aumentarse, de lo contrario, si ha aumentado considerablemente por encima de lo recomendado, debe disminuirse la dosis hasta que sea la ideal.

Es importante que se considere que los perros no suelen comerse todo su alimento, en algunas ocasiones.

Esto puede deberse a que al momento de servirlo en su comedero puede agregarse más de lo normal, por lo que no significa que tu mascota esté comiendo mal.

  • Repartir raciones para varias veces: 

Los cachorros suelen comer más que los perros adultos. Mayormente las dosis de alimento diario que necesitan pueden variar de 3 a 4. A diferencia de los perros mayores que consumen de 2 a 3 como máximo. 

Algunos adoptantes optan por ofrecerle el pienso a demanda al cachorro, pero regulando su consumo.

Esto quiere decir que puede ofrecerse el comedero y retirarse minutos después; es un proceso que puede realizarse una o varias veces al día.

De esta manera, puede crearse una base de educación donde el perro pueda aprender, por ejemplo, a sentarse antes de comer.

Sin embargo, los piensos secos no contienen suficiente humedad, por lo que es imprescindible que siempre se mantenga agua fresca y limpia para el perro a su total alcance. 

Nota: Los perros son animales que pueden acostumbrarse a lo cotidiano y comer siempre a la misma hora. 

Como recomendación, implementar un horario donde pueda utilizarse el método de recompensa con comestibles y emplear la enseñanza, puede ayudar pero para algunos perros no es suficiente y requerirán de más alimento.

Importancia de una buena alimentación para perros con pienso seco

Escoger un alimento que pueda proporcionar una dieta balanceada y rica en nutrientes, moderada en grasa y mejorar la vitalidad del perro es esencial.

Por lo tanto, escoger el alimento correcto, el pienso seco, puede ayudar en muchos aspectos, como:

  • Desarrollar y reparar músculos y huesos del perro.
  • Las grasas que contienen aportan energía y ayudan a su función muscular.
  • Mejora la salud de su piel y su pelaje.
  • Las vitaminas y minerales mejoran su conducción nerviosa y previenen enfermedades.
  • Mejorar el tracto intestinal.

¿Has humedecido el pienso alguna vez?

11/05/2021 3 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Alimentación Canina

Aliños aromatizantes para añadir a la comida de las mascotas

por admin 29/04/2021

Si se quiere hacer más apetecible el pienso de gatos y perros, lo ideal es añadirles un producto que aromatice sus comidas con el olor y sabor de las comidas de las personas.

La mascota lo agradecerá porque variará aparentemente su menú, y los dueños quedarán tranquilos de que ofrecen un complemento natural y sano a sus compañeros peludos. 

Al igual que a las personas no les gusta comer siempre lo mismo, a las mascotas también les ocurre.

Normalmente tanto perros como gatos comen siempre los mismos piensos, por lo que la hora de la comida puede hacerse realmente aburrida.

Una buena forma de acabar con esa situación es añadir a su pienso un aliño aromatizante, para que la comida sea más apetecible y para que disfruten de su pienso y no solo coman por hambre.

Estos aliños aromatizantes se presentan en una amplia gama y no aportan calorías apenas a la comida del animal. Solo la mejorarán de forma natural.

El spray saborizante para comidas de perros y gatos es beneficioso para su salud y les ayudará a disfrutar más de los piensos que comen.

Estos productos de luigichefpet.com se pueden adquirir a través de Internet a precios muy accesibles y con ofertas muy interesantes.

Esta empresa elabora alimentos para mascotas saludables y que mejoren su calidad de vida.

Estos aliños aromatizantes están elaborados con aromas y sabores que componen las comidas de las personas, esas que tanto les gustan a gatos y perros. 

Productos sanos para el bienestar de las mascotas

Son productos naturales al 100% que se elaboran de forma propia, y que contienen, básicamente, aceite vegetal de maíz, así como aceite de pescado azul ultra purificado con Omega 3, 6, y 9.

No tienen apenas aporte calórico y contribuyen a mejorar el pelaje del animal y a mejorar su sistema cardiovascular.

Estos aliños aromatizantes no contienen colesterol, ni hidratos de carbono ni sal añadida y conservan perfectamente bien sus propiedades organolépticas gracias a su envase reciclable de aluminio.

Este nuevo producto, único en el mercado, consigue una mezcla del pienso que asemeja con su sabor y su olor a la comida de las personas. 

Perros y gatos bien alimentados y contentos

Los sprays saborizantes para piensos de perros y gatos de Luigi Chef Pet convertirán cada día la comida de la mascota en algo nuevo.

De esta forma se consigue hacer más apetecible el pienso tanto a perros como gatos.

Este spray es beneficioso para su salud y les ayudará a disfrutar más del momento de la comida.

Es sencillo y fácil de usar, solo hay que agitar el producto durante diez segundos y vaporizar el spray saborizante sobre el pienso a unos 20 cm. de distancia.

Tras ello, solo hay que dejar que la mascota disfrute de su olor y su sabor. 

Diferentes sabores para ir cambiando cada día

¿Quién ha dicho que a un gato o perro no le gustan las comidas que se hacen? A la vista está que siempre que comen las personas pululan alrededor para ver si se les ofrece algo.

Esta situación se acabará en el momento en que sus piensos estén aliñados con estos estupendos sprays aromatizantes, ya que disfrutarán de sabores y olores como los de la comida de las personas.

Desde sprays de aromas como el de la carne a la brasa a aliños con sabor a bacon y queso cheddar, que harán las delicias de cualquier mascota.

En Luigi Chef Pet también comercializan aliños aromatizantes basados en los sabores que regala el mar, como los sprays de sabor a salmón, a anchoas o gambas.

Los aromas pueden comprarse por separado o mediante packs de ahorro, que siempre serán más económicos.

Lo que es seguro es que su mascota se lo agradecerá, ya que sus comidas no volverán a ser aburridas nunca más. 

29/04/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Alimentación Canina

¿Cómo se fabrican los piensos?

por admin 26/04/2021

La gran preocupación de muchos adoptantes es ofrecerles a sus mascotas el mejor pienso, sin embargo, ¿se han preguntado cómo se fabrican los piensos?

Los piensos son los alimentos diseñados para mascotas, elaborados por fabricantes de comida para animales.

Además, deben ser alimentos que cubran todas sus necesidades nutricionales. 

La alimentación de las mascotas es muy importante para cuidar su salud, por lo que es importante que los adoptantes conozcan cómo los elaboran, qué ingredientes utilizan y otros detalles importantes. 

¿Qué es el pienso para perros?

El pienso para perros es un alimento elaborado especialmente para perros, un alimento balanceado y capaz de cubrir todas las necesidades nutricionales que un perro necesita para crecer saludable y tener una buena condición física.

El pienso son pequeñas bolitas crujientes que forman una mezcla de diferentes materias primas, así como animales, minerales o vegetales, puede ser una mezcla de algunos o de todos.

Esta materia prima se transforma y se consigue como resultado el pienso para los perros. 

La palabra pienso proviene del latín “pensum” que significa cantidad pesada o medida de algo, tarea diaria distribuida y dosificada.

Por lo tanto, el nombre de pienso significa una ración de alimento diaria la cual es pesada y dosificada. 

¿Qué son las fábricas de piensos?

Las fábricas de piensos son lugares diseñados especialmente para elaborar el alimento de las mascotas.

En las fábricas de piensos no solo se elabora el pienso, sino que se garantiza el cumplimiento de controles de calidad estrictos para lograr un excelente resultado.

La fábrica elabora los piensos usando ingredientes que pueden ser de menor o mayor calidad, cumpliendo todas las pautas correspondientes de seguridad e higiene. 

cómo se fabrican los piensos

¿Cómo se fabrican los piensos?

Las fábricas de piensos tienen su manera de funcionar y a la pregunta de cómo se fabrican los piensos se debe responder mediante un proceso que sigue unos pasos: 

  • Reciben la materia prima o ingredientes para hacer el pienso. 
  • La materia prima llega en camiones a la fábrica. Una vez que se recibe, se debe proceder a su revisión para garantizar su calidad, cantidad, peso y permisos correspondientes. Todo debe estar correcto. Esto se lleva a cabo a través de análisis de laboratorio, lo que permite comprobar su calidad. La salud de las mascotas debe ser una prioridad antes de fabricar el pienso.
  • La materia prima debe ir en ciertas cantidades, por lo que luego de ser verificada, se dosifica usando una báscula de alta precisión para que las porciones sean exactas. Este procedimiento normalmente es automatizado, con el fin de evitar algún riesgo de contaminación de la materia prima. 
  • Luego se hace el proceso de mezclado, donde se combinan las harinas con los demás ingredientes y suplementos. Esto garantiza que el pienso tenga los nutrientes exactos y equilibrados. 
  • Existen diferentes métodos para fabricar el pienso. En este punto se puede elegir entre el extrusionado o al prensado en frío. 
  • Seguidamente, es muy importante un segundo control de calidad del pienso.
  • Después es momento de llenar los envases según el peso que corresponda. Estos deben sellarse muy bien para evitar algún tipo de contaminación del alimento.
  • Tras el embalaje, es momento de proceder al almacenamiento y distribución. Es aquí donde el pienso se coloca en sus respectivas cajas, se guardan y están listos para ser distribuidos.

Importante: Las fábricas pueden rechazar una materia prima, si:

  • Presenta mal olor.
  • Tienen algún elemento extraño como pelo, metales o cristal.
  • Si tiene moho.
  • Contaminación por culpa de pesticidas.
  • Infestación por insectos. 
  • Resultados negativos o alterados al momento de los análisis correspondientes. 

Diferentes tipos de elaboración de los piensos para perros

De cómo se fabrican los piensos, sabemos que se elaboran mezclando ingredientes húmedos y secos para lograr una masa pero, como mencionamos en uno de los puntos anteriores, hay diferentes maneras de elaborarlos.

  • Proceso de extrusión: 

Este proceso consiste en calentar la masa usando presión y luego se empuja por una matriz la cual corta las croquetas.

Gracias a la presión, éstas se van expandiendo.

Después, las croquetas deben enfriarse, se secan y se cubren con un spray, el cual es un pulverizado de grasa que le da sabor al pienso para hacerlo mucho más atractivo al perro.

 En este caso, la temperatura debe ser elevada. Estas pueden llegar a pasar los 100 grados centígrados. 

  • Prensado en frío:

Consiste en comprimir el pienso a bajas temperaturas (75º) para lograr conservar sus cualidades nutricionales y su sabor original.

A este proceso también se le conoce como peletizado, por eso, al usar este método, no se necesita añadir nada más al pienso, así como vitaminas u otros nutrientes. 

Al usar este método, se garantiza una mejor nutrición, menos contaminación ambiental, mejorar la digestión y el resultado es mucho mejor en cuanto a su sabor.  

  • Horneado:

Otro método común para la elaboración del pienso es el horneado.

Este método es más utilizado para elaborar las galleta o premios para las mascotas.

Este proceso consiste en cocinar el alimento a una temperatura inferior al extrusionado, haciendo que el horneado sea por más tiempo. 

Aunque este proceso hace que el producto pierda parte de sus nutrientes, tiene una mayor concentración de aire en el pienso, lo cual es una característica destacable del horneado.

Esto quiere decir que las croquetas son más crujientes y, aun así, conserva parte de sus vitaminas, minerales y proteínas. 

Ingredientes utilizados en la elaboración de pienso

Los ingredientes que se utilizan para elaborar el pienso pueden ser de muy baja calidad con el uso de subproductos animales, de media calidad utilizando cereales, y de muy alta calidad utilizando sobre todo proteína animal en su mayor porcentaje.

Por supuesto, absolutamente todos los piensos deben pasar por los requisitos mínimos exigibles sanitarios y veterinarios para su producción y venta. 

Si el pienso de mala calidad usa subproductos animales, en ese caso, utilizará deshechos de mataderos: huesos, picos, pezuñas, vísceras, etc.

Si son de media calidad, no solo usará proteína animal en sus productos como pollo, pato, pavo, cerdo, buey, cordero, salmón, etc., sino también cereales, pero también partes muy nutritivas como:

  • Hígados.
  • Riñones.
  • Pulmones.

También se pueden incluir:

  • Vitaminas.
  • Minerales.
  • Grasas.
  • Aceites.

Cuando se trata de un alimento seco para perros, los productos que se emplean en algunas fábricas para su elaboración se usan en forma de harina. Por ejemplo: la harina de pollo. 

Paro poder conseguir la harina de estos alimentos debe pasar por un procesado. 

  • Cocinado del producto.
  • Eliminación de grasa.
  • Secado. 

 Nota: Algunos productos para hacer pienso también se usan en forma seca o también congelados, así como granos, vegetales y cereales. Estos deben molerse o triturarse antes de mezclarlos.

¿Es importante el número o cantidad de ingredientes de los piensos?

En realidad, la cantidad de los ingredientes no determina la calidad del resultado del pienso.

No es necesario que el pienso incluya una enorme lista de ingredientes para ser considerado el mejor. 

Muchos piensos contienen pocos ingredientes, pero son los necesarios para que el perro coma bien y de manera saludable. 

Algunos fabricantes de piensos agregan ingredientes en muy pocas cantidades solo para darle sabor o color al resultado final. 

Que un pienso esté elaborado de muchos ingredientes no es algo malo, lo importante es que se cubra correctamente los nutrientes que el perro necesita. 

Los ingredientes de los piensos secos y su peso final 

Una vez que el pienso seco está listo, debe llevar su etiqueta la cual explica los ingredientes que lleva, su cantidad, peso, entre otros.

Es importante que sepas que el orden de los ingredientes indica la cantidad del mismo, es decir: los ingredientes van de mayor cantidad a menor cantidad.

Sin embargo, ese peso es el que tienen los ingredientes antes de ser procesado. Por lo tanto, en el peso final, puede haber un cambio considerable.

Durante el momento de su elaboración, es importante considerar que algunos ingredientes pierden su peso al final, sobre todo, si son productos con alto contenido de agua.

Ejemplo de ello es la carne. Esta pierde mucho peso en el proceso, debido a que pierde agua. En cambio, el arroz pierde menos.

En ese sentido, si en la lista aparece un ingrediente de primero, este podría estar verdaderamente en menor porcentaje dependiendo de cómo sea su estado natural, en comparación al resto de ingredientes de la lista. 

¿Es mejor el pienso o la comida húmeda?

Ambos alimentos aportan los nutrientes que el perro requiere para su correcto desarrollo y eso es lo que verdaderamente importa.

No obstante, hay ciertos beneficios o ventajas que destacan al pienso seco.

Las ventajas del pienso seco, son:

  • El pienso seco contribuye a la eliminación de sarro en los dientes del perro, en cambio la húmeda, no.
  • El pienso es más económico que la comida húmeda. Esto ayuda mucho a las familias que tienen dos o más perros en casa.
  • En cuanto a la higiene, el pienso seco es más práctico en el momento de limpiar, en comparación con el húmedo.
  • El pienso seco puede conservarse por mucho más tiempo. En cambio, sí es comida húmeda, se recomienda que el perro la consuma en poco tiempo una vez servida en su plato, si no, es necesario guardarla en la nevera para su mejor conservación. 

Aunque el pienso seco destaca por encima de la comida húmeda, hay algo en la que la húmeda es el ganador: su sabor.

Sin duda, a los perros les gusta más el sabor de la húmeda, es más agradable para ellos. 

26/04/2021 2 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Alimentación Canina

¿Es bueno que los perros coman huesos?

por admin 05/03/2021

Esta pregunta es muy recurrente: ¿es beneficioso para mi perro que coma huesos? ¿Es malo?

Vamos a desgranar esta cuestión conociendo los beneficios nutricionales de los huesos, que peligros tienen los huesos, ventajas e inconvenientes…

Y es que los huesos sí pueden ser un peligro, inlcuso mortal.

He tenido 8 perros a lo largo de mi vida y hay adoptantes que nunca han tenido problemas con sus perros, en cambio yo, tuve dos grandes sustos con mis perros y su experiencia con huesos.

Uno, sangraba por el ano tras engullir unas costillas de palo que nos robó del cubo de la basura, y el otro, con un hueso de codillo que pensé que era seguro, le produje desgarros en el esófago.

Los huesos en la dieta canina

Muchos adoptantes ofrecen a sus perros comida casera y eso incluye los huesos.

Sin embargo, es importante que el adoptante conozca cuáles son los huesos que el perro puede consumir sin que eso signifique algún tipo de peligro y cómo dárselos.

Los huesos son alimentos que los perros prefieren, no solo por ser algo que pueden comer sino porque son muy entretenidos para ellos. 

Muchos perros a lo largo de su vida comen huesos y nunca pasa nada.

Lo comen perfectamente y sin ningún problema, pero otros perros no han tenido la misma suerte, como paso con dos de mis perros. 

Siempre es importante tener presente que, así como los humanos pueden pasar su vida comiendo normal, puede también que en algún momento ocurra algún atragantamiento.

Es algo normal que simplemente puede suceder y lo mismo puede pasar con los huesos y los perros.

Nota: Es importante que el adoptante conozca que no se le debe dar cualquier hueso al perro.

Algunos pueden astillarse muy fácilmente al morderlos y eso puede ser algo súper peligroso para ellos. 

Un hueso astillado puede perforar el intestino, puede hacer que el perro se atragante, o dañar algunas partes de su aparato respiratorio y también del digestivo.

