El Blog de Uma
  • El Blog de Uma
    • La vida de Uma
    • Comportamiento Canino
    • Alimentación Canina
    • Salud Canina
    • Imprescindibles de Uma
    • Planes con perro
    • Viajar con perro
    • Libros sobre perros
    • Blogs perrunos amigos
  • Cupones de descuento para perros
  • Acerca de Uma
  • Viajar con un perro
Categoría:

Alimentación Canina

Alimentación Canina

Cómo alimentar de forma saludable a un perro de raza grande

por admin 04/04/2022

¿Tienen diferentes formas de alimentarse un pero pequeño que un perro grande? ¿Cómo alimentar a un perro grande?

Independientemente del tamaño de nuestro perro, la mejor forma de alimentarlos siempre será con comida natural y real, pero en este post vamos a centrarnos en las necesidades nutricionales de un perro grande. 

¿Cómo alimentar a un perro grande?

Una buena e ideal composición en su menú, se compondría de la siguiente manera:

  • Carne: será la principal fuente de proteína ya sea carne magra, carne roja o pescado, se proporcionará en un 70%.
  • Hueso carnoso: entre un 10-15%, son necesarios, seguros, nutritivos y aportan calcio. 
  • Vísceras: un 10% de su ración. Preferiblemente serían necesarias dos vísceras diferentes (5%+5%) ya que son un multivitamínico natural. Una de ellas debería ser siempre el hígado.  
  • Verduras: otro 10% de su ración, aportan carbohidratos. 
  • Frutas: se puede dar un 5% de fruta extra diario. Puede darse incorporada en el menú, o puede ofrecerse entre horas. Es mejor que evitemos las uvas, pasas o similares y mermeladas. 

Al tratarse de perros grandes, ya sean de alguna raza en concreto o mestizo, los requerimientos son los mismos, pero deberemos adaptar el gramaje diario a una cantidad mayor. 

Otros factores que determinan el gramaje que nuestro perro necesita 

Además, aparte del tamaño, también deberemos tener en cuenta el mestizaje o la raza, el peso, la edad, la actividad física y mental, el ambiente en que se encuentra…

Todos estos factores también son determinantes a la hora de elegir el gramaje más adecuado a su condición, no solo el hecho de que sea un perro grande. 

alimentar a un perro grande

Seguramente, al ser un perro de proporciones mayores, también necesite un mayor requerimiento de proteína, ya que su nivel de actividad física será mayor.

De todas formas, es importante que cada caso se trate de forma individual, ya que no todos los perros son iguales y no podemos generalizar.

¿Cuál es nuestra recomendación para alimentar a un perro grande? 

Ya sabéis que, desde que descubrimos Dogfy Diet, Uma solo se alimenta de su dieta y somos sumamente fieles.

Uma, de hecho, consume todas las gamas de Dogfy Diet: salmón, pollo, pavo y buey.

En el caso de las dietas naturales de Dogfy Diet, recomendaríamos sin duda el menú de buey para alimentar a un perro grande, que es el menú más calórico.

Se puede también suplementar su dieta con algún condroprotector natural que cuide sus articulaciones, garantizando un seguimiento personalizado del equipo de nutrición que se viene incluido en la cuota mensual de suscripción. 

Entre horas, se recomienda ofrecer mordedores naturales para que ejerciten la mandíbula, limpien sus dientes, se entretengan, se calmen y se sacien.

También es importante que ejerciten su mente con ejercicios y juegos intelectuales, como, por ejemplo, los juegos de olfateo. 

Existen otras razas que, de entrada, no consideraríamos tan grandes como los Mastín, Gran Danés o Terranova, pero que igualmente necesitarán aumentar las cantidades de comida, ya que su metabolismo es más rápido y queman mucha energía y calorías. 

En conclusión, debemos de tener en cuenta el tamaño de nuestro perro, pero también otros factores como hemos comentado, y lo más importante siempre será ofrecerle comida de calidad, 100% natural y sin ingredientes procesados. 

04/04/2022 0 comentario
1 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Alimentación Canina

Qué debe contener una dieta natural para perros de calidad

por admin 18/03/2022

Desde que nació Uma siempre he tenido claro que quería alimentarla con una dieta natural para perros.

Lo complicado en esta cuestión era conocer bien qué debía contener una buena dieta natural para perros y para ello, fue fundamental responder a varias preguntas clave.

Dieta natural para perros

¿Cuál es el ingrediente base que deben comer nuestros perros?

Los perros, como ya sabemos, son carnívoros facultativos, por lo que la base de su dieta debe ser la carne.

Sus dientes están preparados para triturar huesos y para desgarrar carne.

Su PH estomacal, más ácido que el nuestro, está totalmente preparado para digerirlos. 

¿Cuáles son los ingredientes que debe contener una dieta natural para perros?

Los perros, al igual que cualquier animal carnívoro, basan su dieta evolutiva en presas: huesos carnosos, carne muscular, grasa y vísceras.

También pueden beneficiarse de vitaminas y nutrientes procedentes de carbohidratos complejos como frutas y verduras, aunque en cantidades más pequeñas. 

¿En qué cantidades debemos darle estos ingredientes y qué les aporta?

Huesos carnosos

Los huesos carnosos configuran un porcentaje bastante importante de su dieta.

Son su fuente principal de proteínas, y por tanto, de aminoácidos esenciales.

Ayudan también a las digestiones de nuestros perros, siendo también ricos en ácidos grasos.

También son la fuente principal de minerales como calcio, fósforo, hierro, magnesio o zinc.

El hueso carnoso debe constituir un 40-50% de su dieta. 

Carnes musculares

Este tipo de carnes son fundamentales para que nuestros perritos se encuentren saludables.

Las proteínas de origen animal le otorgan todos los aminoácidos esenciales, será la fuente principal de proteína, enzimas, minerales y vitaminas.

Existen carnes rojas y carnes blancas. Las carnes musculares deben constituir entre un 30 y un 40% de la dieta. 

dieta natural para perros

Pescado

El porcentaje que se aplica es la misma cantidad que la carne muscular, un 30 o 40%.

Es la fuente más importante de ácidos grasos insaturados, omega 3 y de vitamina D.

Los perros pueden comer sin problema pescados blancos o azules, siendo los pescados azules los que contienen mucha más cantidad de omega 3 y de vitamina D.

Vísceras

También esenciales para nuestros perros, son como un multivitamínico natural.

En la naturaleza, los lobos ingerían vísceras, ya que son la parte nutricionalmente más densa.

Un buen menú debe estar formado por dos vísceras diferentes, siempre incluyendo el hígado.

Frutas y verduras

En la dieta natural de nuestro perro, es interesante que aparezcan hidratos de carbono, especialmente añadiendo frutas y verduras.

La cantidad de frutas y verduras que necesitan, configura un 10% del total de su dieta.

No debemos olvidar que un exceso de carbohidratos provoca que la energía que no se gasta, se acabe transformando en grasa, pudiendo favorecer el sobrepeso y la obesidad.

Las verduras aportan fibra, vitaminas y antioxidantes.

Cuanto mayor variedad de color ofrezcamos, mayor espectro de nutrientes tendrán.

También tienen acción prebiótica, sirviendo como alimento a las bacterias de la microbiota intestinal.

Al igual que las verduras, las frutas también son fuente de aporte de fibras, vitaminas, minerales y antioxidantes.

Al tener un mayor aporte de azúcares, presentes naturalmente, debemos moderar su cantidad y no debemos excedernos de un 5% de frutas al día, de la totalidad de su dieta.

Al igual que las verduras, cuanta más variedad, mayor será el aporte nutricional.

Por último, no debemos olvidar los frutos rojos, ya que son seguros, saludables y muy ricos en antioxidantes.

Agua

Es el ingrediente más importante, puede proceder de tres fuentes principales: de los alimentos, del agua metabólica y del agua que se ingiere bebiendo.

La cantidad de agua que nuestros perritos beben, depende de su tipo de dieta, de la temperatura ambiental, de su actividad (nivel de ejercicio), de su estado fisiológico y del estado de su salud. 

Los alimentos procesados secos (pienso) contienen una media de un 10% de agua y mucha cantidad de sal.

Es por eso que necesitan beber de forma extra mucha cantidad para suplir la falta de humedad del alimento seco. 

¿Por qué comiendo comida natural beben menos agua?

Con la comida natural, nuestros perros pueden mantener un equilibrio hídrico sin necesidad de ingerir agua extra, siempre y cuando su comida fresca contenga alrededor de un 70% de humedad.

Por este motivo, los perros que se alimentan con comida fresca y natural (ya sea cruda o cocinada), beben menos agua. 

Para asegurar una dieta equilibrada, es importante que los menús estén diseñados o supervisados por expertos en nutrición canina, como ocurre con los menús naturales de Dogfy Diet, que son los que consumimos nosotros.

La cocción de sus recetas es al vapor, a bajas temperaturas y se encuentran envasadas al vacío para que sus nutrientes no se pierdan.

Cuentan con un equipo de expertas en nutrición canina que se encargan de hacer un seguimiento nutricional a los perros, asegurándose de que no les falta de nada y suplementando en los casos necesarios.

Por nuestra experiencia, la recomendamos 100%. Además, tenemos un cupón de descuento que os va a ir de perlas.

Con el cupón UMA20 tendrás un 20% de descuento en Dogfy Diet

18/03/2022 0 comentario
2 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Alimentación Canina

Pienso de insecto para perros

por admin 10/03/2022

Existe una gran variedad de tipos de piensos en el mercado, de diferentes sabores texturas e ingredientes y uno de los más novedosos es el pienso de insecto para perros.

Aunque quizás para muchos y muchas adoptantes puede parecer algo extraño, es un excelente alimento para su mascota, con
increíbles beneficios, en el cual la proteína es extraída de los insectos.

Quizás muchas personas piensan que su mascota no estará bien alimentada con un pienso de insecto, pero es todo lo contrario.

Su valor nutricional no cambia con respecto a la carne, pollo u otros tipos de fuentes de proteínas.

¿Quieres conocer más de este original pienso de insecto para perros?

Dugins, un pienso de insecto para perros

Los piensos de la marca Dugins están elaborados con ingredientes de origen natural en su totalidad y, entre sus componentes, incluyen la proteína de insecto, la cual aporta muchos nutrientes y beneficios a la salud de las mascotas.

Dugins se preocupa por la alimentación de su perro y por eso les brindan un alimento de excelente y demostrada calidad.

Además de que es muy equilibrado, acorde totalmente a sus necesidades.

No solo están comprometidos con la alimentación de las mascotas sino con el cuidado del planeta y por eso la proteína de insectos es su ingrediente principal.

Beneficios de los piensos de insectos

Los perros necesitan una alimentación balanceada y para los y las adoptantes eso debe ser una prioridad.

Además, sus increíbles beneficios lo demuestran.

  • Son hipoalergénicos: Las proteínas extraídas del insecto no han estado expuestas al perro, por lo que no son ingeridas. Esto se conoce como proteínas noveles y cuentan con poco potencial alérgico. Por este motivo es un pienso natural de insectos hipoalergénico perfecto para tu mascota, sobre todo, si sufre de alergias o intolerancias alimentarias.
  • Tienen buen sabor: Son ricos en sabor, y su textura es muy agradable para los perros. Sin duda un punto clave importante si es un nuevo alimento para ellos, es decir, para hacer con éxito el cambio de su alimentación habitual a la de los insectos.
  • Cuidan al planeta: Los alimentos para mascotas que incluyen la proteína de insectos impactan positivamente al medio ambiente. Esto se debe a que su elaboración se hace de manera sostenible con el uso de poca agua. Además, genera muy pocos residuos. Es sin duda un aporte positivo para el cuidado del planeta al tener una considerable reducción de los gases de efecto invernadero. Caso contrario a los que se hacen empleando la carne o pescado.
  • Son digeribles: Son de muy fácil digestión y eso favorece su tracto intestinal. El porcentaje de digestibilidad puede ubicarse en un porcentaje alto, entre un 80% o 90%. Esto también depende mucho de la especie del insecto.
  • Bajos en colesterol: Son bajos en colesterol, debido a que tienen muy pocas grasas que pueden ser dañinas para ellos. Las grasas que tiene son poliinsaturadas.
  • Perros más sanos: Los animales de compañía que consumen los piensos con proteína de insecto tienen menos riesgo de tener enfermedades. Este pienso ayuda al fortalecimiento de su sistema inmune.
pienso de insecto para perros

Otros excelentes beneficios, son:

  • Cuidan de su pelaje, piel y sus uñas.
  • Les aportan mucha más energía que otros piensos.
  • Favorecen sus huesos y articulaciones.
  • Ayuda al aumento de la absorción de nutrientes.

En el caso de los insectos, estos son una excelente fuente de proteína, y contienen muchos minerales como calcio, hierro y magnesio. También es rico en vitaminas, grasas y no tienen elementos químicos de ningún tipo.

Estos son considerados una gran alternativa ecológica perfecta para que su mascota pueda alimentarse como debe ser. Con este tipo de alimentación que incluye los insectos, el perro crecerá sano y fuerte.

¿Cómo es el proceso de elaboración de los piensos con insectos?

Para extraer la proteína de los insectos, estos se emplean cuando están en su etapa de larva.

En ese momento pasan por un proceso térmico para luego proceder a su trituración.

Seguidamente de ese paso, se obtiene algo parecido a una «harina del insecto».

Tras esta “harina” se mezcla con los otros ingredientes que contenga el alimento y se le da la forma del pienso en particular, así como bolitas, croquetas y otras distintas presentaciones.

Curioso, ¿verdad?

Sin duda, ya no es el futuro de la alimentación de nuestros perros e incluso de nosotros los humanos, sino que los insectos como alimento es el presente y ha venido para quedarse.