Por tal razón, para evitar que algo malo le suceda al perro por comer una de las comidas que más disfrutan, es importante tomar algunas precauciones. 

Muchos veterinarios recomiendan los huesos grandes y redondos.

Por ejemplo, los de rodilla y cadera. Estos son más seguros para ellos.

En cambio, cuando los huesos son pequeños, son muy peligrosos por lo fácil que pueden romperse y astillarse.

Además, el perro podría tragarlos y no masticarlos, lo que podría resultar en riesgo de asfixia. 

huesos para perros

¿Los perros pueden comer huesos crudos o cocidos?

Los huesos cocidos son más propensos a romperse.

Por lo tanto, se les deben dar siempre crudos.

Algunos afirman que los huesos crudos son malos, pero eso solo es un mito (a no ser que el hueso crudo pase muchos días y sea pasto de bacterias).

Los huesos crudos no son peligrosos para los perros y pueden digerirlos fácilmente. 

Incluso, hay más probabilidades de que un perro se asfixie con otro tipo de alimento o algún objeto, que con los huesos crudos. 

Los huesos crudos tienen muchos beneficios y son muy seguros mientras el adoptante siga ciertas pautas importantes. 

En cambio, cuando se trata de los huesos cocidos, esos sí pueden ser muy peligrosos para un perro.

Estos huesos se pueden afilar muy fácil, por lo que podrían lastimar o asfixiar al perro. 

Los huesos crudos son digestivos, pero al cocinarlos, pierden esa propiedad puesto a que cambia la estructura molecular del mismo.

Los huesos al cocinarse pierden colágeno y agua.

Ventajas de los huesos en los perros

Sí, la ingesta de huesos tienen muchas ventajas:

  • Ayudan a mantener limpios los dientes del perro y libres de sarro. Por supuesto, es recomendable siempre cepillarle los dientes al perro dos veces a la semana. 
  • Aportan nutrientes como minerales, calcio y fósforo. También son una buena fuente de fibra. 
  • Estimulan el movimiento intestinal del perro. 
  • Evita problemas en sus glándulas anales.
  • Ayuda a la expulsión de toxinas a través de sus heces. 
  • Estimulan la dentadura de los perros, sobre todo, la de los cachorros. 
  • Ideal para relajar al perro, para que libere estrés y ansiedad. 
  • Estimulan la mente y ayudan a ejercitar la mandíbula.
  • Los huesos con cartílagos les aportan proteínas y glicina. 
  • Los huesos crudos, con médula ósea, aporta un gran valor proteico y nutritivo. 

Beneficios nutricionales de los huesos

Los huesos, para que sean una fuente de nutrientes, deben tener carne, cartílagos y grasa.

Los huesos solos, no aportan casi nada. 

Los huesos aportan calcio y fósforo y en cuanto a proteína, aportan mucha.

Pero es poco digestible para el perro.

Por esa razón, muchas dietas naturales no incluyen huesos, o solo en poca cantidad, haciendo más énfasis en carne, verduras y otros. 

Algunos estudios afirman que los perros que consumen huesos crudos carnosos en sus dietas, es decir, acompañado de otros alimentos buenos para su salud se potencia su sistema inmunológico.

Esto sin duda, significa un beneficio para enfermedades como el cáncer, entre otras.

huesos para perros

¿Qué tipos de huesos son buenos para los perros?

Muchos veterinarios aprueban que los adoptantes les den a sus perros huesos crudos, pero otros no los aprueban, alegando que han atendido a perros en sus consultas por daños ocasionados por los huesos, aunque estén crudos.

¡Y yo doy fe de ello! ¡Mi pobre perro Jürguen!

Hay diferentes tamaños de huesos:

  • Huesos grandes: Estos son huesos de vaca, o el hueso de la pierna de cerdo. También puede ser de buey.
  • Huesos medianos: Son los huesos de pata de cerdo o costilla. 
  • Huesos pequeños: De pollo o de gallina. 

Nota:  Es importante considerar el tamaño del perro.

Es decir, si el perro es grande, debe comer huesos grandes y si son pequeños, los huesos pequeños.

Lo mismo con los perros medianos. Si un perro grande come huesos pequeños puede ser peligroso y puede ocurrir lo mismo, al contrario. 

Lo ideal es que el hueso se adapte al tamaño de la boca del perro.

Huesos ideales para perros grandes y pequeños

Los huesos ideales para perros grandes son:

  • Cuellos de pavo y cuellos enteros de cordero.
  • Falda de cordero.
  • Carcasas de pavo.
  • Carcasa de pollo.

Los ideales para perros pequeños:

  • Alitas de pollo.
  • Cuellos y carcasas de pollo.

Nota: En cuanto a las altas de pollo, es importante que el perro antes haya comido huesos, es decir, que sepa cómo comerlos pero aún así es importante supervisarlos mientras comen.

Consejos importantes antes de dar huesos crudos a un perro

  • Antes de darle al perro los huesos crudos, es necesario congelarlos primero.
  • El tiempo recomendado de congelación es de 72 horas, con la finalidad de prevenir la presencia de parásitos y otros patógenos en el hueso.
  • Además, al congelarlos, el perro va a tener que poner más esfuerzo para comérselo y eso hará que no lo devore, y se lo coma más despacio.
  • Aunque muchos huesos son recomendados para los perros, es importante que el adoptante evite los llamados huesos de sopa. Eso huesos son muy duros y podrían fácilmente lastimar los dientes del perro.
  • Es importante ofrecerle al perro los huesos carnosos, es decir, que tengan carne a su alrededor. Ofrecerle los huesos solos, podría provocarles estreñimiento.  

Nota: Aunque ha quedado demostrado que los huesos crudos, tomando ciertas medidas, son buenos para los perros, muchos adoptantes tienen temor de ofrecerle un hueso a su perro.

En mi caso es por mis malas experiencias.

Pero para que el perro no se pierda de comer algo tan rico y beneficioso, se recomienda la constante observación mientras el perro come.

Así estaremos más tranquilos, con el perro bajo nuestra supervisión. 

Los huesos también son un entretenimiento para los perros 

Por otro lado, hay huesos que son llamados los huesos recreativos, que son para eso mismo, recrearse y entretenerse.

Pero, a pesar de su función principal, también son buenos para los dientes del perro y el sarro. 

  • Los huesos recreativos deben escogerse bien. Es mejor que sean huesos planos para evitar que el perro se los trague al primer bocado. Además, los huesos planos son mejores para que el perro se mantenga entretenido por mucho tiempo. 
  • Algunos huesos recreativos son los de vacuno, como el fémur, cadera y rodilla; todos ideales para perros grandes. 
  • Para perros pequeños, los mejores son de pecho de ternera o escápula, la cual debe ser proporcional al tamaño del perro para evitar que se lo trague. 

Tipos de huesos recreativos

  • Los esponjosos: están cubiertos de cartílago, carne y aportan calcio. Como su nombre inidca, son huesos más suaves por lo que pueden romper con más facilidad. 
  • Los compactos: son huesos duros y grasos. Son huesos nutritivos y contienen médula (tuétano). 

Peligros de los huesos en los perros

  • Cortes en su boca o en su lengua.
  • Diarrea y/o vómito.
  • Los huesos crudos pueden causar contaminaciones bacterianas. Además, es algo que pueden trasmitir a los humanos.
  • Pueden romper sus dientes.
  • Sangrado en el recto (leve).
  • Asfixia.
  • El hueso se queda en su tráquea o en el esófago.
  • Se pueden atascar en los intestinos lo que podría provocar una obstrucción. La obstrucción podría ser total o parcial. 

Problemas que puede tener un perro al comer huesos

Los perros pueden comer huesos, es algo que se recomienda, sin embargo, se debe tener en cuenta que su consumo en exceso puede conllevar algunos problemas:

  • Estreñimiento: 

Si se le agrega a la dieta del perro más vegetales y no tanta cantidad de huesos, podría prevenirse la presencia de estreñimiento. 

  • Exceso de calcio:

Los huesos en gran cantidad, pueden provocar un exceso de calcio en el perro.

Para conocer si eso le ocurre al perro, se puede ver por sus heces, según el color que tengan.

Si las heces se ven de color blanco, indica que hay algún exceso. 

Por supuesto, lo mejor es llevar una muestra al médico veterinario para que pueda confirmar el diagnóstico, o dar con la verdadera causa del color diferente de sus heces. 

huesos para perros

Síntomas de que un perro comió un hueso y algo anda mal 

A pesar de todo, es siempre importante estar atentos ante cualquier tipo de síntoma que el perro pueda presentar tras comer algún hueso. 

  • No tiene apetito.
  • Vomita o defeca sangre.
  • Manifiesta dificultad para respirar.
  • Estreñimiento.

Si el adoptante observa alguno de estos síntomas, es súper importante acudir al veterinario cuanto antes para prevenir cualquier complicación y/o problema grave. 

¿Cómo enseñar a un perro a comer huesos correctamente y sin riesgo?

Cuando el perro nunca ha comido huesos, o no está acostumbrado, es importante que el adoptante invierta tiempo en enseñarle.

Todo proceso es lento y debe ir acompañado de paciencia.

Al final valdrá la pena ver al perro disfruta al comer su hueso sin ningún problema. 

  • Ofrecer el hueso tras comer:

El primer paso es evitar darle el hueso si antes no ha comido.

Cuando el perro tiene hambre y le ofrecen un hueso, podría tragárselo o comérselo demasiado rápido.

Por eso, es mejor primero alimentarlo y luego darle el hueso. 

  • Relajado y tranquilo:

Es importante que el perro esté relajado y sin estrés para evitar que mastique con presión o apurado.

  • Sostener el hueso:

Al momento de darle el hueso la primera vez, es mejor que el adoptante, con su mano, lo sostenga de un extremo.

Sin soltarlo, el perro va a comenzar a morderlo y a romperlo.

Es mejor que el hueso sea grande, crudo y, por supuesto, que tenga carne a su alrededor. 

  • Premiarlo:

Cuando el perro coma con calma el hueso, es importante premiarlo para que continúe de esa misma manera. 

  • Retirar el último trozo de hueso:

Cuando el perro esté terminando de comerse el hueso, es mejor retirarle el último pedazo que le quede para evitar que se lo trague completo.

Al principio se puede dejar tranquilo que coma, pero cuando el hueso ya esté pequeño, es mejor quitárselo. 

Otras recomendaciones importantes que se deben tomar en cuenta:

  • Si vive con otros perros, es mejor que estén alejados al momento de comer. Esto, sobre todo, si el perro es muy territorial con su alimento.
  • Un descuido en la cocina es muy normal, pero en caso de que ese descuido incluya que el perro encuentre o se robe algún hueso peligroso o perjudicial, es importante actuar rápido. El adoptante debe intentar llamar su atención con otro alimento que le guste, para poder quitarle el hueso sin problema.

Breve conclusión

A pesar de que los huesos tienen muchas ventajas, es importante que el perro no solo coma huesos.

El adoptante debe garantizarle una correcta y adecuada alimentación con el fin de cubrir todos los nutrientes que su cuerpo necesita.

De esa manera, se evitan carencias nutritivas durante su desarrollo y crecimiento. 

Por otro lado, es siempre importante y responsable, consultar con el veterinario antes de incluir huesos en las dietas de los perros.

Ellos son los expertos en su cuidado y salud y podrán dar las indicaciones correctas para su consumo sano y sin riesgo. 

05/03/2021 0 comentario
1 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Alimentación Canina

Piensos bajos en calorías para perros con sobrepeso

por admin 04/02/2021

Recibo bastantes correos de adoptantes preocupados por el sobrepeso de sus perros y que necesitan con urgencia piensos bajos en calorías.

¡Todo lo contrario que Uma que no engorda nunca y está flaca con todo lo que come!

Por eso, creo que este artículo va a poder guiar a estos adoptantes a una mejor dieta alimenticia para perros con tendencia a engordar.

Y es que los perros también sufren de obesidad por diferentes factores pero, sobre todo, por un exceso de comida o una mala alimentación. 

La alimentación del perro es de vital importancia para su desarrollo físico e incluso mental. Los ayuda a crecer saludables.

Por lo tanto, un pienso adecuado, le evitaría muchas visitas al veterinario. 

Que un perro tenga sobrepeso no es saludable, puede hacer que su calidad de vida disminuya considerablemente y que sea propenso a muchas enfermedades. 

La obesidad canina sucede cuando el peso corporal del perro pasa al peso ideal un 20% o más.

Y como pasa con nosotros los humanos, si el perro consume muchas calorías, se acumulan en forma de grasa. 

Mejores piensos para perros con obesidad: piensos bajos en calorías

Existen innumerables tipos de piensos para perros con sobrepeso con el fin de ayudarlos a retomar una correcta y sana alimentación.

Con el pienso ideal y actividad física, el perro que tiene sobrepeso se sentirá mejor.

Al ofrecerles un pienso bajo en calorías, será la mejor manera de prevenir la obesidad en los perros y que sean saludables. 

Beef & Vegetables de NfNatcane 

Este es uno de los piensos bajos en calorías para perros adultos más populares para perros de cualquier tamaño, de excelente calidad y a un precio accesible.

¡Además es español! Y ya sabéis lo que nos gusta apoyar al negocio local.

Para su elaboración, emplean ingredientes de gran calidad. 

Además, es ideal para perros alérgicos debido a que es hipoalergénico. También es monoproteico, debido a que contiene una sola fuente de proteína y no contiene cereales. 

Elaborado sin gluten, no tiene pescado, ni huevo por lo que es perfecto para perros intolerantes a esos alimentos. 

El pienso Beef & Vegetables de NfNatcane, está elaborado especialmente para perros que tengan poca actividad física y que requieran una dieta con menos calorías.

En cuanto a su sabor, es muy atractivo para los perros, lo que lo convierte en uno de sus favoritos. 

Entre sus ingredientes, incluye grasa de pato, patata dulce y carne de buey hidrolizada, la cual es su ingrediente principal.

La proteína hidrolizada está especialmente indicada para aquellos perros que además tienen problemas digestivos.

Esta carne es totalmente digestible y muy agradable al paladar. El pienso es una croqueta plana ideal para favorecer la masticación. 

Es también un pienso con propiedades antioxidantes, gracias a las bayas de Goji, manzana y patata dulce.

También cuenta con alto contenido de condroprotectores y es rico en vitaminas.

piensos bajos en calorías

Pienso light para perros Acana 

En la marca Acana, encontramos también un pienso bajo en calorías para perros.

Este pienso combina diferentes tipos de carne fresca como pollo y carne de pavo.

Sin duda, elaborado totalmente para favorecer la salud de los perros con sobrepeso, o como parte de su dieta habitual. 

Este pienso está elaborado con proteínas de muy alta calidad, no tiene cereales de alto índice glicémico y es bajo en carbohidratos. 

Incluye en sus ingredientes, avena. La avena se absorbe lentamente por el cuerpo: esto ayuda a la disminución de grasa almacenada, reduciendo la resistencia a la insulina. 

Pienso seco light marca Bosch

Este alimento es ideal para perros medianos de edad avanzada sin alguna patología, sin importar cual sea su raza. 

Son piensos bajos en calorías diseñados y adaptados a las necesidades nutricionales de los perros que padecen de sobrepeso, ideal para perros con poca actividad física. 

El pienso seco light Bosch, destaca por ser un pienso elaborado sin gluten y con ingredientes saludables principales, como pollo y verduras. 

Contiene solo un 6% de grasa, abundantes fibras dietéticas y no tiene trigo ni harina de trigo. Es un pienso cuidadosamente elaborado para aportar todo lo que un perro adulto requiere. Es altamente digestible y muy sabroso.

Contiene proteínas en poca cantidad, solo un 21%, con el fin de cubrir las necesidades que el perro necesita cada día. Es un pienso que ayuda a estabilizar la flora intestinal y fortalece el sistema inmune.

De igual manera, protege sus articulaciones, gracias a los condroprotectores de fuente natural, como el extracto de mejillón de labio verde, una fuente natural de glucosamina y condroitina.

Estos favorecen a las articulaciones, mantenimiento de cartílagos y su formación. 

Piensos para perros bajos en calorías Breed Up Adult Low Calories

Si el perro tiene sobrepeso, estas croquetas son perfectas para ayudarlo a conseguir el objetivo del peso ideal. 

Es un pienso con muy bajo contenido de grasa y perfectamente equilibrado en omega 3 y 6, muy necesarios para el cuerpo. 

La proteína con la cual se elabora el Breed Up Adult, es de carne de pavo deshidratada, su ingrediente principal.

También en sus ingredientes incluye huevo deshidratado, el cual es una excelente fuente de proteína de fácil absorción. Asimismo, es un alimento con ingredientes antioxidantes. 

Sin duda, es el mejor pienso para ayudar a que el perro pierda peso, o para evitar que aumente de peso, bajo en grasas y está diseñado para perros adultos.

Es ideal para perros esterilizados al ser un alimento seco y debido a su alta densidad energética.

Una comida súper completa y equilibrada, con un contenido medio de grasa, para ayudar a mantener el peso ideal del perro.

Contiene una mezcla de omega 3 y omega 6, ambos ácidos grasos que ayudan a la salud cardiovascular del perro. 

Son croquetas secas extrusionadas con un excelente sabor y muy fáciles de digerir. Por lo tanto, favorecen el tracto digestivo.

Son croquetas con algas deshidratadas, con buenos efectos antioxidantes, mejoran el apetito, favorecen la digestión y cuidan la piel y pelaje del perro. 