10/03/2022 0 comentario
1 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Alimentación CaninaSalud Canina

¿Qué le doy de comer a mi perro senior?

por admin 04/03/2022

Un perro senior empieza su etapa a los 7 u 8 años en perros de tamaño pequeño y mediano y en razas grandes pueden empezar a los 5 años. 

Durante las diferentes etapas de vida de nuestro perro, es necesario que hagamos ajustes en su dieta y en los cuidados que necesitan.

En este post, vamos a tratar de ver qué tipo de alimentación es el más adecuado, qué suplementos naturales debemos tener en cuenta con nuestro perro senior y cómo podemos retrasar el proceso de envejecimiento.

¿Qué cambios observamos en nuestro perro senior?

A medida que nuestro perro envejece, podemos observar ciertos cambios físicos y fisiológicos que van apareciendo a medida que van pasando los años:

  • Disminuye la actividad en general, por lo que podemos observar un aumento de peso y en consecuencia debemos ajustar las cantidades de comida para que no caiga en sobrepeso.
  • Podemos observar una pérdida de masa muscular por el mismo motivo, ya que, al disminuir la actividad, los músculos pierden volumen.
  • Disminución de la función del sistema inmunológico para proteger su organismo de ciertos patógenos, por lo que es posible que enfermen con más facilidad.
  • Alteración del sistema digestivo por lo que debemos ofrecer dietas más fáciles de digerir y añadir probióticos y prebióticos para facilitar la absorción de nutrientes.
  • Disminución de la función cognitiva provocada por el envejecimiento de su cerebro. 
  • Reducción de la capacidad de filtrar toxinas, por lo que el hígado y los riñones pueden verse alterados. 

Alimentación como punto clave para combatir los signos del envejecimiento

La alimentación juega un papel fundamental para retrasar el envejecimiento prematuro de nuestro perrito.

Los perros que se alimentan con alimentos procesados como el pienso, suelen envejecer antes y peor que los perros que han sido alimentados con alimentación natural (BARF o comida cocinada).  

perro senior

¿Qué debemos tener en cuenta? 

  • La calidad del alimento: es sumamente importante ofrecer alimentos de alto valor biológico y de fácil digestibilidad ya que suelen perder capacidad de procesar los que son de baja calidad. 
  • La cantidad del alimento: deberemos ajustar el gramaje diario si vemos que nuestro perro está subiendo de peso, ya que su metabolismo basal disminuye.  
  • No disminuir la proteína: es falso e incluso perjudicial llegar a pensar que es correcto disminuir el porcentaje de proteína en su dieta. De hecho, los perros sénior necesitan proteínas de calidad para que su organismo funcione correctamente.

¿Qué alimentos naturales y suplementos podemos incluir en la dieta de un perro senior?

La mejor opción para ofrecer a un perro sénior siempre será una alimentación basada en ingredientes naturales.

A continuación, os nombramos una lista de alimentos y suplementos que ayudarán a retrasar los signos de envejecimiento.  

Algunos de los ingredientes que podríamos ofrecer serían: arándanos, frambuesas, manzana, plátano y granada. 

Suplementos naturales a tener en cuenta para complementar la dieta:

  • Probióticos: son bacterias beneficiosas que ayudarán a regular su flora intestinal para absorber mejor los nutrientes y a fortalecer su sistema inmunológico.
  • Ácidos Grasos Omega 3: Especialmente DHA y EPA, ya que ayudan a combatir la inflamación a nivel celular, previene y trata problemas osteo-articulares y sobre todo retrasa la aparición de la demencia senil, actuando en el sistema cognitivo. 
  • Caldo de huesos: es un condroprotector muy bueno que ayudará a regenerar el tejido conectivo que envuelve las articulaciones, y además, ayuda a mejorar las digestiones. 
  • Golden Paste: es un potente antiinflamatorio, anticancerígeno y antioxidante. 
  • Cardo Mariano: es una hierba que funciona para proteger el hígado ya que estimula la generación de las células hepáticas, ayudando a filtrar y detoxificar el cuerpo. 

La mejor opción siempre será ofrecer una alimentación 100% natural.

Yo estoy tranquila porque Uma hace muchos años que se alimenta de comida 100% natural y ahora lo agradezco mucho, pues ya está entrando en la etapa senior.

Desde que tenía 4 años se alimenta de Dogfy Diet.

Se trata de una dieta elaborada con ingredientes naturales, libres de cereales, sin químicos ni saborizantes.

Además, proporciona y cubre las necesidades nutricionales de nuestros peludos, sobre todo en estas edades más delicadas. 

04/03/2022 2 comentarios
2 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Alimentación Canina

Alimentación canina natural: beneficios para la piel y el pelo del perro

por admin 15/02/2022

La alimentación que ofrecemos a nuestro perro tiene efectos sobre el pelo del perro y su piel.

Realmente, es posible que no tengamos conciencia sobre ello, pensando que lo único que necesitamos es una buena higiene para mantener el pelo de nuestros perros sedoso y brillante, pero no es así. 

De hecho, todos los alimentos que contienen ácidos grasos omega 3 y omega 6 (como el salmón o el aceite de pescado), son óptimos para mejorar el brillo y la suavidad del pelaje de nuestro perro, así como para cuidar su salud de forma general. 

Los aceites vegetales (todos los de semillas) son también muy buenos para el pelaje del perro.

La piel y el pelo del perro adquieren un aspecto mucho más saludable a las pocas semanas después de empezar con la dieta natural, y, sobre todo, si se ofrece suplementación natural y funcional. 

¿Cuáles son los beneficios de una alimentación de calidad en la piel y el pelo del perro más visibles? 

  • La calidad del pelo: se vuelve más reluciente y sedoso. 
  • Evita una caída excesiva de pelo, solamente la muda correspondiente.
  • Disminuye su olor corporal al mejorar la salud de la piel.
  • Reduce el mal aliento y mejora la salud dental, disminuyendo la cantidad de placa bacteriana y evitando enfermedades periodontales.
pelo del perro

Alimentos ricos en omega 3

  • Salmón: precisamente porque es rico en omega 3, los menús a base de este pescado son, por tanto, muy recomendables (como el menú de salmón de Dogfy Diet que es el que come Uma). Puede darse en el menú o en formato aceite (deberemos vigilar que el envase sea en cristal oscuro y siempre protegido de la luz, ya que se oxida con mucha facilidad).
  • Sardina: es muy interesante introducir pescados azules en la dieta de nuestros perros, como snacks de pescado seco, sardinas en aceite (con moderación, según el peso del peludo y eliminando siempre el exceso de aceite). 
  • Semillas de lino: hay semillas que contienen omega 3 en gran cantidad, como es el caso del lino. Podemos optar por machacar las semillas o comprar el aceite. 

El aceite de coco es una gran opción para suministrar omega 6, y puede utilizarse de forma interna o externa. 

Beneficios a nivel interno 

Nos deberemos de fijar siempre en su etiqueta, pues el aceite de coco debe ser orgánico, virgen y prensado en frío.

  • Contiene propiedades humectantes, antiinflamatorias y antibacterianas y es un ácido graso de cadena media que suelen asimilar muy bien. 
  • Fortalece el sistema inmune y estimula el funcionamiento normal de la glándula tiroides.
  • Mantiene el balance de la microbiota intestinal.

Beneficios a nivel externo 

  • Cuida la piel y ayuda a sanar heridas.
  • Es hidratante, protege y lubrica.
  • Cuida la salud dental (puede usarse como un dentífrico natural).
  • Tratamiento natural para perros con dermatitis atópica.
  • Cuida almohadillas y zonas de roce (como codos en perros de razas grandes).

Una buena higiene básica y una dieta natural sirven para mantener una buena salud (a nivel interior y exterior), así como también mental y emocional. 

Para una buena higiene, nos tenemos que asegurar de que los productos de aseo son de buena calidad, incluso es aconsejable que los llevemos a un profesional del sector de peluquería canina, ya que ellos podrán asesorarnos y aconsejarnos sobre el mantenimiento del pelo del perro (productos, cepillados, frecuencia de baño…). 

15/02/2022 0 comentario
2 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Alimentación Canina

Perros con digestiones sensibles: síntomas y alimentación natural

por admin 28/01/2022

En este post vamos a tratar un tema muy común, ya que cada vez más, hay más perros con digestiones sensibles que le provocan malestar estomacal.

Al igual que nosotros, los perros también pueden padecer de estómago sensible, y en consecuencia, pueden no digerir bien ciertos alimentos. 

Es por ello que hablaremos de los síntomas más comunes cuando existen malas digestiones, qué dietas son más aptas para estómagos sensibles y qué suplementos naturales ayudan a favorecer las digestiones. 

El objetivo es mejorar la calidad del perro que suele tener malas digestiones.

Perros con digestiones sensibles: síntomas

¿Cómo puedes saber si tu perro sufre de digestiones sensibles? Pon atención en estos síntomas:

  • Vómitos: los vómitos ocasionales no son señal de preocupación, aun así, debemos averiguar el origen ya que pueden deberse a largas horas de ayuno. Sin embargo, si son recurrentes lo más probable es que no se esté digiriendo bien algún alimento.
  • Diarreas: parecidas a los vómitos, si ocurren en ocasiones puntuales, no debemos preocuparnos y procuraremos ofrecer una dieta adecuada para que su sistema digestivo se recupere adecuadamente. Si, por lo contrario, aparecen muy a menudo, debemos acudir a un nutricionista canino para averiguar qué alimento le puede estar causando una mala digestión y averiguar si se trata de problemas de mala absorción de nutrientes. 
  • Flatulencias: muchos perritos tienen flatulencias, y es algo que no hay que dejar pasar. Es una señal clara de que, en su sistema digestivo, algo no va bien. Aparte, suelen generar malestar en nuestro perro. 

Muchas veces, dejando atrás los procesados, se ha observado que estos síntomas han desaparecido, por lo que, si vemos que nuestro perrito presenta alguno de estos síntomas, no deberemos dejarlo pasar y acudiremos a nuestro veterinario y/o nutricionista canino especializado para que nos ayude a cuidar y mejorar las digestiones de nuestro perro. 

Alimentos más adecuados para perros con digestiones sensibles

Una vez detectado que nuestro perrito tiene el sistema digestivo sensible, deberemos ofrecerle una dieta especial para ayudar a su digestión y en la absorción de nutrientes. 

Vamos a nombrar algunos puntos para tener en cuenta: 

  • Ofrecer alimentos fáciles de digerir: la calidad y la procedencia de los alimentos son muy importantes a la hora de elegir un buen producto. Ofreceremos carnes magras blancas como principal fuente de proteína para que sus digestiones sean más ligeras. Evitaremos las carnes rojas y los lácteos no fermentados. 
  • Alimentación natural y cocinada a baja temperatura: la alimentación natural es la clave para favorecer las digestiones de cualquier peludo. Solamente hace falta fijarse en el tiempo de digestiones entre una comida procesada y una natural, la primera es de 8h a 11 h y la natural de 2h a 3h. 
  • Evitar los cereales: estos son una de las principales causas de malas digestiones. Recordemos que lo perros son carnívoros facultativos, por lo que, en su dieta en un estado natural y salvaje, no se contempla el aporte de cereales. Estos suelen inflamar el sistema digestivo de nuestros peludos y por consecuencia, pueden aparecer las malas digestiones. Es uno de los primeros ingredientes que deberemos eliminar. 
perros con digestiones sensibles

Suplementos para favorecer las digestiones en perros

Prebióticos y probióticos

Muchas veces, solemos confundir los probióticos con los prebióticos.

Los probióticos son microorganismos vivos que, ingeridos en cantidades adecuadas, aportan beneficios para la salud.

En cambio, los prebióticos son un tipo especial de fibra alimentaria y sirven de alimento a las bacterias naturales en el tracto digestivo de nuestros peludos.

Algunos de los beneficios son: 

  • Mejora la flora intestinal.
  • Mejoran la captación y absorción de nutrientes.
  • Protegen el sistema digestivo contra bacterias nocivas.
  • Pueden reforzar el sistema inmune.

Los probióticos podemos encontrarlos en productos naturales como el kéfir, el yogur natural (no apto en perros intolerantes o con alergia a derivados lácteos), en microalgas y en vegetales fermentados como el chucrut.

Ácidos omega 3 y 6

Los ácidos grasos esenciales omega 3 y omega 6 se obtienen a través de la dieta, ya que el organismo no los puede sintetizar.

Son imprescindibles para las funciones esenciales del organismo, intervienen en el desarrollo neurológico y tienen un papel fundamental regulador de la inflamación.

Es necesario que exista un balance entre ambos omegas, ya que son igual de importantes.

El ácido graso omega 3 tiene propiedades antiinflamatorias en el organismo.

Existen tres muy conocidos: El EPA y DHA que se encuentran en pescados azules, salmón y algas; y el ALA, de origen vegetal que están presentes en las nueces y otros frutos secos como las semillas de lino o las verduras de hojas verdes.

En Dogfy Diet se ofrece comida 100% natural y cocinada.

Los menús han sido diseñados por nutricionistas para asegurar una nutrición completa y segura adaptada a las necesidades perrunas.

Además, un equipo de expertos en nutrición canina se pone a disposición de los clientes para hacer un seguimiento a todos los perros, recomendando siempre la mejor opción para adaptarse a cada caso, ofreciendo suplementación en caso de que sea necesario.

28/01/2022 0 comentario
2 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Alimentación Canina

Enfermedades altamente relacionadas con la alimentación de nuestros perros

por admin 20/01/2022

No es una novedad que hay enfermedades relacionadas con la alimentación canina que están en nuestras manos que aparezcan o no.

Aquello de «tu alimento será tu medicina«, también se aplica a los perros.

Como todos sabemos, la nutrición juega un papel fundamental para el buen desarrollo del organismo siendo determinante para la salud.

Al estrenarnos como adoptantes, cuando nos enfrentamos a la nutrición de nuestro peludo, quizás cometamos el error de pensar “si es bueno para mí, seguro que para él también”.

Que nos asalten las dudas es una maravillosa señal que muestra de nosotros preocupación y amor, por lo que empezamos muy bien nuestra tarea como cuidadores.

Si hoy hemos llegado hasta este post, es porque andamos encaminados en la búsqueda consciente de aportar una alimentación que favorezca la calidad de vida a nuestros familiares de cuatro patas.

Existe una estrecha relación entre lo que somos y lo que comemos, por lo que encontrar una dieta funcional será el mejor preventivo contra el desarrollo de enfermedades.

Como todos sabemos, la comunicación con nuestros peludos no es tarea fácil, así que es importante no comprometer su bienestar para evitar el sufrimiento.

¿Crees que tu perro es carnívoro u omnívoro?

Tal y como nos muestra la ciencia y a pesar de su adaptabilidad y facultades para evolucionar su metabolismo tras la relación que mantiene con el hombre, el perro sigue siendo carnívoro.

No es un carnívoro estricto como los gatos, pero no ha evolucionado tanto su fisiología como para llamarlo omnívoro.

Al perro lo catalogamos de carnívoro facultativo.

Y te preguntarás: ¿qué tiene que ver su condición con la nutrición y el desarrollo de ciertas enfermedades?

Llegados a este punto, debemos saber que principalmente nos diferencia de ellos ciertos procesos bioquímicos, que se desarrollan en el tracto digestivo. 

Este hecho diferenciador, nos indica que lo que es bueno para nosotros, no siempre va a ser bueno para ellos.

Si estás pensando que un perro sano puede comer de todo sin tener repercusiones graves, es un error.

El sistema digestivo tiene la gran tarea de obtener del alimento los nutrientes y la energía que el organismo requiere para su buen funcionamiento.

A ello se le suma el desarrollo tanto de tejidos, como desarrollo cognitivo, y es el principal motor del sistema inmune.

Sin embargo, los procesos bioquímicos que se desarrollan en su organismo, son algo diferentes a los nuestros.

Muchos de los alimentos que para nosotros son buenos, para nuestros compañeros peludos, van a ser difíciles o imposibles de digerir.

De hecho, muchas sustancias o excesos de nutrientes actúan como tóxicos, o fuerzan su metabolismo en los procesos de digestión y de excreción.

Existen nutrientes esenciales de los que ellos no pueden prescindir, igual que existen excesos de estos nutrientes, que no pueden garantizar  que el organismo no sufra daños.

Así pues, una dieta bien balanceada, contemplando la naturaleza del perro y teniendo en cuenta las necesidades diferenciadoras que se encuentran entre:

  • Razas.
  • Tamaños.
  • Edades.
  • Estados particulares: embarazo, lactancia, crecimiento u otras necesidades específicas.

Pueden ayudarnos a evitar el sufrimiento del dolor ocasionado por ciertas patologías relacionadas altamente con la nutrición.  

enfermedades relacionadas con la alimentación canina

Quiero empezar por mencionar una de las patologías, que sin duda deja grandes secuelas, ya que afecta al total desarrollo del organismo.

Enfermedades relacionadas con la alimentación canina

Encontramos dos variables que engloban diversas enfermedades derivadas de una mala alimentación.

Son dos.

La desnutrición

Podemos pensar que a día de hoy es un problema aislado, pero es más frecuente de lo que pensamos.

Podemos errar y concluir que la desnutrición aparece únicamente cuando un ser no come.

Pero esta afirmación, es totalmente errónea. 

Una nutrición inadecuada puede dar lugar a una desnutrición e implicar el funcionamiento de los órganos y ser letal.

Puede provocar desarrollos osteoarticulares o de tejidos débiles y ser muy dañina para el sistema inmune, los procesos bioquímicos y el desarrollo cognitivo. 

Encontrar una buena alimentación que no carezca de un buen balance de nutrientes esenciales y que, sobre todo, la fuente de estos nutrientes sea al uso de la bioquímica de su organismo, condicionado como carnívoro facultativo, y a ser posible asistida o con conocimientos esenciales, nos mantendrá alejados de esta patología difícil de recuperar.

Desafortunadamente el desarrollo de otras patologías puede implicar su aparición. 

Una buena dieta es vital para favorecer la salud de nuestros familiares peludos.

La desnutrición, el sobrepeso y la obesidad son propulsores de un dolor basal crónico y de patologías a menudo irreversibles.

Somos plenamente conscientes que el sobrepeso y la obesidad, son una problemática que día a día nos acompaña con más frecuencia, implicando gravemente la salud de nuestros compañeros e interviniendo en su calidad de vida y acortando su esperanza de esta.

 El sobrepeso y la obesidad

El sobrepeso y la obesidad no son sinónimos de un perro feliz que come con placer, sino más bien enfermedades relacionadas con la alimentación canina.

La impronta con nosotros les hace apetecible una alimentación inadecuada o hábitos de actividad deficientes condicionados por nuestras obligaciones diarias.

Por ello, somos totalmente responsables de su salud si esta se ve afectada a consecuencia de una mala alimentación o de la falta de movilidad.

El motivo principal de la aparición de esta afección es el consumo desproporcionado de kilocalorías relacionado con su metabolismo y actividad.

Producto de este hábito, a menudo contemplamos consecuencias osteoarticulares, metabólicas como la diabetes, dislipidemia (por ejemplo, niveles altos de colesterol total o de triglicéridos), hipertensión (presión arterial alta), enfermedades hepáticas o renales, enfermedades endocrinas como el síndrome de Cushing, procesos inflamatorios y un sinfín de afecciones que causan dolor.

Cuando nuestros peludos suelen mostrar sintomatologías como las anteriormente descritas, los procesos suelen cronificarse y en el mayor número de casos suelen ser irreversibles.

Este hito, ya nos va a condicionar a aportar una dieta específica, donde probablemente limitaremos a nuestros peludos para paliar, reducir o hacer desaparecer estos procesos patológicos. 

No nos gusta para nada ver sufrir a nuestros seres queridos y por ello se agradece mucho la implicación e intencionalidad de profesionales que nos ayudan a hace más fácil la difícil tarea nutricional.

En nuestro caso, no solo hemos investigado mucho y preguntado a expertos nutricionistas caninos, sino que hemos cambiado la dieta de Uma.

Apostamos por Dogfy diet, especializada en alimentación natural y casera, que pone a disposición de todos sus consumidores un equipo de nutricionistas dedicados a aportar dietas funcionales para que nuestros peludos disfruten de comer aportando salud y calidad de vida.

Con este post, deseo haberte despertado la curiosidad por encontrar el bocado más rico y saludable para nuestros fieles compañeros y agradecer a todos los que hoy sentís esa fuerte implicación en aportarles calidad de vida.

20/01/2022 0 comentario
2 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Alimentación Canina

La alimentación en invierno: ¿debemos añadir suplementos para reforzar el sistema inmunológico?

por admin 03/01/2022

Con la llegada del frío, siempre se nos pasa por la cabeza preguntarnos si nuestro perrito estará pasando frío y si es preciso llevar a cabo una alimentación en invierno especial. 

Y es que, nuestros perros, al igual que ocurre con nosotros, también pasan frío y pueden constiparse.

Por ello, en este blog voy a hablar de cómo hacer que nuestras mascotas sobrelleven mejor las épocas de frío, y qué factores influyen en que puedan ser susceptibles de notar más estos cambios. 

¿Qué razas son más susceptibles al frío y cuáles menos? 

Cada raza de perro tiene unas particularidades que los hace únicos.

De hecho, no todos tienen un pelaje preparado para soportar las bajas temperaturas.

Algunas de las razas que más preparadas están para soportar estos cambios serían: Husky Siberiano, Terranova, Chow Chow, Pastor Alemán, San Bernardo. 

Las razas pequeñas, los cachorros, los sénior y los galgos son razas que en épocas de frío necesitan una capa extra de calor.

alimentación en invierno

Podemos ayudarlos con un abrigo que se adapte bien a su cuerpo para ayudarles a regular la temperatura corporal y lidiar con el frío.

Deberemos prestar especial atención a los cachorros porque pueden sufrir hipotermias.

Cuidado de las almohadillas

Del mismo modo que a nosotros se nos enfrían los dedos, sus almohadillas plantares sufren si el suelo está frío o congelado (nieve o hielo) y pueden sufrir quemaduras graves que también pueden ser causadas por la sal que se les hecha a las calles que suelen tener nieve.

Recomendaríamos el uso de botas para proteger sus almohadillas. 

Si esta opción no te acaba de convencer o le resulta incómodo a tu peludo, existe un bálsamo protector que es eficaz, aunque no acaba de ser una barrera mecánica. 

Si nuestro perro presenta una leve quemadura por algunas de estas causas, será muy importante que las mantengamos hidratadas y apliquemos crema cicatrizante. 

¿Cómo debemos curar las quemaduras? 

  1. Lavar la herida con agua tibia y clorhexidina con una gasa estéril (si no tienes, con jabón), eliminando cualquier resto de suciedad, gránulos de arena, piedrecillas y bacterias.
  2. Aplicar una pomada o crema cicatrizante y proteger la herida hasta que se cure.
  3. Vendar la herida para nada interfiera en la curación, ya que la pata sigue estando en continuo contacto con el suelo. Si tu perro tiene tendencia a quitarse el vendaje, se le puede colocar un collar isabelino mientras no se le pueda vigilar de cerca (sobre todo por las noches).

¿Cómo cuidamos de su alimentación en invierno? 

Con el frío, nuestro perrito necesita un aporte extra de calorías para mantener el calor corporal, pero debemos vigilar, ya que esto no significa que tengamos que dar más comida y más calórica, sino que debemos cuidar el tipo de alimentación y nutrientes.

Una alimentación natural llena de nutrientes proporcionará a nuestro perro las calorías necesarias para combatir el frío.

Sin embargo, dependiendo de la raza deberemos tener en cuenta algunos aspectos como por ejemplo su condición física.

Si nuestro perrito está bajando un poco de peso, entonces debemos aportar más comida (siempre progresivamente y vigilando, ya que es fácil excederse). 

También hay que tener en cuenta la hidratación.

Aunque sea invierno, debemos procurar que nuestro perro tenga siempre agua a su disposición.

Si tenemos un perro que vive en el jardín, además de proporcionarle un espacio cubierto, deberemos vigilar que el agua de la que bebe no se congele por las bajas temperaturas.

Algunos alimentos que podemos proporcionar son frutas y verduras (no más del 10%-15% de su ración diaria, teniendo en cuenta la proporción de frutas y verduras que ya está comiendo).

Pueden ser: plátano, pera, naranja (moderada), calabaza, calabacín, brócoli, espinacas…

Para reforzar su sistema inmunológico en épocas de cambios de temperaturas, podemos incluir algunos suplementos naturales como la levadura de cerveza, el alga espirulina, aceite de coco, AG Omega 3…

Cada uno aportará distintos nutrientes que ayudarán a combatir las bajas temperaturas. 

03/01/2022 0 comentario
2 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Alimentación Canina

¿Son los perros carnívoros u omnívoros?

por admin 03/12/2021

¿Cuántas veces te ha surgido la duda sobre si son los perros carnívoros o son omnívoros como nosotros?

Los lobos y los perros comparten un 99,8% de su ADN mitocondrial, por lo que, fisiológicamente son casi idénticos y comparten la misma clasificación de especie.

Teniendo esto en cuenta, nos podríamos preguntar porqué entonces los perros comen pienso y los lobos siguen alimentándose de lo que cazan. 

Esto se explica por el proceso de domesticación, provocado por el ser humano unos doce mil años atrás.

Esta domesticación ha provocado una serie de cambios en morfología, comportamiento y cambios en la alimentación, entre muchas otras cosas. 

En este post vamos a tratar de entender porqué una dieta natural (BARF o cocinada) configura la mejor opción para alimentar a nuestro perro, echando un vistazo a su anatomía y fisiología.

¿Son los perros carnívoros u omnívoros?

Los perros son animales carnívoros facultativos u oportunistas.

Esto quiere decir que todo su tracto digestivo y organismo han sido diseñados para obtener los nutrientes de proteínas animales. 

Si nos fijamos en sus dientes, su mandíbula está diseñada para moverse de forma vertical y de corte. 

perros carnívoros

Si los perros fueran omnívoros, su dentadura se parecería más a la nuestra y, por lo que podemos ver, dista bastante.

Siguiendo el recorrido, nos encontramos con la faringe, que produce una gran cantidad de mucosa que permite que el alimento pase sin dañar el organismo.

Pegada a la faringe nos encontramos con el esófago, que tiene una gran capacidad de dilatación y facilita el paso del alimento hacia el estómago. 

El estómago del perro tiene una gran capacidad para dilatarse y albergar un gran volumen de comida.

También, gracias a sus músculos potentes, enzimas digestivas y pH ácido convierten el alimento en una papilla apta para ser asimilada.

En él, los alimentos permanecerán de cuatro a ocho horas. 

Una vez el alimento se encuentra triturado, pasará a los intestinos donde empezará el proceso de asimilación de nutrientes.

El tamaño de los intestinos de los carnívoros es relativamente corto.

Esto nos indica que la digestión de los hidratos complejos (como los cereales) no es adecuada para ellos.

Por otra parte, las grasas y proteínas son perfectamente aceptadas y esenciales para su salud. 

El contenido que el intestino delgado ya no puede aprovechar pasará al intestino grueso, que también es de recorrido corto.

En él se darán varios procesos: absorción de los minerales, el agua y la fermentación bacteriana de los nutrientes. 