¿Es peligrosa la obesidad en los perros?

La obesidad es peligrosa debido a que afecta mucho la vida del perro.

Muchos estudios han demostrado que un perro con obesidad vive menos que uno con peso normal o adecuado.

Según datos, la esperanza de vida de un perro obeso puede disminuir entre 2 y 3 años.

piensos bajos en calorías para perros

La obesidad también puede ser peligrosa debido a que, al tener sobrepeso, se ejerce una presión extra en sus órganos.

Así será más difícil que logre ejercitarse.

Una de las enfermedades más comunes en perros con obesidad, es la diabetes mellitus.

La necesidad de insulina aumenta con el peso del perro y puede llegar el momento en que no sea capaz de generar esa hormona, la cual es muy necesaria. 

El páncreas podría dejar de hacer su trabajo y dejaría de producir insulina. 

También el perro podría sufrir de otras dolencias, como:

  • Problemas en los huesos.
  • Artritis.
  • Displasia de cadera.
  • Dolores en las articulaciones. 

Causas de la obesidad en los perros 

  • Posiblemente la mayor causa del sobrepeso en los perros es que se alimentan demasiado. No hay un control en cuanto a la cantidad que comen. La ración de comida debe ser según su peso ideal. Es importante tomar en cuenta su peso, tamaño, altura y edad. 
  • Si un perro no se ejercita diariamente, con el paso del tiempo, aumentará de peso y su salud puede verse comprometida. Por ello la importancia del paseo cada día, para evitar el sedentarismo.
  • Muchos adoptantes dan a los perros las sobras de la comida, pero no hay nada más dañino que eso. La comida de las personas tiene muchas calorías y eso puede perjudicarlos. Además, esto solo hará que el perro no quiera comer el pienso y no se alimente correctamente. 
  • Las enfermedades hormonales también son las causantes del sobrepeso en los perros. Para detectar que algo va mal, es importante observarlo, si engorda muy rápido, puede ser que algo esté sucediendo y lo mejor es acudir al veterinario para hacer un correcto diagnóstico. 

Otras posibles causas de la obesidad en perros, son:

  • Edad.
  • Genética.
  • Perros castrados.

Síntomas de un perro con sobrepeso u obesidad 

Saber que un perro tiene sobrepeso debería ser fácil de reconocer, pero si tiene alguno de los siguientes síntomas, es importante hacer un cambio pronto en su alimentación y optar por piensos bajos en calorías:

  • Gana mucho peso.
  • No se notan las costillas con facilidad.
  • No quiere salir a la calle a caminar, o no quiere jugar tanto como solía hacerlo.
  • Le cuesta un poco moverse.
  • Camina más lento.
  • Se cansa muy rápido y/o se le dificulta subir escaleras.

Por su salud, ¡no te despistes con el peso de tu perro!

04/02/2021 3 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Alimentación Canina

Piensos Ownat: alimentación animal sin aditivos y a buen precio

por admin 28/01/2021

Vamos a hablaros de una marca de piensos que está dando mucho de qué hablar: la marca Ownat. 

Todos queremos lo mejor para nuestras mascotas y esto incluye su alimentación. Por eso, no podemos conformarnos con cualquier marca que encontremos en el supermercado.

Muchas de ellas contienen aditivos y químicos que no son lo más saludable del mundo para nuestros amigos peludos. 

Por ello, hoy queríamos hablaros de la marca Ownat y por qué es tan famosa hoy en día.

De hecho, hasta la fecha, es considerada como una de las grandes marcas premium de la industria de piensos para perros y gatos.

Veréis enseguida por qué. 

Orígenes de la marca Ownat

La marca Ownat tiene su origen en Lérida, España, y su apuesta por los ingredientes naturales le ha hecho ganarse un hueco en el mundo de los piensos premium para perros y gatos. 

La tendencia actual de abandonar los aditivos, conservantes y elementos nocivos para el organismo de nuestras mascotas ha hecho de esta marca un verdadero nombre en la industria.

Su apuesta por los ingredientes naturales y sus gamas variadas (entre ellas, sin gluten e hipoalergénicas) ha conquistado el corazón de nuestros peludos y, por supuesto, de sus dueños. 

piensos ownat

Gamas de piensos Ownat

Esta famosa marca premium cuenta entre sus piensos para perros y gatos con las siguientes líneas:

  • Gama Classic: con carne fresca e ingredientes naturales. Algo a destacar es que sus croquetas no poseen ningún tipo de aditivo, conservante artificial ni colorantes. Las croquetas de salmón son especialmente recomendadas por los usuarios. 
  • Gama Ultra: su nombre viene por la “ultra digestibilidad” de sus ingredientes. No llevan apenas cereales y han sido elaborados a baja temperatura y fuego lento para una mayor conservación de los nutrientes. Son muy apreciadas las líneas de cordero con arroz y pollo con arroz.
  • Gama Grain Free: esta es su famosa gama sin gluten, especialmente pensada para aquellos perros y gatos que poseen algún tipo de intolerancia alimentaria. Es rica en proteínas y baja en carbohidratos, con especial hincapié en la ausencia de cereales dada su alta probabilidad de indigestión en nuestros peludos. 

Dentro de esta gama, destacan las series Just Grain Free, Grain Free Prime y Grain Free Hypoallergenic. Esta última es especialmente recomendada para detectar intolerancias por su composición monoproteica. Por supuesto, las series incluyen comida para perros y para gatos. 

  • Gama Wetline: sabemos que a nuestros amigos les encanta la comida húmeda, y esto no podía faltar dentro de las gamas Ownat. Este pienso húmedo está elaborado con caldo natural en su jugo, además de su ya conocida cocción a fuego lento y preparación con ingredientes naturales. A los gatos les encanta especialmente esta gama. 

Comparativa con otras marcas

Lo que hace a la marca de piensos Ownat diferente al resto de marcas es su relación calidad – precio.

Los piensos están elaborados con un cuidado muy específico y una formulación tremendamente respetuosa con la naturalidad de los ingredientes, lo que permite conservar los nutrientes en su totalidad. 

En este sentido, la marca Ownat alcanza el podio en cuanto a clasificación de calidad equiparándose a marcas como Nfnatcane, Dingo o Natura Diet por su coste más asequible sin pérdida de calidad. 

Los criterios generales para evaluar piensos para perros y gatos suelen ser los siguientes: 

  • Presencia de carne deshidratada (cuanta más haya, mejor, implica que el ingrediente se conserva prácticamente en su estado natural).
  • Presencia de maíz, trigo y cebada.
  • Cocción a baja temperatura. 
  • Presencia de prebióticos.
  • Presencia de frutas. 
  • Presencia de pescado (suele ser muy bien valorado el salmón).
  • Presencia de semillas (principalmente de lino). 

Teniendo en cuenta estos criterios, tenemos los siguientes ingredientes en la gama Ownat Classic: 

Carnes 32% (carnes deshidratadas 22%, pollo fresco* 10%), trigo integral* (18%), grasa de pollo, maíz integral* (9%), cebada integral* (8%), guisantes enteros* (5%), salvado de trigo* (5%), arroz integral* (5%), garrofa* (2%), manzana fresca* (1%), aceite de salmón, semilla de lino* (1%), pulpa de remolacha, fructo y manano oligosacáridos, levadura de cerveza* (0,5%), hierbas botánicas 0,02% (hinojo*, equinácea*, tomillo*), Yucca schidigera. *Ingredientes naturales.

Como podemos observar, la marca Ownat cumple casi todos los requisitos indispensables para ser considerada una marca competitiva de alta calidad.

Su precio (alrededor de 30€ el saco de 20 kg) lo convierte en un digno competidor contra marcas como Nfnatcane, cuyo saco de 15 kg supera los 45€)

Con todos estos datos, esperamos haberte convencido de que la marca de piensos Ownat para perros y gatos es una apuesta segura para la salud de tu mascota. 

28/01/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Alimentación Canina

La dieta BARF para perros

por admin 22/12/2020

La gran mayoría de los adoptantes deciden alimentar a sus perros con piensos, por lo práctico que eso significa. Pero también, hay un gran número que opta por la comida basada en alimentos crudos, como la famosa Dieta BARF para perros.

Esta dieta BARF (Biologically Appropriate Raw Food), significa en español, Alimentación Cruda Biológicamente Apropiada, ACBA.

¿Qué es la Dieta BARF para perros?

Esta dieta es a base de carne, vegetales, huesos carnosos, órganos, entre otros.

Fue desarrollada por, Ian Billinghurst, un médico veterinario australiano.

Él mismo describe que “…BARF es alimentar a los perros de la forma apropiada…”.

Asimismo, añade que tiene muchos beneficios y el más importante es maximizar la salud de los animales. 

Esta dieta se basa en un mayor porcentaje de huesos crudos, es decir, aproximadamente entre un 60 y un 80%.

Y entre el 20 y 40% de vegetales crudos, fruta, huevos, vísceras, entre otros. 

Es una dieta totalmente natural, sin ningún tipo de químicos.

Y te dirás: «ya veo, es la mejor opción de alimentación canina pero no veo que le estés dando BARF a Uma».

¿Por qué no alimento a Uma con dieta BARF? Porque ella no quiere. Uma es muy perezosa para masticar. Si alguna vez le he puesto carne o hueso para comer se ha limitado a lamerlo, masticarlo un poco, se ha aburrido y se ha ido.

¿Podría picarla? Sí, pero por el ritmo de vida que llevo no tengo tiempo para preparar este tipo de dieta.

¿Qué alternativa al BARF más sana que otras he escogido para ella? La alimentación cocinada a muy baja temperatura, triturada y que es prácticamente cruda pero a ella no solo no le da pereza sino que tiene delirio por comérsela.

dieta BARF para perros

¿Cómo debe ser una buena y completa dieta BARF?

Si tu perro no tiene problemas como los de Uma y disfruta con la comida cruda, sin duda, la dieta BARF es la que respeta mejor su naturaleza.

Una dieta BARF debe contener:

Huesos carnosos

Estos huesos carnosos son muy importantes en la dieta natural.

Para que estos huesos formen parte de los ingredientes de la dieta BARF, deben tener carne a su alrededor.

Además, deben estar crudos al momento de que el perro los coma. 

Estos son los ingredientes principales, debido a que son la fuente de energía más importante de la dieta.

Son una fuente de proteína, minerales, grasas, vitaminas, agua, entre otros. 

Con estos huesos, los cuales son ricos en grasa, algo esencial, el perro podrá comer balanceadamente.

Además, consumirá el fósforo y el calcio que su cuerpo necesita. 

Vísceras y órganos

Tanto las vísceras como los órganos deben ser un 15% de la dieta del perro.

Es importante que sean frescos y que se les den también crudos al perro.

Los órganos tienen muchos nutrientes que son importantes, así como vitaminas y proteínas. También contienen ácidos grasos, encimas y minerales.

Por su parte, el hígado es uno de los mejores, gracias a su alto contenido de Vitamina A y su alta cantidad en hierro.

Importante: El hígado se debe ofrecer varios días en pequeñas cantidades, o solo una vez por semana.

Carnes y pescados

En esta Dieta BARF, la variedad es importante.

Por ello, también se pueden incluir las carnes blancas: pollo, conejo, pavo, etc. y carnes rojas: ternera, cerdo, cordero, etc.

También, diferentes tipos de pescados, como los pescados azules: atún, sardina, salmón, etc. y pescados blancos: bacalao, merluza, etc.

Mariscos

Los mariscos son ricos en vitaminas y en proteínas. Deben estar siempre frescos, lavados y congelados.

Algunas opciones de mariscos para la dieta de los perros, son:

  • Langosta.
  • Langostinos.
  • Almejas.
  • Gambas.

Otros alimentos que se pueden incluir en la dieta BARF, son:

  • Yogur natural.
  • Aceite de oliva o de pescado.
  • Huevos de gallina o de codorniz.
  • Cuajada.
  • Algas marinas.
  • Alfalfa.

Huesos Recreativos

Estos huesos no son exactamente parte de la Dieta BARF, pero se usan para entretener a los perros, limpiar sus dientes y calmar su ansiedad.

Sin duda, son unos huesos que no se deben dejar pasar por alto. 

Estos huesos llamados recreativos por sus beneficios, son huesos grandes y duros. Pueden ser de cerdo o también de ganado. 

¿Qué huesos se pueden utilizar en la Dieta BARF? 

Es necesario que el adoptante conozca exactamente el tipo de hueso que puede darle a su perro.

Este debe ser un hueso blando. Como mencionamos, es importante que sean crudos al momento de comerlos.

El adoptante nunca debe cocinarlos, para evitar que pierdan su humedad lo que los haría peligroso para los perros por alguna astilla o filo que pueda formarse con facilidad al momento de morderlos.

Los huesos pueden ser los siguientes:

  • Alas de pollo o de pavo.
  • Tráqueas.
  • Carcasas de conejo.
  • Carcasas de aves.
  • Costillas de ternera.
  • Falda de ternera.
dieta BARF para perros

Cuando el perro mastica los huesos, los ponen más blandos de lo que son, casi formando una pasta.

Por lo tanto, los pueden comer sin que supongan algún posible peligro para ellos. 

Por supuesto, siempre es importante observar al perro mientras come para que el adoptante esté seguro de que el perro verdaderamente está masticando.

Hay perros que comen muy rápido y muy poco mastican, prácticamente tragan de una vez.

Por eso, los huesos deben ser grandes para que ellos deban masticar obligatoriamente. 

Si el perro necesita ayuda, debido a que no consigue masticar o come muy rápido, hay una opción muy práctica que se puede usar: triturar los huesos con una máquina picadora.

Muchos adoptantes que inician con este tipo de dieta, empiezan triturando los huesos para mayor seguridad de su perro y, sobre todo, por su tranquilidad. 

Verduras que se pueden incluir en la dieta BARF para perros y sus beneficios 

Si como adoptante deseas que tu perro consuma la Dieta BARF, debes asegurarte de que también contenga frutas y verduras en un alto porcentaje.

En esta dieta, ambos alimentos deben cubrir un 15 o un 20%, cuando se trata de perros. 

Algunas de las verduras que se pueden incluir en la dieta, son: 

  • Apio.
  • Coliflor.
  • Espinaca.
  • Calabaza.
  • Zanahoria.
  • Brócoli.

Al incluir estos vegetales en la comida del perro, es importante que estén triturados o licuados para que puedan fácilmente comérselos.

La dentadura de los perros únicamente puede triturar o desgarrar carne, pero no está preparada para masticar vegetales.

Los perros mueven su dentadura verticalmente y sus molares son afilados, así como también los premolares, es decir que, no son planos. 

Por otro lado, su saliva no tiene amilasa, una enzima que ayuda a la descomposición de los carbohidratos que tienen algunos de los vegetales. 

Importante tomar en cuenta:

Todo en exceso es malo, incluyendo la ingesta de vitaminas. 

Por ejemplo, si se le da al perro zanahoria o calabaza, ambas son ricas en vitamina A.

Pero, si también se le incluye en el mismo plato, hígado, que también contiene la misma vitamina, es mejor elegir otra verdura o cambiar el hígado. 

Beneficios de la ingesta de verduras en los perros:

  • Son un importante alcalinizador del cuerpo y eso favorece a algunos órganos importantes de su cuerpo (corazón, hígado, páncreas). Así, funcionan correctamente.
  • Son una buena ingesta de nutrientes importantes para su cuerpo. 
  • Son una gran fuente de hidratación.
  • Contienen muchas vitaminas: B, A, E y K.
  • Aportan gran cantidad de minerales: calcio, magnesio, hierro y potasio.

Beneficios de las frutas en la Dieta BARF 

Las frutas son alimentos que pueden ser muy buenos para los animales.

Esto se debe a que las frutas son antioxidantes y contienen mucha fibra.

Por supuesto, es importante controlar la ingesta de fibra en los perros, pero cuando consumen pequeñas porciones, es muy bueno para su sistema digestivo. 

Algunas frutas para la dieta, son:

  • Naranjas.
  • Manzanas.
  • Ciruelas.
  • Albaricoques.
  • Melocotones.
  • Fresas.
  • Bayas.
  • Peras.
  • Sandía.
  • Melón.
  • Higos.
  • Moras, arándanos y frambuesas (excelentes antioxidantes naturales).
  • Higos.

En este post te hablo de cómo dar la fruta correctamente a un perro: Qué frutas pueden comer los perros y cuáles no.

Frutas y verduras que se deben evitar en la dieta de un perro

Como mencionamos, muchas verduras y frutas son buenas para los perros, pero hay otras que hay que tener cuidado. 

Algunas de las frutas y verduras que se deben evitar, incluso en pequeñas cantidades, son: 

  • Cebolla.
  • Aguacate.
  • Uvas y uvas pasas.
  • Berenjenas (crudas).
  • Patatas verdes (sin cocinar).
  • Nueces de macadamia.
  • Entre otras.

Cantidades que los perros necesitan de la Dieta BARF

Para saber la cantidad exacta que un perro necesita al día, es necesario saber el peso del perro en el momento, su peso ideal, cuál es su edad y cuánta actividad física realiza cada día.

La dosis más o menos, basándose en los datos que se deben conocer, es entre el 1,5 y el 10%, de su peso corporal.

Los porcentajes de la Dieta BARF, son los siguientes:

  • 60% de huesos carnosos y de carne.
  • 15% vegetales/ verduras.
  • 10% vísceras y órganos.
  • 5% de fruta.