Una vez finalizados todos los procesos mecánicos y químicos del organismo de nuestro peludo, éste se dispondrá a evacuar los restos en forma de heces y que estas nos aportan mucha información sobre el estado de salud de nuestro perro. 

perros carnívoros

No podemos dar por finalizada la explicación sin nombrar otro par de órganos también muy importantes. 

El páncreas ayuda a mantener los niveles de azúcar estables y produce enzimas para ayudar en la digestión de grasas y proteínas.

El hígado es el responsable de metabolizar las proteínas, grasas e hidratos de carbono, aunque lo más importante es el papel que tiene ayudando a la desintoxicación de la sangre.

En él se alberga la vesícula biliar que será la responsable de producir la bilis que ayudará a disolver las grasas.

Conclusión sobre si son los perros carnívoros u omnívoros

Para que tu perro tengo una buena calidad de vida y una larga esperanza de vida, es fundamental respetar su naturaleza y, en la alimentación, se encuentra la clave.

Yo hace muchos años que alimento a Uma con una dieta natural, y apostamos por Dogfy Diet de la que estamos encantadas.

El principal objetivo de Dogfy Diet es cubrir las necesidades fisiológicas de los perros, respetando su origen.

Los ingredientes de sus menús están cocinados a bajas temperaturas y se hacen envíos gratuitos a domicilio.

Además, para que la nutrición sea todavía más completa, se cuenta con un equipo de nutricionistas caninos que asesoran a los clientes acerca de lo que es mejor para cada caso de perro, ofreciendo un asesoramiento totalmente personalizado. 

03/12/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Alimentación Canina

Picor en perros y alimentación: una relación estrecha

por admin 30/11/2021

El picor con perros es una afección muy común y bastante desesperante para él y para el adoptante.

Seguro que alguna vez has visto a tu perro rascarse. Y, seguramente, esto se deba a una alergia.

El error más común es no tener un diagnóstico concreto porque existen alergias de muchos tipos diferentes.

La mayoría de alergias suelen ser alimentarias y ambientales. 

Picor en perros debido a alergias

Las alergias alimentarias se dan principalmente por ofrecer a nuestro perro comida procesada.

Un porcentaje muy alto de perros se alimentan de esta forma (casi el 95%).

No debemos olvidar que, de forma natural, los perros son animales carnívoros facultativos, y por ello, necesitan proteína animal.

Si comparamos el porcentaje de alergias en relación a perros que se alimentan de forma natural con los que se alimentan de procesados, vemos que se dispara mucho.

Los piensos industriales presentan de un 45% a un 75% de carbohidratos (incluidos los considerados de marcas premium).

Esto hace que estas comidas presenten gluten, una proteína amorfa y altamente alérgica. 

Muchas veces notamos directamente los efectos posteriores, como síntomas gastrointestinales (diarreas, vómitos, flatulencias, heces descompuestas…), y nos pensamos que tiene relación con algún tipo de alergia alimentaria de origen animal, por lo que pasamos de un pienso a otro sin nunca terminar de solucionar el problema. 

El picor intenso es un síntoma muy común cuando se dan estas alergias.

Este picor suele generar heridas como consecuencia del rascado.

También es posible que se presenten otras sintomatologías como erupciones, rojeces e incluso pérdida excesiva de pelo o alopecia, entre otras. 

Una alimentación inadecuada puede llegar a empeorar el cuadro clínico de las alergias.

Así pues, si nuestro perro presenta problemas de piel o pelo, será necesario cambiarle la alimentación y optar por algo más natural. 

picor en perros

Una alimentación natural suele paliar los síntomas alérgicos, porque esta respeta la fisiología de los peludos.

En el caso de los perros con alergias, hay que tener en cuenta que una dieta estricta es lo más importante.

Respetar su naturaleza es primordial y, en Dogfy Diet, el principal objetivo es cubrir estas necesidades fisiológicas.

La cocción de los menús ofrecidos es al vapor, a bajas temperaturas, y las bolsas están envasadas al vacío, por lo que de esta forma se consigue mantener todos los nutrientes, convirtiéndolo en un alimento totalmente equilibrado.

Además, existe un seguimiento nutricional por parte de un equipo de expertos en nutrición canina, que asesoran en todo momento y para el caso de cada perro.   

De hecho, para las alergias, existen muchos suplementos que pueden ayudar a la regeneración de los tejidos ya afectados y a reforzar el sistema inmune para paliar los síntomas de otros tipos de alergias como pueden ser las de contacto o las ambientales, reduciendo o paliando su sintomatología. 

Suplementos que reducen el picor en perros

Algunos suplementos que ayudan con las alergias podrían ser:

  • El alga espirulina: es un super alimento rico en nutrientes que fortalece el sistema inmune, tiene un efecto antiinflamatorio, regenera tejidos, tiene un contenido de ácidos grasos bastante completo y es una de las mejores fuentes de ácido Gamma-Linoleico (GLA) que constituye un 40% de los ácidos grasos. También tiene un alto porcentaje de zinc y magnesio, que contribuyen al bienestar de la piel. Además, la clorofila, presente en la espirulina, tiene enzimas que ayudan también a la regeneración de tejidos. 
  • El Omega 3: es un suplemento estrella para casos de alergia, lo podemos encontrar en el aceite de pescado o en alimentos ricos en Omega 3 como pueden ser las sardinas, el salmón o las semillas de camelina o lino. Entre muchos beneficios, encontramos la mejora de la salud de la piel y el pelo, presentando también propiedades antiinflamatorias. 
  • El aceite de coco: es rico en Omega 6, que es un ácido graso esencial muy importante. Tiene propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y fortalece el sistema inmune. Este suplemento tiene la característica de que se puede utilizar tanto de forma interna como externa.

Si la desesperación te carcome (y a tu perro literalmente), prueba de seguir estos consejos y comprueba cómo en una semana empiezas a ver óptimos resultados.

30/11/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Alimentación Canina

Perros con ansiedad por la comida

por admin 12/11/2021

Los perros con ansiedad por la comida sufren y es que la ansiedad o voracidad por la comida es una alteración de conducta común entre peludos. 

Esta ansiedad puede tener su origen en diferentes causas, ya sea por su propio instinto de supervivencia, por liberación de cortisol, por patologías que afectan a la absorción de nutrientes, por la falta de actividad o traumas que se enquistan de forma conductual.

Sea por la causa que sea, la ansiedad por la comida es una realidad que debemos cambiar para tratar de fomentar una buena salud a nuestro perro.

Para comprender bien lo que es la ansiedad por la comida, lo más importante es que la diferenciemos del hambre.

Cuando un perro pasa hambre, éste baja de peso.

Puede volverse agresivo al sacar su instinto depredador al no estar cubiertas sus necesidades nutricionales.

Cuando un perro tiene alguna patología relacionada con la absorción de nutrientes, o por ejemplo las razas pequeñas que son más propensas a sufrir hipoglucemias, no solo deberemos observar las kcal de consumo diario, sino las veces que necesitan comer al día por orden de su metabolismo.

Estos casos pueden llegar a provocar ansiedad por la comida. 

Las necesidades nutricionales de los peludos varían según el tamaño, la edad, las posibles patologías o el mismo ambiente.

Según como sea el tamaño del estómago del peludo, hay perros que solo necesitan comer una vez al día, pero esto no se aplica en todos los casos.

La ayuda de un profesional de la salud nutricional funcional nos ayudará a detectar si nuestro perro sufre ansiedad por la comida o, en su defecto, está pasando hambre. 

¿Cómo detectar si mi perro se queda con hambre o es voracidad?

Es posible que se dé voracidad en procesos de transición de dietas secas (piensos) a comidas naturales que contienen un 70% de humedad.

Sin embargo, este comportamiento se considera ansioso transitorio y es un proceso completamente normal cuando se da un cambio en la alimentación. 

Si el alimento es seco, el metabolismo deberá esforzarse por absorber nutrientes y recurrir a altas ingestas de agua.

En consecuencia, se generarán digestiones pesadas. 

perros con ansiedad por la comida

Por ello, al introducir dietas de fácil absorción y digestión, se sentirán ligeros y con deseo de comer y repetir.

Por este motivo, podemos llegar a confundir voracidad con hambre.

En estos casos, a la que integran estas sensaciones de ligereza en sus digestiones, la voracidad suele desaparecer.

Uno de los peligros de confundir hambre con voracidad, es que si creemos que están pasando hambre tenderemos a sobrealimentarlos, acentuando así su ansiedad por la comida y dando pie a originar posibles patologías como obesidad, problemas hepáticos y/o arteriales. 

¿Qué podemos hacer para disminuir la ansiedad por la comida?

Hay varias maneras:

Establecer horarios de comida:

El perro es un animal rutinario en hábitos alimentarios, por eso, aconsejamos ofrecer la comida siempre a las mismas horas.

Si nuestro peludo tiene un horario estricto de comidas, su cuerpo se regulará como un reloj y estará preparado para comer cuando le toque, sin tener esa ansiedad por no saber cuándo le toca su siguiente ración.

Aumento de tomas (no de kcal/día)

En cachorros menores de 6 meses, siempre deberemos ofrecer de 4 a 3 tomas diarias y después, cuando crecen más, podemos disminuir a dos tomas, incluso de adulto ofrecer solo una, si su metabolismo lo permite. 

En el caso de los adultos voraces, no es aconsejable pasar a una sola ingesta diaria, porque la ansiedad se acentuará con tal de saciar la sensación de hambre que propicia la sensación de vacío en el estómago que suele producirse si se espacian mucho las tomas.

Si es necesario, volveremos a suministrar las dietas como en su etapa de cachorro, proporcionando de 2 a 3 tomas diarias.

De este modo, mantenemos activo el metabolismo del perro, absorbiendo nutrientes continuadamente, repartiendo su carga calórica y aumentando su sensación de saciedad.

Fomentar la masticación entre tomas

Con masticadores naturales o frutas como la manzana u hortalizas como la zanahoria, podremos llegar a reducir la producción de cortisol.

De este modo liberaremos serotonina y de esta forma ayudaremos a disminuir su ansiedad. 

Proporcionar una alimentación natural

Teniendo en cuenta que los perros son carnívoros facultativos y que su fisiología le exige alimentarse en mayor proporción de proteína animal para el buen funcionamiento de su metabolismo, deberemos procurar ofrecer dietas naturales con proteínas de calidad, para una buena absorción de triptófanos.

Cuanto mayor sea la calidad y digestibilidad de las proteínas, los aminoácidos que estas contengan, estarán más biodisponibles.

Es decir, facilitaremos al organismo beneficiarse de su efectividad. 

Deberemos escoger un menú que esté equilibrado a nivel de macronutrientes (proteínas, grasas y fibras de calidad).

Por otro lado, sería necesaria la ayuda de expertos nutricionistas que puedan garantizar una dieta equilibrada adecuada a las características del peludo, suplementando si fuera necesario.

Dogfy Diet ofrece este servicio, a través de una dieta natural cocinada adaptada a las necesidades del peludo.

Muchas personas quieren alimentar adecuadamente a su perro, pero no disponen de tiempo, por lo que Dogfy Diet les propone una muy buena solución.  

Para los más voraces, comederos anti-voracidad

Si a pesar de haber probado con las anteriores recomendaciones no logramos saciar su apetito, probaremos con comederos anti-voracidad, que están diseñados exclusivamente para ralentizar la ingesta.

Se trata de unos cuencos con relieve en el fondo que no permiten que nuestro perro engulla.

Dan muy buenos resultados porque obligan al peludo a comer de forma pausada, gracias a los obstáculos que se encuentra. 

Evitar estímulos excitantes a la hora de comer

Cuando un perro es voraz y dejamos su cuenco lleno de comida en el suelo, su tendencia ansiosa hará que vaya corriendo a devorarlo.

Por ello, es importante no sobreexcitarlo en el momento de servir su comida. 

Deberemos intentar transmitirle calma, trabajando un estímulo que lo mantenga tranquilo antes de su hora de comer.

Por ejemplo, podemos hacer que se siente, mediante una orden de forma amable, para intentar hacer disminuir esta conducta ansiosa.

Conclusión sobre los perros con ansiedad por la comida

Existen infinitas metodologías para reducir este comportamiento que desarrollan algunos perros con ansiedad por la comida.

Un animal que se presenta tranquilo a la hora de comer, estará considerado como sano en términos de nutrición.

La ansiedad por la comida puede ser causa de problemas importantes como podría ser la torsión estomacal, y es por eso que deberemos tratar de combatir esta conducta. 

Es importante que sepamos que, detectar esta conducta ansiosa, puede ser señal de que nuestro perrito padezca un deterioro de órganos implicados en el metabolismo.

Por ello siempre recomendamos consultar con un profesional.

12/11/2021 0 comentario
1 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Alimentación Canina

Falta de apetito en perros

por admin 29/10/2021

La falta de apetito en perros es uno de los motivos más frecuentes por los que los adoptantes se deciden a probar una dieta natural, como la que desde hace 2 años sigue Uma (Dogfy Diet).

Siempre se ha catalogado al perro como un animal voraz y glotón.

Estas características tienen un componente genético, pero también influyen otros aspectos, tales como el entorno, la situación emocional del perro, la comida suministrada actualmente y, por supuesto, su estado de salud. 

Detectar el motivo por el que nuestro perrito no quiere comer no es tarea sencilla, ya que no podemos comunicarnos con ellos.

Por ello, debemos estar muy atentos a posibles señales que como adoptantes debemos de saber interpretar correctamente.

Como hemos dicho, distinguimos dos tipos de motivos principales, los psicológicos y los físicos. 

Motivos psicológicos de la falta de apetito en perros

Encontramos 3 fuertes causas psicológicas que pueden llevar a que tu perro tenga inapetencia:

La comida no le gusta o se ha cansado

Esta es una razón muy común entre razas de perros pequeñas.

Este grupo de razas se componen por perros que necesitan muy pocas calorías a lo largo del día para sentirse satisfechos, además de que suelen tener un paladar más exquisito.

Si el caso de tu perro es este, es importante que no le acostumbres a comer lo mismo que tú, y tampoco en el mismo momento en que estés comiendo.

Así mismo, es importante también evitar la comida entre horas (snacks y premios), ya que como hemos comentado, con las tomas quedan satisfechos y tienen suficiente alimento en su estómago para aguantar todo el día. 

Para asegurarnos de que nuestro perrito no se canse de la comida, es importante que evitemos las dietas aburridas.

Que nuestro perro coma pienso cada día, supone que siempre percibe el mismo sabor.

Además, es un alimento seco y eso dificulta las digestiones y tampoco ayuda a una correcta hidratación; además de ir en contra de su naturaleza. 

Algo muy destacable de Dogfy Diet es la variedad en los menús, ya que existe diversidad de sabores y esto hace que los peludos nunca se cansen de comer.

Además, al ser comida cocinada y no comida dura, resulta mucho más agradable y digerible.

Estrés/ansiedad

Este motivo muchas veces pasa desapercibido.

Debemos permanecer atentos, porque posiblemente notemos a nuestro perro decaído y mostrará indiferencia ante su plato de comida. 

Una situación de esta índole puede ocurrir por múltiples causas, por ejemplo, un cambio en su rutina u horario, un fallecimiento, una mudanza…

Debemos recordar que nuestros perros son animales rutinarios, y un cambio repentino en sus días puede modificar su estado de ánimo. 

Existe un motivo muy común en perras no esterilizadas por las que muestran indiferencia a la hora de comer: el embarazo psicológico.

Hay que observar muy bien a nuestras perritas, ya que pueden estar sufriendo una pseudogestación, que las hace dejar de comer, además de encontrarse muy apáticas.

Que nuestra perrita esté sufriendo un embarazo psicológico es fácilmente detectable porque normalmente se acompaña también de cambios físicos. 

En cachorros: Deben acostumbrarse al espacio 

Con la llegada de un nuevo cachorro, nos podemos encontrar que los primeros días se muestre inapetente.

Será cuestión de tiempo.

De hecho, es bastante frecuente que los primeros días no tengan un apetito voraz, pero pasado un periodo de adaptación al nuevo entorno, empezarán a pedir alimento constantemente, ya que un cachorro suele hacer entre 3 y 4 tomas al día. 

Si nuestro cachorro sigue sin comer pasado el periodo de tiempo de adaptación, deberíamos observar que esto no fuera acompañado de otras causas físicas, pues sería un posible indicador de enfermedad y, en ese caso, deberíamos asistir al veterinario. 

falta de apetito en perros

Motivos físicos de la falta de apetito en perros

La lista de trastornos que pueden manifestarse con la ausencia de apetito es interminable y en ella se incluyen desde problemas leves, como trastornos digestivos, hasta patologías de gravedad, como el parvovirus canino. 

Problemas gastrointestinales

Puede deberse a un alimento que, de forma puntual, no le ha sentado bien. Puede que entonces presente dolor estomacal e incluso a veces, cierta hinchazón en el abdomen.

Muchos perros realizan ayunos de forma voluntaria.

Esto ocurre sobre todo en los casos en que ingieren algo indebido.

Después de que esto ocurra, debemos procurar proporcionar una dieta blanda.

En cualquier caso, debemos permanecer atentos al estado de salud general de nuestro perro, ya que, por ejemplo, si no bebe agua y notamos que está débil, podría tratarse de un indicador de enfermedad grave, y es importante que lo detectemos a tiempo.

Obstrucciones/alimentos inadecuados

Si el perro ha ingerido algo que no puede digerir, tal vez se sienta mal, o incluso puede que haya desarrollado una obstrucción en el estómago o en los intestinos.

Dado esto, es posible que nuestro perro vomite (espuma blanca, líquido amarillo, objetos extraños, restos… deberemos examinar el vómito para comprobarlo) y no quiera comer. 

Celo en hembras

Con la llegada del celo y, sobre todo, cuando se da el primero, es habitual que las hembras no se muestren tan ansiosas o bien detectemos una pérdida parcial en su apetito.

Esto no es motivo de alerta, ya que, si todo va bien, en pocos días su apetito volverá a la normalidad.

En estos casos, forzar al animal puede ser contraproducente.

Debemos estar tranquilos al recordar que sus neurotransmisores no permitirán que deje de comer por completo debido a su instinto de supervivencia.

Dolor en la zona bucal/cambios en los dientes

La salud bucal de nuestros peludos es algo a lo que debemos prestar atención de forma frecuente.

Sobre todo, es importante hacerlo si se trata de perros seniors o bien cachorros. 

En el caso de los seniors, son más comunes las infecciones en la boca, la inflamación en las encías e incluso la pérdida de piezas bucales.

Sin embargo, en el caso de los cachorros, es posible que estén presentando inapetencia ante la comida porque sus dientes están cambiando.

Es posible que, ante este fenómeno, se les lleguen a inflamar las encías, presentando incluso molestia o dolor. 

Conclusión sobre la falta de apetito en perros

Lo que quiero transmitiros con este post sobre la falta de apetito en perros es un mensaje de calma, y como siempre, recalcar la importancia de la prevención.

El tema de la inapetencia es muy amplio, y como ya hemos comentado, las causas físicas pueden ser muchas más de las mencionadas.

Por eso, es importante observar bien a nuestro peludo y acudir a nuestro veterinario de confianza si detectamos un posible síntoma que pueda poner en peligro su salud.

Esperamos que este post os haya dado suficiente información acerca de los motivos por los que un perro a veces presenta inapetencia ante la comida. 

29/10/2021 0 comentario
1 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Alimentación Canina

Enfermedades en perros derivadas de una mala alimentación

por admin 15/10/2021

Cada vez estamos más concienciados acerca de una buena alimentación. Esta preocupación ha trascendido la alimentación humana, creciendo también entorno a la alimentación canina. Sin embargo, no siempre acabamos escogiendo la mejor opción para ellos, ya sea por falta de conocimiento o por un asesoramiento inadecuado. 

Debemos tener en cuenta que los perros son animales carnívoros facultativos, por lo que sus dietas deben contener principalmente carne.

Cuando se cocina en casa, se suele cometer el error de cocinar arroz con pollo y verduras, cuando la realidad es que los perros no digieren bien los cereales. 

En este post vamos a hablar de la aparición de algunas enfermedades comunes que aparecen cuando el peludo no lleva una dieta equilibrada y completa.

Enfermedades en perros derivadas de una mala alimentación 

Comprobarás cómo las enfermedades en perros tienen mucho en común con las derivadas en humanos.

Obesidad

Normalmente aparece causada por una falta de actividad física y por una alimentación inapropiada con exceso de calorías. 

El hecho de que nuestro peludo esté notoriamente por encima de su peso ideal, es algo que debe preocuparnos, ya que puede conllevar un alto riesgo para su salud y a la larga puede provocar otros problemas graves, tales como: 

  • Pancreatitis.
  • Diabetes.
  • Problemas articulares.
  • Enfermedades respiratorias y cardíacas.
  • Cáncer. 

Diarreas o malas digestiones

Una de las enfermedades más comunes en los peludos a causa de la mala alimentación es la diarrea. 

Estas diarreas o malas digestiones aparecerán de forma esporádica, pero si persisten deberemos acudir a nuestro veterinario y detectar qué es lo que le está sentando mal.

Alergias

Las alergias de origen alimentario son las más comunes, también las estacionales y/o ambientales.

Cada día más peludos son alérgicos a ciertos componentes y alimentos que se encuentran presentes en la comida procesada. 

Algunos de los síntomas más habituales que nos ayudarán a identificar un problema alérgico de nuestro perro son: 

  • Irritaciones o sarpullidos en la piel.
  • Sacudidas.
  • Vómitos o diarreas.
  • Pérdida de pelo y prurito. 
  • Irritación de los ojos.

Cuando se presentan estos síntomas debemos acudir a nuestra nutricionista o veterinario para poder rectificar su dieta y aportar una solución. 

Pancreatitis

El páncreas tiene una función endocrina, que es muy importante en el metabolismo de nuestros perros.

Consiste en la producción de la hormona insulina. También tiene una función exocrina, que secreta el jugo pancreático con enzimas.

Estas enzimas son catalizadores que ayudan a la digestión de las proteínas, grasas y carbohidratos. 

Si nuestra mascota padece una pancreatitis crónica, significa que tendrá falta de enzimas.

Algunos de los síntomas que se pueden derivar de este hecho es la pérdida de peso, diarreas, heces voluminosas y grasas, flatulencias y mucho apetito sin subida de peso. 

Por todo esto, es muy recomendable que ofrezcamos a nuestro perro una dieta natural altamente digestiva con proteínas de carne magra (es decir, carnes bajas en grasas, como pollo y pavo).

Estas carnes son ideales para cuando tenemos un perro que sufre de pancreatitis, puesto que cuanto más grasa sea la carne, más inflamado se encontrará el páncreas. 

Inflamación de las glándulas anales

Muchas veces, las obstrucciones en las glándulas anales se deben a una consecución de heces demasiado blandas, es decir, varias diarreas continuadas que normalmente tienen su origen en la ingesta de piensos procesados. 

La comida natural cocinada es una de las mejores formas de eliminar problemas de las glándulas anales, tanto en inflamación como en infección. 

También recomendamos recuperar la capacidad intestinal a partir de probióticos o productos que regeneren las bacterias buenas. 

Dermatitis – problemas en piel y pelaje

La dermatitis en perros es una condición que genera inflamación en la piel, causando un prurito (rascado constante), quemazón, escozor y otras afecciones en la piel.

Estos síntomas ocurren cuando la piel pierde la barrera protectora y debido a esto, se filtran todos los patógenos, volviéndose la derma mucho más vulnerable a la hora de captar cualquier bacteria.

Este problema resulta ser muy incómodo para el perro y, además, no es fácil de diagnosticar.

Sin embargo, con ayuda y perseverancia puede mejorar mucho.

Muchas veces, al asistir con este problema al veterinario, éste nos recomienda que cambiemos a un pienso hipoalergénico, pero realmente no sabemos cuál es el factor que está provocando este problema en su piel.

Os adelantamos que, para tratar este problema, es muy recomendable la nutrición 100% natural, que puede ser decisiva para paliar estos síntomas.

enfermedades en perros

¿Tienes dudas para realizar el cambio a la comida natural?

Dogfy Diet ofrece variados y equilibrados menús saludables y nutritivos para la salud del perro.

Así mismo, se ofrece un seguimiento nutricional para cada perro, que se adapta según sus necesidades.

Además, se ofrecen raciones personalizadas según las características del peludo, para adaptarnos bien a lo que necesita.

Los ingredientes de las recetas son 100% naturales, hechas con proteínas de alta calidad y con todas las necesidades nutricionales cubiertas.

Se trata de recetas gluten free, que van a facilitar sus digestiones y, además, son aptas para perros con intolerancias.

Conclusión sobre las enfermedades en perros derivadas de una mala alimentación

Muchas enfermedades en perros derivadas de una mala alimentación se pueden evitar, simplemente, con este cambio tan sencillo.

Como pasa con nosotros, los humanos, la mala alimentación hace mucha mella en nuestra salud.

Por tanto, apostar por comida natural puede cambiar y mucho la esperanza y calidad de vida de tu perro.

15/10/2021 2 comentarios
2 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Alimentación Canina

Pasos para hacer una transición alimentaria correcta en nuestro perro

por admin 24/09/2021

Uno de los errores que cometen muchos adoptantes es realizar la transición alimentaria de una comida a otra para perro de manera súbita, sin un proceso gradual que evite problemas digestivos en el perro.

Me refiero a pasar de un pienso de una marca a otro pienso de otra marca, o peor aún, de pienso a comida deshidratada o cocinada a baja temperatura, o incluso a BARF.

La transición alimentaria es la forma que tenemos de habituar el sistema digestivo de nuestro peludo al nuevo tipo de alimentación.

Es decir, se debe hacer cada vez que nuestro perro cambie su tipo de alimentación. 

Es muy importante que sepamos que las digestiones son distintas entre diferentes tipos de alimento.

Precisamente por este motivo, es necesario llevar a cabo una transición que sirva para adecuar el aparato digestivo del animal al nuevo tipo de comida. 

La transición puede necesitar diferentes espacios de tiempo, dependiendo del tipo de alimentación del que se parta y al que se quiera llegar.

No es lo mismo pasar de comer pienso a comer comida natural, que pasar de comer BARF a comida cocinada.

Los procesos de transición alimentaria son distintos y también dependen del modo en que se adapte el organismo de cada perro. 

Y como las transiciones pueden ser de varios tipos, a continuación te detallo las tipologías. 

Transición alimentaria del pienso a la comida natural

Esta tipología de transición ocurre cuando nuestro perro deja de comer pienso y se pasa a una alimentación natural.

Lo primero que debemos tener en cuenta, es que el pienso y la comida natural no pueden mezclarse nunca en la misma toma y siempre se suministrarán en tomas distintas, que deberán estar separadas por varias horas.

Es importante que respetemos el proceso de adaptación de su cuerpo para evitar la aparición de cualquier síntoma gástrico debido a una transición mal realizada. 

Debemos tener en cuenta que el pienso es un alimento altamente estéril y procesado, y que por tanto carece de elementos vivos como las bacterias.

transición alimentaria en perros

Al introducir alimento natural en la dieta de nuestro peludo, su aparato digestivo realiza una adaptación a las nuevas características del alimento.