Para entender mejor cómo funcionan las cantidades, es mejor observar dos breves ejemplos.

  • Perro cachorro:

Peso: 2 kilos

Actividad física: alta

Con esos datos, podemos decir que el cachorro requiere un 8% cada día de su peso corporal. Es decir, de la Dieta BARF, el cachorro requiere 160gr. 

  • Perro adulto:

Peso: 45 kilos

Actividad física: baja

En este caso, el perro requiere cada día 1,5% de su peso corporal. Es decir, 675 mg.

Nota:  Es importante contar con la ayuda del médico veterinario o un nutricionista veterinario para garantizar que el perro consume la cantidad exacta que debe. Ni más ni menos. 

dieta BARF para perros

Ventajas de la dieta BARF

Si el adoptante quiere que su perro esté sano, viva más años y alcance todo su potencial, esta dieta es o debe ser, la opción principal. 

  • El perro tendrá mayor energía y mayor calidad de vida.
  • Evita el mal aliento, problemas dentales y el sarro.
  • Aumento de la masa muscular.
  • Mejora su digestión.
  • No tendrán problemas en su piel. Tendrán una piel y pelaje saludable (sin alergias).
  • No tendrá infecciones de oído.
  • Estará bien hidratado.
  • Disminuye dolores.
  • Su peso estará controlado.
  • Serán más resistentes a los parásitos (externos e internos).
  • Muchos afirman que esta dieta mejora también el comportamiento del perro.
  • Aumenta y mejora la calidad de los espermatozoides del perro, por lo que aumenta su capacidad de reproducción.

Desventajas de la dieta BARF

La Dieta BARF parece ser una opción perfecta para que el perro esté saludable y goce de múltiples beneficios.

No obstante, también tiene sus desventajas. 

  • Cuando el perro consume normalmente pienso, y lo disfruta, no es tan fácil hacer el cambio de alimentación. Es recomendable hacer el cambio poco a poco. Normalmente, con un par de semanas de incluir de a poco esta dieta, el perro se adaptará y le gustará. 
  • La Dieta BARF, requiere que el adoptante tome muy en cuenta la limpieza de la comida natural. También se debe cuidar su estado de conservación, para evitar que se dañe y pueda contener microbios muy dañinos para el perro.
  • Esta dieta requiere que se tomen en cuenta las cantidades o porciones adecuadas para cada perro. Es una gran responsabilidad que tiene el adoptante para asegurarle a su perro los nutrientes necesarios en cada plato y evitar alguna deficiencia nutritiva y o de vitaminas. En este sentido, siempre debe supervisar la dieta un médico veterinario.
  • Asimismo, es importante saber qué producto se adquiere, debido a que se debe evitar que tengan saborizantes, algún colorante artificial, o algún tipo de conservante. Debe ser totalmente natural el alimento. 

Recetas de la dieta BARF, fáciles y prácticas 

Esta dieta, no solo es saludable para las mascotas, sino que hay muchas maneras de prepararlas para que el perro disfrute de su comida todos los días. 

Ejemplo de Dieta BARF con pollo:

  • Pechuga de pollo sin hueso.
  • Alas de pollo.
  • Mollejas de pollo.
  • Tráquea de pollo.
  • Huevo grande.
  • Un poco de aceite de oliva (una cucharada pequeña) 
  • Remolacha.
  • Espinaca.
  • Manzana (sin las semillas)

Según el peso de tu perro, tendrás que ajustar las cantidades.

Ejemplo de Dieta BARF con ternera, por ejemplo para un perro que tenga un peso de 25 kilos.

  • Carne de vacuno (300 gr)  
  • Hígado de vacuno (30 gr)
  • Grasa de vacuno (30 gr)
  • Pecho de vacuno 90 gr (debe estar picado) 
  • Variedad de frutas y verduras (120 gr)
  • Un poco de aceite de pescado.

Recomendaciones de la Dieta BARF

  • El adoptante debe asegurarse de que los alimentos sean de calidad, y saber bien cuál es su procedencia. 
  • Es importante iniciar con una dieta blanda, que sea de fácil asimilación para el perro. Luego, poco a poco, se pueden añadir otros ingredientes de la Dieta BARF. 
  • Las carnes y pescados deben tener grasa, para que el perro pueda obtener la correcta energía de esos alimentos.
  • Las verduras pueden ofrecerse, en un principio, en manera de puré para una mejor asimilación y digestión.

Nota: Antes de iniciar la dieta, siempre hay que llevar un plan bajo la supervisión de tu veterinario.

Si vas por libre podrías provocar en tu perro la falta de minerales, vitaminas, etc., y conseguir el efecto contrario: enfermarlo.

¿Dónde comprar BARF?

Hay numerosas tiendas online especializadas en dietas BARF y nosotros, además, hemos conseguido un descuento en una de ellas:

Con el cupón UMA10 tienes un 10% de descuento en tu primera compra

¡Cuéntanos tu experiencia si has apostado por la comida BARF en tu perro!

22/12/2020 7 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Alimentación Canina

Las novedades de Edgard & Cooper

por admin 28/11/2020

Nos sentimos afortunadas por haber visto aterrizar en España a una marca de alimento orgánico como es Edgar & Cooper, pero sobre todo, por haberla visto crecer.

El cariño que han puesto tanto en su contenido como en el empaquetado ha sido la mejor apuesta para darse a conocer.

Y nosotros hemos tenido la suerte de acompañarlos en la cata de todos los productos que ofrecen que son muchos.

Su preocupación medioambiental que podemos ver en los envases 100% reciclados, su solidaridad al donar el 1% de sus ventas a protectoras y su interés por crear un alimento basado en lo natural y orgánico han hecho que esta marca sea una de nuestras favoritas.

Pero, para quien aún no los conozca y para quien ya los conocéis, vamos a presentaros todo lo que ofrece Edgard&Cooper en sus productos, muchos de ellos novedades.

edgard & cooper

Novedades de Edgard & Cooper

Conocíamos las gamas de productos y os la presentamos en su día: pienso, latas de comida húmeda y tarrinas de comida húmeda de diferentes sabores: pollo, cordero, pavo, salmón, etc.

Pero ahora, es que nos han sorprendido con unas novedades de las que somos muy fans:

Doggy Dental Sticks

edgard and cooper

Perfectos para luchar contra la placa de sarro que se va creando en los dientes de nuestros peludos.

Con dos sabores a elegir: manzana y eucalipto o fresa y menta.

Ingredientes naturales, con 0 cereales y secados al aire libre para que se queden más duritos, y nuestros perros tengan que estar masticando durante más tiempo.

Uma, por ejemplo, que es muy vaga para masticar, se puede tirar 3 días con el mismo palito dale que te dale.

Otro punto positivo: bajos en calorías, por lo que debemos estar tranquilos si tenemos miedo a que nuestro perro tienda al sobrepeso.

Bocaditos para perros buenos

edgard and cooper

Son pequeños premios para recompensar las buenas conductas de tu perro.

Hay en cuatro sabores diferentes:

  • Ternera.
  • Pato y pollo.
  • Pollo.
  • Ternera y cordero.

Te garantizo que son adictivas… ¡Tu perro se portará mejor que nunca y responderá a todas tus órdenes! ¡Palabrita!

Barritas

edgard and cooper

Perfectas para llevar en el bolso. Son barritas energéticas para cuando pasas mucho tiempo fuera de casa con tu perro.

¿Que le aprieta el hambre? Barrita al canto y tu perro más feliz que una perdiz y tú con total tranquilidad de que tu perro ya está saciado hasta que llegue a casa.

Cecina

Aquí ya hablamos de un mega premio gourmet para tu perro.

La cecina quita el sentido y es un premiazo para tu perro para demostrarle cuánto le quieres.

Hay cecina con pollo, con ternera, con pata, con cordero…

Como ves, un universo de alimentación y snacks orgánico, natural y exquisito para tu perro.

Si quieres tener una experiencia Edgard & Cooper, visítalos en su web.

¡A tu perro le va a encantar!

28/11/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Alimentación Canina

Subproductos animales en piensos: ¿por qué evitarlos?

por admin 25/11/2020

Elegir una alimentación correcta para tu perro es una tarea muy difícil para la gran mayoría de adoptantes.

Nos bombardean con publicidad por diferentes medios de comunicación y muchos desconocen los beneficios o efectos dañinos que puede llegar a tener la comida canina.

La responsabilidad de los adoptantes es aprender cómo se valora la calidad en los piensos que le ofrecen a su perro.

Es importante que estos favorezcan la salud de la mascota y estar veterinariamente comprobados, de no ser así, es recomendable que se suspenda su uso inmediatamente.

Nota: Que un perro muestre señales de tener buena salud, no siempre es señal de que está bien, puesto a que muchas dolencias no manifiestan síntomas tan visibles.

En muchos casos suelen presentarse problemas dentro de su organismo, tales como la diabetes, malas digestiones y/o evacuaciones blandas; síntomas que muchas veces pasan desapercibidos. 

¿Qué son los subproductos animales?

Los subproductos animales son los desechos que las compañías alimentarias utilizan para los alimentos de los animales.

Estos productos son los causantes de un gran porcentaje de las alergias que llegan a presentarse en los perros. Más de un 95%. 

Es importante resaltar que, muchas alergias, normalmente no se encuentran asociadas a los cereales o el pollo que se incluye en los alimentos, sino a los subproductos que se encuentran dentro de su composición.

Tipos de subproductos animales 

Los subproductos animales pueden clasificarse en tres (3) tipos:

  • Subproductos de origen animal:

Es el tipo de subproducto más común de encontrar en los alimentos especializados para perros.

Este subproducto de origen animal, está elaborado en base a harinas cárnicas, por ello son lo más conocidos.

Los subproductos de origen cárnico son los más comunes y utilizados en los piensos para las mascotas.

Este tipo de subproducto puede aportar en gran cantidad las proteínas y grasas que son comúnmente utilizadas en la fabricación de alimentos para mascotas.

Estos sirven para poder alcanzar los valores nutricionales necesarios, pero de una manera más económica. 

El problema surge cuando este tipo de subproducto comienza a causar problemas digestivos en el perro.

La digestibilidad de este tipo de productos es realmente baja, debido a que las grasas y proteínas que contiene son muy difíciles de asimilar. 

Por lo tanto, es necesaria una mejor alimentación para lograr alcanzar el valor nutricional correcto para el crecimiento del perro o de cualquier mascota.

Es común que este tipo de harinas cárnicas, cuando se adquiere un pienso para perros, especifique en su etiqueta que contiene alimentos, como:

  • Harina de carne.
  • Harina de hueso.
  • Proteína animal deshidratada.
  • Carnes y subproductos.

Cuando se realiza el proceso de fabricación para este tipo de harinas, se comienza con la recolección de los huesos que son desechados en carnicerías y mataderos.

Estos huesos, naturalmente tienen pequeños trozos de carne pegados, además de los tendones. 

Es por ello que, en las fichas técnicas de las harinas, se especifica que el producto contiene entre un 70/30 de ingredientes.

En consecuencia, quiere decir que tienen alrededor de un 100% de harina cárnica.

Ese porcentaje se divide en 70% que pertenece a huesos y el otro 30% a restos de carnes.

  • Proteínas para aves deshidratada:

Este segundo subproducto también puede encontrarse frecuentemente en los piensos para perros, sin embargo, este subproducto tiene cualidades especiales, debido a que proporciona altos niveles de proteína.

Además, es un ingrediente sumamente económico cuando se compara con carnes deshidratadas sin subproductos; esta es la razón del porque son tan utilizadas.

Este tipo de subproducto se caracteriza por ser de un color oscuro, que le da color a las croquetas para perros.

Una vez que se preparan, estas obtienen un color marrón oscuro que se asemeja a la carne.

  • Proteína patrón (huevo):

El tercer subproducto hace mención al huevo.

Este incluye una gran cantidad en grasas y proteínas, además de muchos otros nutrientes que son esenciales para el organismo de los perros.

 La diferencia radica en que este alimento es utilizado en su presentación deshidratada, no con el huevo entero, sino basado en la harina obtenida al triturar las cáscaras.

Es decir, la cáscara la convierten en harina. 

Es importante añadir que, aunque la proteína patrón puede aportar grandes proteínas y nutrientes, es un producto de menor calidad.

subproductos animales
Aléjate de los piensos y snacks de colorines… Son los de peor calidad

Los subproductos animales y la salud del perro

Es importante que se tenga en consideración todos los procesos por el cual estos subproductos antes mencionados deben pasar.

Existen adoptantes que se fijan más en el aspecto carnoso que tienen las croquetas y los piensos, que en la letra pequeña de la etiqueta, es decir, en lo que contiene.

Los ingredientes que se utilizan dentro de los piensos de mala calidad, pueden ocasionar problemas de evacuaciones severas en el perro.

Es recomendable que el adoptante le suministre al perro un pienso que sea de calidad, donde el arroz integral y otros productos para consumo animal estén presentes. 

Es importante que se le dé al perro un pienso que incluya en su elaboración, extracto de achicoria, un prebiótico natural que ayuda a que el perro tenga una evacuación más suave, entre otros importantes beneficios.

Evitar que un perro consuma piensos de mala calidad con subproductos animales es difícil actualmente.

Para los adoptantes, el tener a su mascota sana es lo más importante para ellos, pero el problema radica en que los piensos de buena calidad son altamente costosos.

Muchas veces los adoptantes no pueden incluirlos en su presupuesto mensual.

Por otra parte, evitar usar piensos donde exista presencia de subproductos es vital por la baja calidad que estos contienen.

Para los creadores de piensos de baja calidad, es más factible utilizar la harina del pico de un animal, que la carne. 

El principal problema de los subproductos animales es que no aportan un valor nutricional ni biológico.

Contienen proteínas, pero estas son de baja calidad y no aportan lo necesario.

Para el organismo del perro esto puede ser perjudicial ya que no podrá ni aprovechar o asimilar correctamente las proteínas que son digestibles.

Nota: Para tener una idea menos compleja de los subproductos, si se toma por ejemplo un pico de pollo, este tendrá muchas proteínas para ofrecer al perro, el problema es que su organismo no podrá aprovecharlas correctamente.

Es por esto, que se conoce por ser un alimento sin valor nutricional.

Algunos fabricantes de piensos utilizan aditivos químicos, como lo son los conservantes y saborizantes, esto es con el fin de poder garantizar la conservación del pienso.

También usan dichos químicos para normalizar correctamente las características y apariencia del alimento.

Estos aditivos no aportan ningún valor nutricional y la mayoría representan graves problemas de salud en los perros.

subproductos animales

¿Qué problemas se presentan en los perros que consumen subproductos animales? 

Cuando un perro consume proteínas que son de baja calidad, estas pueden representar problemas severos en su organismo.

De igual manera, se pueden generar algunos problemas estéticos por la carencia de proteínas de calidad.

  • Problemas en la piel y pelaje del perro:

Uno de los inconvenientes más frecuentes que se presenta en los perros cuando su alimentación no es correcta, es el pelaje quebradizo.

El pelo del perro es el principal indicador externo cuando algo no está marchando correctamente.

Si el perro tiene su pelaje quebradizo o de un color diferente, así como apagado posiblemente se deba a la ingesta de la dieta baja en proteínas y de mala calidad, es decir, que el alimento puede contener subproductos.

  • Problemas en la digestión del perro: 

Los subproductos pueden ocasionar severos problemas al momento de digerir los alimentos. 

Si se le proporcionan piensos de bajos valores nutricionales, las heces del animal podrían ser duras y con rastros de sangre.

Esto puede ocasionar problemas de hernias o úlceras con el paso del tiempo.

Los piensos de calidad aportan valores nutricionales que el organismo del perro puede absorber fácilmente.

Con un buen pienso de calidad, el perro podrá realizar evacuaciones sin dolor y compactas. 

Nota: Por otro lado, el organismo de los perros se encuentra diseñado para ingerir alimentos que contengan alrededor de un 70% en humedad, esto se incluye en los alimentos frescos.

En muchos casos la comida seca y los piensos solo tienen un 8% de humedad, es por ello que los perros alimentados con este tipo de comida, tienen más necesidad de ingerir agua.

¿Cómo saber si un pienso contiene subproductos?

La mejor forma para poder determinar si un pienso contiene subproductos, es leyendo las etiquetas.

Estas etiquetas aportan la lista de ingredientes que contiene el alimento.

No solo basta con leer la etiqueta que indica el sabor del pienso, sino saber qué contiene.

subproductos animales
En este ejemplo podemos ver la muy mala calidad del pienso

Es fundamental analizar estos puntos dentro de la tabla nutricional que ofrece la bolsa del pienso.

Como mencionamos anteriormente, muchas veces los adoptantes se centran en los sabores que contiene y no realmente el proceso de elaboración.

Importante: Siempre pueden existir listas engañosas que ofrecen que el alimento no contiene subproductos, pero en muchos casos esto es falso.

Por tal motivo, conviene que se busquen marcas confiables que declaran abiertamente que no utilizan subproductos en sus piensos. 

Evitar subproductos, para una buena nutrición

Los perros deben ser cuidados de la misma forma que los humanos.

Evitar que consuman alimentos que contengan altos niveles de colesterol, grasa de palma y grasas saturadas, es importante para que la salud del perro esté muy bien.

Por tal razón, evitar el consumo de los subproductos en los piensos de los perros es de suma importancia.

En la actualidad realizan subproductos con gran variedad de tipos de desechos. 