Durante esta etapa, podremos observar pequeñas alteraciones en su microbiota intestinal. 

¿Cómo realizar la transición alimentaria de pienso a dieta natural? 

Para realizar la transición correctamente, deberemos mantener la dieta de pienso e ir introduciendo en raciones pequeñas la comida natural.

Debemos saber que la digestión del pienso es mucho más pesada que la de la comida natural, por lo que no deberemos nunca mezclarlos en la misma toma.

La digestión de la comida natural es más rápida, fácil y sencilla. 

El proceso de transición tiene una duración aproximada de 7 días (aunque depende del perro, si es un perro con estómago sensible debe requerir más tiempo) y para que nos hagamos a una idea, la dosificación sería la siguiente: 

  • Día 1-2: 75% pienso y 25% comida natural.
  • Día 3-4: 50% pienso y 50% comida natural.
  • Día 5-6: 25% pienso y 75% comida natural.
  • Día 7: 100% comida natural.

Dieta blanda

Esta dieta es muy recomendable para peludos que han estado gran parte de su vida alimentándose a base de pienso.

Si realizamos una dieta blanda debemos ofrecerle a nuestro amigo entre un 70%-80% de carne magra y un 20%-30% de verdura.

Con carnes magras, me refiero a pollo, pavo y lomo de cerdo.

Y en cuanto a las verduras, preferiblemente hablamos de calabacín, zanahoria, calabaza o berenjena.

Podemos cocinar la carne sin hueso con los vegetales, todo sin sal y preferiblemente al vapor.

La dieta blanda suele realizarse de 2 a 5 días, y después podremos empezar a incluir las vísceras. 

La transición que debes seguir si quieres llevar a cabo una dieta blanda, es la siguiente: 

  • Día 1-7: Dieta blanda cocida.
  • Día 8-10: Incorporar vísceras.
  • Día 13-15: Incorporar huesos carnosos.

Cambio rápido a dieta natural 

Lo más normal es aplicarlo en cachorros o perro jóvenes sanos que se han alimentado a base de procesados en un período corto de tiempo.

Por esta razón, les resultará mucho más fácil adaptarse a las características de la nueva dieta natural.  

Con cambio rápido, nos referimos en cambiar radicalmente la dieta de un día para otro. 

Sin embargo, debe servirse mediante las dosis recomendadas y calculadas por un nutricionista. 

La importancia de observar las deposiciones 

Las heces de nuestros peludos nos proporcionan información acerca de cómo está tolerando el cambio de dieta. 

Con las transiciones, es frecuente que puedan aparecer diarreas, mucosas, gases o estreñimiento.

Esto sería normal durante 2 o 3 días y no habría que alarmarse.

Si los síntomas no desaparecen, recomendamos visitar al veterinario porque es posible que necesitemos retroceder algunos pasos en el proceso de transición. 

Anotación: Dos semanas antes de iniciar y durante la transición, podemos añadir probióticos de forma natural para así preparar su microbiota intestinal. El yogur y el kéfir son muy recomendables. 

¿Diarrea muy acusada, incluso con sangre? ¿Deshidratación que puede requerir hasta suero?

En este caso, el problema no es de una mala ejecución en el proceso de transición de una comida a otra, sino la posible presencia de parásitos internos del perro como puedan ser tenias o giardias.

Por lo tanto, antes de cambiar a otra dieta alimenticia, hay que estar muy seguros de que el perro está completamente desparasitado.

De esta forma, evitaremos dañar a nuestro perro y podremos hacer una transición alimentaria sin problemas digestivos.

24/09/2021 0 comentario
1 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Alimentación Canina

Alimentos prohibidos para perros

por admin 27/08/2021

Algo que debemos de tener muy en cuenta a la hora de alimentar a nuestro perro, es que su sistema digestivo y el nuestro no tienen las mismas necesidades, y existen algunos alimentos prohibidos para perros aptos solo para el consumo humano y que debemos evitar dar a nuestro peludo, ya que pueden ser tóxicos para su organismo. 

En el post de hoy os hacemos mención de algunos de estos alimentos para que conozcamos sus efectos tóxicos y adversos para los perros.

Alimentos prohibidos para perros 

Café, té y chocolate 

Estos tres alimentos que para los humanos pueden representar grandes placeres, para el perro pueden resultar muy peligrosos y desembocar en una intoxicación. 

Tanto el café, como el té y el chocolate contienen metilxantina, que actúa sobre el sistema nervioso central.

El café contiene cafeína; el té, teofilina; y el chocolate, teobromina; todas ellas sustancias tóxicas en grandes cantidades. 

Esto no significa que por dar una porción pequeña de chocolate a nuestro perro vaya a morir, sin embargo, no necesitamos incorporar dulces a su dieta porque son esencialmente carnívoros. 

Si abusamos de estos alimentos, además de afectar al sistema nervioso, puede llegar a afectar a los riñones, al sistema cardiovascular y a los músculos lisos y estriados, además de desembocar en diversos problemas gastrointestinales, tales como vómitos, diarreas, incontinencias y/o temblores. 

Uvas y pasas 

Las uvas y las pasas son tóxicas para los perros, sin embargo, se desconoce el mecanismo de toxicidad que produce en el organismo de nuestros peludos.

Estudios recientes apuntan a que se trata de compuestos de cobre que se utilizan en la agricultura como tratamiento fungicida. 

Estos alimentos pueden afectar sobre todo a sus riñones, produciendo fallos renales.

alimentos prohibidos para perros

Alcohol 

El alcohol puede afectar a su sistema nervioso central.

De hecho, tiene unos síntomas parecidos a los que se muestran en los humanos. Una ingesta abundante puede provocarles la muerte. 

Cebolla

La cebolla es muy usada en los sofritos de la comida humana, y por ello es fácil que acabe en el estómago de nuestro perro en concepto de sobras.

Sin embargo, la cebolla puede destruir los glóbulos rojos, debido a sus sustancias azufradas, pudiendo causar anemia hemolítica a nuestro peludo.

Si la ingesta se ha producido en pequeñas cantidades, podrán presentarse vómitos recurrentes y debilidad general. Si esto ocurre, deberemos acudir al veterinario. 

Setas

Las setas de los géneros amanita, galerina y lepiota son altamente tóxicas para nuestros peludos. 

Los síntomas más característicos son babeo, vómitos, diarrea, descoordinación, letargo, temblores, convulsiones y en los casos más graves fallo multiorgánico derivado en muerte.

Si tu perro ha consumido setas, acude inmediatamente a tu veterinario para evitar daños mayores.

Debemos prestar especial atención en la temporada de otoño, al estar paseando por la montaña, ya que es más fácil que puedan ingerirlas sin querer. 

Nueces de macadamia 

Al igual que ocurre con las uvas y las pasas, por el momento se desconocen las razones por las que este alimento es tóxico para los perros.

No hay especificidades de raza, edad o género.

En otras palabras, todos los perros de cualquier raza o edad son susceptibles de sufrir una intoxicación por nueces de macadamia.

Algunos síntomas derivados por una intoxicación por este fruto seco serían debilidad, vómitos, ataxia (trastorno del equilibro y la coordinación de movimientos) y temblores.

Sin embargo, hay otros frutos secos como las avellanas y las almendras que pueden ingerir de forma ocasional y de forma dosificada, como parte fundamental de su dieta y nunca en grandes cantidades. 

Conclusiones

Los perros necesitan de una dieta equilibrada y segura nutritivamente hablando, no podemos arriesgarnos poniendo en juego su salud.

Por mucho que nos miren con ojos de gato de Shrek, no sucumbamos porque les podemos hacer más mal que bien, y solo por caprichos.

Por ello, os recomendamos dejar su salud alimentaria en manos de Dogfy Diet, desde donde elaboran menús personalizados diseñados por expertos nutricionistas, y donde realizan un seguimiento nutricional para adaptarse en todo momento a lo que necesita el perro.

Sus menús son 100% naturales, elaborados con proteínas de calidad y con todas las necesidades alimentarias perrunas cubiertas. 

27/08/2021 2 comentarios
1 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Alimentación Canina

Comida casera cocinada: la mejor forma de alimentar a tu perro

por admin 20/08/2021

El ser humano cada vez está más concienciado acerca de su alimentación. Solemos huir de procesados y buscamos una vida saludable.

Si actuamos así por nosotros mismos, también debemos considerar opciones saludables para nuestros perros, que hoy en día ya son uno más de la familia. 

La alimentación procesada está también en constante cambio, pero por mucho que se amplíen las gamas, nunca podrá constituir un rival para la nutrición natural, y en concreto, para la comida casera cocinada. 

¿Por qué elegir una dieta casera cocinada?

La dieta natural libre de procesados es sin duda la opción más adecuada para alimentar a tu peludo.

Sin embargo, de sus múltiples variantes, nos quedaríamos con la dieta cocinada, que es la opción con más beneficios. 

En primer lugar, es una dieta basada en alimentos frescos y aptos para el consumo humano, con ingredientes llenos de nutrientes, vitaminas y minerales.

Estos alimentos son sometidos a un proceso de cocción controlado, evitando todos los riesgos bacteriológicos y obteniendo una mejor conservación de sus nutrientes originales.

Tienen también más palatabilidad, y se potencian las características organolépticas (olor, color y sabor) que hacen mucho más atrayente la comida para nuestros perros. 

Además, la dieta cocinada natural, al ser más variada, motiva y llena de energía a nuestros peludos.

No solo aseguramos una mejora en su salud, sino que también supone un bienestar emocional para ellos.

Las posibilidades de desencadenar enfermedades se reducen y retrasan notoriamente con la ingesta de comida natural en comparación a los piensos comerciales. 

Beneficios de la dieta casera cocinada

Como ya hemos comentado, la comida natural configura el mejor método preventivo en contra de posibles enfermedades.

Evidentemente no podremos evitarlas todas, pero hay muchas que pueden mejorar si los alimentamos de la mejor manera, tal y como ocurre con los humanos: 

Reducción de problemas digestivos

Se dan menos problemas gastrointestinales, evitándose problemas como la enfermedad inflamatoria intestinal o IBD, diarreas, intolerancia alimentaria, flatulencias… 

La comida casera basada en carne, ayuda a que el pH del estómago del animal se mantenga en valores bajos, asegurando un óptimo funcionamiento del páncreas y el hígado, dos órganos cruciales para la digestión. 

Lo que suele ayudar mucho en el proceso digestivo es el hecho de que la comida casera cocinada contiene agua.

En cambio, el pienso carece de hidratación, ya que se trata de un producto seco.

Esto provoca que se hinche el estómago de nuestro perrito y que aumente el tiempo de transición del alimento por el tracto gastrointestinal.

comida casera cocinada para perros

En cambio, la comida casera cocinada natural se digiere en un máximo de 4 horas. 

Alergias o intolerancias

Cada vez son más los peludos que sufren alergias, y muchas de ellas se deben a una alimentación incorrecta.

Se han dado muchos casos de perros que desarrollaban la alergia con el ingrediente procesado y una vez han cambiado a comerlo cocinado, esta alergia ha desaparecido o se han paliado mucho sus síntomas.

La alimentación natural puede ayudar también reduciendo la aparición de nuevas alergias.

Gracias a los ingredientes naturales cocinados a baja temperatura, los perros absorben mejor los nutrientes.

En cambio, las latas cocinadas de comida húmeda, resultan mucho menos digestibles.

Fortalecemos el sistema inmune

El sistema inmune procura que nuestro perro se encuentre fuerte y tenga defensas capaces de combatir con cualquier patógeno.

Una alimentación a base de carne como ingrediente principal es el requisito de una flora intestinal sana y por lo tanto de un sistema inmunitario saludable al 100%.

“Pelo sano, perro sano”

Esta expresión define el poder que tiene la dieta cocinada ante la procesada en la derma y el pelaje de nuestros peludos. 

Aumentamos su energía

Una digestión más fácil y una alimentación cocinada no sólo ayudan a mejorar la salud física, sino que también hace que se encuentren mucho más enérgicos.

Al haber una mayor absorción de nutrientes, ganan en calidad de vida. 

Cocinarle en casa vs. Dogfy Diet 

Cocinar en casa para tu peludo es una opción óptima, siempre que tengas conocimientos de nutrición canina, porque se pueden controlar los ingredientes y obtener los beneficios de una dieta equilibrada, variada y muy nutritiva.

Sin embargo, no configura la opción más cómoda, ya que requiere de mucho tiempo que muchas veces no tenemos.

Además, cada perro tiene necesidades nutritivas distintas y por tanto debemos tener en cuenta sus características a la hora de diseñar un plan nutritivo adecuada para ellos. 

Partiendo de esta base, tenemos la solución que mantendrá a tu perrito bien alimentado y tu tiempo intacto: Dogfy Diet. 

Dogfy Diet ofrece en sus menús equilibro y seguridad.

Las recetas cocinadas son caseras y están hechas con ingredientes 100% naturales, con proteínas de calidad humana y todas las necesidades nutricionales de los perros cubiertas.

Además, las recetas son de fácil digestión y aptas para perros con intolerancias. 

Los menús están envasados al vacío, hecho que permite conservar los alimentos y todos sus nutrientes, vitaminas y minerales.

Todas las recetas se cocinan a fuego lento, hecho que proporciona mayor seguridad, evitando así también una excesiva manipulación de los alimentos. 

Además, disponemos de un equipo nutricionista que proporcionará a vuestros peludos un seguimiento nutricional adecuado para él y sus necesidades. 

¿A qué esperas para darle a tu peludo la comida que se merece? Haz la prueba y aprovecha esta cupón de descuento:

Con el cupón UMA20 tendrás un 20% de descuento en Dogfy Diet

20/08/2021 0 comentario
2 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Alimentación Canina

¿Cuál es la mejor comida para perro?

por admin 13/08/2021

Nuestros peludos son un miembro más en la familia y, por ello, siempre queremos proporcionarles lo que es mejor para ellos, incluida una alimentación saludable y óptima para su salud, de ahí que nos preguntemos, cuál es la mejor comida para perro. 