Existen subproductos que se realizan con desperdicios, como:

  • Huesos molidos.
  • Cabezas de aves.
  • Grasa.
  • Vísceras.

Algunos de los desperdicios antes nombrados, pueden proporcionar proteínas y alto valor, pero al ser utilizados los tuétanos y huesos en grandes cantidades, estos no pueden compensar lo indispensable que se necesita en una dieta balanceada que todo perro debería tener.

También existe una gran cantidad de proteína como lo es el B2, estas pueden causar una contaminación microbiana con altas posibilidades de dañar al organismo del perro. 

Nota: Es importante tener en consideración que, los subproductos que están elaborados con base de harinas de origen animal, son delicados a la hora de manipular en una fábrica.

Por esa razón, lo más sano y correcto, es evitar las harinas de subproductos.

Es importante resguardar la salud del perro y su rendimiento físico.

Si el adoptante utiliza piensos que contienen este tipo de subproductos, debe eliminarlos de la dieta de su perro para poder observar una mejor vitalidad, energía y aspecto en su mascota.

Además, esto puede alargar la vida de su mejor amigo.

Beneficios de usar piensos de calidad 

Los piensos de muy buena calidad tienen la singularidad de que se encuentran elaborados con ingredientes 100% naturales y de primera calidad.

Esto es sumamente importante, ya que proporcionan al perro los componentes que son esenciales para mantener una correcta salud. 

Los piensos de calidad ayudan en varios aspectos:

  • Aportan el valor nutricional necesario para el perro.
  • Ayudan a tener un pelaje sedoso. Esto gracias a los ácidos grasos y el omega 3-6.
  • Refuerzan el sistema inmunitario y ayudan a prevenir enfermedades de las mascotas.
  • Desarrollan y fortalecen el sistema nervioso.
  • Aportan proteína para fortalecer músculos, huesos y articulaciones.

Nota: Es necesario que se controle la ingesta de proteínas y carbohidratos en los piensos. Por lo tanto, es necesario elegir un pienso de calidad y que no se esté sobrecargado.

Los piensos de calidad deben contener:

  • Proteínas en alta cantidad.
  • Grasas.
  • Carbohidratos.
  • Vitaminas y minerales. 

Si un pienso incluye todo esto, se considera de verdadera calidad y perfecto para la mascota.

Breve conclusión

Los subproductos forman parte de la producción alimentaria, pero no son aptos para el consumo de las mascotas, ya que pueden producir graves problemas.

Para reducir los riesgos, es necesario que se clasifiquen correctamente los subproductos y cómo son aplicados en los piensos para perros.

Además, es necesario aplicar las medidas de control, como la correcta limpieza y la desinfección de las superficies utilizadas para procesar el producto.

La importancia de una correcta alimentación en los perros repercute en su crecimiento y nutrición, esto es fundamental para su correcto desarrollo y que mantengan un óptimo estado de salud.

25/11/2020 0 comentario
1 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Alimentación CaninaSalud Canina

Probióticos para perros

por admin 23/10/2020

Los perros son animales muy sanos, pero no son inmunes a las infecciones y enfermedades y, en ocasiones, los probióticos para perros son necesarios para su salud intestinal.

Muchas veces son más saludables que los humanos e incluso parecen tener un mejor sistema inmunológico, pero su sistema digestivo no está tan equilibrado como el nuestro, por lo que el uso de probióticos está más que recomendado.

Cuando los perros tienen un sistema inmunológico saludable, es más probable que estén libres de enfermedades y desarrollen vidas más largas, además de mantener sus niveles óptimos de energía.

Esto significa que pueden enfermarse por ingerir parásitos o incluso bacterias que pueden estar escondidas en su comida.

Es por eso que los perros que consumen probióticos son mucho más saludables.

Al tomar probióticos, los perros pueden mantener su sistema digestivo equilibrado y nunca más tendrán que volver a experimentar molestias digestivas.

¿Qué son los probióticos?

Los probióticos son microorganismos vivos que benefician mucho en el organismo de los perros.

Estos fortalecen el sistema inmunológico y también su sistema digestivo. 

Pueden ser bacterias o levaduras que están en la flora intestinal del perro de manera natural, debido a que en su cuerpo habitan muchas bacterias diferentes y estas constituyen su flora microbiana.

La gran cantidad de esta flora, está situada en el tracto digestivo. Más del 90%. 

Los probióticos tienen la capacidad de ayudar a las bacterias buenas que se encuentran en el cuerpo del perro, por lo que su sistema digestivo se verá más funcional y saludable.

Además, ayudan a mantener los niveles adecuados de pH en el sistema digestivo del perro.

Cuando los niveles de pH son más altos, existe más posibilidad de que aparezcan bacterias y éstas crezcan. 

Diferencia entre prebióticos y probióticos para perros

El organismo del perro necesita de la inclusión de prebióticos y probióticos para mejorar su sistema digestivo.

Sin embargo, aunque ambos suplementos tienen un nombre muy similar y ayudan mucho, tienen conceptos diferentes.

Los prebióticos, en su gran mayoría, se encargan de ser fibras vegetales que no pueden digerirse con facilidad, ni en su estómago o intestino delgado.

Este tipo de fibras se ven integradas al intestino grueso y son fermentadas por la flora intestinal.

Esta flora es realmente beneficiosa para estas fibras y son las encargadas de producir fermentos beneficiosos para el perro. 

Los prebióticos ayudan en diferentes formas a los perros:

  • Combaten toxinas.
  • Puede sintetizar nutrientes.
  • Mejorar la digestión.  
  • Ayudan al crecimiento de bacterias sanas.           

Entre los probióticos y prebióticos existe la gran diferencia en que el primero contiene una serie de microorganismos vivos, mientras que el segundo se hallan fibras vegetales que logran beneficiar a las bacterias sanas que están presentes en el estómago del perro. 

Sin lugar a dudas, tanto los probióticos como los prebióticos, pueden interferir de manera beneficiosa y mejorar el equilibrio intestinal de los perros.        

Tipos de probióticos para perros

El mercado comercial tiene gran variedad de suplementos pensados para los perros, pero para determinar cuál es más efectivo para un perro en particular, un veterinario debe evaluar su estado de salud, estilo de vida y dieta actual.

La mayoría de los tipos de probióticos se pueden obtener de muchas fuentes, por lo que existe una variedad de formas de adquirir los diferentes tipos de probióticos para perros.

Muchos tipos de suplementos vienen en forma de cápsulas, otros se pueden tomar por vía oral.

Algunos componentes comunes que se encuentran en los probióticos para perros, incluyen:

  • Calcio.
  • Linaza. 
  • Zinc.

Nota: Los probióticos vienen en diferentes tamaños y formas y cada uno contiene bacterias o levaduras diferentes que cumplen una función en el organismo del perro. 

Algunas de las colonias de bacterias o cepas de probióticos más eficaces y utilizadas en los suplementos probióticos, son: 

  • Lactobacillus: ayuda a la absorción de nutrientes y al correcto funcionamiento del sistema digestivo del perro.
  • Bifidobacterias: ayudan a la reducción de la diarrea. También tienen buenas propiedades inmunitarias en general.
probióticos para perros

Importancia de los probióticos 

Los probióticos son beneficiosos para las mascotas en general. 

Sin embargo, lo mejor es saber cuál es la salud intestinal del perro, antes de proporcionarle cualquier tipo de probiótico.

El veterinario puede ofrecer consejos sobre las dosis adecuadas y la frecuencia con la que el perro debe recibir los suplementos.

Esto le permitirá asegurarse de que el perro esté recibiendo la cantidad adecuada.

Los probióticos también pueden ayudar a proporcionar nutrientes esenciales al revestimiento intestinal.

El revestimiento intestinal de los perros tiene la capacidad de absorber una variedad de nutrientes, incluida la vitamina A, E y C.

Esto puede conducir al desarrollo de un sistema inmunológico saludable para el perro. 

Nota: Los probióticos para perros son administrados por vía oral, en algunos casos suelen incluirse en sus alimentos, envueltos en una golosina.

Por supuesto, siempre siguiendo las indicaciones que traen en su etiqueta para una correcta administración.

¿Qué son los probióticos naturales?

Los suplementos caseros para la salud del perro son una excelente manera de tratar cualquier problema de salud de la mascota. 

Existen muchos alimentos que se encuentran elaborados a base de probióticos naturales.

Las algas

La microalga posee suficientes probióticos naturales para poder anexarla en esta lista, ya que los beneficios que aportan los microorganismos en su interior pueden ayudar al sistema digestivo del perro a que esté en un estado óptimo.

El yogur natural

Existe un falso mito referente a que los perros no pueden consumir yogur.

Siempre y cuando el producto sea natural y al perro no le causa alergia o alguna intolerancia, pueden comerlo.

El yogur es uno de los alimentos que más probióticos naturales contiene, esto se debe al proceso por el cual pasa la leche al fermentarse.

El Kéfir

El kéfir es una leche fermentada.

Aunque es una leche producida por la cabra, contiene grandes cantidades de microorganismos naturales que favorecen de igual manera que el yogur.

El chucrut

El chucrut se trata de una col fermentada en conjunto a otras hortalizas, es rico en microorganismos naturales y pueden beneficiar enormemente al tracto digestivo del perro.

Nota: El probiótico puede aumentar una mejor absorción en los nutrientes.

El ajo y la raíz de remolacha son dos formas naturales de probióticos.

Sin embargo, el adoptante debe asegurarse de que está alimentando a su perro con este tipo de suplemento en pequeñas dosis, o de lo contrario, podría sufrir efectos adversos.

¿Dónde adquirir probióticos para perros en cápsulas?

En Amazon hay numerosas empresas que ofrecen probióticos para perros tanto en cápsulas como en golosinas.

Ventajas de suministrar probióticos a los perros

El sistema inmunológico de un perro puede verse afectado muchas veces por la gran cantidad de bacterias malas que se encuentran en su organismo.

Es por ello que el suministrarle probióticos puede hacer mejor su vida.

Algunas ventajas de los probióticos en los perros, son:

  • Reforzar el sistema inmune:

Cuando se refuerza el sistema digestivo de un perro, automáticamente se logra ayudar al sistema inmunológico.

Por ello, es necesario que el perro ingiera probioticos para ayudar a que su estómago cumpla con la función correcta, ser una barrera para los virus e infecciones.

También para el tratamiento de alergias e intolerancias alimentarias. 

  • Potencia su salud cuando llega el periodo de destete:

Los cachorros pueden pasar por varias etapas de estrés continuo cuando se encuentran en la etapa de destete.

Es normal que se presenten ocasiones donde las condiciones del ambiente no favorezcan al sistema digestivo.

Esto puede ocasionar que el perro tenga síntomas de vómitos y nauseas.

  • Mejora el rendimiento de la flora intestinal:

Cuando una persona tiene inconvenientes con la ingesta de antibióticos, el sistema digestivo da a paso a síntomas como el vómito y diarrea.

El perro pasa por este mismo proceso cuando su flora intestinal no trabaja correctamente, por ello los probióticos puede ayudar a mejorar considerablemente.

Es el caso del problema de glándulas anales. Si observas que tu perro está teniendo problemas, significa que tiene falta de equilibrio intestinal.

  • Evita la aparición de enfermedades:

Al tratar la flora intestinal, es posible que se prevengan las enfermedades que tienen relación al sistema digestivo. 

Existen diversos estudios que demuestran que los animales que consumen probióticos pueden tolerar de mejor manera las vacunas y, con el pasar del tiempo, suelen volverse inmunes hacia algunas enfermedades.

La principal misión de los probióticos es hacer desaparecer del cuerpo del perro todas aquellas patologías que puedan poner en riesgo su salud.

En esto se pueden incluir los alérgenos y alergias que producen algunos alimentos en el cuerpo.

Es importante mencionar que se han llevado a cabo algunos estudios en los perros, pero son en realidad muy pocos.

No obstante, los resultados han arrojado que los probióticos son efectivos.

Los probióticos son efectivos, para:

  • Tratar la diarrea.
  • Acumulación de gases.
  • Enfermedades del intestino.
  • Ayudan a prevenir infecciones en la orina.
  • Reducen las reacciones alérgicas.
  • Mejora la piel del perro y también su pelaje.

La razón por la que muchos perros tienen diarrea, se debe a los bajos niveles de pH.

Si el nivel de pH de su tracto digestivo es alto, permite que crezcan bacterias dañinas.

Es por ello que los probióticos pueden ayudar a mantener los pH en sus niveles adecuados.

Nota: Si el adoptante desea que los probióticos ayuden a la digestión de su perro, una manera de dárselos es que sean administrados al mismo tiempo que su comida.

Sin embargo, es recomendable que sea entre comida.

Además, que sea acompañado de algún líquido que permita que los probióticos lleguen más rápido a su tracto digestivo. 

probióticos para perros

¿Es peligroso que un perro ingiera probioticos?

Los probioticos no presentan efectos secundarios en la salud de un perro.

La administración de este tipo de suplemento se considera segura y los riesgos que pueden existir son sumamente bajos, pero siempre es recomendable que los adoptantes consideren la visita a un especialista antes de suministrar cualquier medicamento a su perro, de esta forma el veterinario podrá determinar el que mejor pueda ayudar a su mascota.

Debido a que este suplemento no se encuentra establecido con normas de fabricación específicas, no posee una dosis exacta que pueda suministrarse a la mascota.

Por ello es importante que el médico veterinario haga una intervención para que determine las mejores recomendaciones, dosis correctas y usos que puede darse al consumo del probiótico.

Aunque los probióticos no son peligrosos para los perros, es recomendable que el adoptante considerare los siguientes puntos antes de comprarlos para su mascota:

  • Deben ser suplementos que requieran frío, es decir, ser refrigerados.
  • Algunos probióticos que no son refrigerados, pueden contener menos organismos vivos de lo que se mencionen en su etiqueta. Por ello la importancia de leer las letras pequeñas. 
  • Los suplementos que son liofilizados, es decir, que pasan por un proceso de deshidratación para su mejor conservación duran más tiempo que los que son en polvo. 
  • Los probióticos que se encuentran en los piensos para perros pueden vivir menos tiempo debido al procesamiento del alimento.
  • Siempre se debe tener en cuenta su fecha de caducidad o de vencimiento.

¿Un perro puede consumir probioticos humanos?

No existen evidencias que afirmen que un perro no puede utilizar suplementos humanos o que estos puedan dañarlos, pero los veterinarios siempre recomiendan los que están pensados plenamente en el desarrollo de los perros.

Estos suplementos especiales para perros aportan lo que realmente ellos necesitan.

El sistema digestivo de un perro no es igual al de su adoptante, por ello no se aconseja que se le suministre probióticos humanos, porque podría tener una reacción adversa en su estómago debido a que los jugos gástricos y enzimas digestivas son diferentes.

Conclusión

Uno de los conceptos erróneos más comunes de quienes han estado considerando el uso de probióticos para perros, es que de alguna manera no son naturales.

Este no es el caso en absoluto.

Los probióticos para perros son parte de un programa natural en el que los perros han estado durante miles de años y los beneficios de tomar este suplemento están documentados.

Si el adoptante se toma un tiempo para investigar un poco antes de decidir cuál es el mejor suplemento para usar, podrá encontrar un excelente probiótico que le dará a su perro todo lo que necesita para mantenerlo saludable y feliz en todo momento.

Es posible que el veterinario pueda decirle qué probióticos son seguros para su perro y cuáles no serán efectivos.

Asimismo, el veterinario siempre deberá comunicarle los efectos adversos que pueda tener en el perro cuando comience a utilizarlo.

23/10/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Alimentación Canina

Delicium Diet es ahora Dogfy Diet

por admin 15/10/2020

Pronto hará un año que descubrimos Delicium Diet, que ahora se llama Dogfy Diet.

Y tras un año con Dogfy Diet, os podemos dar un opinión sincera: estamos contentísimas por muchas razones.

  • Porque gracias a su sistema de suscripción mensual es súper práctico tener cada mes en tu casa la comida lista para meter en el congelador (así te olvidas de ir a la tienda a comprar o acordarte de comprar online la comida del perro).
  • Cada caja lleva la cantidad de bolsas racionadas que necesita tu perro al día.
  • Porque es una comida sana, natural y que cubre las necesidades nutricionales del perro.
  • Porque a Uma le encanta… Y cuando digo le encanta es que le súper encanta.

Pero, ¿qué es realmente Dogfy Diet?

Dogfy Diet: comida casera para perro

Cuando me refiero a comida casera para perro, me refiero a la forma en la que está elaborada.

No pasa por un sistema de procesado tan agresivo como el que pasa el pienso.

Dogfy diet elabora su comida a fuego muy lento con el objetivo de conservar los nutrientes y que no se pierdan durante la cocción.

La comida está compuesta por ingredientes frescos y 100% naturales para el perro.

Cada menú tiene un 70% de carne o pescado y un 30% de frutas y vegetales.

Los menús que elabora son:

  • Buey.
  • Pollo.
  • Pavo.
  • Salmón.

Observa la pintaza:

Y, ahora, mira el vídeo para que veas qué bien empaquetado viene Dogfy:

Como ves, Dogfy viene en una caja cuyo contenido está envuelto en bolsas de congelación y, por eso, cuando la comida llega a casa, viene totalmente fría.

Una vez llega la comida a casa, debe meterse enseguida en el congelador, salvo tres bolsas, que guardarás en la nevera para poder dárselas los próximos tres días a tu perro.

dogfy diet

Lo suyo es que siempre haya tres bolsas en la nevera, así que si un día das una bolsa a tu perro, tendrás que ir al congelador a por otra y pasarla a la nevera, y así sucesivamente.

De esta forma garantizas que la comida se conserve súper bien y tu perro pueda disfrutar de su sabor y su contenido.

Como ejemplo, Uma… Ya veis la alegría y las ganas con la que come Dogfy, y para mí es una tranquilidad porque sé que está comiendo calidad.

Puedes ofrecer la comida a temperatura ambiente, o puedes darle un toque de calor con el microondas o en un sartén si le gusta más la comida tibia.

Comida casera para perros a domicilio

¿Sabes lo cómodo que es que te llegue cada mes puntualmente tu caja de comida a casa?

Te olvidas completamente de estar pendiente de comprar comida, porque para eso están ellos, Dogfy Diet, para llevar el calendario de entrega a punto y que a tu peludo no le falta su ración diaria.

Nosotras estamos muy encantadas por todo:

  • Por la calidad de la comida.
  • El equipo de nutricionistas de Dogfy que siempre responden a cualquier duda.
  • El sistema de entrega, absolutamente impecable.
  • Es una marca española, con producto local.

Así que si quieres probar Dogfy Diet, tengo un cupón de descuento para ti:

Con el cupón UMA20 tendrás un 20% de descuento en Dogfy Diet

Y ahora viene lo mejor, porque en su página la primera compra tiene un 50% de descuento, que sumado a mi cupón, ¡la comida te sale por un 70% de descuento!

Así que es perfecto para que tú tengas la experiencia de probar una comida Made in Spain de calidad.

¡Bon appétit!

15/10/2020 16 comentarios
2 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Alimentación Canina

Proteína hidrolizada: qué tan importante es en el pienso

por admin 06/10/2020

Desde que a mi anterior perro le diagnosticaron alergia alimentaria, me volví una experta en el pienso con proteína hidrolizada.

Seguro que habrás leído en más de alguna marca de pienso que entre sus componentes tiene proteína hidrolizada, ¿verdad?

Y seguro que muchos de vosotros, como me pasó a mí en su día, no tenéis idea de qué es y cuánto influye en la salud de nuestro perro.

No hay duda de que la alimentación juega un factor fundamental en la vida de un perro, debido a que es muy importante para su correcto desarrollo y crecimiento.

Una dieta incorrecta con falta de nutrientes, minerales y proteínas puede acarrear problemas severos de salud en el perro.

El primer año de vida de un perro, además, es muy importante puesto a que es en este año cuando aprenderá a desenvolverse y adquirirá las destrezas necesarias para que sea un perro adulto sano.

Por tal motivo, es la etapa donde más se debe fortalecer su organismo y para ello, la comida juega un papel fundamental.

La mala alimentación puede alterar este proceso normal, por lo que se recomiendan dietas balanceadas a base de proteínas hidrolizadas para un mejor crecimiento y evitar la pérdida de proteínas, calcio y minerales.

¿Qué es la proteína hidrolizada?

Las proteínas son nutrientes que cumplen una muy importante función en el organismo y llegan al cuerpo a través de los alimentos.

Las proteínas transportan vitaminas, forman tejidos y protegen de organismos capaces de enfermar.

Son moléculas que se forman a partir de aminoácidos que están unidos como enlaces, esos enlaces son llamados, enlaces peptídicos.

La hidrólisis de estas proteínas tiene el objetivo de llevar a cabo la descomposición de las moléculas para volverlas muy pequeñas.

Esto puede realizarse a través de dos procesos: la hidrólisis enzimática y la hidrólisis química.

Ambas cambian las propiedades funcionales y la producción de aminoácidos, que son las unidades básicas de las proteínas. 

La hidrólisis de las proteínas se realiza con el objetivo de:

  • Mejorar las características nutricionales.
  • Aumentar la digestibilidad de los alimentos.
  • Retrasar su deterioro.
  • Ayudar a dar una textura más suave, entre otros. 

¿Cómo se hidroliza la proteína?

El proceso de hidrolización en la proteína se realiza a través de reducción de aminoácidos que éstas poseen.

Hay muchas maneras diferentes de hacer este proceso, pero la más conocida es a través del uso continuo de ácidos fuertes.

La utilización del pH bajo es muy común en los procesos para hidrolizar las proteínas.

En algunos casos suele utilizarse en bases fuertes pH más altos o enzimas como con la proteasa pancreática, capaz de favorecer el proceso de hidrolización.

proteína hidrolizada

Importancia y función de la proteína en los perros 

Las proteínas tienen grandes funciones dentro del organismo de los perros.

A la proteína puede atribuírsele grandes papeles como son el transporte de oxígeno, la protección del cuerpo hacia patógenos, ser la catalizadora de reacciones químicas, etc.

Además, son fundamentales para el crecimiento correcto y formación de las hormonas.

Sin embargo, hay que tener en consideración que algunas proteínas tienen una estructura más complicada que otras.

Existen situaciones en las que cuando estas proteínas son ingeridas, el sistema digestivo no tiene la capacidad de romper las moléculas para que la función biológica se efectúe más rápido.

El sistema digestivo de los animales se encuentra diseñado para absorber los péptidos y aminoácidos, estos por lo general son de fácil digestión en el estómago del perro.

Es por ello que la hidrólisis de las proteínas promueve la descomposición de las moléculas que son complejas.

Así mismo, se facilita la digestión y pueden absorberse correctamente los nutrientes necesarios. 

Nota: Entender cuál es la estructura que poseen las proteínas, además de su complejidad, es esencial.

Saber cuál es la composición de la alimentación que se le brinda al perro, es importante para el cuidado y prevención de posibles alergias.

¿Qué es comida hidrolizada para perros? 

Generalmente, los perros tienen tendencias a sufrir de alergias, sin embargo, aunque es algo muy común en los perros es necesario que los adoptantes tengan cuidado al respecto.

Por ese motivo, proporcionar piensos de calidad a los perros, es esencial para su cuidado.

Existen piensos hipoalergénicos de calidad para los perros que se encuentran diseñados y adecuados a la edad, tamaño y peso del perro.

El uso de la proteína hidrolizada debe ser fundamental en la dieta básica de un perro.

Aunque “proteína hidrolizada” es un concepto bastante nuevo para los adoptantes, es de suma ayuda para tratar las alergias graves, intolerancias y los problemas digestivos. 

Nota: La dieta a base de proteínas hidrolizadas es una solución que merece la pena probar si se tiene una mascota con una alergia alimentaria.

Alimentos para perros que contienen proteína hidrolizada 

Existe gran variedad de piensos con proteína hidrolizada que pueden ser perfectos para los perros.

Seguramente, los veterinarios prescribirán marcas de multinacionales como Royal Canin, Hill’s Pet, Advance…

Soy una firme defensora de las marcas más familiares, ya lo sabéis, y mucho más del pienso de proximidad, el de casa, el fabricado en España.

Si echas un vistazo al post que preparé sobre Piensos para perro marca España podrás ver que la gran mayoría de ellos trabajan con proteína hidrolizada.

proteína hidrolizada

Ventajas de la comida hidrolizada para perros

Proporcionar alimentos con proteína hidrolizada a los perros puede ser beneficioso para la salud de las mascotas.

Para los adoptantes, el mantener sanos a sus perros es de vital importancia y más cuando éstos presentan complicaciones en su sistema digestivo y/o alergias alimentarias. 

Los piensos elaborados a base de proteína hidrolizada son sumamente fáciles de digerir.

Éstos pueden aportar excelentes beneficios en cuanto a enfermedades inflamatorias del intestino, insuficiencia pancreática, entre otras dolencias.

Nota: Las dietas hidrolizadas son beneficiosas en concreto para los perros de raza Dálmata, ya que esta raza es muy propensa a presentar problemas de cálculos en sus vejigas.

Los alimentos hidrolizados pueden aportar mejor calidad de vida sin necesidad de restringir el consumo de proteína en los alimentos.

Ventajas y desventajas del pienso hidrolizado

Cuando se trata de incluir una nueva alimentación en los perros hay ventajas y desventajas.

Ventajas:

  • Alto nivel de digestibilidad.
  • Tratamiento para cálculos en vejigas.
  • Inflamaciones intestinales.
  • Tratar alergias alimentarias.
  • Mejor función del sistema pancreático.

Desventaja:

También existen desventajas con este tipo de alimentación, debido a que hay que considerar que no siempre se podrán observar los resultados esperados.

No se puede garantizar que no exista la presencia de alérgenos. 

En mi caso, con mi anterior perro, supe enseguida que lo que provocaba la alergia eran los cereales. ¿Por qué? Porque le daba el pienso que mi veterinario me recetaba a base de maíz y trigo entre otras cosas.

Hasta que lo descubrí por mí misma mi pobre perro pasó un calvario.

Muchos de vosotros me preguntáis: ¿qué es lo que puede dar alergia a mi perro?

Obviamente, encontrar el agente o agentes alérgenos es toda una aventura, y solo el veterinario os podrá dar un poco de luz a base de pruebas analíticas.

De primeras sí te puedo comentar cuáles son los alimentos que contienen muchos piensos que, de media, producen más alergias (según un estudio llevado a cabo por la BCM Veterinary Research):

  • Carne de res en un 34% de perros.
  • Productos lácteos en un 17%.
  • Pollo en un 15%.
  • Trigo en un 13%.
  • Cordero en un 14, 5%

Y en menor medida:

  • Soja en un 6% de perros.
  • Maíz en un 4%.
  • Huevo en un 4% también.
  • Cerdo en un 2%
  • Pescado y el arroz también en un 2%.

Nota: En la actualidad, existe una gran demanda de la proteína hidrolizada para su uso en la alimentación de los perros.

Esta gran demanda se debe a la gran importancia que tiene este nutriente para mantener la salud y bienestar del perro. 

Sin embargo, el coste de los alimentos con proteína hidrolizada se ha convertido en un factor desfavorable hoy en día.

proteína hidrolizada

Importancia del consumo de pienso de calidad en los perros

La alimentación balanceada y equilibrada es de vital importancia para las mascotas.

Todos los animales necesitan de una combinación de nutrientes y proteínas para que puedan tener un estilo de vida saludable.

Una nutrición deficiente podría causar problemas en su salud. 

Los fabricantes de piensos de calidad se encuentran preparados para poder medir los niveles necesarios de los nutrientes con el fin de aplicarlo a los piensos y proporcionar lo que el perro necesita en su día a día.

Hay que considerar que los perros pasan por etapas diferentes durante toda su vida, desde la edad de un cachorro hasta la etapa de adulto.

Por ello, el aportar los nutrientes correctos, será de gran ayuda.

Esto también dependerá de las necesidades que tenga el perro en el momento. 

Un ejemplo de ello son los perros que están en la edad adulta.

Estos perros necesitan de una alimentación especial para tratar las enfermedades que se relacionan con su edad, entre otros.

Importante: El adoptante debe considerar el proceso de elaboración del pienso, el lugar donde es fabricado y de la forma que se envasa.

Estos son factores determinantes para poder saber si el alimento puede encontrarse intoxicado al momento que es envasado.

No se debe confiar plenamente en un pienso que asegure eliminar las alergias de un perro, lo más correcto es asistir al médico veterinario con el perro, para evaluar cuál es el mejor pienso.

¿Qué beneficios trae un buen alimento para las mascotas?

En los piensos de calidad, todos los ingredientes que contiene, cumplen una función especial.

Si uno de los alimentos no posee la proporción correcta, seguramente la mascota no será capaz de mantener su tono de masa muscular, reparar sus dientes o sus huesos.

Además, tampoco podrá realizar actividades diarias fácilmente.

El pelaje brillante es uno de los indicios de que un cachorro se encuentra sano y fuerte.

La alimentación a base de un pienso que incluya ácidos grasos y aceite omega 6 y 3 harán que el perro tenga un cabello con brillo.

También, este tipo de aceites en los alimentos, tienen muchos beneficios como, por ejemplo, propiedades antiinflamatorias.

¿Qué se debe tener en cuenta al elegir un pienso de calidad?

Elegir un pienso adecuado para un perro tiene un factor determinante, pero se basa en los nutrientes que puede ofrecer el pienso.

Más allá del coste del alimento, es necesario observar los ingredientes.

Los componentes de un pienso ideal para un perro deben basarse en las carnes, éstas son fundamentales y muy importantes.

Un pienso ideal debe contener , sobre todo, proteínas animales y si son hidrolizadas, mejor.

Notas finales:

  • Es importante la inclusión de carbohidratos como fuente de energía para que el perro se mantenga saludable y energético. Las vitaminas y los minerales son completamente necesarios para la prevención de enfermedades.
  • Es necesario que los adoptantes estén muy pendientes de las investigaciones que se realizan en cuanto de la nutrición de mascotas. Estos pueden aportar grandes beneficios acerca de la utilización de los alimentos basados en proteína hidrolizada.
  • La alimentación de un perro siempre debe estar vigilada cuidadosamente por un especialista y, mucho más, cuando al animal presenta alergias severas.
  • Un manejo cuidadoso por parte de los adoptantes debe ser el control de las comidas. Las visitas a los veterinarios son ideales para tener consciencia de la cantidad de alimento a proporcionar, ya que de ser muy poca el animal puede entrar en un cuadro de desnutrición y en ser el caso contrario, puede llegar a la obesidad.

¡Espero haberte ayudado a aclarar el concepto de proteínas hidrolizadas!

A partir de ahora, cuando leas proteínas hidrolizadas en el envase del pienso de tu perro, ya te resultarán mucho más familiares y sabrás de su importancia.

06/10/2020 21 comentarios
2 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Alimentación Canina

Cómo identificar un pienso de calidad

por admin 18/09/2020

La mayoría de adoptantes apuestan por el pienso para alimentar a su perro, pero ojo, porque no todos los piensos son iguales: hay piensos de calidad pero también de muy mala calidad. ¿Cómo identificarlos?

Las ventajas de alimentar a un perro con un pienso de calidad son muchas:

  • En piensos de alta calidad garantizas que tu perro está obteniendo los nutrientes necesarios para su salud.
  • Es el sistema más cómodo para el adoptante que apenas tiene tiempo de cocinar, ni tiene conocimientos sobre nutrición canina.
  • También es la forma más segura de alimentar a nuestros perros.
  • Es un alimento que perdura durante tiempo, sin miedo a que caduque a los pocos días.
  • Hay una gran variedad de sabores.
  • Previene el sarro.

Pero, como he comentado, no todos los piensos son iguales. Hay piensos de muy baja calidad que a la larga provocan el desarrollo de enfermedades en perros, piensos de calidad media y piensos de mucha calidad.

¿Cómo identificar aquellos piensos de calidad alta?

Características de los piensos de baja calidad

Los piensos de baja calidad suelen venderse en grandes superficies, supermercados, mercados o tiendas de barrio.

Se identifican muy fácilmente por sus ingredientes (o más bien por la falta de ingredientes nutritivos):

  • Los principales ingredientes son cereales.
  • La proteína animal suele estar compuesta por subproductos animales (los subproductos animales son deshechos de mataderos como cartílagos, picos, pezuñas, huesos, etc.).
  • Cuando leas harina de carne, no pienses que son pechugas o carne magra. Son triturados de intestinos, patas, cabezas, etc.
  • Entre los contenidos más peligrosos se encuentran los aditivos químicos: conservantes, colorantes, saborizantes…

¿De verdad quieres alimentar a tu perro así?

Por supuesto, el precio es muy económico pero simplemente estás pagando por lo que le das: pocos nutrientes y mala calidad.

Características de los piensos de media calidad

Suelen ser los piensos que se anuncian en la televisión y que son, en general, los más conocidos.

Suelen pertenecer a las grandes multinacionales y como tales se preocupan de tener un producto que no esté mal pero sin invertir en mucha calidad.

¿Qué podemos leer en sus etiquetas?

  • Bajo porcentaje en proteína animal.
  • Presencia de cereales con gluten.
  • Conservantes.

En general, como he comentado, no están mal pero olvídate de ellos si tu perro tiene intolerancia al gluten.

Características de los piensos premium

Suelen ser piensos fabricados por empresas familiares donde lo que prima en todo momento es el producto.

Apuestan por ingredientes frescos, orgánicos, sin aditivos químicos y sin cereales con gluten.

¿Qué podemos leer en las etiquetas?

  • Un alto porcentaje de proteína animal donde lo que se lee es carne de pollo, pavo, ternera, cordero, res, salmón, etc. (nada de harina de, sabor a, etc.). Alto porcentaje nos referimos a que la proteína animal esté presente entre el 20 y el 40% del total de ingredientes.
  • Si encima leemos que la carne es hidrolizada ya estamos hablando de un pienso de muy alta calidad.
  • Ninguna presencia de subproductos animales.
  • Frutas, verduras, hortalizas y frutos del bosque libres de pesticidas.
  • Ausencia de aditivos químicos.
  • Innecesaria la presencia de cereales con gluten.
  • Presencia de condroprotectores.

El precio es algo más elevado que piensos de media o baja calidad, pero como he comentado anteriormente, pagas por lo que das a tu perro.

Si le das comida de baja calidad, pagarás poco, si le das comida de alta calidad, la pagarás.

Eso sí, recuerda que a la larga, un perro alimentado con pienso de calidad reducirá mucho las visitas al veterinario.

18/09/2020 2 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Alimentación CaninaSalud Canina

Doxel Supplements: suplementos vegetales imprescindibles para la salud del perro

por admin 07/07/2020

Desde que descubrimos Doxel Supplements, sin duda, hemos ganado en salud.