Y es que, en los últimos años, la alimentación de nuestros perros ha cambiado mucho.

Una buena alimentación, tal y como ocurre con los humanos, es la mejor prevención ante futuras patologías, ampliando las posibilidades de una vida más longeva para nuestro mejor amigo. 

Actualmente, el mercado alimenticio canino muestra cada vez más la concienciación sobre una alimentación saludable y necesaria para nuestros peludos.

En este blog os comentamos todas las posibilidades que existen actualmente en el mercado. 

Cuál es la mejor comida para perro 

Pienso (alimento seco)

Es la opción más usada y habitual, muchas veces por desconocimiento o simplemente porque lleva muchos años inculcado como alimento perfecto para el perro.

En el momento de elegir el pienso, es muy importante y preferible dejarse recomendar por expertos que tengan conocimiento sobre nutrición canina.

Hay muchas marcas en el mercado que tienen mucho nombre, pero lo verdaderamente importante es que revisemos la composición analítica en el dorso de la bolsa y sepamos interpretarla. 

Debemos asegurarnos de que el pienso no contenga aditivos ni saborizantes, ya que los perros no tienen un tracto digestivo para asimilar estos productos añadidos.

En la lista de ingredientes se debe especificar el origen de la grasa y de la proteína animal (pescado, ternera, pollo, etc.), que no es lo mismo que decir “proteínas de origen animal”.

Esto indicaría que el pienso contiene subproductos.

Además, si en la composición del alimento aparece maíz, debemos saber que a los perros les resulta muy difícil digerirlo y puede provocarles alergias que podrían derivar en una enfermedad celíaca. 

Ventajas:

  • Fácil conservación.
  • Cómodo para personas con poco tiempo.

Desventajas: 

  • Proceso de cocción que se hace a altas temperaturas, hecho que se traduce en una pérdida de nutrientes.
  • Digestiones más pesadas, pues el pienso tarda en digerirse más de 10 horas. No es un alimento digestivo, ya que el organismo del perro está diseñado para que coma con un 70% de humedad.
  • No mantiene al animal hidratado.
  • Poca seguridad en su nutrición, debido a que no sabemos con exactitud qué es lo que está comiendo.
  • No son tan palatables. Los saborizantes pueden ayudar a mejorar esto, pero no son saludables para ellos. 

Dieta Barf (Biologically Appropriate Raw Food)

La dieta BARF es una vertiente de la comida natural en nutrición canina.

Es una alimentación a base de carne, huesos y vísceras crudas, que imita la comida de un animal salvaje.

Esta dieta está basada en el antepasado del perro, que es el lobo. El perro es un animal puramente carnívoro, y su aparato digestivo está preparado exclusivamente para ello. 

Todos los cambios en la alimentación del perro se deben a su proceso de domesticación, ya que éste ha sufrido desde sus orígenes cambios en su apariencia y comportamiento, sin embargo, es importante que mantengamos la base de su dieta salvaje carnívora. 

Ventajas:

  • Comen con más apetito, no suelen cansarse de su comida.
  • Gracias a la proteína, los perros tienen más energía.
  • Se reduce notablemente el sarro.
  • Reducción de alergias.

Desventajas: 

  • Puede haber riesgo bacteriológico: las bacterias no mueren por congelación (solo se inhibe su crecimiento).
  • Hay que extremar la precaución en grupos de especial riesgo como niños, embarazadas, personas mayores o inmunodeprimidas, por riesgo de infección si manejan el producto.
  • Puede haber una falta de fibra.
  • Con el exceso de hueso, puede existir un estreñimiento ocasional.
  • Si es casera, debemos vigilar mucho las raciones y cantidad de nutrientes.

Las 3 C: Comida Casera Cocinada

Alimentar a tu perro con comida casera cocinada, es sin duda la mejor opción.

Se trata de una variante de la nutrición natural en la que usamos alimentos aptos para consumo humano, escogiendo las cantidades necesarias de cada uno de ellos para aportar una dieta 100% completa y variada para nuestro peludo.

A diferencia de la BARF, estos ingredientes están cocinados durante un tiempo determinado, y esto se traduce en todas las ventajas de una alimentación natural en la que controlamos todo el proceso y el contenido, evitando el riesgo bacteriológico. 

Dogfy Diet es una opción muy interesante para alimentar a tu perrito con comida natural y casera, exenta de posibles microbios que se eliminan con la cocción de los alimentos.

Los menús que se elaboran están equilibrados y están diseñados por nutricionistas caninos que conocen lo que un perro necesita comer.

Además, se ofrece un seguimiento nutricional personalizado, y se otorga un gramaje de comida en relación a las características del perro. 

Ventajas: 

  • Gracias a la cocción de los alimentos obtenemos una mejor conservación de sus nutrientes originales.
  • Potencia las características organolépticas (olor, color, sabor…) para nuestros catadores.
  • No da cabida a las posibles bacterias.
  • Su salud está asegurada, así como su bienestar emocional. 
  • Aumento de su energía y actividad.
  • Reducción notoria de las enfermedades digestivas.
  • Alta digestibilidad y buena absorción de nutrientes.
  • Reducción de la cantidad de heces y cambios notables en su forma y consistencia.
  • Reducción de casos de obesidad. 
  • Mejora óptima en el pelaje y la piel.
  • Fortalecimiento de su sistema inmune. 

Desventajas: 

  • Deberemos disponer siempre de un espacio en congelador y nevera.
  • Deberemos asegurarnos de estar siempre en nuestro domicilio durante las horas de entrega, o bien buscar alguna alternativa en cuanto a la dirección de envío.
  • Es muy recomendable llevar un control de peso de nuestro peludo (sobre todo si es un cachorro), lo que puede llevarnos algo más de tiempo. 

Además, tengo un cupón de descuento que te vendrá de perlas para que puedas probar la mejor comida para perro.

Con el cupón UMA20 tendrás un 20% de descuento en Dogfy Diet

13/08/2021 1 comentario
1 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Alimentación Canina

¿Por qué darle comida para perros natural?

por admin 16/07/2021

La comida para perros natural está más de moda que nunca, por eso, hoy quiero explicarte un poco más sobre esta alternativa alimenticia, sin duda, la mejor del mercado.

La naturaleza de nuestros peludos tiene mucho que ver con los lobos. De hecho, comparten un 99,8% de su ADN mitocondrial, por lo que, comparten la misma clasificación de especie, además de ser fisiológicamente casi idénticos. 

Entonces, nos preguntaremos: ¿Por qué a los perros se les da pienso mientras que los lobos comen lo que cazan?

Esto se explica por la domesticación del perro, que ha sido llevada a cabo por el ser humano hace unos doce mil años, y con ello, se han producido cambios en su morfología, comportamiento y evidentemente, en su alimentación. 

Para entender porqué es necesaria una dieta natural (como la BARF o la cocinada), hay que saber que nuestros peludos son carnívoros facultativos u oportunistas.

Esto significa que todo su tracto digestivo y organismo han sido diseñados para obtener nutrientes procedentes de proteína animal. 

¿Qué tipos de comida para perros natural podemos ofrecer a nuestros perretes? 

La dieta BARF

El término BARF significa literalmente “Biologically Appropiate Raw Food”, que se traduce en español con su sigla ACBA “Alimentos crudos biológicamente adecuados”.

Consiste en ofrecer alimentos biológicamente adecuados a nuestros perros a base de una dieta compuesta por huesos, carnes y pescados, vísceras, fruta y verdura. 

Los ingredientes que vamos a utilizar se van a ofrecer siempre en crudo y las cantidades recomendadas de estos ingredientes son las siguientes (porcentajes orientativos):

  • Huesos carnosos: un 40% – 50% de la dieta.
  • Carnes musculares o pescados: un 30% – 40% de la dieta.
  • Vísceras: un 10% – 15% de la dieta, de los cuales un 5% siempre será hígado.
  • Frutas y verduras: un 10% de la dieta. 

El principal inconveniente de la dieta BARF es que los alimentos, al ser crudos, no podemos asegurar que no contengan parásitos o bacterias, propios de la carne cruda. 

Por ello, tenemos la posibilidad de cocinar esta comida y asegurarnos de que nuestros peludos no se intoxiquen.

comida para perros natural

Dieta cocinada 

Por lo contrario, la comida cocinada, como bien indica su nombre, consiste en ofrecer los alimentos naturales cocinados a baja temperatura.

De esta manera, se mantienen todas las propiedades de los alimentos, son más palatables, tienen mejores digestiones, se puede conservar mucho mejor, y se eliminan todas las bacterias al cocinarse.

Para facilitar el trabajo, contamos con opciones de comida natural como Dogfy Diet, una empresa que cocina comida casera y natural a baja temperatura para perretes.  

Dogfy Diet nace con la premisa de dar a nuestros perritos comida cocinada 100% fresca y natural, aportando una dieta equilibrada y segura en cuanto a nutrición.

Todos los menús de Dogfy, además, son gluten free, hecho que facilita la digestión, sobre todo para perritos que padecen de intolerancias.

Es la única empresa en el mercado que personaliza la comida en raciones diarias según las características del peludo.

Además, cuentan con un equipo de nutricionistas que se encarga de hacer un seguimiento nutricional a cada perrito para asegurar una dieta equilibrada y segura, siempre acorde a sus necesidades.

Algunos de los beneficios que aporta una dieta en Dogfy Diet son: 

  • Incremento de energía y vitalidad.
  • Mejora del pelaje y la piel.
  • Disminuye el riesgo de alergias.
  • Dientes limpios, encías más sanas y mejor aliento.
  • Mejora la digestión y la calidad de las heces.
  • Fortalece el sistema inmunitario.
  • Disminuye el riesgo de padecer cáncer, enfermedades renales y otras enfermedades crónicas.
  • Mejora los problemas articulares.
  • Bienestar psicológico.
  • Disminuye la necesidad de beber agua.

Es la comida natural para perros que toma Uma desde que la descubrimos hace 2 años, así que si quieres animarte a probar Dogfy Diet, tengo un cupón de descuento para ti:

“Con el cupón UMA20 obtendrás un 20% de descuento en Dogfy Diet”

Uma no quiere otra alternativa. No se cansa y es que hay una gama de cuatro menús diferentes, por lo que cada día, le doy un menú diferente: pollo, pavo, buey y salmón.

Si quieres más información, puedes leer el artículo que escribimos cuando descubrimos Dogfy Diet.

16/07/2021 0 comentario
1 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Alimentación Canina

Comida natural para perros: alternativas al pienso y al BARF

por admin 10/06/2021

Ya sabéis los que me seguís desde hace tiempo la preocupación que tengo en cuanto a la comida natural para perros en todas sus alternativas: pienso, comida deshidratada, comida cocinada a baja temperatura y comida BARF.

Bien, hay ciertos profesionales, sobre todo de BARF, que comentan que si un alimento ya está procesado ya no es natural.

Bueno, en parte tendrán razón, pero nosotros como humanos también intentamos comer la comida natural en la medida de lo posible, y no por ello, llevamos a cabo una dieta crudista, ¿verdad?

Por ejemplo, nos hacemos una tortilla española con huevos ecológicos, patatas y cebollas del huerto, por tanto, podemos decir que nos comemos una tortilla con alimentos naturales (cocinados, obviamente), pero al fin y al cabo, naturales.

Pues mi objetivo de hoy, es hablar sobre la comida natural para perros que existe en el mercado, es decir, que sí está cocinada pero no tan procesada como lo pueda estar un pienso y tampoco cruda como la comida BARF.

Y, evidentemente, la llamo comida natural para perros porque cumple con unos mínimos requisitos que para mí son indispensables:

  • No tienen aditivos químicos: sin conservantes, ni colorantes, ni saborizantes.
  • Se elaboran con alimentos de alta calidad y que cubren las necesidades nutricionales de nuestros perros.
  • Fabricación en fábricas de alimentación humana: por tanto, las medidas higiénico sanitarias que se aplican son las mismas que se nos aplican a nuestros alimentos.

¿Qué alternativas hay en comida natural para perros para el pienso y el BARF?

En su día, ya hablé extensamente de los piensos para perros de calidad que se fabricaban en España (me encanta barrer para casa) y, en su día, Uma estuvo alimentándose de pienso de todas las marcas premium made in Spain.

Siempre me ha gustado alternar diferentes dietas (un día le daba pienso, otro deshidratado, otro cocinado a baja temperatura, etc.) pero, finalmente, dejamos el pienso porque Uma se volvió súper perezosa para masticar o muy señorita: cuando le daba pienso se lo dejaba.

Además, el hándicap con el pienso si solo se utiliza esta dieta a largo plazo es que fuerza a los riñones a trabajar más, ya que el cuerpo se tiene que hidratar constantemente debido a la poca humedad de este alimento seco.

Así que aposté por las alternativas que me quedaban exceptuando la dieta BARF para perros. ¿Por qué exceptuando la comida BARF?

Porque este tipo de dieta necesita de supervisión veterinaria y tener conocimientos sobre nutrición canina para hacerlo bien y hasta ahora no me ha dado tiempo para dedicarle.

Dar a un perro BARF sin supervisión veterinaria es peligroso porque estaríamos privando de nutrientes esenciales para el perro que a la larga dañaría su salud, por no hablar de los serios problemas de estreñimiento.

De todas formas, probé dándole un buen hueso de pata de jamón de forma recreativa y ni lo tocó.

Así, que de las dos alternativas de comida natural para perros que me quedaban tenía dos opciones:

  • Comida natural para perros deshidratada.
  • Comida cocinada natural a baja temperatura.