Hace meses que Uma está sufriendo de alergias.

Tras las pruebas veterinarias pertinentes descubrimos que Uma presentaba altos niveles de alergia a «cosas» de dentro de casa, medios niveles de alergia a agentes medioambientales y bajos niveles de alergia a alimentos.

Sí, aunque parezca mentira, Uma tiene alergia a casi todo… Y los síntomas se presentaban a través de una rascadera imparable.

Pues bien, hoy quiero hablaros de Doxel Supplements por la multitud de beneficios que tiene, no solo para perros sanos si no, sobre todo, a perros con problemas de alergia como Uma.

doxel supplements

Qué es Doxel Supplements

Doxel Supplements son suplementos vegetales naturales a base de aceite de camelina, un aceite rico en Omega 3, omega 6 y Omega 9, en antioxidantes y vitamina E.

Doxel Supplements tiene 3 gamas diferenciadas que se adaptan a cada perro:

  • Doxel 4all: recomendado para todo tipo de perros que solo quieran un aporte extra de vitaminas para reforzar articulaciones y sistema inmune o bien para perritos con problemas de piel, como Uma. Lleva aceite de semilla de calabaza que aumenta más la carga de Vitamina E.
  • Doxel Sport: recomendado para perros deportistas, que compiten o realizan algún tipo de deporte canino. Lleva un extracto de la cáscara de la semilla de la camelina que aporta mayores antioxidantes por lo que es ideal para los perros que necesitan reforzar la musculatura y evitar problemas como tirones o lesiones, agujetas, etc.
  • Doxel Senior: recomendado para perros con problemas de articulaciones, perros con displasia de cadera u otras afecciones. Lleva un extracto de la piel de la oliva que aumenta el poder antiinflamatorio.

Las tres gamas tiene en común, como he comentado, el aceite de camelina que es buenísimo para la piel y el pelo de nuestros perros.

De hecho, es uno de los primeros efectos que se observa: pelo mucho más suave y brillante.

Qué es el aceite de camelina

El aceite de camelina se extrae de la hierba camelina, llamada comúnmente sésamo bastardo.

doxel supplements
Camelina

Su sabor y olor recuerda a la almendra.

Pero, como he comentado, su potencial está en sus beneficios y propiedades:

  • Niveles muy altos (hasta un 45%) de ácidos grasos omega-3 en sus semillas (algo muy excepcional en fuentes vegetales).
  • Sus principales componentes son el ácido alfa-linolénico- C18: 3 (omega-3, ácidos grasos, aproximadamente 35-45%) y ácido linoleico – C18: 2 (omega-6 ácidos grasos, aproximadamente 15-20%).
  • Muy rico en antioxidantes naturales, tales como tocoferoles, lo que lo hace muy estable y muy resistente a la oxidación y el enranciamiento.
  • Alto contenido de vitamina E (110mg/100g.)​

Aunque la camelina tiene su origen en el norte de Europa y Asia central, el aceite de camelina se cultiva en España con agricultores locales, sin químicos ni aditivos.

Doxel Supplements ayudan a la agricultura de nuestro país y, además, ofrecen a nuestros perros lo mejor del campo sin nada más.

Sus productos, por tanto, son lo más sostenible posible y Km0.

Además, es importante destacar que el sabor suele encantarles, por lo que añadido al pienso habitual que tanto trabajo les cuesta comer, ayuda a comer a estos perros que menos disfrutan de la comida.

doxel supplements

Opinión de Doxel Supplements

No tengo más que una opinión súper positiva de este suplemento que solo tiene súper beneficios para la salud de Uma y ningún efecto secundario.

A piensos, a comida húmeda, casera, BARF… A cualquier tipo de alimentación o dieta que siga nuestro perro, el suplemento Doxel suma.

Y mucho más, teniendo en cuenta el problema de alergias de Uma…

En este vídeo, os muestro el unboxing de Doxel y cómo a Uma le encanta con su pienso.

Y tú, ¿das algún suplemento a tu perro?

Si aún no le das ningún suplemento, yo te animo a que empieces con Doxel Supplements: sano, natural y delicioso.

07/07/2020 2 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Alimentación Canina

Pamipe, un nuevo pienso personalizado y natural para perros fabricado en España

por admin 25/06/2020

¡Pero qué alegría me da conocer marcas de confianza, españolas, de alimentación canina y que tienen un trato tan cercano y familiar!

Es el caso de la nueva marca Pamipe que nos ha sorprendido tanto y tan bien.

Os quiero contar nuestra experiencia porque la verdad que desde el minuto 1 nos ha conquistado por todas estas razones:

  • Por ser una empresa española de alimentación canina y familiar.
  • Porque fabrica un pienso para perros personalizado y 100% natural.
  • Tienen el detalle de añadir en cada caja un juguete ecológico y un snack natural.
  • Tienes a tu disposición un veterinario online para que consultes cualquier duda.
  • Y tienen ese detalle tan detallazo de entregarte una ficha personalizada de la dieta del perro, con una nota escrita a mano y con el envase del pienso ¡con el nombre del perro!

Pamipe es una empresa de alimentación natural murciana, que nació hace menos de un año y que se diferencia del resto de empresas por esos pequeños detalles que, como comentaba, marcan la diferencia.

Esos detalles que te hacen sentir especial.

Mirad, si no, el unboxing en este vídeo:

Pamipe, el pienso para perros natural que marca la diferencia

Pamipe funciona a modo de suscripción mensual, es decir, los pasos son los siguientes:

  1. Entras en su tienda online.
  2. Rellenas el formulario para saber exactamente cuál es la dieta perfecta para tu perro.
  3. Realizas la compra y adjuntas el cupón que tengas de descuento.
  4. Recibes tu caja en casa de la comida que tu perro necesita para un mes.
  5. Cada mes, recibirás en casa la comida, sin necesidad de tener que cargarla desde una tienda física ni estar pensando ¡ay, que me tengo que acordar de comprar la comida al perro!.

Y mira a lo que me refiero con el detalle de la caja…

Pero es que una vez que abres la caja, te encuentras con su ficha para saber exactamente cuánta comida debes darle al día, cómo dársela y hasta un número de whatsapp de consulta.

pamipe

Pero los detalles no se acaban porque, tal y como prometen, regalan un paquete de chuches totalmente naturales y un juguete ecológico:

Y, por si no se acabaran las sorpresas, el envase bien súper bien precintado para que el pienso durante su uso nunca se quede pasado, si no fresco y crujiente, y ¡con el nombre de Uma!

pamipe

Vale, diréis que sí, que los detalles son importantes, pero ¿le gusta a Uma?

Pues sí, y es algo que me ha tranquilizado mucho, porque cuando encuentras una marca que cuida tanto su producto, que confía tanto en los resultados, y encima con ingredientes de tan alta calidad, se agradece que el perro ponga de su parte.

¿Y qué ingredientes tiene?

Como he comentado, tras rellenar el formulario, a Uma le ha salido un menú muy de su agrado y con los siguientes ingredientes:

  • 55% de proteína animal: buey, hidrolizado de hígado, atún, mejillón de labios verdes.
  • 30% de arroz integral.
  • 13% de verduras: guisantes, habas y judías verdes.
  • 2% de vitaminas y minerales: condroprotectores, cloruro de potasio, glucosamina, probióticos, vitaminas naturales, etc.

Como habéis visto en el vídeo se lo comió de tira sin levantarse del cuenco.

¿El precio? La verdad es que me sorprendió el precio para bien, teniendo en cuenta la calidad del producto.

¿Dónde adquirirlo? En la tienda online de Pamipe y, atención, porque he conseguido un cupón de descuento para quien esté interesado en probarlo.

Con el cupón UMA30 tenéis un 30% de descuento en vuestro pedido

¡Yo lo tengo clarinete!

Actualización del pienso Pamipe

Pamipe ha ido evolucionando desde la primera vez que lo probamos.

Ahora, la marca Pamipe no solo ha cambiado su diseño y su filosofía, más fresca, divertida y descarada como puedes comprobar en este pack.

Si no que además ha ampliado su selección de productos.

Si bien empezó con tan solo su marca de pienso de alta gama, ahora además, también tiene como marca snacks, aceite de CBD y hasta pipetas desparasitantes.

¿Cómo te quedas? Nos encanta apoyar a emprendimientos que lo apuestan todo por nuestras mascotas.

¡Gracias Pamipe!

25/06/2020 0 comentario
1 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Alimentación Canina

Pienso Barkyn: pienso personalizado para perros

por admin 05/06/2020

Conocimos a Barkyn hace un tiempo por sus cajas de suscripción mensual, pero no teníamos ni idea de que también elaboraban pienso de calidad.

Barkyn vende en España, Portugal e Italia, muy conocida a día de hoy, por los que apostamos por la comida de calidad.

Pero, ¿qué diferencia a Barkyn de otros piensos? Que combina un plan alimenticio personalizado con la salud a través de un servicio veterinario.

Esto significa que en cualquier momento podrás tener contacto con el veterinario de Barkyn para preguntarle absolutamente todas las dudas que tengas respecto a la alimentación de tu perro.

Pero vayamos por partes.

Barkyn: un plan alimenticio personalizado para tu perro

Cuando hablamos de planes personalizados, hablamos del poder que tienes para elegir el pienso que mejor se adapta a las necesidades de tu perro.

Para ello, puedes elegir uno de los tres planes en base a la calidad del pienso Barkyn y al precio que mejor se ajuste a tu economía: Pop, Premium o Natura.

Cualquiera de los tres son una opción saludable y nutricionalmente rica.

En cualquier plan Barkyn, además del pienso, hay un veterinario siempre que lo necesites: apoyo nutricional constante y aclaración de dudas sobre la salud de tu perro.

Los piensos Barkyn se hacen con ingredientes frescos y naturales y, por supuesto, son cómodos para ti y saludables para tu perro.

Desgranando cada plan para que los conozcas mejor:

pienso barkyn

Plan Pop

Para empezar, el plan Pop incluye pienso Barkyn adaptado a tu perro, atención veterinaria online y un Snack Barkyn Natural (una sorpresa para tu perro).

El pienso Barkyn del plan Pop tiene un 20% de carne o pescado, a elegir la receta con pollo o la receta con salmón fresco según la edad de tu perro.

Los piensos Pop incluyen aceite de salmón y condroprotectores.

Plan Premium

Si eliges el plan Premium, éste incluye pienso Barkyn adaptado a tu perro, acompañamiento veterinario online y un Snack Barkyn Natural.

El pienso Barkyn del plan Premium tiene un 60% de carne o pescado con una mayor selección de recetas a elegir: pollo, salmón o jabalí y cordero fresco.

Las dietas Premium tienen condroprotectores y prebióticos.

Plan Natura

El plan Natura incluye pienso Barkyn adaptado a tu perro, acompañamiento veterinario online y dos snacks naturales Barkyn.

El pienso Barkyn del plan Natura no contiene cereales (grain-free) y tiene un 65% de carne o pescado (puedes elegir una receta con pollo o salmón fresco según la edad de tu perro).

Este plan es muy recomendable para perros muy mayores y con problemas de corazón.

Todos los antioxidantes son naturales, de frutas y verduras.

Todas las dietas de Natura tienen condroprotectores y prebióticos.

¡Y en ninguno de los tres planes encontrarás organismos genéticamente modificados!

Y los sacos de Barkyn, ¿qué?

Respecto al tamaño de los sacos, Barkyn ofrece sacos de 3 kgs y de 12 kgs, sin embargo, de acuerdo al peso del perro recomiendan 3, 6, 9, 12 o más kilos de comida al mes.

Pero ojo, porque algo que nos gusta y mucho es que tienen piensos especiales para perros miniaturas (croquetas pequeñas) y perros de cualquier tamaño (pienso croqueta tamaño estándar).

Los planes de Barkyn se entregan en tu casa de acuerdo con la frecuencia de envío que sea mejor para ti, todo para tu mayor comodidad.

Puedes ajustar la frecuencia de envíos, cancelar tu plan o reanudarlo cuando quieras en tu área personal en la web de Barkyn.

Es simple, flexible y 100% administrado por ti.

Y cuando digo que es un pienso personalizado es que lo es en todas sus vertientes: ¡hasta el saco de pienso viene con su nombre!

pienso barkyn

Un puntazo, ¿verdad?

¡Pues ya tenemos un pienso más de calidad para nuestros perros en la lista y además con el detalle de ir personalizado!

Tienes más información en su tienda online: Barkyn y atención porque…

directamente en el enlace de Barkyn tienes un 25% de descuento en la primera compra

05/06/2020 2 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Alimentación Canina

Delicium Diet: nuestra opinión

por admin 27/11/2019

ACTUALIZACIÓN: Delicum Diet se llama ahora DOGFY

Hemos probado Delicium Diet o Dogfy apartir de ahora y os queremos contar nuestra experiencia y opinión.

Nos ha sorprendido y mucho por varias razones que os vamos a contar a continuación.

Delicium Diet, un nuevo concepto de alimentación canina

Puede que Delicium Diet no te suene, y no es de extrañar ya que es una empresa española (¡cómo nos gusta!) que ha nacido hace nada, unos meses, de la mano de unos barceloneses pero que ha nacido para triunfar.

¿Por qué lo digo? Porque lo tienen todo a su favor, a nosotras desde luego ya nos han conquistado (y por el estómago).

  • Utilizan ingredientes frescos (tanto la carne, como las verduras, hortalizas, etc.)
  • No utilizan químicos: nada de conservantes, ni colorantes, ni saborizantes.
  • Entre sus ingredientes no hay gluten y sí la cantidad perfecta de proteína animal que necesitan nuestros perros.
  • Cocinan a fuego muy lento y a baja temperatura para eliminar cualquier rastro de bacterias, conservando todos los nutrientes y sabor de los alimentos.
  • Se entregan en raciones personalizadas diarias, envasadas al vacío y en frío para su correcta conservación.
  • Una vez en casa, se deja la ración diaria en la nevera y el resto en el congelador, descongelándose bolsa a bolsa a medida que se vaya consumiendo.

Y esto, ¿en qué se traduce?

Beneficios de la dieta de Delicium

  • Primero, que tu perro se alimentará de una forma mucho más sana al estar muy poco procesada (solo ese poco toque de calor para eliminar bacterias).
  • Segundo, que es una dieta súper personalizada según el test que rellenas y que ha creado un grupo de veterinarios para calcular el número de calorías diarias que necesita tu perro.
  • Tercero, que cada ración viene empaquetada, por lo que es súper cómodo el hecho de abrir la bolsa, servir y disfrutar de ver a tu perro engullir como si no hubiera un mañana.
  • Cuarto, que empezarás a observar cambios en su salud muy patentes: incremento de su vitalidad, mejor sentido del humor, mejora del sistema digestivo con unas cacas más compactas y menos olorosas, mejora del pelo, la piel, el aliento, etc. Y a la larga, ayudamos a que aumente su esperanza de vida y mejoremos su calidad al reducir las enfermedades.

Como ves, para Uma ha sido un descubrimiento de lo más maravilloso: jamás tenía ansia por comer, y ahora solo busca la nevera para que a todas horas le dé de comer.

Si encima que a ella le encanta es buenísimo para su salud, ¿qué más podemos pedir nosotros?

Un ejemplo de lo que es Delicium Diet

Como no hay nada como ver un buen ejemplo, hemos hecho estas fotos para que veías mejor cómo viene empaquetado.

delicium diet opinión
Ejemplo de Delicum Diet de Pavo

Como ves, este paquete está recién sacado de la nevera. Hoy tocaba el menú de pavo (lo hay también de pollo, de buey y de salmón) y podemos ver en la etiqueta que lleva un 60% de carne de pavo, un 20% de tripa de cordero, un 9’5% de calabacín, un 9’5% de manzana, un 1% de guisantes, aceite de oliva y ajo.

Todo bien envasado al vacío para su correcta conservación, y una vez abierto el paquete y vaciado en el cuenco, mirad qué pintaza.

delicium diet

Y como más vale una imagen que mil palabras, te dejo este vídeo que hemos grabado para que veas lo bien que viene presentado.

Opinión de Delicium Diet

A nuestro parecer, es la mejor dieta para perro que nos hemos encontrado, tanto por su contenido, rico en proteínas y nutrientes, como por el sabor, que es perfecto para aquellos perros que sobre todo son de poco comer.

Os aseguro que esta comida no se la dejará en el plato.

No hemos dudado un segundo en hacernos suscriptoras, sí, porque para recibir Delicium Diet en tu casa tienes que suscribirte y mes a mes te irán mandado la comida en tu casa (obviamente, puedes darte de baja cuando quieras).

Aprovecha este código de descuento: UMA que debes copiar y pegar en el casillero a la hora de realizar el pago para ahorrarte un 20% en la compra en su tienda online.

¿Puede ser más cómodo?

Solo necesitas hacer espacio en tu congelador para poder tener las raciones bien conservadas.

Y, cualquier duda que tengas, Delicium Diet pone a disposición de sus suscriptores un teléfono para que vía whatsapp pueda aclarar todas tus dudas a través de un experto.

Una empresa familiar que se lo ha montado pero que muy bien, que se nota preocupada por la alimentación de los perros y a disposición de sus humanos las 24 horas, los 7 días de la semana.

¿Quién hace eso?

Nosotras ya somos suscriptoras.

27/11/2019 26 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Alimentación Canina

Cómo potenciar el sabor de la comida para perros

por admin 19/09/2019

Potenciar el sabor de la comida para perros es la solución perfecta para acabar con un cuenco repleto de pienso.

¿Cuántos y cuántas adoptantes se han encontrado con el rechazo de su perro a la comida?

Sí, sabemos que el pienso puede ser algo insípido y poco atractivo para el olfato del perro, y nuestros perros, pueden hasta estar un día sin comer bocado porque se niegan en rotundo.

Afortunadamente, hay ciertos trucos que, además de naturales, «engañan» al olfato del perro, y ese pienso que se negaba a comer, finalmente es ingerido por el animal.

¿No sabes cómo? Pues hoy te traigo algunos trucos para que nuestro perro se acostumbre a comer sin problemas ¡y de forma natural!.

Aliños potenciadores de sabor

Nada como aliñar el pienso u otro tipo de comida para que nuestro perro quiera comerse ese pienso que olía desde lejos.

No debemos olvidar que nuestros perros se guían principalmente por el olfato, por eso, los aliños se convierten en nuestra mejor arma para que el pienso sea más atractivo y palatable.

El aliño más sencillo

No se puede considerar aliño, pero uno de los trucos más sencillos es el de añadir al pienso un poquito de agua tibia para potenciar el aroma del pienso.

Con este sencillo truco hay muchos perros que están más abiertos a comer su comida.

Sin embargo, si este truco no funcionara hay aliños totalmente naturales y que además son beneficiosos para la salud del perro que ayudarán a potenciar esa palatabilidad.

Aceite de salmón

Además de un suplemento alimenticio que aporta Omega 3 y 6, muy beneficiosos para la salud, su aroma es muy atractivo para los perros.

Entonces, en un pienso que a lo mejor no es atractivo olfativamente, añadir media cucharadita de aceite de salmón sobre el pienso, es suficiente como para que el perro esté más dispuesto a comer.

En este post hablé en su día de todos los beneficios que tiene el aceite de salmón en la salud de nuestro perro.

¿Dónde adquirirlo? En tiendas de mascotas especializadas, centros veterinarios y tiendas online, como Zaunk, que es donde nosotros lo adquirimos.

Saborizantes naturales Luigi Chef Pet

Uno de los grandes descubrimientos de este año han sido los saborizantes de Luigi Chef Pet elaborados a base de aceites de maíz y pescado, y un 1% del sabor del ingrediente principal, sin sal.

Nosotras hemos probado todos los sabores: salchicha, chorizo, queso y anchoa.

Los favoritos de Uma son los de chorizo y anchoa.

Un poco de spray sobre el pienso, y es mano de santo.

potenciar el sabor de la comida para perros

Te preguntarás: ¿si lleva maíz puede perjudicar a mi perro? La respuesta es no, porque lo que causa la alergia es la proteína del cereal, y el aceite está libre de proteínas, por tanto, todo son beneficios para su salud.

Atención, porque hablamos de un producto rico en Omega3, 6 y 9. Un extra de vitaminas que su cuerpo no genera.

¿Dónde conseguir estos aliños? En su web Luigi Chef Pet. Y atención, porque con el cupón CHEFUMA tienes un descuento de 10% en todos sus productos.

Potenciar el sabor de la comida para perros

Como ves, no hay nada como «engañar» el olfato de nuestros perros y qué mejor que hacerlo de la forma más natural.

Huye de productos artificiales que a la larga harán mella en la salud de tu peludo.

Porque al final, lo que queremos es que nuestros perros tengan una larga vida y de la mejor calidad, ¿o no?.

19/09/2019 1 comentario
1 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Alimentación Canina

Alternativas de alimentación canina

por admin 26/07/2019

De verdad: no me extraña que a la hora de alimentar a un perro muchos adoptantes no sepan ni por dónde empezar de la cantidad de alternativas de alimentación canina que, hoy en día, hay a nuestra disposición.

Por eso, quiero abrir un poco el abanico de posibilidades con las alternativas de alimentación que puedes encontrar, de forma que puedas elegir la mejor para tu perro.

Alternativas de alimentación canina

Hay tres grandes grupos de alimentación canina.

Comida casera

Es la menos recomendada porque para ello debes tener conocimientos sobre nutrición canina para evitar que tu perro sufra de carencias nutricionales que puedan mermar su salud.

No me refiero a las sobras de casa (totalmente descartadas porque ya no hablamos de carencias nutricionales sino de dañar algún órgano interno del perro).

Consulta los alimentos tóxicos para tu perro.

Con comida casera me refiero a aquella que puedas preparar diariamente con mimo para tu perro, pero como he comentado, debería ser bajo supervisión veterinaria para poder cubrir todas sus necesidades nutricionales.

Comida BARF

Últimamente está muy de moda y es la forma natural basada en la dieta de los lobos con la que se alimentaría un perro.

Con la comida BARF se alimenta al perro con carne y otros alimentos crudos, como lo haría un perro en su estado salvaje.

Ahora bien, como pasa con la alimentación casera, es importante tener conocimientos sobre este tipo de alimentación y, al menos al principio, tener ayuda veterinaria, porque seguramente se irá complementando con suplementos vitamínicos.

Pero ojo, porque no todos los perros aceptan bien esta dieta, sufriendo problemas de digestión, por tanto, insisto: siempre bajo supervisión veterinaria.

Comida procesada

La comida procesada es la que pasa por algún proceso en su elaboración, aunque sea deshidratando los ingredientes, extrusionándolos u horneándolos.

Dentro de este grupo encontramos diversas formas de comida procesada.

Pienso seco

Es la gama más conocida a la hora de alimentar a nuestros perros y, afortunadamente, ha cambiado mucho esta última década.

El pienso se elabora de dos formas diferentes:

  • Prensado en frío. Se preparan prensando los ingredientes sin superar los 75 grados. De esta forma, se conservan los nutrientes y su sabor natural y puede ser asimilado mejor por el perro.
  • Por extrusión. La mayoría de las marcas utiliza este método que es prensando los ingredientes a temperaturas superiores a 100 grados para que se cocinen y se recubren finalmente con una capa de grasa para que sean apetecibles para el perro.

Ahora las empresas se preocupan y mucho de la nutrición del perro.

Antes la preocupación era alimentarlo pero no nutrirlo.

Hoy en día, puedes elegir desde marcas de pienso de calidad bajísima (la que venden en supermercados) a gamas de calidad alta en la que ya prima personalizar más la comida hacia cada perro.

Ya no hablo de personalizar por tamaño, edad o raza del animal, me refiero a personalizar el pienso por cada perro como individuo como hace la comida de perro Happets.

Si antes el pienso se basaba mayoritariamente en cereales, ahora el pienso se basa mayoritariamente en proteína animal, que es la base de cualquier dieta canina.

Incluso, la tendencia es hacia el pienso sin gluten debido a que muchos perros tienen intolerancia al cereal con gluten.

alternativas de comida para perros

Comida húmeda

La comida húmeda es aquella que está cocinada, y como pasa con el pienso, puedes encontrarla de malísima calidad y de muy buena calidad.

Sin duda, es la comida favorita de los perros, aunque como punto negativo no permite la masticación, por lo que alimentar a un perro solo de comida húmeda desarrollará placas de sarro preocupantes para la salud de tu perro.

Guíate por la comida con ingredientes naturales y sin aditivos químicos para elegir la mejor marca.

Comida semihúmeda

Entre el pienso y la comida húmeda, encontramos el pienso semihúmedo, que se diferencia del pienso seco por tener más agua, y por tanto, es más blandita.

Comida deshidratada

La comida deshidratada se ha puesto de moda en los últimos años.

Se trata de un proceso de deshidratación de los alimentos para conservar todos sus nutrientes, y el adoptante, solo tiene que mezclarlo con agua tibia para devolverle el cuerpo y sabor original.

Dónde encontrar comida de calidad para perro

Como ves, hay donde elegir. Muchos adoptantes me preguntan que tienen problemas a la hora de comprar comida de perro de calidad.

Lo que nunca recomiendo es comprar comida de perro en tiendas, supermercados o grandes superficies porque no hay comida sana ni de calidad.

En centros veterinarios, y no en todos, se puede encontrar comida de calidad, sin embargo, para encontrar comida para perro de calidad premium, nada como comprar en las tiendas online de la marca en cuestión.

Solo de esta forma podrás garantizar comida de calidad para tu perro.

Y nunca olvides leer las etiquetas de los envases: debe primar la proteína animal, estar elaborado con ingredientes frescos y naturales, exento de químicos y, en casos donde los perros no lo toleren, exentos de cereales con gluten.

26/07/2019 6 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
dogvolution
Alimentación Canina

Dogvolution, un nuevo pienso marca España

por admin 22/04/2019

¡Nos encanta descubrir nuevos productos españoles para nuestros perros!

En este caso, hemos probado los pienso Dogvolution y os queremos contar un poco sobre esta empresa, sobre el pienso y sobre nuestra experiencia.

Dogvolution: pienso para perros

Nos está sorprendiendo mucho la cantidad de marcas de alimentación canina españolas que están apareciendo, y no podemos alegrarnos más.

Realmente, se nota una preocupación por la alimentación de nuestros peludos y todas estas marcas comparten su preocupación en elaborar la comida más sana y nutritiva para ellos.

Dogvolution es una marca barcelonesa de reciente creación pero con mucha ilusión por ofrecer el mejor pienso para nuestros perros.

dogvolution

Dogvolution nació desde la mala experiencia de sus creadores con los piensos que le habían dado a lo largo de sus vidas a sus perros: problemas de alergias que no acababan nunca les empujaron a estudiar a fondo esta problemática tan común en muchos perros.

Crearon un equipo en el que se preguntaron qué características debería tener el pienso perfecto y llegaron a estas conclusiones:

  • Tendría sólo productos hipoalergénicos.
  • Libre de cereales.
  • Con una carga de condroprotectores muy alta.
  • Con proteína animal de muy alta calidad.
  • Sin uso de legumbres.

Así que crearon un único pack que reuniera todas estas características: nació Dogvolution.

dogvolution

Sus ingredientes son:

  • 27% de salmón deshidratado
  • 17% de almidón de patata
  • Almidón de tapioca
  • Aceite de pescado
  • Proteínas hidrolizadas de salmón
  • Proteínas deshidratadas de krill
  • Pulpa de remolacha
  • Sal
  • Extractos de algas marinas
  • Plantas naturales (Melissa officinalis, Rosmarinus officinalis, Gentiana)
  • Protectores articulares (Condroitín sulfato, glucosamina sulfato y MSM)
  • Extractos cítricos (fuente de antioxidantes naturales)
  • Raíz de achicoria

Te preguntarás: ¿ya está?, ¿no hay otros sabores? ¿Realmente, hacen falta más sabores?

Nuestra experiencia con Dogsvolution

Hemos probado Dogvolution y la verdad es que se nota que su equipo ha creado un producto minuciosamente elaborado para no crear ningún tipo de alergia en su mascota.

El tamaño de las bolitas no es pequeño pero tampoco grande, en el caso de Uma es perfecto para su pequeña boca, ya que le obliga a masticar y así poder además combatir la placa de sarro que se forma en sus dientes.

dogvolution opinion

¿Dónde adquirir Dogvolution? En su tienda online a un precio muy asequible dada la calidad del producto.

Y, atención, porque tengo descuentos para ti: 9€ de descuento en pedidos superiores a 50€ con el cupón: UMA9 y un saco de 3Kg de prueba a precio de coste, con el código UMATEST.

¡Ya nos cuentas!

22/04/2019 3 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Ganadora Premios Día de Internet 2016

Suscríbete

Escribe tu email para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas:

Únete a otros 5.374 suscriptores

¿Aún no tienes un seguro?

Banner 300x250 Bulldog
TGBOX

Comida 100% natural

Posts más populares

  • 1

    Películas de perros que no debes dejar de ver

  • 2

    El ojo de cereza en perros

  • 3

    Masterclass de Doga: yoga con perros en Madrid

  • 4

    Los mejores productos de baño para perros

  • 5

    Paseo con tu perro, ¿mejor arnés o collar?

  • 6

    Dogfy Diet: nuestra opinión

  • 7

    Nuestra experiencia viajando con perro con Balearia

  • 8

    Viajar con perro: Toledo y alrededores

  • 9

    7 tips indispensables para contratar el paseador de perros que tu can merece

  • 10

    Puertas para perros: cómo elegir la perfecta para tu perro

Síguenos en Instagram

blogdeuma

🐕 Raza mestiza ♀️
Vivo entre 🇪🇸 y 🇦🇩
🌲Cuento mi día a día con un toque de humor: lifestyle, viajes, aventuras, etc.
📍Ibiza - 2014

Uma | Ladrona de calcetines y de ❤️
No veo ná #noveo #noveona #sinfiltrosporfavor #pe No veo ná
#noveo #noveona #sinfiltrosporfavor #perros #perrosgraciosos #perrosdeinstagram #perrosmestizos #perroscriollos
La primavera a mí me altera! Os pasa a vosotros? La primavera a mí me altera!
Os pasa a vosotros? Yo noto que tengo más energía y estoy más contenta... Como que salgo de mi estado de hibernación!
Qué bonito el cantar de los pájaros! El lanzamiento de piedras! 
#primavera #vidaperra #perros #perrosdeinstagram #perrosmestizos #perroscriollos
Por qué nuestros humanos nos engañan de esta man Por qué nuestros humanos nos engañan de esta manera?
Por qué nos aseguran un día maravilloso de restregones por cosas innombrables y embarramientos y cuando ya no cabes más de felicidad... Llegas a casa y directa a la ducha....
No lo entiendo... Debe ser cosa del ying y el yang...
PD Menos mal que me quedó el aroma de @thedooglifeco (con el cupón UMA10 tenéis un 10% de descuento)
#yingyang #perrosaladucha #perros #bañosperrunos #odioladucha #perrosgram #perrosdeinstagram #perrosmestizos #perroscriollos
Este fin de semana vuelve de nuevo el cambio de ho Este fin de semana vuelve de nuevo el cambio de hora y a muchos perros os va a afectar, a unos más que a otros...
Vosotros cómo lo lleváis?
#cambiodehora #loodio #perros #perrosdeinstagram #perrosmestizos #perroscriollos
Mi cara cuando me tomo la pastilla amarga, dos vec Mi cara cuando me tomo la pastilla amarga, dos veces al día!
Ya me puede hacer fiestas, ya. Soy una santa!!!
#comodarunapastillaaunperro #soploalcorazon #hipertensionpulmonar #perros #perrossantos #santapaciencia #perraca #santaperra
Hoy voy a dedicar esta publicación a felicitar a Hoy voy a dedicar esta publicación a felicitar a @herbolario_para_mascotas por si 9 aniversario!
Muchas felicidades!
Es nuestro herbolario de confianza.
Mucha gracias por el detalle para mi humana... Pero que sepáis que para mí solo han quedado migajas...
#felizaniversario #herbolarioparamascotas #perros #saludcanina #perrosgram #perrosdeinstagram #decelebracion
Cuál es vuestra estación favorita del año? Yo m Cuál es vuestra estación favorita del año?
Yo me quedo con la primavera 💐
Y la peor? La mía sin duda el verano... ☀️ Me apago mucho con el calor
#primavera #perraca #perros #perrosmestizos #perrospreciosos #perrosdeespaña #perrosdeandorra #instaperros #perrosdeinstagram
Me siento súper primaveral! Os pasa? #primavera Me siento súper primaveral! 
Os pasa?
#primavera #hueleaprimavera #encantada #perros #perrosgram #perrosmestizos #perrosdeespaña
Sabes a qué multas te enfrentas con la nueva ley Sabes a qué multas te enfrentas con la nueva ley de bienestar animal?
Nosotras ya las tenemos apuntadas!
#leydebienestaranimal #multas #sanciones #perros #perrosdeinstagram🐕🐕🐶 #instaperros
Cargar más Síguenos en Instagram

¡Sígueme!

¡Sígueme!

Últimos posts

  • Picadura de avispa en un perro

    30/03/2023
  • Espigas en perros: un verdadero peligro

    27/03/2023
  • La nueva ley de bienestar animal: lo que debes saber

    23/03/2023
  • Cómo montar una peluquería canina

    20/03/2023
  • Viajar con perro a Ecuador: todo lo que necesitas

    16/03/2023

Certificación Perros Viajeros

¡Adopta un galgo!

Adopta un galgo

Webs Amigas

Mediterranean Natural
Cómo educar a un Cachorro
Divine Chien
Herbolario para Mascotas
Viajes4Patas

Comentarios recientes

  • admin en Bultos en la piel del perro
  • Alex en Espigas en perros: un verdadero peligro
  • lidia santana en Bultos en la piel del perro
  • admin en Espigas en perros: un verdadero peligro
  • Alex en Espigas en perros: un verdadero peligro
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad y Cookies
  • Anúnciate en mi blog

Contacto

blogdeuma@gmail.com

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
  • Bloglovin
  • Telegram
  • Tiktok

@2014 - Todos los derechos reservados.


Volver arriba
El Blog de Uma
  • El Blog de Uma
    • La vida de Uma
    • Comportamiento Canino
    • Alimentación Canina
    • Salud Canina
    • Imprescindibles de Uma
    • Planes con perro
    • Viajar con perro
    • Libros sobre perros
    • Blogs perrunos amigos
  • Cupones de descuento para perros
  • Acerca de Uma
  • Viajar con un perro