Uma ha probado ambas y os contamos las diferencias y las preferencias de Uma.

Comida natural para perros deshidratada

La comida deshidratada, como su nombre indica, es comida natural para perros que se ha deshidratado totalmente, se ha triturado hasta reducirla a polvo, y luego, en casa, tan solo hay que añadirle agua y dejar que esa comida absorba el agua para que tome su consistencia y volumen real.

Es una forma muy cómoda y sana para alimentar al perro, porque es sabrosa y, sobre todo, nutritiva. ¡Y a los perros les encanta!

En España podrás encontrar en este tipo de dietas, a Naku o CookiesWil.

Nuestra experiencia siempre ha sido positiva, y lo mejor de todo, es que tienen mucha variedad de menús.

En esta foto podrás ver qué tipo de comida es:

comida natural para perros

Tengo un cupón de descuento por si quisieras probar:

5% de descuento en tu primera compra de alimento natural deshidratado para perros. Código: NAKU5

Ir a la tienda Naku

Comida natural para perros cocinada a baja temperatura

Nosotros llevamos ya más de 2 años alimentando a Uma con este tipo de dieta que, sin duda, es su favorita.

Después de la comida deshidratada, es la forma más natural de alimentar a nuestro perro, porque la comida viene cocinada a muy baja temperatura, por lo que los nutrientes se alteran mínimamente.

Si la dieta BARF es la forma más natural de alimentar un perro, el paso anterior, es este tipo de dieta.

Por lo tanto es muy palatable, esto significa que tiene muchísimo sabor y olor. Mirad la foto para os hagáis una idea:

comida natural para perros

Se parece mucho a la comida húmeda de lata pero con grandes diferencias de calidad y, sobre todo, nutricionales.

No lleva gluten por lo que para perros con intolerancias alimentarias viene de lujo y contiene todos los nutrientes que un perro necesita diariamente.

La envían en paquetes individuales racionados por días según su peso y congelados: tienen cuatro menús diferentes.

Cuando llega la caja con todas las raciones para un mes, siempre dejo tres raciones para tres días en la nevera, y el resto en el congelador.

Entonces, a medida que voy dándole raciones a Uma, voy sacando del congelador: seguro, cómodo y, sin duda, la perdición de Uma. De lejos, es su opción favorita.

Un ejemplo de comida natural para perros cocinada a baja temperatura es Dogfy Diet que es la que le doy a Uma.

Dogfy Diet sería la opción más parecida a cocinar comida casera para perros.

Tengo un cupón de descuento por si quisieras probar:

20% de descuento en tu compra con el cupón UMA20

Ir a la tienda de Dogfy

Conclusiones

Como bien dicen en un programa de televisión: «estos son los datos, suyas son las conclusiones«.

Muchos de vosotros me escribís correos electrónicos preguntando qué haría yo a la hora de alimentar a mi perro.

Como ves, no me he cerrado a nada que no fuera natural (exceptuando el BARF por lo que he explicado).

Al principio quería alternar pienso con comida deshidratada, el pienso por el tema de evitar el sarro, y la comida deshidratada por contener más nutrientes que el pienso.

Sin embargo, luego apareció la opción de comida cocinada a muy baja temperatura y para mí, por el momento, es la que considero mejor opción como comida natural para perros en mi situación.

Ojalá tuviera tiempo para encontrar un veterinario experto en nutrición donde poder ir de forma presencial (hay muy pocos) y tiempo para empaparme de toda la información para poder dar BARF a Uma.

Por supuesto, es la mejor opción de todas, pero como soy responsable, sin duda, apuesto por el paso anterior: la comida cocinada a muy baja temperatura.

¿Y tú?, ¿cómo alimentas a tu perro?

10/06/2021 7 comentarios
1 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
Alimentación Canina

La importancia de la alimentación de tu perro en verano

por admin 02/06/2021

Una de las preocupaciones de cualquier adoptante es la alimentación del perro en verano, no solo porque es una época calurosa y es importante tomar en cuenta eso, sino porque normalmente en esta época los perros disminuyen su apetito. 

Por ese motivo, muchos adoptantes no saben bien cómo alimentar a su perro durante el verano, pero conociendo algunos trucos y la importancia de su hidratación, el perro podrá pasar tranquilo esa temporada caliente. 

¿Los perros comen menos cuando hace calor? 

Los perros comen mucho menos cuando es verano, sin embargo, se comienza a ver que inicia esa falta de apetito cuando los días se hacen más largos, es decir, a mediados de primavera.

El calor afecta a la manera de comer de muchos perros, no sienten ganas de ejercitarse como siempre, y por eso las necesidades nutricionales bajan. Su organismo está preparado para eso. 

Al disminuir su apetito, necesitan un cambio en sus hábitos alimenticios. Luego, cuando llega septiembre, se nota que el perro de nuevo recupera el hambre.

¿Cómo debe ser la alimentación de un perro durante el verano?

Cuando llega el verano, el cuerpo necesita comida o bebidas frescas, y lo mismo ocurre con los perros.

Por lo tanto, es importante tomar en cuenta alimentos ligeros, frescos, frutas, y no olvidar otros problemas que tienen los perros en verano, como la hidratación. 

  • Pienso húmedo: 

Los piensos húmedos tienen un alto porcentaje de agua y esto hace que sea un alimento mucho más apetitoso para los perros. 

El pienso seco solo contiene un 10% de humedad, en cambio, el húmedo, un 70% aproximadamente. Con este alimento se ayuda a que el perro aumente su ingesta de líquido, y más durante los días calurosos. 

  • Pienso seco en menor cantidad:

Si observas de por sí, que tu perro necesita menos cantidad de pienso, no le fuerces a comer más.

Por otro lado, entre horas, puedes ofrecerle algunas piezas de fruta, que suelen apetecer mucho durante esta época.

Se recomienda que la fruta esté fría y se pique en trozos pequeños.

Las frutas recomendadas son: manzanas, peras, plátanos y ciruelas.

Al picarlas, hay que tener cuidado de que no se le den las pepitas de la fruta porque dañan la salud del perro.

Por contra, bajo ningún concepto ofrezcas uva a tu perro ya que no puede metabolizarla y obligarías a varios de sus órganos a hacer un sobreesfuerzo. 

  • Ofrecerle pienso seco cuando no hay sol:

Es mucho más fácil que el perro tenga mayor apetito cuando no hay sol, es decir, en las horas del día más frescas.

Se recomienda al amanecer y al anochecer. En este horario el perro podrá comer mucho más tranquilo su pienso seco. 

Es importante que el adoptante le dé a su perro un pienso de calidad, que le aporte las vitaminas, minerales y todos los nutrientes que el perro requiere, por ejemplo, como los de la empresa de piensos para perros Lobo Azul.

  • Ricos helados:

Los perros también pueden disfrutar un rico helado de frutas.

No solo lo ayudará a refrescarse durante el calor, sino que los mantendrá entretenidos un buen rato.

Pueden ser caseros con frutas, y otros ingredientes como el yogurt, que le aportan beneficios a su salud. 

Otra opción que a ellos les encanta es con caldo de carne y pollo. Por supuesto, con nada de sal.

Ellos lo disfrutarán mucho y al mismo tiempo se hidratarán. 

  • Mucha agua:

Cuando los perros comen pienso es muy importante que no les falte el agua, sobre todo, si se trata de pienso seco.

Recordemos que solo tienen un 10% de humedad, esto quiere decir que, cuando el perro coma, va a tener sed. Esto se debe a que el pienso seco ingerido le absorberá agua de su organismo. 

Muchos adoptantes le agregan agua directamente al pienso seco, esto no solo hará que el perro consuma más agua, sino que el pienso será más apetitoso.

También se le puede agregar caldo con nada de sal. En cuanto a los cachorros, los ayudará a comerlo más fácil.

02/06/2021 2 comentarios
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramPocketEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Ganadora Premios Día de Internet 2016

Suscríbete

Escribe tu email para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas:

Únete a otros 5.374 suscriptores

¿Aún no tienes un seguro?

Banner 300x250 Bulldog
TGBOX

Comida 100% natural

Posts más populares

  • 1

    Películas de perros que no debes dejar de ver

  • 2

    El ojo de cereza en perros

  • 3

    Masterclass de Doga: yoga con perros en Madrid

  • 4

    Los mejores productos de baño para perros

  • 5

    Paseo con tu perro, ¿mejor arnés o collar?

  • 6

    Dogfy Diet: nuestra opinión

  • 7

    Nuestra experiencia viajando con perro con Balearia

  • 8

    Viajar con perro: Toledo y alrededores

  • 9

    7 tips indispensables para contratar el paseador de perros que tu can merece

  • 10

    Puertas para perros: cómo elegir la perfecta para tu perro

Síguenos en Instagram

blogdeuma

🐕 Raza mestiza ♀️
Vivo entre 🇪🇸 y 🇦🇩
🌲Cuento mi día a día con un toque de humor: lifestyle, viajes, aventuras, etc.
📍Ibiza - 2014

Uma | Ladrona de calcetines y de ❤️
No veo ná #noveo #noveona #sinfiltrosporfavor #pe No veo ná
#noveo #noveona #sinfiltrosporfavor #perros #perrosgraciosos #perrosdeinstagram #perrosmestizos #perroscriollos
La primavera a mí me altera! Os pasa a vosotros? La primavera a mí me altera!
Os pasa a vosotros? Yo noto que tengo más energía y estoy más contenta... Como que salgo de mi estado de hibernación!
Qué bonito el cantar de los pájaros! El lanzamiento de piedras! 
#primavera #vidaperra #perros #perrosdeinstagram #perrosmestizos #perroscriollos
Por qué nuestros humanos nos engañan de esta man Por qué nuestros humanos nos engañan de esta manera?
Por qué nos aseguran un día maravilloso de restregones por cosas innombrables y embarramientos y cuando ya no cabes más de felicidad... Llegas a casa y directa a la ducha....
No lo entiendo... Debe ser cosa del ying y el yang...
PD Menos mal que me quedó el aroma de @thedooglifeco (con el cupón UMA10 tenéis un 10% de descuento)
#yingyang #perrosaladucha #perros #bañosperrunos #odioladucha #perrosgram #perrosdeinstagram #perrosmestizos #perroscriollos
Este fin de semana vuelve de nuevo el cambio de ho Este fin de semana vuelve de nuevo el cambio de hora y a muchos perros os va a afectar, a unos más que a otros...
Vosotros cómo lo lleváis?
#cambiodehora #loodio #perros #perrosdeinstagram #perrosmestizos #perroscriollos
Mi cara cuando me tomo la pastilla amarga, dos vec Mi cara cuando me tomo la pastilla amarga, dos veces al día!
Ya me puede hacer fiestas, ya. Soy una santa!!!
#comodarunapastillaaunperro #soploalcorazon #hipertensionpulmonar #perros #perrossantos #santapaciencia #perraca #santaperra
Hoy voy a dedicar esta publicación a felicitar a Hoy voy a dedicar esta publicación a felicitar a @herbolario_para_mascotas por si 9 aniversario!
Muchas felicidades!
Es nuestro herbolario de confianza.
Mucha gracias por el detalle para mi humana... Pero que sepáis que para mí solo han quedado migajas...
#felizaniversario #herbolarioparamascotas #perros #saludcanina #perrosgram #perrosdeinstagram #decelebracion
Cuál es vuestra estación favorita del año? Yo m Cuál es vuestra estación favorita del año?
Yo me quedo con la primavera 💐
Y la peor? La mía sin duda el verano... ☀️ Me apago mucho con el calor
#primavera #perraca #perros #perrosmestizos #perrospreciosos #perrosdeespaña #perrosdeandorra #instaperros #perrosdeinstagram
Me siento súper primaveral! Os pasa? #primavera Me siento súper primaveral! 
Os pasa?
#primavera #hueleaprimavera #encantada #perros #perrosgram #perrosmestizos #perrosdeespaña
Sabes a qué multas te enfrentas con la nueva ley Sabes a qué multas te enfrentas con la nueva ley de bienestar animal?
Nosotras ya las tenemos apuntadas!
#leydebienestaranimal #multas #sanciones #perros #perrosdeinstagram🐕🐕🐶 #instaperros
Cargar más Síguenos en Instagram

¡Sígueme!

¡Sígueme!

Últimos posts

  • Picadura de avispa en un perro

    30/03/2023
  • Espigas en perros: un verdadero peligro

    27/03/2023
  • La nueva ley de bienestar animal: lo que debes saber

    23/03/2023
  • Cómo montar una peluquería canina

    20/03/2023
  • Viajar con perro a Ecuador: todo lo que necesitas

    16/03/2023

Certificación Perros Viajeros

¡Adopta un galgo!

Adopta un galgo

Webs Amigas

Mediterranean Natural
Cómo educar a un Cachorro
Divine Chien
Herbolario para Mascotas
Viajes4Patas

Comentarios recientes

  • admin en Bultos en la piel del perro
  • Alex en Espigas en perros: un verdadero peligro
  • lidia santana en Bultos en la piel del perro
  • admin en Espigas en perros: un verdadero peligro
  • Alex en Espigas en perros: un verdadero peligro
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad y Cookies
  • Anúnciate en mi blog

Contacto

blogdeuma@gmail.com

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
  • Bloglovin
  • Telegram
  • Tiktok

@2014 - Todos los derechos reservados.


Volver arriba
El Blog de Uma
  • El Blog de Uma
    • La vida de Uma
    • Comportamiento Canino
    • Alimentación Canina
    • Salud Canina
    • Imprescindibles de Uma
    • Planes con perro
    • Viajar con perro
    • Libros sobre perros
    • Blogs perrunos amigos
  • Cupones de descuento para perros
  • Acerca de Uma
  • Viajar con un perro